Eriúgena y Cusano: teofanía como autodefinición absoluta

Autores
D'amico, Claudia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Cusano fue un lector directo e indirecto del Eriú-gena, pues conoció y anotó el libro I de Periphyseon y toda la Clavis Physicae de Honorius Ausgustodinensis. Leyó además la homilía Vox spiritualis y su versión latina de la obra del Areopagita. Asimismo, reivindica su pensamiento a través de algunas menciones explícitas. Este artículo se propone mostrar la doctrina de la theofanía en relación con la noción de deffnitio. En ambos autores tal noción está ligada a una actividad propia de la razón humana que ofrece un modelo para aludir de manera metafórica o enigmática a la actividad creadora de Dios el cual, defniéndose a sí mismo defne o limita todo en su mostración.
Fil: D'amico, Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Cusano
Eriugena
Teofanía
Autodefinición
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28806

id CONICETDig_6e4b63757060bba8f34e0e4e60b4aba0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28806
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Eriúgena y Cusano: teofanía como autodefinición absolutaD'amico, ClaudiaCusanoEriugenaTeofaníaAutodefiniciónhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El Cusano fue un lector directo e indirecto del Eriú-gena, pues conoció y anotó el libro I de Periphyseon y toda la Clavis Physicae de Honorius Ausgustodinensis. Leyó además la homilía Vox spiritualis y su versión latina de la obra del Areopagita. Asimismo, reivindica su pensamiento a través de algunas menciones explícitas. Este artículo se propone mostrar la doctrina de la theofanía en relación con la noción de deffnitio. En ambos autores tal noción está ligada a una actividad propia de la razón humana que ofrece un modelo para aludir de manera metafórica o enigmática a la actividad creadora de Dios el cual, defniéndose a sí mismo defne o limita todo en su mostración.Fil: D'amico, Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaSociedade Brasileira de Filosofia Medieval2013-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/28806D'amico, Claudia; Eriúgena y Cusano: teofanía como autodefinición absoluta; Sociedade Brasileira de Filosofia Medieval; Scintilla; 10; 2; 7-2013; 155-1771806-6526spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scintilla.saoboaventura.edu.br/scintillainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/28806instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:09.45CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Eriúgena y Cusano: teofanía como autodefinición absoluta
title Eriúgena y Cusano: teofanía como autodefinición absoluta
spellingShingle Eriúgena y Cusano: teofanía como autodefinición absoluta
D'amico, Claudia
Cusano
Eriugena
Teofanía
Autodefinición
title_short Eriúgena y Cusano: teofanía como autodefinición absoluta
title_full Eriúgena y Cusano: teofanía como autodefinición absoluta
title_fullStr Eriúgena y Cusano: teofanía como autodefinición absoluta
title_full_unstemmed Eriúgena y Cusano: teofanía como autodefinición absoluta
title_sort Eriúgena y Cusano: teofanía como autodefinición absoluta
dc.creator.none.fl_str_mv D'amico, Claudia
author D'amico, Claudia
author_facet D'amico, Claudia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cusano
Eriugena
Teofanía
Autodefinición
topic Cusano
Eriugena
Teofanía
Autodefinición
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El Cusano fue un lector directo e indirecto del Eriú-gena, pues conoció y anotó el libro I de Periphyseon y toda la Clavis Physicae de Honorius Ausgustodinensis. Leyó además la homilía Vox spiritualis y su versión latina de la obra del Areopagita. Asimismo, reivindica su pensamiento a través de algunas menciones explícitas. Este artículo se propone mostrar la doctrina de la theofanía en relación con la noción de deffnitio. En ambos autores tal noción está ligada a una actividad propia de la razón humana que ofrece un modelo para aludir de manera metafórica o enigmática a la actividad creadora de Dios el cual, defniéndose a sí mismo defne o limita todo en su mostración.
Fil: D'amico, Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El Cusano fue un lector directo e indirecto del Eriú-gena, pues conoció y anotó el libro I de Periphyseon y toda la Clavis Physicae de Honorius Ausgustodinensis. Leyó además la homilía Vox spiritualis y su versión latina de la obra del Areopagita. Asimismo, reivindica su pensamiento a través de algunas menciones explícitas. Este artículo se propone mostrar la doctrina de la theofanía en relación con la noción de deffnitio. En ambos autores tal noción está ligada a una actividad propia de la razón humana que ofrece un modelo para aludir de manera metafórica o enigmática a la actividad creadora de Dios el cual, defniéndose a sí mismo defne o limita todo en su mostración.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/28806
D'amico, Claudia; Eriúgena y Cusano: teofanía como autodefinición absoluta; Sociedade Brasileira de Filosofia Medieval; Scintilla; 10; 2; 7-2013; 155-177
1806-6526
url http://hdl.handle.net/11336/28806
identifier_str_mv D'amico, Claudia; Eriúgena y Cusano: teofanía como autodefinición absoluta; Sociedade Brasileira de Filosofia Medieval; Scintilla; 10; 2; 7-2013; 155-177
1806-6526
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scintilla.saoboaventura.edu.br/scintilla
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedade Brasileira de Filosofia Medieval
publisher.none.fl_str_mv Sociedade Brasileira de Filosofia Medieval
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269622497181696
score 13.13397