Obtención de Firmas Espectrales en Forestaciones a partir de imágenes Landsat
- Autores
- Nosetto, Marcelo Daniel; Brizuela, Armando Benito; Aceñolaza, Pablo Gilberto
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presenta una metodología para identificar y cuantificar las superficies forestadas a partir de datos satelitales. Las firmas espectrales, representan las características de reflectancia de diferentes formaciones arbóreas (unidades homogéneas) para las distintas longitudes de onda de espectro electromagnético. Se trabajó sobre una típica zona forestal del Departamento Colón, Provincia de Entre Ríos (Argentina). Las especies seleccionadas en este estudio corresponden a plantaciones de Eucalyptus grandis, Eucayptus globulus y Pinus elliottil. Mediante el análisis espectral de las imágenes se obtuvieron las firmas características (típicas) de cada especie forestal para esta zona. Del análisis de los resultados se desprende que la mayor respuesta espectral ocurre en la banda 4 para E. grandis, diferenciándose netamente de las otras dos especies. Esto indica la posibilidad de utilizar esta banda para discriminar las especies arbóreas seleccionadas. Se concluye que las firmas espectrales se constituyen como una herramienta precisa para la identificación y diferenciación de forestaciones.
Fil: Nosetto, Marcelo Daniel. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Brizuela, Armando Benito. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
Fil: Aceñolaza, Pablo Gilberto. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina - Materia
-
Forestación
Sensor remoto
Firmas espectrales
Imágenes Landsat - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81115
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6e148fb49cafa93153968a907f8e2c13 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81115 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Obtención de Firmas Espectrales en Forestaciones a partir de imágenes LandsatForest Spectral Signatures from Landsat ImagesNosetto, Marcelo DanielBrizuela, Armando BenitoAceñolaza, Pablo GilbertoForestaciónSensor remotoFirmas espectralesImágenes Landsathttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Se presenta una metodología para identificar y cuantificar las superficies forestadas a partir de datos satelitales. Las firmas espectrales, representan las características de reflectancia de diferentes formaciones arbóreas (unidades homogéneas) para las distintas longitudes de onda de espectro electromagnético. Se trabajó sobre una típica zona forestal del Departamento Colón, Provincia de Entre Ríos (Argentina). Las especies seleccionadas en este estudio corresponden a plantaciones de Eucalyptus grandis, Eucayptus globulus y Pinus elliottil. Mediante el análisis espectral de las imágenes se obtuvieron las firmas características (típicas) de cada especie forestal para esta zona. Del análisis de los resultados se desprende que la mayor respuesta espectral ocurre en la banda 4 para E. grandis, diferenciándose netamente de las otras dos especies. Esto indica la posibilidad de utilizar esta banda para discriminar las especies arbóreas seleccionadas. Se concluye que las firmas espectrales se constituyen como una herramienta precisa para la identificación y diferenciación de forestaciones.Fil: Nosetto, Marcelo Daniel. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Brizuela, Armando Benito. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; ArgentinaFil: Aceñolaza, Pablo Gilberto. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaCentro de Información Tecnológica2003-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/81115Nosetto, Marcelo Daniel; Brizuela, Armando Benito; Aceñolaza, Pablo Gilberto; Obtención de Firmas Espectrales en Forestaciones a partir de imágenes Landsat; Centro de Información Tecnológica; Información Tecnológica; 14; 4; 1-2003; 83-900716-8756CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_serial&pid=0718-0764info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:23:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/81115instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:23:52.918CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Obtención de Firmas Espectrales en Forestaciones a partir de imágenes Landsat Forest Spectral Signatures from Landsat Images |
title |
Obtención de Firmas Espectrales en Forestaciones a partir de imágenes Landsat |
spellingShingle |
Obtención de Firmas Espectrales en Forestaciones a partir de imágenes Landsat Nosetto, Marcelo Daniel Forestación Sensor remoto Firmas espectrales Imágenes Landsat |
title_short |
Obtención de Firmas Espectrales en Forestaciones a partir de imágenes Landsat |
title_full |
Obtención de Firmas Espectrales en Forestaciones a partir de imágenes Landsat |
title_fullStr |
Obtención de Firmas Espectrales en Forestaciones a partir de imágenes Landsat |
title_full_unstemmed |
Obtención de Firmas Espectrales en Forestaciones a partir de imágenes Landsat |
title_sort |
Obtención de Firmas Espectrales en Forestaciones a partir de imágenes Landsat |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nosetto, Marcelo Daniel Brizuela, Armando Benito Aceñolaza, Pablo Gilberto |
author |
Nosetto, Marcelo Daniel |
author_facet |
Nosetto, Marcelo Daniel Brizuela, Armando Benito Aceñolaza, Pablo Gilberto |
author_role |
author |
author2 |
Brizuela, Armando Benito Aceñolaza, Pablo Gilberto |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Forestación Sensor remoto Firmas espectrales Imágenes Landsat |
topic |
Forestación Sensor remoto Firmas espectrales Imágenes Landsat |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta una metodología para identificar y cuantificar las superficies forestadas a partir de datos satelitales. Las firmas espectrales, representan las características de reflectancia de diferentes formaciones arbóreas (unidades homogéneas) para las distintas longitudes de onda de espectro electromagnético. Se trabajó sobre una típica zona forestal del Departamento Colón, Provincia de Entre Ríos (Argentina). Las especies seleccionadas en este estudio corresponden a plantaciones de Eucalyptus grandis, Eucayptus globulus y Pinus elliottil. Mediante el análisis espectral de las imágenes se obtuvieron las firmas características (típicas) de cada especie forestal para esta zona. Del análisis de los resultados se desprende que la mayor respuesta espectral ocurre en la banda 4 para E. grandis, diferenciándose netamente de las otras dos especies. Esto indica la posibilidad de utilizar esta banda para discriminar las especies arbóreas seleccionadas. Se concluye que las firmas espectrales se constituyen como una herramienta precisa para la identificación y diferenciación de forestaciones. Fil: Nosetto, Marcelo Daniel. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina Fil: Brizuela, Armando Benito. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina Fil: Aceñolaza, Pablo Gilberto. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina |
description |
Se presenta una metodología para identificar y cuantificar las superficies forestadas a partir de datos satelitales. Las firmas espectrales, representan las características de reflectancia de diferentes formaciones arbóreas (unidades homogéneas) para las distintas longitudes de onda de espectro electromagnético. Se trabajó sobre una típica zona forestal del Departamento Colón, Provincia de Entre Ríos (Argentina). Las especies seleccionadas en este estudio corresponden a plantaciones de Eucalyptus grandis, Eucayptus globulus y Pinus elliottil. Mediante el análisis espectral de las imágenes se obtuvieron las firmas características (típicas) de cada especie forestal para esta zona. Del análisis de los resultados se desprende que la mayor respuesta espectral ocurre en la banda 4 para E. grandis, diferenciándose netamente de las otras dos especies. Esto indica la posibilidad de utilizar esta banda para discriminar las especies arbóreas seleccionadas. Se concluye que las firmas espectrales se constituyen como una herramienta precisa para la identificación y diferenciación de forestaciones. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/81115 Nosetto, Marcelo Daniel; Brizuela, Armando Benito; Aceñolaza, Pablo Gilberto; Obtención de Firmas Espectrales en Forestaciones a partir de imágenes Landsat; Centro de Información Tecnológica; Información Tecnológica; 14; 4; 1-2003; 83-90 0716-8756 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/81115 |
identifier_str_mv |
Nosetto, Marcelo Daniel; Brizuela, Armando Benito; Aceñolaza, Pablo Gilberto; Obtención de Firmas Espectrales en Forestaciones a partir de imágenes Landsat; Centro de Información Tecnológica; Información Tecnológica; 14; 4; 1-2003; 83-90 0716-8756 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_serial&pid=0718-0764 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Información Tecnológica |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Información Tecnológica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614234881654784 |
score |
13.070432 |