Encuadrando el delito: pánico moral en los periódicos argentinos

Autores
Aruguete, Natalia; Amadeo, Belen
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El asalto a Carolina Píparo a la salida de un banco en la provincia de Buenos Aires, Argentina, estremeció a la opinión pública por tratarse de una víctima embarazada que, a raíz de un disparo recibido en el ataque, debió someterse a una cesárea después de la cual su hijo sobrevivió solo una semana. Este trabajo analiza el tipo de tratamiento que recibió el llamado ?caso Píparo? a través de un análisis de contenido exploratorio e inductivo de la cobertura que los diarios Clarín y La Nación dieron al tema. El objetivo es elaborar un libro de códigos que pueda ser validado en estudios de casos similares mediante el análisis de contenido de la prensa gráfica. Se busca aplicar la teoría del Framing para, desde la detección de los encuadres noticiosos empleados, discutir si éstos son compatibles con el concepto de pánico moral planteado por Stanley Cohen.
Carolina Píparo was shot a few minutes after withdrawing cash from a bank branch. This case outraged the public opinion because she was eight months pregnant at the moment of the assault. She had to undergo a caesarean section and her baby only survived one week. Through an exploratory and inductive research we will analyze how the Argentine news - papers presented the case. We aim at elaborating a content analysis code book that can be validated in future similar researches on the subject. We apply the Framing theory in order to detect the frames used in the news coverage and to observe if they are compatible with the idea of «moral panic» proposed by Stanley Cohen.
Fil: Aruguete, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Amadeo, Belen. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencia Politíca; Argentina
Materia
Pánico moral
Delito
Argentina
Medios gráficos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246647

id CONICETDig_6e854ccfa0ec8b33608da45b8cfcfc6f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246647
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Encuadrando el delito: pánico moral en los periódicos argentinosFraming crime: moral panic in Argentine newspapersAruguete, NataliaAmadeo, BelenPánico moralDelitoArgentinaMedios gráficoshttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5El asalto a Carolina Píparo a la salida de un banco en la provincia de Buenos Aires, Argentina, estremeció a la opinión pública por tratarse de una víctima embarazada que, a raíz de un disparo recibido en el ataque, debió someterse a una cesárea después de la cual su hijo sobrevivió solo una semana. Este trabajo analiza el tipo de tratamiento que recibió el llamado ?caso Píparo? a través de un análisis de contenido exploratorio e inductivo de la cobertura que los diarios Clarín y La Nación dieron al tema. El objetivo es elaborar un libro de códigos que pueda ser validado en estudios de casos similares mediante el análisis de contenido de la prensa gráfica. Se busca aplicar la teoría del Framing para, desde la detección de los encuadres noticiosos empleados, discutir si éstos son compatibles con el concepto de pánico moral planteado por Stanley Cohen.Carolina Píparo was shot a few minutes after withdrawing cash from a bank branch. This case outraged the public opinion because she was eight months pregnant at the moment of the assault. She had to undergo a caesarean section and her baby only survived one week. Through an exploratory and inductive research we will analyze how the Argentine news - papers presented the case. We aim at elaborating a content analysis code book that can be validated in future similar researches on the subject. We apply the Framing theory in order to detect the frames used in the news coverage and to observe if they are compatible with the idea of «moral panic» proposed by Stanley Cohen.Fil: Aruguete, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Amadeo, Belen. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencia Politíca; ArgentinaUniversidad de Salamanca2013-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/246647Aruguete, Natalia; Amadeo, Belen; Encuadrando el delito: pánico moral en los periódicos argentinos; Universidad de Salamanca; América Latina Hoy; 62; 1-2013; 177-1961130-2887CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/1130-2887/article/view/9350/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14201/alh.9350info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/246647instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:45.581CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Encuadrando el delito: pánico moral en los periódicos argentinos
Framing crime: moral panic in Argentine newspapers
title Encuadrando el delito: pánico moral en los periódicos argentinos
spellingShingle Encuadrando el delito: pánico moral en los periódicos argentinos
Aruguete, Natalia
Pánico moral
Delito
Argentina
Medios gráficos
title_short Encuadrando el delito: pánico moral en los periódicos argentinos
title_full Encuadrando el delito: pánico moral en los periódicos argentinos
title_fullStr Encuadrando el delito: pánico moral en los periódicos argentinos
title_full_unstemmed Encuadrando el delito: pánico moral en los periódicos argentinos
title_sort Encuadrando el delito: pánico moral en los periódicos argentinos
dc.creator.none.fl_str_mv Aruguete, Natalia
Amadeo, Belen
author Aruguete, Natalia
author_facet Aruguete, Natalia
Amadeo, Belen
author_role author
author2 Amadeo, Belen
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Pánico moral
Delito
Argentina
Medios gráficos
topic Pánico moral
Delito
Argentina
Medios gráficos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El asalto a Carolina Píparo a la salida de un banco en la provincia de Buenos Aires, Argentina, estremeció a la opinión pública por tratarse de una víctima embarazada que, a raíz de un disparo recibido en el ataque, debió someterse a una cesárea después de la cual su hijo sobrevivió solo una semana. Este trabajo analiza el tipo de tratamiento que recibió el llamado ?caso Píparo? a través de un análisis de contenido exploratorio e inductivo de la cobertura que los diarios Clarín y La Nación dieron al tema. El objetivo es elaborar un libro de códigos que pueda ser validado en estudios de casos similares mediante el análisis de contenido de la prensa gráfica. Se busca aplicar la teoría del Framing para, desde la detección de los encuadres noticiosos empleados, discutir si éstos son compatibles con el concepto de pánico moral planteado por Stanley Cohen.
Carolina Píparo was shot a few minutes after withdrawing cash from a bank branch. This case outraged the public opinion because she was eight months pregnant at the moment of the assault. She had to undergo a caesarean section and her baby only survived one week. Through an exploratory and inductive research we will analyze how the Argentine news - papers presented the case. We aim at elaborating a content analysis code book that can be validated in future similar researches on the subject. We apply the Framing theory in order to detect the frames used in the news coverage and to observe if they are compatible with the idea of «moral panic» proposed by Stanley Cohen.
Fil: Aruguete, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Amadeo, Belen. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencia Politíca; Argentina
description El asalto a Carolina Píparo a la salida de un banco en la provincia de Buenos Aires, Argentina, estremeció a la opinión pública por tratarse de una víctima embarazada que, a raíz de un disparo recibido en el ataque, debió someterse a una cesárea después de la cual su hijo sobrevivió solo una semana. Este trabajo analiza el tipo de tratamiento que recibió el llamado ?caso Píparo? a través de un análisis de contenido exploratorio e inductivo de la cobertura que los diarios Clarín y La Nación dieron al tema. El objetivo es elaborar un libro de códigos que pueda ser validado en estudios de casos similares mediante el análisis de contenido de la prensa gráfica. Se busca aplicar la teoría del Framing para, desde la detección de los encuadres noticiosos empleados, discutir si éstos son compatibles con el concepto de pánico moral planteado por Stanley Cohen.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/246647
Aruguete, Natalia; Amadeo, Belen; Encuadrando el delito: pánico moral en los periódicos argentinos; Universidad de Salamanca; América Latina Hoy; 62; 1-2013; 177-196
1130-2887
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/246647
identifier_str_mv Aruguete, Natalia; Amadeo, Belen; Encuadrando el delito: pánico moral en los periódicos argentinos; Universidad de Salamanca; América Latina Hoy; 62; 1-2013; 177-196
1130-2887
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/1130-2887/article/view/9350/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14201/alh.9350
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Salamanca
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Salamanca
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269422116405248
score 13.13397