Interfaces cerebro-máquina: Historia, avances y desafíos
- Autores
- Caiafa, César Federico
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La capacidad de controlar dispositivos a través del pensamiento ha sido imaginada por autores de ciencia ficción y científicos desde tiempos remotos. Sin embargo, no fue hasta hace unos pocos años que, con el avance de las neurociencias, la biotecnología y las ciencias de la computación, esta fascinante idea comenzó a hacerse realidad. Las llamadas interfaces Cerebro-Máquina o Cerebro-Computadora (Brain Computer Interface – BCI en inglés) han mostrado grandes avances recientemente, abriendo un gran abanico de aplicaciones que van desde proveer medios de comunicación, locomoción e interacción con el mundo físico a personas paralizados; facilitar la rehabilitación motora en pacientes que han sufrido ataques cerebrovasculares; hasta su utilización en juegos recreativos y terapéuticos. En este artículo, repasamos la historia de esta incipiente tecnología, los avances logrados y los desafíos actuales.
Fil: Caiafa, César Federico. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Argentino de Radioastronomía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Argentino de Radioastronomía; Argentina - Materia
-
Interfaces cerebro-máquina
Inteligencia artificial
robots - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258265
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_6e09ecdd76b328370ee542182af06cd8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258265 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Interfaces cerebro-máquina: Historia, avances y desafíosCaiafa, César FedericoInterfaces cerebro-máquinaInteligencia artificialrobotshttps://purl.org/becyt/ford/1.2https://purl.org/becyt/ford/1La capacidad de controlar dispositivos a través del pensamiento ha sido imaginada por autores de ciencia ficción y científicos desde tiempos remotos. Sin embargo, no fue hasta hace unos pocos años que, con el avance de las neurociencias, la biotecnología y las ciencias de la computación, esta fascinante idea comenzó a hacerse realidad. Las llamadas interfaces Cerebro-Máquina o Cerebro-Computadora (Brain Computer Interface – BCI en inglés) han mostrado grandes avances recientemente, abriendo un gran abanico de aplicaciones que van desde proveer medios de comunicación, locomoción e interacción con el mundo físico a personas paralizados; facilitar la rehabilitación motora en pacientes que han sufrido ataques cerebrovasculares; hasta su utilización en juegos recreativos y terapéuticos. En este artículo, repasamos la historia de esta incipiente tecnología, los avances logrados y los desafíos actuales.Fil: Caiafa, César Federico. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Argentino de Radioastronomía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Argentino de Radioastronomía; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Radioastronomía2024-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/258265Caiafa, César Federico; Interfaces cerebro-máquina: Historia, avances y desafíos; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Radioastronomía; Boletín de Divulgación Científica y Tecnológica del IAR; 22; 86; 9-2024; 1-121669-7871CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.iar.unlp.edu.ar/boletin/interfaces-cerebro-maquina/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-29T11:19:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/258265instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-29 11:19:41.86CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Interfaces cerebro-máquina: Historia, avances y desafíos |
| title |
Interfaces cerebro-máquina: Historia, avances y desafíos |
| spellingShingle |
Interfaces cerebro-máquina: Historia, avances y desafíos Caiafa, César Federico Interfaces cerebro-máquina Inteligencia artificial robots |
| title_short |
Interfaces cerebro-máquina: Historia, avances y desafíos |
| title_full |
Interfaces cerebro-máquina: Historia, avances y desafíos |
| title_fullStr |
Interfaces cerebro-máquina: Historia, avances y desafíos |
| title_full_unstemmed |
Interfaces cerebro-máquina: Historia, avances y desafíos |
| title_sort |
Interfaces cerebro-máquina: Historia, avances y desafíos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Caiafa, César Federico |
| author |
Caiafa, César Federico |
| author_facet |
Caiafa, César Federico |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Interfaces cerebro-máquina Inteligencia artificial robots |
| topic |
Interfaces cerebro-máquina Inteligencia artificial robots |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.2 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La capacidad de controlar dispositivos a través del pensamiento ha sido imaginada por autores de ciencia ficción y científicos desde tiempos remotos. Sin embargo, no fue hasta hace unos pocos años que, con el avance de las neurociencias, la biotecnología y las ciencias de la computación, esta fascinante idea comenzó a hacerse realidad. Las llamadas interfaces Cerebro-Máquina o Cerebro-Computadora (Brain Computer Interface – BCI en inglés) han mostrado grandes avances recientemente, abriendo un gran abanico de aplicaciones que van desde proveer medios de comunicación, locomoción e interacción con el mundo físico a personas paralizados; facilitar la rehabilitación motora en pacientes que han sufrido ataques cerebrovasculares; hasta su utilización en juegos recreativos y terapéuticos. En este artículo, repasamos la historia de esta incipiente tecnología, los avances logrados y los desafíos actuales. Fil: Caiafa, César Federico. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Argentino de Radioastronomía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Argentino de Radioastronomía; Argentina |
| description |
La capacidad de controlar dispositivos a través del pensamiento ha sido imaginada por autores de ciencia ficción y científicos desde tiempos remotos. Sin embargo, no fue hasta hace unos pocos años que, con el avance de las neurociencias, la biotecnología y las ciencias de la computación, esta fascinante idea comenzó a hacerse realidad. Las llamadas interfaces Cerebro-Máquina o Cerebro-Computadora (Brain Computer Interface – BCI en inglés) han mostrado grandes avances recientemente, abriendo un gran abanico de aplicaciones que van desde proveer medios de comunicación, locomoción e interacción con el mundo físico a personas paralizados; facilitar la rehabilitación motora en pacientes que han sufrido ataques cerebrovasculares; hasta su utilización en juegos recreativos y terapéuticos. En este artículo, repasamos la historia de esta incipiente tecnología, los avances logrados y los desafíos actuales. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/258265 Caiafa, César Federico; Interfaces cerebro-máquina: Historia, avances y desafíos; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Radioastronomía; Boletín de Divulgación Científica y Tecnológica del IAR; 22; 86; 9-2024; 1-12 1669-7871 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/258265 |
| identifier_str_mv |
Caiafa, César Federico; Interfaces cerebro-máquina: Historia, avances y desafíos; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Radioastronomía; Boletín de Divulgación Científica y Tecnológica del IAR; 22; 86; 9-2024; 1-12 1669-7871 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.iar.unlp.edu.ar/boletin/interfaces-cerebro-maquina/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Radioastronomía |
| publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Radioastronomía |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847426125600391168 |
| score |
13.10058 |