Alianza de necesidad y urgencia: Las políticas de comunicación en la prensa argentina (diciembre 2015-enero 2016)

Autores
Califano, Bernadette; Koziner, Nadia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo analiza el tratamiento que realizó la prensa argentina de la política de comunicación del gobierno de Mauricio Macri (2015-2019) a lo largo de los dos primeros meses de su gestión. El trabajo procura: a) identificar la relevancia que cobró este asunto en los diarios Ámbito Financiero, Clarín, El Cronista Comercial y Página/12; b) caracterizar los tópicos principales de las coberturas mediáticas; y c) examinar comparativamente los modos en que los medios valoraron las medidas implementadas. La investigación se apoya conceptualmente en los estudios de políticas de comunicación filiados en la economía política crítica y en el análisis de contenido de las coberturas periodísticas, y recurre a la técnica de análisis de contenido cuantitativo. Se concluye que la prensa otorgó gran relevancia a la política de comunicación del Gobierno. Empero, se hallaron diferencias pronunciadas con relación a los tópicos que organizaron las coberturas y a la valoración de la política pública, la que exhibió rasgos de polarización.
This article analyzes the treatment that the Argentinian press made of the communication policy of Mauricio Macri’s government (2015-2019) throughout the first two months of his administration. The work seeks to: a) identify the relevance of this issue in the newspapers Ámbito Financiero, Clarín, El Cronista Comercial and Página/12; b) characterize the main topics of media coverage; and c) comparatively study the ways in which the media evaluated the measures implemented. The research is conceptually based on communication policy studies related to critical political economy and content analysis of journalistic coverage and draws to the quantitative content analysis technique. The conclusion points out that the press gave great importance to the Government’s communication policy. However, pronounced differences were found in relation to the topics that organized the media coverage and the assessment of public policy, which exhibited polarization features.
Fil: Califano, Bernadette. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Koziner, Nadia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
CAMPAÑA ELECTORAL
PROPAGANDA
MODELO ACTANCIAL
CANDIDATOS
CIUDADANOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155180

id CONICETDig_6de9184e21b89768949f795c2165ba73
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155180
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Alianza de necesidad y urgencia: Las políticas de comunicación en la prensa argentina (diciembre 2015-enero 2016)Need and urgency alliance: Communication policies in the Argentine press (December 2015-January 2016)Califano, BernadetteKoziner, NadiaCAMPAÑA ELECTORALPROPAGANDAMODELO ACTANCIALCANDIDATOSCIUDADANOShttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo analiza el tratamiento que realizó la prensa argentina de la política de comunicación del gobierno de Mauricio Macri (2015-2019) a lo largo de los dos primeros meses de su gestión. El trabajo procura: a) identificar la relevancia que cobró este asunto en los diarios Ámbito Financiero, Clarín, El Cronista Comercial y Página/12; b) caracterizar los tópicos principales de las coberturas mediáticas; y c) examinar comparativamente los modos en que los medios valoraron las medidas implementadas. La investigación se apoya conceptualmente en los estudios de políticas de comunicación filiados en la economía política crítica y en el análisis de contenido de las coberturas periodísticas, y recurre a la técnica de análisis de contenido cuantitativo. Se concluye que la prensa otorgó gran relevancia a la política de comunicación del Gobierno. Empero, se hallaron diferencias pronunciadas con relación a los tópicos que organizaron las coberturas y a la valoración de la política pública, la que exhibió rasgos de polarización.This article analyzes the treatment that the Argentinian press made of the communication policy of Mauricio Macri’s government (2015-2019) throughout the first two months of his administration. The work seeks to: a) identify the relevance of this issue in the newspapers Ámbito Financiero, Clarín, El Cronista Comercial and Página/12; b) characterize the main topics of media coverage; and c) comparatively study the ways in which the media evaluated the measures implemented. The research is conceptually based on communication policy studies related to critical political economy and content analysis of journalistic coverage and draws to the quantitative content analysis technique. The conclusion points out that the press gave great importance to the Government’s communication policy. However, pronounced differences were found in relation to the topics that organized the media coverage and the assessment of public policy, which exhibited polarization features.Fil: Califano, Bernadette. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Koziner, Nadia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Católica del Uruguay. Departamento de Comunicación2021-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/155180Califano, Bernadette; Koziner, Nadia; Alianza de necesidad y urgencia: Las políticas de comunicación en la prensa argentina (diciembre 2015-enero 2016); Universidad Católica del Uruguay. Departamento de Comunicación; Dixit; 35; 11-2021; 17-331688-34970797-3691CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/revistadixit/article/view/2591info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22235/d35.2591info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/155180instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:33.425CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Alianza de necesidad y urgencia: Las políticas de comunicación en la prensa argentina (diciembre 2015-enero 2016)
Need and urgency alliance: Communication policies in the Argentine press (December 2015-January 2016)
title Alianza de necesidad y urgencia: Las políticas de comunicación en la prensa argentina (diciembre 2015-enero 2016)
spellingShingle Alianza de necesidad y urgencia: Las políticas de comunicación en la prensa argentina (diciembre 2015-enero 2016)
Califano, Bernadette
CAMPAÑA ELECTORAL
PROPAGANDA
MODELO ACTANCIAL
CANDIDATOS
CIUDADANOS
title_short Alianza de necesidad y urgencia: Las políticas de comunicación en la prensa argentina (diciembre 2015-enero 2016)
title_full Alianza de necesidad y urgencia: Las políticas de comunicación en la prensa argentina (diciembre 2015-enero 2016)
title_fullStr Alianza de necesidad y urgencia: Las políticas de comunicación en la prensa argentina (diciembre 2015-enero 2016)
title_full_unstemmed Alianza de necesidad y urgencia: Las políticas de comunicación en la prensa argentina (diciembre 2015-enero 2016)
title_sort Alianza de necesidad y urgencia: Las políticas de comunicación en la prensa argentina (diciembre 2015-enero 2016)
dc.creator.none.fl_str_mv Califano, Bernadette
Koziner, Nadia
author Califano, Bernadette
author_facet Califano, Bernadette
Koziner, Nadia
author_role author
author2 Koziner, Nadia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CAMPAÑA ELECTORAL
PROPAGANDA
MODELO ACTANCIAL
CANDIDATOS
CIUDADANOS
topic CAMPAÑA ELECTORAL
PROPAGANDA
MODELO ACTANCIAL
CANDIDATOS
CIUDADANOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo analiza el tratamiento que realizó la prensa argentina de la política de comunicación del gobierno de Mauricio Macri (2015-2019) a lo largo de los dos primeros meses de su gestión. El trabajo procura: a) identificar la relevancia que cobró este asunto en los diarios Ámbito Financiero, Clarín, El Cronista Comercial y Página/12; b) caracterizar los tópicos principales de las coberturas mediáticas; y c) examinar comparativamente los modos en que los medios valoraron las medidas implementadas. La investigación se apoya conceptualmente en los estudios de políticas de comunicación filiados en la economía política crítica y en el análisis de contenido de las coberturas periodísticas, y recurre a la técnica de análisis de contenido cuantitativo. Se concluye que la prensa otorgó gran relevancia a la política de comunicación del Gobierno. Empero, se hallaron diferencias pronunciadas con relación a los tópicos que organizaron las coberturas y a la valoración de la política pública, la que exhibió rasgos de polarización.
This article analyzes the treatment that the Argentinian press made of the communication policy of Mauricio Macri’s government (2015-2019) throughout the first two months of his administration. The work seeks to: a) identify the relevance of this issue in the newspapers Ámbito Financiero, Clarín, El Cronista Comercial and Página/12; b) characterize the main topics of media coverage; and c) comparatively study the ways in which the media evaluated the measures implemented. The research is conceptually based on communication policy studies related to critical political economy and content analysis of journalistic coverage and draws to the quantitative content analysis technique. The conclusion points out that the press gave great importance to the Government’s communication policy. However, pronounced differences were found in relation to the topics that organized the media coverage and the assessment of public policy, which exhibited polarization features.
Fil: Califano, Bernadette. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Koziner, Nadia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
description Este artículo analiza el tratamiento que realizó la prensa argentina de la política de comunicación del gobierno de Mauricio Macri (2015-2019) a lo largo de los dos primeros meses de su gestión. El trabajo procura: a) identificar la relevancia que cobró este asunto en los diarios Ámbito Financiero, Clarín, El Cronista Comercial y Página/12; b) caracterizar los tópicos principales de las coberturas mediáticas; y c) examinar comparativamente los modos en que los medios valoraron las medidas implementadas. La investigación se apoya conceptualmente en los estudios de políticas de comunicación filiados en la economía política crítica y en el análisis de contenido de las coberturas periodísticas, y recurre a la técnica de análisis de contenido cuantitativo. Se concluye que la prensa otorgó gran relevancia a la política de comunicación del Gobierno. Empero, se hallaron diferencias pronunciadas con relación a los tópicos que organizaron las coberturas y a la valoración de la política pública, la que exhibió rasgos de polarización.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/155180
Califano, Bernadette; Koziner, Nadia; Alianza de necesidad y urgencia: Las políticas de comunicación en la prensa argentina (diciembre 2015-enero 2016); Universidad Católica del Uruguay. Departamento de Comunicación; Dixit; 35; 11-2021; 17-33
1688-3497
0797-3691
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/155180
identifier_str_mv Califano, Bernadette; Koziner, Nadia; Alianza de necesidad y urgencia: Las políticas de comunicación en la prensa argentina (diciembre 2015-enero 2016); Universidad Católica del Uruguay. Departamento de Comunicación; Dixit; 35; 11-2021; 17-33
1688-3497
0797-3691
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/revistadixit/article/view/2591
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22235/d35.2591
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica del Uruguay. Departamento de Comunicación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica del Uruguay. Departamento de Comunicación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269409435975680
score 13.13397