Conservación de la Calidad de Suelos y Agua en una Cuenca Agropecuaria de la Región Pampeana Argentina
- Autores
- Vazquez, Patricia Susana; Somoza, Ailin; Sequeira, Nahuel David; Daga, Daiana Yael
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La agriculturización genera significantes impactos negativos sobre los recursos suelo y agua, derivados de la amplia utilización de plaguicidas. El objetivo de este trabajo es analizar la afectación del modelo agrícola actual, asociada al uso de plaguicidas, sobre el servicio de conservación de la calidad de suelos y agua, en la Cuenca del río Quequén Grande (CrQG) y las unidades agroecológicas (UAE) que la conforman entre 1988-1998 y 1998-2008. Metodológicamente, se calculó el indicador “conservación de la calidad de suelos y agua” (CCSA) a nivel de Cuenca y UAE. Los resultados muestran que, para la CrQG, el indicador CCSA exhibió un continuo decrecimiento. Además, las UAE1, UAE5 y UAE6 se mostraron como las más afectadas en ambos períodos. Se concluye que las consecuencias negativas no son homogéneas, sino que dependen de las características de cada UAE; siendo fundamental contribuir a elaborar estrategias que faciliten la transición hacia un modelo de agricultura sustentable.
The process of agriculturalization has significant negative impacts on soil and water resources, derived from the wide use of pesticides. The aim of this paper is to analyse the impact of the current agroproductive model associated with the use of pesticides on soil and water quality conservation service, through an indicator, in the Quequén Grande river Basin (CrQG) and in the different agroecological units (UAE) that constitute it between 1988-1998 and 1998-2008. Methodologically, the indicator "soil and water quality conservation" (CCSA) was calculated at the Cuenca and UAE level. The results show that, for CrQG, the CCSA indicator showed a continuous decrease. In addition, UAE1, UAE5 and UAE6 were shown to be the most affected in both periods. It is concluded that the consequences on soil and water resources are not homogeneous, but depend on the characteristics of each UAE. It is essential to contribute to develop preservation strategies that facilitate the transition towards a sustainable agriculture model.
Fil: Vazquez, Patricia Susana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Fil: Somoza, Ailin. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Fil: Sequeira, Nahuel David. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Fil: Daga, Daiana Yael. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
VIII Congreso Latinoamericano de Agroecología
Montevideo
Uruguay
Universidad de la República. Facultad de Agronomía. Departamento de Sistemas Ambientales
Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología - Materia
-
AGRICULTURIZACIÓN
PLAGUICIDAS
SERVICIOS ECOSISTÉMICOS
UNIDADES AGROECOLÓGICAS
INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174925
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6e747669b4c00a7102635425b0535bb2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174925 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Conservación de la Calidad de Suelos y Agua en una Cuenca Agropecuaria de la Región Pampeana ArgentinaVazquez, Patricia SusanaSomoza, AilinSequeira, Nahuel DavidDaga, Daiana YaelAGRICULTURIZACIÓNPLAGUICIDASSERVICIOS ECOSISTÉMICOSUNIDADES AGROECOLÓGICASINDICADORES DE SUSTENTABILIDADhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/4.5https://purl.org/becyt/ford/4La agriculturización genera significantes impactos negativos sobre los recursos suelo y agua, derivados de la amplia utilización de plaguicidas. El objetivo de este trabajo es analizar la afectación del modelo agrícola actual, asociada al uso de plaguicidas, sobre el servicio de conservación de la calidad de suelos y agua, en la Cuenca del río Quequén Grande (CrQG) y las unidades agroecológicas (UAE) que la conforman entre 1988-1998 y 1998-2008. Metodológicamente, se calculó el indicador “conservación de la calidad de suelos y agua” (CCSA) a nivel de Cuenca y UAE. Los resultados muestran que, para la CrQG, el indicador CCSA exhibió un continuo decrecimiento. Además, las UAE1, UAE5 y UAE6 se mostraron como las más afectadas en ambos períodos. Se concluye que las consecuencias negativas no son homogéneas, sino que dependen de las características de cada UAE; siendo fundamental contribuir a elaborar estrategias que faciliten la transición hacia un modelo de agricultura sustentable.The process of agriculturalization has significant negative impacts on soil and water resources, derived from the wide use of pesticides. The aim of this paper is to analyse the impact of the current agroproductive model associated with the use of pesticides on soil and water quality conservation service, through an indicator, in the Quequén Grande river Basin (CrQG) and in the different agroecological units (UAE) that constitute it between 1988-1998 and 1998-2008. Methodologically, the indicator "soil and water quality conservation" (CCSA) was calculated at the Cuenca and UAE level. The results show that, for CrQG, the CCSA indicator showed a continuous decrease. In addition, UAE1, UAE5 and UAE6 were shown to be the most affected in both periods. It is concluded that the consequences on soil and water resources are not homogeneous, but depend on the characteristics of each UAE. It is essential to contribute to develop preservation strategies that facilitate the transition towards a sustainable agriculture model.Fil: Vazquez, Patricia Susana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaFil: Somoza, Ailin. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaFil: Sequeira, Nahuel David. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaFil: Daga, Daiana Yael. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaVIII Congreso Latinoamericano de AgroecologíaMontevideoUruguayUniversidad de la República. Facultad de Agronomía. Departamento de Sistemas AmbientalesSociedad Científica Latinoamericana de AgroecologíaUniversidad de la República. Facultad de Agronomía. Departamento de Sistemas AmbientalesGazzano, InésGarcía, Glenda2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/174925Conservación de la Calidad de Suelos y Agua en una Cuenca Agropecuaria de la Región Pampeana Argentina; VIII Congreso Latinoamericano de Agroecología; Montevideo; Uruguay; 2020; 87-93978-9974-0-1874-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fagro.edu.uy/index.php/publica-sistemas-ambientalesinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fagro.edu.uy/images/stories/noticias/Sistemas_Ambientales/AE2020_Memorias_Volumen_III.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/174925instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:11.125CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conservación de la Calidad de Suelos y Agua en una Cuenca Agropecuaria de la Región Pampeana Argentina |
title |
Conservación de la Calidad de Suelos y Agua en una Cuenca Agropecuaria de la Región Pampeana Argentina |
spellingShingle |
Conservación de la Calidad de Suelos y Agua en una Cuenca Agropecuaria de la Región Pampeana Argentina Vazquez, Patricia Susana AGRICULTURIZACIÓN PLAGUICIDAS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS UNIDADES AGROECOLÓGICAS INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD |
title_short |
Conservación de la Calidad de Suelos y Agua en una Cuenca Agropecuaria de la Región Pampeana Argentina |
title_full |
Conservación de la Calidad de Suelos y Agua en una Cuenca Agropecuaria de la Región Pampeana Argentina |
title_fullStr |
Conservación de la Calidad de Suelos y Agua en una Cuenca Agropecuaria de la Región Pampeana Argentina |
title_full_unstemmed |
Conservación de la Calidad de Suelos y Agua en una Cuenca Agropecuaria de la Región Pampeana Argentina |
title_sort |
Conservación de la Calidad de Suelos y Agua en una Cuenca Agropecuaria de la Región Pampeana Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vazquez, Patricia Susana Somoza, Ailin Sequeira, Nahuel David Daga, Daiana Yael |
author |
Vazquez, Patricia Susana |
author_facet |
Vazquez, Patricia Susana Somoza, Ailin Sequeira, Nahuel David Daga, Daiana Yael |
author_role |
author |
author2 |
Somoza, Ailin Sequeira, Nahuel David Daga, Daiana Yael |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gazzano, Inés García, Glenda |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AGRICULTURIZACIÓN PLAGUICIDAS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS UNIDADES AGROECOLÓGICAS INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD |
topic |
AGRICULTURIZACIÓN PLAGUICIDAS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS UNIDADES AGROECOLÓGICAS INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 https://purl.org/becyt/ford/4.5 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La agriculturización genera significantes impactos negativos sobre los recursos suelo y agua, derivados de la amplia utilización de plaguicidas. El objetivo de este trabajo es analizar la afectación del modelo agrícola actual, asociada al uso de plaguicidas, sobre el servicio de conservación de la calidad de suelos y agua, en la Cuenca del río Quequén Grande (CrQG) y las unidades agroecológicas (UAE) que la conforman entre 1988-1998 y 1998-2008. Metodológicamente, se calculó el indicador “conservación de la calidad de suelos y agua” (CCSA) a nivel de Cuenca y UAE. Los resultados muestran que, para la CrQG, el indicador CCSA exhibió un continuo decrecimiento. Además, las UAE1, UAE5 y UAE6 se mostraron como las más afectadas en ambos períodos. Se concluye que las consecuencias negativas no son homogéneas, sino que dependen de las características de cada UAE; siendo fundamental contribuir a elaborar estrategias que faciliten la transición hacia un modelo de agricultura sustentable. The process of agriculturalization has significant negative impacts on soil and water resources, derived from the wide use of pesticides. The aim of this paper is to analyse the impact of the current agroproductive model associated with the use of pesticides on soil and water quality conservation service, through an indicator, in the Quequén Grande river Basin (CrQG) and in the different agroecological units (UAE) that constitute it between 1988-1998 and 1998-2008. Methodologically, the indicator "soil and water quality conservation" (CCSA) was calculated at the Cuenca and UAE level. The results show that, for CrQG, the CCSA indicator showed a continuous decrease. In addition, UAE1, UAE5 and UAE6 were shown to be the most affected in both periods. It is concluded that the consequences on soil and water resources are not homogeneous, but depend on the characteristics of each UAE. It is essential to contribute to develop preservation strategies that facilitate the transition towards a sustainable agriculture model. Fil: Vazquez, Patricia Susana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina Fil: Somoza, Ailin. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina Fil: Sequeira, Nahuel David. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina Fil: Daga, Daiana Yael. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina VIII Congreso Latinoamericano de Agroecología Montevideo Uruguay Universidad de la República. Facultad de Agronomía. Departamento de Sistemas Ambientales Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología |
description |
La agriculturización genera significantes impactos negativos sobre los recursos suelo y agua, derivados de la amplia utilización de plaguicidas. El objetivo de este trabajo es analizar la afectación del modelo agrícola actual, asociada al uso de plaguicidas, sobre el servicio de conservación de la calidad de suelos y agua, en la Cuenca del río Quequén Grande (CrQG) y las unidades agroecológicas (UAE) que la conforman entre 1988-1998 y 1998-2008. Metodológicamente, se calculó el indicador “conservación de la calidad de suelos y agua” (CCSA) a nivel de Cuenca y UAE. Los resultados muestran que, para la CrQG, el indicador CCSA exhibió un continuo decrecimiento. Además, las UAE1, UAE5 y UAE6 se mostraron como las más afectadas en ambos períodos. Se concluye que las consecuencias negativas no son homogéneas, sino que dependen de las características de cada UAE; siendo fundamental contribuir a elaborar estrategias que faciliten la transición hacia un modelo de agricultura sustentable. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/174925 Conservación de la Calidad de Suelos y Agua en una Cuenca Agropecuaria de la Región Pampeana Argentina; VIII Congreso Latinoamericano de Agroecología; Montevideo; Uruguay; 2020; 87-93 978-9974-0-1874-7 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/174925 |
identifier_str_mv |
Conservación de la Calidad de Suelos y Agua en una Cuenca Agropecuaria de la Región Pampeana Argentina; VIII Congreso Latinoamericano de Agroecología; Montevideo; Uruguay; 2020; 87-93 978-9974-0-1874-7 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fagro.edu.uy/index.php/publica-sistemas-ambientales info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fagro.edu.uy/images/stories/noticias/Sistemas_Ambientales/AE2020_Memorias_Volumen_III.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la República. Facultad de Agronomía. Departamento de Sistemas Ambientales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la República. Facultad de Agronomía. Departamento de Sistemas Ambientales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270034586501120 |
score |
13.13397 |