¿Empresarios o ricos?: Categorías en pugna por el sentido del aporte solidario y extraordinario en Argentina

Autores
Landau, Matias Federico
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo analiza las categorías del debate público generado en Argentina sobre el aporte solidario y extraordinario, también denominado coloquialmente impuesto a las grandes fortunas, entre abril y diciembre del 2020. En términos empíricos, el estudio se fundamenta en información sistematizada en una base de datos con declaraciones públicas (en periódicos, radios, portales de noticias, etc.) de cuatro tipos de actores individuales e institucionales: políticos, empresarios y sus organizaciones, sindicatos y organizaciones sociales. El análisis se enmarca en el estudio del discurso social y, en particular, en el modo en que los diversos actores implicados elaboran y circulan argumentos y formas de justificación para organizar y jerarquizar a los diversos grupos sociales, con lo cual se construye y legitima las asimetrías y desigualdades sociales.Específicamente, este trabajo tiene un particular interés por los procesos de categorización, ubicados en la base de los procesos de clasificación social y construcción de un orden moral.
Fil: Landau, Matias Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
Elites
Empresarios
impuestos
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256092

id CONICETDig_6de04339026f958ed1b8ac3d329ac78e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256092
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Empresarios o ricos?: Categorías en pugna por el sentido del aporte solidario y extraordinario en ArgentinaLandau, Matias FedericoElitesEmpresariosimpuestosCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo analiza las categorías del debate público generado en Argentina sobre el aporte solidario y extraordinario, también denominado coloquialmente impuesto a las grandes fortunas, entre abril y diciembre del 2020. En términos empíricos, el estudio se fundamenta en información sistematizada en una base de datos con declaraciones públicas (en periódicos, radios, portales de noticias, etc.) de cuatro tipos de actores individuales e institucionales: políticos, empresarios y sus organizaciones, sindicatos y organizaciones sociales. El análisis se enmarca en el estudio del discurso social y, en particular, en el modo en que los diversos actores implicados elaboran y circulan argumentos y formas de justificación para organizar y jerarquizar a los diversos grupos sociales, con lo cual se construye y legitima las asimetrías y desigualdades sociales.Específicamente, este trabajo tiene un particular interés por los procesos de categorización, ubicados en la base de los procesos de clasificación social y construcción de un orden moral.Fil: Landau, Matias Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesNercesián, InésRobles Rivera, FranciscoSerna, Miguel2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/256092Landau, Matias Federico; ¿Empresarios o ricos?: Categorías en pugna por el sentido del aporte solidario y extraordinario en Argentina; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2023; 445-466978-987-813-541-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libreria.clacso.org/publicacion.php?p=2856&c=5info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/256092instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:09.722CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Empresarios o ricos?: Categorías en pugna por el sentido del aporte solidario y extraordinario en Argentina
title ¿Empresarios o ricos?: Categorías en pugna por el sentido del aporte solidario y extraordinario en Argentina
spellingShingle ¿Empresarios o ricos?: Categorías en pugna por el sentido del aporte solidario y extraordinario en Argentina
Landau, Matias Federico
Elites
Empresarios
impuestos
COVID-19
title_short ¿Empresarios o ricos?: Categorías en pugna por el sentido del aporte solidario y extraordinario en Argentina
title_full ¿Empresarios o ricos?: Categorías en pugna por el sentido del aporte solidario y extraordinario en Argentina
title_fullStr ¿Empresarios o ricos?: Categorías en pugna por el sentido del aporte solidario y extraordinario en Argentina
title_full_unstemmed ¿Empresarios o ricos?: Categorías en pugna por el sentido del aporte solidario y extraordinario en Argentina
title_sort ¿Empresarios o ricos?: Categorías en pugna por el sentido del aporte solidario y extraordinario en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Landau, Matias Federico
author Landau, Matias Federico
author_facet Landau, Matias Federico
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Nercesián, Inés
Robles Rivera, Francisco
Serna, Miguel
dc.subject.none.fl_str_mv Elites
Empresarios
impuestos
COVID-19
topic Elites
Empresarios
impuestos
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo analiza las categorías del debate público generado en Argentina sobre el aporte solidario y extraordinario, también denominado coloquialmente impuesto a las grandes fortunas, entre abril y diciembre del 2020. En términos empíricos, el estudio se fundamenta en información sistematizada en una base de datos con declaraciones públicas (en periódicos, radios, portales de noticias, etc.) de cuatro tipos de actores individuales e institucionales: políticos, empresarios y sus organizaciones, sindicatos y organizaciones sociales. El análisis se enmarca en el estudio del discurso social y, en particular, en el modo en que los diversos actores implicados elaboran y circulan argumentos y formas de justificación para organizar y jerarquizar a los diversos grupos sociales, con lo cual se construye y legitima las asimetrías y desigualdades sociales.Específicamente, este trabajo tiene un particular interés por los procesos de categorización, ubicados en la base de los procesos de clasificación social y construcción de un orden moral.
Fil: Landau, Matias Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description El artículo analiza las categorías del debate público generado en Argentina sobre el aporte solidario y extraordinario, también denominado coloquialmente impuesto a las grandes fortunas, entre abril y diciembre del 2020. En términos empíricos, el estudio se fundamenta en información sistematizada en una base de datos con declaraciones públicas (en periódicos, radios, portales de noticias, etc.) de cuatro tipos de actores individuales e institucionales: políticos, empresarios y sus organizaciones, sindicatos y organizaciones sociales. El análisis se enmarca en el estudio del discurso social y, en particular, en el modo en que los diversos actores implicados elaboran y circulan argumentos y formas de justificación para organizar y jerarquizar a los diversos grupos sociales, con lo cual se construye y legitima las asimetrías y desigualdades sociales.Específicamente, este trabajo tiene un particular interés por los procesos de categorización, ubicados en la base de los procesos de clasificación social y construcción de un orden moral.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/256092
Landau, Matias Federico; ¿Empresarios o ricos?: Categorías en pugna por el sentido del aporte solidario y extraordinario en Argentina; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2023; 445-466
978-987-813-541-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/256092
identifier_str_mv Landau, Matias Federico; ¿Empresarios o ricos?: Categorías en pugna por el sentido del aporte solidario y extraordinario en Argentina; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2023; 445-466
978-987-813-541-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libreria.clacso.org/publicacion.php?p=2856&c=5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270033451941888
score 13.13397