Itinerario semiótico para el estudio de organizaciones como segundidad
- Autores
- González Pérez, Carlos Federico
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo reflexiona en torno a las organizaciones, a partir del modelo semiótico peirceano. Éste parte de la revisión previa de una propuesta teórica que considera asumir las organizaciones como terceridad, y que expone inicialmente, pero no desarrolla, la idea de las organizaciones como segundidad. Esto se recupera y profundiza, al tiempo que se propone un itinerario específico, que permitirá enmarcar la investigación semiótica de las organizaciones y los diferentes procesos que las constituyen, como, por ejemplo, los comunicacionales. La semiótica aporta un marco epistemológico y metodológico que permite un abordaje crítico de estos procesos, con la posibilidad de considerar a los discursos desde una perspectiva amplia.
This paper reflects on organizations from Peirce’s semiotic perspective. Its starting point is the revision of an earlier proposal which states that institutions should be considered as thirdness, and exposes the idea of organizations as secondness, although this is not developed. This is recovered and deepened, and a specific itinerary is proposed that will frame the semiotic research of organizations and the different processes that constitute them, as communication, for instance. Semiotics provides an epistemological and methodological framework that enables a critical approach to these processes, with the possibility of considering the discourses from a broad perspective.
Fil: González Pérez, Carlos Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina - Materia
-
SEMIÓTICA PEIRCEANA
SEMIOSIS ORGANIZACIONAL
COMUNICACIÓN
ITINERARIO SEMIÓTICO
INVESTIGACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83617
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6e3963d341aa922d0f2eda42228a0a19 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83617 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Itinerario semiótico para el estudio de organizaciones como segundidadGonzález Pérez, Carlos FedericoSEMIÓTICA PEIRCEANASEMIOSIS ORGANIZACIONALCOMUNICACIÓNITINERARIO SEMIÓTICOINVESTIGACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo reflexiona en torno a las organizaciones, a partir del modelo semiótico peirceano. Éste parte de la revisión previa de una propuesta teórica que considera asumir las organizaciones como terceridad, y que expone inicialmente, pero no desarrolla, la idea de las organizaciones como segundidad. Esto se recupera y profundiza, al tiempo que se propone un itinerario específico, que permitirá enmarcar la investigación semiótica de las organizaciones y los diferentes procesos que las constituyen, como, por ejemplo, los comunicacionales. La semiótica aporta un marco epistemológico y metodológico que permite un abordaje crítico de estos procesos, con la posibilidad de considerar a los discursos desde una perspectiva amplia.This paper reflects on organizations from Peirce’s semiotic perspective. Its starting point is the revision of an earlier proposal which states that institutions should be considered as thirdness, and exposes the idea of organizations as secondness, although this is not developed. This is recovered and deepened, and a specific itinerary is proposed that will frame the semiotic research of organizations and the different processes that constitute them, as communication, for instance. Semiotics provides an epistemological and methodological framework that enables a critical approach to these processes, with the possibility of considering the discourses from a broad perspective.Fil: González Pérez, Carlos Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; ArgentinaFederación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social2012-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/83617González Pérez, Carlos Federico; Itinerario semiótico para el estudio de organizaciones como segundidad; Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social; Diálogos de la Comunicación; 83; 3-2012; 1-181995-6630CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.dialogosfelafacs.net/wp-content/uploads/2012/03/N%C2%B0-3_Carlos-Gonz%C3%A1lez-P%C3%A9rez.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dialogosfelafacs.net/edicion-83/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/83617instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:13.557CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Itinerario semiótico para el estudio de organizaciones como segundidad |
title |
Itinerario semiótico para el estudio de organizaciones como segundidad |
spellingShingle |
Itinerario semiótico para el estudio de organizaciones como segundidad González Pérez, Carlos Federico SEMIÓTICA PEIRCEANA SEMIOSIS ORGANIZACIONAL COMUNICACIÓN ITINERARIO SEMIÓTICO INVESTIGACIÓN |
title_short |
Itinerario semiótico para el estudio de organizaciones como segundidad |
title_full |
Itinerario semiótico para el estudio de organizaciones como segundidad |
title_fullStr |
Itinerario semiótico para el estudio de organizaciones como segundidad |
title_full_unstemmed |
Itinerario semiótico para el estudio de organizaciones como segundidad |
title_sort |
Itinerario semiótico para el estudio de organizaciones como segundidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González Pérez, Carlos Federico |
author |
González Pérez, Carlos Federico |
author_facet |
González Pérez, Carlos Federico |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SEMIÓTICA PEIRCEANA SEMIOSIS ORGANIZACIONAL COMUNICACIÓN ITINERARIO SEMIÓTICO INVESTIGACIÓN |
topic |
SEMIÓTICA PEIRCEANA SEMIOSIS ORGANIZACIONAL COMUNICACIÓN ITINERARIO SEMIÓTICO INVESTIGACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo reflexiona en torno a las organizaciones, a partir del modelo semiótico peirceano. Éste parte de la revisión previa de una propuesta teórica que considera asumir las organizaciones como terceridad, y que expone inicialmente, pero no desarrolla, la idea de las organizaciones como segundidad. Esto se recupera y profundiza, al tiempo que se propone un itinerario específico, que permitirá enmarcar la investigación semiótica de las organizaciones y los diferentes procesos que las constituyen, como, por ejemplo, los comunicacionales. La semiótica aporta un marco epistemológico y metodológico que permite un abordaje crítico de estos procesos, con la posibilidad de considerar a los discursos desde una perspectiva amplia. This paper reflects on organizations from Peirce’s semiotic perspective. Its starting point is the revision of an earlier proposal which states that institutions should be considered as thirdness, and exposes the idea of organizations as secondness, although this is not developed. This is recovered and deepened, and a specific itinerary is proposed that will frame the semiotic research of organizations and the different processes that constitute them, as communication, for instance. Semiotics provides an epistemological and methodological framework that enables a critical approach to these processes, with the possibility of considering the discourses from a broad perspective. Fil: González Pérez, Carlos Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina |
description |
Este trabajo reflexiona en torno a las organizaciones, a partir del modelo semiótico peirceano. Éste parte de la revisión previa de una propuesta teórica que considera asumir las organizaciones como terceridad, y que expone inicialmente, pero no desarrolla, la idea de las organizaciones como segundidad. Esto se recupera y profundiza, al tiempo que se propone un itinerario específico, que permitirá enmarcar la investigación semiótica de las organizaciones y los diferentes procesos que las constituyen, como, por ejemplo, los comunicacionales. La semiótica aporta un marco epistemológico y metodológico que permite un abordaje crítico de estos procesos, con la posibilidad de considerar a los discursos desde una perspectiva amplia. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/83617 González Pérez, Carlos Federico; Itinerario semiótico para el estudio de organizaciones como segundidad; Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social; Diálogos de la Comunicación; 83; 3-2012; 1-18 1995-6630 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/83617 |
identifier_str_mv |
González Pérez, Carlos Federico; Itinerario semiótico para el estudio de organizaciones como segundidad; Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social; Diálogos de la Comunicación; 83; 3-2012; 1-18 1995-6630 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.dialogosfelafacs.net/wp-content/uploads/2012/03/N%C2%B0-3_Carlos-Gonz%C3%A1lez-P%C3%A9rez.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dialogosfelafacs.net/edicion-83/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268778070540288 |
score |
13.13397 |