Industrias y proyectos de desarrollo en Chubut antes de la implantación de los polos industriales subsidiados
- Autores
- Perez Alvarez, Gonzalo Gabriel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Apunto a conocer el desarrollo industrial en Chubut, desde su incorporación al Estado Nacional (hacia 1865-1880) hasta 1970, año en que comenzó a desarrollarse en plenitud el modelo desarrollista. Focalizo en la región noreste del territorio, por tratarse de aquella que más temprano se integró al desarrollo capitalista, y porque allí se concentró el impacto del polo industrial.Incorporo al análisis dos documentos específicos: la propuesta de creación de la Comisión de Fomento Patagonia, hacia el comienzo del gobierno de Juan Domingo Perón, y un informe publicado en 1970 por el Consejo Federal de Inversiones. Pretendo comenzar a responder algunos interrogantes, relevantes para analizar el proceso histórico de esta región. ¿Existía en Chubut la posibilidad de industrias que no fuesen dependientes de subsidios? ¿Esa alternativa era viable y el polo de desarrollo fue un factor que llevó a frustrarla? ¿Cuáles eran las opciones de industrializar recursos naturales o materias primas tradicionales? ¿Se analizó esa posibilidad desde los proyectos industrialistas?
My aim is to describe industrial development in Chubut, from its incorporation into the National State (around 1865-1880) until 1970, when the developmentalist model began to fully develop. I focus on the northeast region of the territory, because it is the one that was first integrated into capitalist development, and because the impact of the industrial pole was concentrated there. I incorporate into the analysis two specific documents: the proposal to create the Patagonia Development Commission, at the beginning of the Juan Domingo Perón government, and a report published in 1970 by the Federal Investment Council. I intend to offer elements to answer some questions, relevant to analyze the historical process of this region. Was there in Chubut the possibility of industries that were not dependent on subsidies? Was this alternative viable and was the development pole a factor that led to its frustration? What were the options to industrialize natural resources or traditional raw materials? Was this possibility analyzed by the industrialist projects?
Fil: Perez Alvarez, Gonzalo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Comodoro. Departamento de Historia. Instituto de Investigaciones Históricas y Sociales; Argentina - Materia
-
INDUSTRIALIZACIÓN
PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO
DESARROLLO INDUSTRIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165579
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6e848b0451b60ae445190f52ca6d083b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165579 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Industrias y proyectos de desarrollo en Chubut antes de la implantación de los polos industriales subsidiadosIndustries and development projects in Chubut before the introduction of subsidized industrial polesPerez Alvarez, Gonzalo GabrielINDUSTRIALIZACIÓNPLANIFICACIÓN DEL DESARROLLODESARROLLO INDUSTRIALhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Apunto a conocer el desarrollo industrial en Chubut, desde su incorporación al Estado Nacional (hacia 1865-1880) hasta 1970, año en que comenzó a desarrollarse en plenitud el modelo desarrollista. Focalizo en la región noreste del territorio, por tratarse de aquella que más temprano se integró al desarrollo capitalista, y porque allí se concentró el impacto del polo industrial.Incorporo al análisis dos documentos específicos: la propuesta de creación de la Comisión de Fomento Patagonia, hacia el comienzo del gobierno de Juan Domingo Perón, y un informe publicado en 1970 por el Consejo Federal de Inversiones. Pretendo comenzar a responder algunos interrogantes, relevantes para analizar el proceso histórico de esta región. ¿Existía en Chubut la posibilidad de industrias que no fuesen dependientes de subsidios? ¿Esa alternativa era viable y el polo de desarrollo fue un factor que llevó a frustrarla? ¿Cuáles eran las opciones de industrializar recursos naturales o materias primas tradicionales? ¿Se analizó esa posibilidad desde los proyectos industrialistas?My aim is to describe industrial development in Chubut, from its incorporation into the National State (around 1865-1880) until 1970, when the developmentalist model began to fully develop. I focus on the northeast region of the territory, because it is the one that was first integrated into capitalist development, and because the impact of the industrial pole was concentrated there. I incorporate into the analysis two specific documents: the proposal to create the Patagonia Development Commission, at the beginning of the Juan Domingo Perón government, and a report published in 1970 by the Federal Investment Council. I intend to offer elements to answer some questions, relevant to analyze the historical process of this region. Was there in Chubut the possibility of industries that were not dependent on subsidies? Was this alternative viable and was the development pole a factor that led to its frustration? What were the options to industrialize natural resources or traditional raw materials? Was this possibility analyzed by the industrialist projects?Fil: Perez Alvarez, Gonzalo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Comodoro. Departamento de Historia. Instituto de Investigaciones Históricas y Sociales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Área de Estudios sobre la Industria Argentina y Latinoamericana2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/165579Perez Alvarez, Gonzalo Gabriel; Industrias y proyectos de desarrollo en Chubut antes de la implantación de los polos industriales subsidiados; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Área de Estudios sobre la Industria Argentina y Latinoamericana; H-industri@; 29; 12-2021; 1-221851-703XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.econ.uba.ar/index.php/H-ind/article/view/2195info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:27:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/165579instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:27:43.773CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Industrias y proyectos de desarrollo en Chubut antes de la implantación de los polos industriales subsidiados Industries and development projects in Chubut before the introduction of subsidized industrial poles |
title |
Industrias y proyectos de desarrollo en Chubut antes de la implantación de los polos industriales subsidiados |
spellingShingle |
Industrias y proyectos de desarrollo en Chubut antes de la implantación de los polos industriales subsidiados Perez Alvarez, Gonzalo Gabriel INDUSTRIALIZACIÓN PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO DESARROLLO INDUSTRIAL |
title_short |
Industrias y proyectos de desarrollo en Chubut antes de la implantación de los polos industriales subsidiados |
title_full |
Industrias y proyectos de desarrollo en Chubut antes de la implantación de los polos industriales subsidiados |
title_fullStr |
Industrias y proyectos de desarrollo en Chubut antes de la implantación de los polos industriales subsidiados |
title_full_unstemmed |
Industrias y proyectos de desarrollo en Chubut antes de la implantación de los polos industriales subsidiados |
title_sort |
Industrias y proyectos de desarrollo en Chubut antes de la implantación de los polos industriales subsidiados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Perez Alvarez, Gonzalo Gabriel |
author |
Perez Alvarez, Gonzalo Gabriel |
author_facet |
Perez Alvarez, Gonzalo Gabriel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INDUSTRIALIZACIÓN PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO DESARROLLO INDUSTRIAL |
topic |
INDUSTRIALIZACIÓN PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO DESARROLLO INDUSTRIAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Apunto a conocer el desarrollo industrial en Chubut, desde su incorporación al Estado Nacional (hacia 1865-1880) hasta 1970, año en que comenzó a desarrollarse en plenitud el modelo desarrollista. Focalizo en la región noreste del territorio, por tratarse de aquella que más temprano se integró al desarrollo capitalista, y porque allí se concentró el impacto del polo industrial.Incorporo al análisis dos documentos específicos: la propuesta de creación de la Comisión de Fomento Patagonia, hacia el comienzo del gobierno de Juan Domingo Perón, y un informe publicado en 1970 por el Consejo Federal de Inversiones. Pretendo comenzar a responder algunos interrogantes, relevantes para analizar el proceso histórico de esta región. ¿Existía en Chubut la posibilidad de industrias que no fuesen dependientes de subsidios? ¿Esa alternativa era viable y el polo de desarrollo fue un factor que llevó a frustrarla? ¿Cuáles eran las opciones de industrializar recursos naturales o materias primas tradicionales? ¿Se analizó esa posibilidad desde los proyectos industrialistas? My aim is to describe industrial development in Chubut, from its incorporation into the National State (around 1865-1880) until 1970, when the developmentalist model began to fully develop. I focus on the northeast region of the territory, because it is the one that was first integrated into capitalist development, and because the impact of the industrial pole was concentrated there. I incorporate into the analysis two specific documents: the proposal to create the Patagonia Development Commission, at the beginning of the Juan Domingo Perón government, and a report published in 1970 by the Federal Investment Council. I intend to offer elements to answer some questions, relevant to analyze the historical process of this region. Was there in Chubut the possibility of industries that were not dependent on subsidies? Was this alternative viable and was the development pole a factor that led to its frustration? What were the options to industrialize natural resources or traditional raw materials? Was this possibility analyzed by the industrialist projects? Fil: Perez Alvarez, Gonzalo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Comodoro. Departamento de Historia. Instituto de Investigaciones Históricas y Sociales; Argentina |
description |
Apunto a conocer el desarrollo industrial en Chubut, desde su incorporación al Estado Nacional (hacia 1865-1880) hasta 1970, año en que comenzó a desarrollarse en plenitud el modelo desarrollista. Focalizo en la región noreste del territorio, por tratarse de aquella que más temprano se integró al desarrollo capitalista, y porque allí se concentró el impacto del polo industrial.Incorporo al análisis dos documentos específicos: la propuesta de creación de la Comisión de Fomento Patagonia, hacia el comienzo del gobierno de Juan Domingo Perón, y un informe publicado en 1970 por el Consejo Federal de Inversiones. Pretendo comenzar a responder algunos interrogantes, relevantes para analizar el proceso histórico de esta región. ¿Existía en Chubut la posibilidad de industrias que no fuesen dependientes de subsidios? ¿Esa alternativa era viable y el polo de desarrollo fue un factor que llevó a frustrarla? ¿Cuáles eran las opciones de industrializar recursos naturales o materias primas tradicionales? ¿Se analizó esa posibilidad desde los proyectos industrialistas? |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/165579 Perez Alvarez, Gonzalo Gabriel; Industrias y proyectos de desarrollo en Chubut antes de la implantación de los polos industriales subsidiados; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Área de Estudios sobre la Industria Argentina y Latinoamericana; H-industri@; 29; 12-2021; 1-22 1851-703X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/165579 |
identifier_str_mv |
Perez Alvarez, Gonzalo Gabriel; Industrias y proyectos de desarrollo en Chubut antes de la implantación de los polos industriales subsidiados; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Área de Estudios sobre la Industria Argentina y Latinoamericana; H-industri@; 29; 12-2021; 1-22 1851-703X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.econ.uba.ar/index.php/H-ind/article/view/2195 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Área de Estudios sobre la Industria Argentina y Latinoamericana |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Área de Estudios sobre la Industria Argentina y Latinoamericana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614279703035904 |
score |
13.070432 |