Discriminación óptica de trigo y raigrás mediante información hiperespectral y análisis multivariado
- Autores
- Batac, Juan Patricio; Fuentes, Ignacio
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Weber, Christian
Navarrete, Francisco J. - Descripción
- El trigo (Triticum aestivum L.) es el principal cereal de invierno sembrado en la Argentina, y uno de los principales cultivos del país, en importancia agronómica y económica. El raigrás anual (Lolium multiflorum L.) es una de sus principales malezas que inciden sobre el resultado final del cultivo. La información espectral obtenida con sensores remotos puede ser una importante herramienta y fuente de información sobre cultivos y malezas. La misma puede ser utilizada para diferenciar a los mismos por medio del estudio de las firmas espectrales que cada uno posee. En este trabajo, mediante el estudio de firmas espectrales obtenidas con un sensor hiperespectral y su posterior procesamiento, junto a la utilización de análisis estadísticos, se logró diferenciar el trigo de esta maleza. Los resultados obtenidos demuestran la importancia del uso de información espectral para la discriminación de cultivo-maleza, y la factibilidad de su uso para futuras investigaciones.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
firmas espectrales
Sensores Remotos
agricultura de precisión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65420
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c656fd8abfedbcf0c1a5cfb206e1759e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65420 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Discriminación óptica de trigo y raigrás mediante información hiperespectral y análisis multivariadoBatac, Juan PatricioFuentes, IgnacioCiencias Agrariasfirmas espectralesSensores Remotosagricultura de precisiónEl trigo (Triticum aestivum L.) es el principal cereal de invierno sembrado en la Argentina, y uno de los principales cultivos del país, en importancia agronómica y económica. El raigrás anual (Lolium multiflorum L.) es una de sus principales malezas que inciden sobre el resultado final del cultivo. La información espectral obtenida con sensores remotos puede ser una importante herramienta y fuente de información sobre cultivos y malezas. La misma puede ser utilizada para diferenciar a los mismos por medio del estudio de las firmas espectrales que cada uno posee. En este trabajo, mediante el estudio de firmas espectrales obtenidas con un sensor hiperespectral y su posterior procesamiento, junto a la utilización de análisis estadísticos, se logró diferenciar el trigo de esta maleza. Los resultados obtenidos demuestran la importancia del uso de información espectral para la discriminación de cultivo-maleza, y la factibilidad de su uso para futuras investigaciones.Ingeniero AgrónomoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesWeber, ChristianNavarrete, Francisco J.2018-03-09info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65420spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:09:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65420Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:09:34.521SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Discriminación óptica de trigo y raigrás mediante información hiperespectral y análisis multivariado |
title |
Discriminación óptica de trigo y raigrás mediante información hiperespectral y análisis multivariado |
spellingShingle |
Discriminación óptica de trigo y raigrás mediante información hiperespectral y análisis multivariado Batac, Juan Patricio Ciencias Agrarias firmas espectrales Sensores Remotos agricultura de precisión |
title_short |
Discriminación óptica de trigo y raigrás mediante información hiperespectral y análisis multivariado |
title_full |
Discriminación óptica de trigo y raigrás mediante información hiperespectral y análisis multivariado |
title_fullStr |
Discriminación óptica de trigo y raigrás mediante información hiperespectral y análisis multivariado |
title_full_unstemmed |
Discriminación óptica de trigo y raigrás mediante información hiperespectral y análisis multivariado |
title_sort |
Discriminación óptica de trigo y raigrás mediante información hiperespectral y análisis multivariado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Batac, Juan Patricio Fuentes, Ignacio |
author |
Batac, Juan Patricio |
author_facet |
Batac, Juan Patricio Fuentes, Ignacio |
author_role |
author |
author2 |
Fuentes, Ignacio |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Weber, Christian Navarrete, Francisco J. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias firmas espectrales Sensores Remotos agricultura de precisión |
topic |
Ciencias Agrarias firmas espectrales Sensores Remotos agricultura de precisión |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trigo (Triticum aestivum L.) es el principal cereal de invierno sembrado en la Argentina, y uno de los principales cultivos del país, en importancia agronómica y económica. El raigrás anual (Lolium multiflorum L.) es una de sus principales malezas que inciden sobre el resultado final del cultivo. La información espectral obtenida con sensores remotos puede ser una importante herramienta y fuente de información sobre cultivos y malezas. La misma puede ser utilizada para diferenciar a los mismos por medio del estudio de las firmas espectrales que cada uno posee. En este trabajo, mediante el estudio de firmas espectrales obtenidas con un sensor hiperespectral y su posterior procesamiento, junto a la utilización de análisis estadísticos, se logró diferenciar el trigo de esta maleza. Los resultados obtenidos demuestran la importancia del uso de información espectral para la discriminación de cultivo-maleza, y la factibilidad de su uso para futuras investigaciones. Ingeniero Agrónomo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
El trigo (Triticum aestivum L.) es el principal cereal de invierno sembrado en la Argentina, y uno de los principales cultivos del país, en importancia agronómica y económica. El raigrás anual (Lolium multiflorum L.) es una de sus principales malezas que inciden sobre el resultado final del cultivo. La información espectral obtenida con sensores remotos puede ser una importante herramienta y fuente de información sobre cultivos y malezas. La misma puede ser utilizada para diferenciar a los mismos por medio del estudio de las firmas espectrales que cada uno posee. En este trabajo, mediante el estudio de firmas espectrales obtenidas con un sensor hiperespectral y su posterior procesamiento, junto a la utilización de análisis estadísticos, se logró diferenciar el trigo de esta maleza. Los resultados obtenidos demuestran la importancia del uso de información espectral para la discriminación de cultivo-maleza, y la factibilidad de su uso para futuras investigaciones. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-03-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65420 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65420 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615963575582720 |
score |
13.070432 |