Entre brindis y convites: La resistencia indígena en el contexto hispano representada en los queros de madera

Autores
Paez, Maria Cecilia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los queros, o vasos de madera andinos, fueron utilizados por las sociedades americanas desde mucho antes de los incas hasta después de la conquista española. Asociados a las élites, estas piezas se destacan por su valor simbólico, genealógico e identitario.
Fil: Paez, Maria Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Materia
QUEROS
PERÍODO INCA Y COLONIAL
RESISTENCIA INDÍGENA
ELITES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212708

id CONICETDig_6e0a0e35842698e208085b308f1a077a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212708
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Entre brindis y convites: La resistencia indígena en el contexto hispano representada en los queros de maderaPaez, Maria CeciliaQUEROSPERÍODO INCA Y COLONIALRESISTENCIA INDÍGENAELITEShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Los queros, o vasos de madera andinos, fueron utilizados por las sociedades americanas desde mucho antes de los incas hasta después de la conquista española. Asociados a las élites, estas piezas se destacan por su valor simbólico, genealógico e identitario.Fil: Paez, Maria Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFundación Museo de La Plata2022-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/212708Paez, Maria Cecilia; Entre brindis y convites: La resistencia indígena en el contexto hispano representada en los queros de madera; Fundación Museo de La Plata; Museo; 34; 8-2022; 63-701853-4414CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146774info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:30:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/212708instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:30:51.454CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre brindis y convites: La resistencia indígena en el contexto hispano representada en los queros de madera
title Entre brindis y convites: La resistencia indígena en el contexto hispano representada en los queros de madera
spellingShingle Entre brindis y convites: La resistencia indígena en el contexto hispano representada en los queros de madera
Paez, Maria Cecilia
QUEROS
PERÍODO INCA Y COLONIAL
RESISTENCIA INDÍGENA
ELITES
title_short Entre brindis y convites: La resistencia indígena en el contexto hispano representada en los queros de madera
title_full Entre brindis y convites: La resistencia indígena en el contexto hispano representada en los queros de madera
title_fullStr Entre brindis y convites: La resistencia indígena en el contexto hispano representada en los queros de madera
title_full_unstemmed Entre brindis y convites: La resistencia indígena en el contexto hispano representada en los queros de madera
title_sort Entre brindis y convites: La resistencia indígena en el contexto hispano representada en los queros de madera
dc.creator.none.fl_str_mv Paez, Maria Cecilia
author Paez, Maria Cecilia
author_facet Paez, Maria Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv QUEROS
PERÍODO INCA Y COLONIAL
RESISTENCIA INDÍGENA
ELITES
topic QUEROS
PERÍODO INCA Y COLONIAL
RESISTENCIA INDÍGENA
ELITES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Los queros, o vasos de madera andinos, fueron utilizados por las sociedades americanas desde mucho antes de los incas hasta después de la conquista española. Asociados a las élites, estas piezas se destacan por su valor simbólico, genealógico e identitario.
Fil: Paez, Maria Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
description Los queros, o vasos de madera andinos, fueron utilizados por las sociedades americanas desde mucho antes de los incas hasta después de la conquista española. Asociados a las élites, estas piezas se destacan por su valor simbólico, genealógico e identitario.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/212708
Paez, Maria Cecilia; Entre brindis y convites: La resistencia indígena en el contexto hispano representada en los queros de madera; Fundación Museo de La Plata; Museo; 34; 8-2022; 63-70
1853-4414
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/212708
identifier_str_mv Paez, Maria Cecilia; Entre brindis y convites: La resistencia indígena en el contexto hispano representada en los queros de madera; Fundación Museo de La Plata; Museo; 34; 8-2022; 63-70
1853-4414
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146774
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Museo de La Plata
publisher.none.fl_str_mv Fundación Museo de La Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083445768323072
score 13.22299