Adultos mayores y monitoreo de derechos. Alcances y limitaciones de las fuentes de información en Argentina y Uruguay

Autores
Ribotta, Bruno Sebastián; Santillan Pizarro, María Marta; Pelaez, Enrique; Paredes, Mariana
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El proceso de envejecimiento en los países de la región ha configurado una demanda de investigación que representa nuevos desafíos teóricos y metodológicos; entre ellos, la posibilidad de realizar un seguimiento basado en el enfoque de los derechos humanos. En este marco, se plantea cuáles son las posibilidades de avanzar en el conocimiento de la problemática de los adultos mayores con base en la información disponible en Argentina y Uruguay. El trabajo pretende explorar las fuentes de datos producidas en ambos países durante la última década al tomar como referencia la propuesta de indicadores de CELADE (2006), con mirada desde los derechos humanos. Los resultados indican que existe la posibilidad de construir el sistema de indicadores sugerido, aunque con ciertas limitaciones en lo que hace al Enfoque Basado en los Derechos Humanos (EBDH). También evidencian la necesidad de generar nuevas fuentes de datos, que permitan captar información orientada al seguimiento de los derechos humanos de los adultos mayores, en todos sus ámbitos (y mejorar, particularmente, la recolección de datos sobre salud y sobre entornos favorables).
The ageing process in Latin American countries has configured a demand for research, which comes with new theoretical and methodological challenges, among them, the possibility of monitoring this population with the Human Rights Based Approach (HRBA). Within this framework, we explore possibilities to advance the study of the elderly based on the information available in two countries in Latin America: Argentina and Uruguay. Therefore, this research proposes to explore the availability of data sources taking as a reference the indicators proposed by CELADE (2006), with a view from the HRBA. Our results show it is possible to create the proposed indicators system, but with limitations related to the HRBA. We also show the need for generating new sources of information which enable picking up specific information, aimed at tracking the human rights of the elderly, in all their environments (improving, particularly, the data collection on health and on favorable environments).
Fil: Ribotta, Bruno Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Santillan Pizarro, María Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Pelaez, Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Paredes, Mariana. Universidad de la República; Uruguay
Materia
Adultos mayores
Derechos humanos
Fuentes de datos
Monitoreo de derechos humanos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28336

id CONICETDig_611f7e65c54386619941e1ca5d1c3df4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28336
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Adultos mayores y monitoreo de derechos. Alcances y limitaciones de las fuentes de información en Argentina y UruguayElderly population and monitoring rights. Scope and limitations of information sources in Argentina and UruguayRibotta, Bruno SebastiánSantillan Pizarro, María MartaPelaez, EnriqueParedes, MarianaAdultos mayoresDerechos humanosFuentes de datosMonitoreo de derechos humanoshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El proceso de envejecimiento en los países de la región ha configurado una demanda de investigación que representa nuevos desafíos teóricos y metodológicos; entre ellos, la posibilidad de realizar un seguimiento basado en el enfoque de los derechos humanos. En este marco, se plantea cuáles son las posibilidades de avanzar en el conocimiento de la problemática de los adultos mayores con base en la información disponible en Argentina y Uruguay. El trabajo pretende explorar las fuentes de datos producidas en ambos países durante la última década al tomar como referencia la propuesta de indicadores de CELADE (2006), con mirada desde los derechos humanos. Los resultados indican que existe la posibilidad de construir el sistema de indicadores sugerido, aunque con ciertas limitaciones en lo que hace al Enfoque Basado en los Derechos Humanos (EBDH). También evidencian la necesidad de generar nuevas fuentes de datos, que permitan captar información orientada al seguimiento de los derechos humanos de los adultos mayores, en todos sus ámbitos (y mejorar, particularmente, la recolección de datos sobre salud y sobre entornos favorables).The ageing process in Latin American countries has configured a demand for research, which comes with new theoretical and methodological challenges, among them, the possibility of monitoring this population with the Human Rights Based Approach (HRBA). Within this framework, we explore possibilities to advance the study of the elderly based on the information available in two countries in Latin America: Argentina and Uruguay. Therefore, this research proposes to explore the availability of data sources taking as a reference the indicators proposed by CELADE (2006), with a view from the HRBA. Our results show it is possible to create the proposed indicators system, but with limitations related to the HRBA. We also show the need for generating new sources of information which enable picking up specific information, aimed at tracking the human rights of the elderly, in all their environments (improving, particularly, the data collection on health and on favorable environments).Fil: Ribotta, Bruno Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Santillan Pizarro, María Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Pelaez, Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Paredes, Mariana. Universidad de la República; UruguayUniversidad de Costa Rica. Centro Centroamericano de Población2014-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/28336Ribotta, Bruno Sebastián; Santillan Pizarro, María Marta; Pelaez, Enrique; Paredes, Mariana; Adultos mayores y monitoreo de derechos. Alcances y limitaciones de las fuentes de información en Argentina y Uruguay; Universidad de Costa Rica. Centro Centroamericano de Población; Población y Salud en Mesoamérica; 11; 2; 7-2014; 1-431659-0201CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/12737info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15517/psm.v11i2.12737info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/pdf/446/Resumenes/Resumen_44629877004_1.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?pid=S1659-02012014000200004&script=sci_abstractinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:10:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/28336instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:10:02.254CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Adultos mayores y monitoreo de derechos. Alcances y limitaciones de las fuentes de información en Argentina y Uruguay
Elderly population and monitoring rights. Scope and limitations of information sources in Argentina and Uruguay
title Adultos mayores y monitoreo de derechos. Alcances y limitaciones de las fuentes de información en Argentina y Uruguay
spellingShingle Adultos mayores y monitoreo de derechos. Alcances y limitaciones de las fuentes de información en Argentina y Uruguay
Ribotta, Bruno Sebastián
Adultos mayores
Derechos humanos
Fuentes de datos
Monitoreo de derechos humanos
title_short Adultos mayores y monitoreo de derechos. Alcances y limitaciones de las fuentes de información en Argentina y Uruguay
title_full Adultos mayores y monitoreo de derechos. Alcances y limitaciones de las fuentes de información en Argentina y Uruguay
title_fullStr Adultos mayores y monitoreo de derechos. Alcances y limitaciones de las fuentes de información en Argentina y Uruguay
title_full_unstemmed Adultos mayores y monitoreo de derechos. Alcances y limitaciones de las fuentes de información en Argentina y Uruguay
title_sort Adultos mayores y monitoreo de derechos. Alcances y limitaciones de las fuentes de información en Argentina y Uruguay
dc.creator.none.fl_str_mv Ribotta, Bruno Sebastián
Santillan Pizarro, María Marta
Pelaez, Enrique
Paredes, Mariana
author Ribotta, Bruno Sebastián
author_facet Ribotta, Bruno Sebastián
Santillan Pizarro, María Marta
Pelaez, Enrique
Paredes, Mariana
author_role author
author2 Santillan Pizarro, María Marta
Pelaez, Enrique
Paredes, Mariana
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Adultos mayores
Derechos humanos
Fuentes de datos
Monitoreo de derechos humanos
topic Adultos mayores
Derechos humanos
Fuentes de datos
Monitoreo de derechos humanos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El proceso de envejecimiento en los países de la región ha configurado una demanda de investigación que representa nuevos desafíos teóricos y metodológicos; entre ellos, la posibilidad de realizar un seguimiento basado en el enfoque de los derechos humanos. En este marco, se plantea cuáles son las posibilidades de avanzar en el conocimiento de la problemática de los adultos mayores con base en la información disponible en Argentina y Uruguay. El trabajo pretende explorar las fuentes de datos producidas en ambos países durante la última década al tomar como referencia la propuesta de indicadores de CELADE (2006), con mirada desde los derechos humanos. Los resultados indican que existe la posibilidad de construir el sistema de indicadores sugerido, aunque con ciertas limitaciones en lo que hace al Enfoque Basado en los Derechos Humanos (EBDH). También evidencian la necesidad de generar nuevas fuentes de datos, que permitan captar información orientada al seguimiento de los derechos humanos de los adultos mayores, en todos sus ámbitos (y mejorar, particularmente, la recolección de datos sobre salud y sobre entornos favorables).
The ageing process in Latin American countries has configured a demand for research, which comes with new theoretical and methodological challenges, among them, the possibility of monitoring this population with the Human Rights Based Approach (HRBA). Within this framework, we explore possibilities to advance the study of the elderly based on the information available in two countries in Latin America: Argentina and Uruguay. Therefore, this research proposes to explore the availability of data sources taking as a reference the indicators proposed by CELADE (2006), with a view from the HRBA. Our results show it is possible to create the proposed indicators system, but with limitations related to the HRBA. We also show the need for generating new sources of information which enable picking up specific information, aimed at tracking the human rights of the elderly, in all their environments (improving, particularly, the data collection on health and on favorable environments).
Fil: Ribotta, Bruno Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Santillan Pizarro, María Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Pelaez, Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Paredes, Mariana. Universidad de la República; Uruguay
description El proceso de envejecimiento en los países de la región ha configurado una demanda de investigación que representa nuevos desafíos teóricos y metodológicos; entre ellos, la posibilidad de realizar un seguimiento basado en el enfoque de los derechos humanos. En este marco, se plantea cuáles son las posibilidades de avanzar en el conocimiento de la problemática de los adultos mayores con base en la información disponible en Argentina y Uruguay. El trabajo pretende explorar las fuentes de datos producidas en ambos países durante la última década al tomar como referencia la propuesta de indicadores de CELADE (2006), con mirada desde los derechos humanos. Los resultados indican que existe la posibilidad de construir el sistema de indicadores sugerido, aunque con ciertas limitaciones en lo que hace al Enfoque Basado en los Derechos Humanos (EBDH). También evidencian la necesidad de generar nuevas fuentes de datos, que permitan captar información orientada al seguimiento de los derechos humanos de los adultos mayores, en todos sus ámbitos (y mejorar, particularmente, la recolección de datos sobre salud y sobre entornos favorables).
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/28336
Ribotta, Bruno Sebastián; Santillan Pizarro, María Marta; Pelaez, Enrique; Paredes, Mariana; Adultos mayores y monitoreo de derechos. Alcances y limitaciones de las fuentes de información en Argentina y Uruguay; Universidad de Costa Rica. Centro Centroamericano de Población; Población y Salud en Mesoamérica; 11; 2; 7-2014; 1-43
1659-0201
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/28336
identifier_str_mv Ribotta, Bruno Sebastián; Santillan Pizarro, María Marta; Pelaez, Enrique; Paredes, Mariana; Adultos mayores y monitoreo de derechos. Alcances y limitaciones de las fuentes de información en Argentina y Uruguay; Universidad de Costa Rica. Centro Centroamericano de Población; Población y Salud en Mesoamérica; 11; 2; 7-2014; 1-43
1659-0201
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/12737
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15517/psm.v11i2.12737
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/pdf/446/Resumenes/Resumen_44629877004_1.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?pid=S1659-02012014000200004&script=sci_abstract
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Costa Rica. Centro Centroamericano de Población
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Costa Rica. Centro Centroamericano de Población
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083248452534272
score 13.22299