Moralidad pública y efectos secundarios en la jurisprudencia reciente de la Corte Suprema de los Estados Unidos

Autores
Legarre, Santiago
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El texto analiza la utilización de los argumentos de “moralidad pública” y “efectos secundarios” como justificación de la restricción de derechos constitucionales en la historia de la jurisprudencia de la Corte Suprema de Estados Unidos.
This article analyzes the use of “public morality” and “side effects” arguments as justification for the restriction of constitutional rights in the history of U.S. Supreme Court case laws.
Fil: Legarre, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Derecho. Centro de investigaciones Jurídicas "P. J. J. Llambías" y Doctorado; Argentina
Materia
Moralidad publica
Efectos secundarios
Derechos fundamentales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132500

id CONICETDig_6de5567e45aeb600d1a0e6e142bbb44a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132500
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Moralidad pública y efectos secundarios en la jurisprudencia reciente de la Corte Suprema de los Estados UnidosPublic morality and side effects in recent U.S. Supreme Court case lawsLegarre, SantiagoMoralidad publicaEfectos secundariosDerechos fundamentaleshttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5El texto analiza la utilización de los argumentos de “moralidad pública” y “efectos secundarios” como justificación de la restricción de derechos constitucionales en la historia de la jurisprudencia de la Corte Suprema de Estados Unidos.This article analyzes the use of “public morality” and “side effects” arguments as justification for the restriction of constitutional rights in the history of U.S. Supreme Court case laws.Fil: Legarre, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Derecho. Centro de investigaciones Jurídicas "P. J. J. Llambías" y Doctorado; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur2021-03-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/132500Legarre, Santiago; Moralidad pública y efectos secundarios en la jurisprudencia reciente de la Corte Suprema de los Estados Unidos; Universidad Nacional del Sur; Discusiones; 19; 1; 11-3-2021; 121-1471515-73262718-6474CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uns.edu.ar/disc/article/view/2515info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:50:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/132500instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:50:31.569CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Moralidad pública y efectos secundarios en la jurisprudencia reciente de la Corte Suprema de los Estados Unidos
Public morality and side effects in recent U.S. Supreme Court case laws
title Moralidad pública y efectos secundarios en la jurisprudencia reciente de la Corte Suprema de los Estados Unidos
spellingShingle Moralidad pública y efectos secundarios en la jurisprudencia reciente de la Corte Suprema de los Estados Unidos
Legarre, Santiago
Moralidad publica
Efectos secundarios
Derechos fundamentales
title_short Moralidad pública y efectos secundarios en la jurisprudencia reciente de la Corte Suprema de los Estados Unidos
title_full Moralidad pública y efectos secundarios en la jurisprudencia reciente de la Corte Suprema de los Estados Unidos
title_fullStr Moralidad pública y efectos secundarios en la jurisprudencia reciente de la Corte Suprema de los Estados Unidos
title_full_unstemmed Moralidad pública y efectos secundarios en la jurisprudencia reciente de la Corte Suprema de los Estados Unidos
title_sort Moralidad pública y efectos secundarios en la jurisprudencia reciente de la Corte Suprema de los Estados Unidos
dc.creator.none.fl_str_mv Legarre, Santiago
author Legarre, Santiago
author_facet Legarre, Santiago
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Moralidad publica
Efectos secundarios
Derechos fundamentales
topic Moralidad publica
Efectos secundarios
Derechos fundamentales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El texto analiza la utilización de los argumentos de “moralidad pública” y “efectos secundarios” como justificación de la restricción de derechos constitucionales en la historia de la jurisprudencia de la Corte Suprema de Estados Unidos.
This article analyzes the use of “public morality” and “side effects” arguments as justification for the restriction of constitutional rights in the history of U.S. Supreme Court case laws.
Fil: Legarre, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Derecho. Centro de investigaciones Jurídicas "P. J. J. Llambías" y Doctorado; Argentina
description El texto analiza la utilización de los argumentos de “moralidad pública” y “efectos secundarios” como justificación de la restricción de derechos constitucionales en la historia de la jurisprudencia de la Corte Suprema de Estados Unidos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/132500
Legarre, Santiago; Moralidad pública y efectos secundarios en la jurisprudencia reciente de la Corte Suprema de los Estados Unidos; Universidad Nacional del Sur; Discusiones; 19; 1; 11-3-2021; 121-147
1515-7326
2718-6474
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/132500
identifier_str_mv Legarre, Santiago; Moralidad pública y efectos secundarios en la jurisprudencia reciente de la Corte Suprema de los Estados Unidos; Universidad Nacional del Sur; Discusiones; 19; 1; 11-3-2021; 121-147
1515-7326
2718-6474
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uns.edu.ar/disc/article/view/2515
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083029881061376
score 13.22299