Bien común, redistribución y jerarquías: el empresariado argentino frente a la pandemia de COVID-19

Autores
Luci, Florencia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo analiza los modos en que el sector empresarial discute en la arena pública dos medidas de política económica que el gobierno argentino implementó en 2020 en el marco de la pandemia de COVID-19: la Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción y el Impuesto a las Grandes Fortunas. Ambas medidas buscaron hacer frente a una crisis sanitaria excepcional que tuvo fuertes impactos en diversos sectores productivos. Al reordenar los flujos de transferencias de fondos públicos, estas iniciativas movilizaron un intenso debate sobre la justicia de esa redistribución y la legitimidad del Estado para llevarla adelante. El trabajo repone ciertas dimensiones de una discusión en la que el empresariado piensa su aporte a lo común en un marco de crisis: qué sociedad se aspira a construir, qué noción de bien común la rige y los modos válidos de formar parte. El análisis recurre a una matriz de datos que sistematiza los discursos públicos emitidos por representantes individuales y colectivos del empresariado en medios de comunicación, redes sociales, charlas públicas, entre otros, entre 2020 y 2021.
This article analyzes the ways in which the business sector discusses in the public arena two economic policy measures that the Argentine government implemented in 2020 in the framework of the COVID-19 pandemic: Emergency Assistance to Work and Production and Tax to the Great Fortunes. Both measures sought to deal with an exceptional health crisis that had a strong impact on various productive sectors. By rearranging the flows of public funds transfers, these initiatives mobilized a debate about the justice of this redistribution and the legitimacy of the State to carry it out. The work replaces certain dimensions of a discussion in which the business community thinks about the common: what society is it aspiring to build, what notion of the common good governs it and the valid ways of taking part. The analysis uses a data matrix that systematizes the public speeches issued by individual and collective representatives of the business community in the media, social networks, public talks, among others, between 2020 and 2021.
Fil: Luci, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
BIEN COMUN
REDISTRIBUCION
JERARQUIAS
EMPRESARIADO
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219537

id CONICETDig_9cd5b15946acd02b1f69255308a118cd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219537
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Bien común, redistribución y jerarquías: el empresariado argentino frente a la pandemia de COVID-19Common good, redistribution and hierarchies: the Argentine business community in the COVID-19 pandemicLuci, FlorenciaBIEN COMUNREDISTRIBUCIONJERARQUIASEMPRESARIADOCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo analiza los modos en que el sector empresarial discute en la arena pública dos medidas de política económica que el gobierno argentino implementó en 2020 en el marco de la pandemia de COVID-19: la Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción y el Impuesto a las Grandes Fortunas. Ambas medidas buscaron hacer frente a una crisis sanitaria excepcional que tuvo fuertes impactos en diversos sectores productivos. Al reordenar los flujos de transferencias de fondos públicos, estas iniciativas movilizaron un intenso debate sobre la justicia de esa redistribución y la legitimidad del Estado para llevarla adelante. El trabajo repone ciertas dimensiones de una discusión en la que el empresariado piensa su aporte a lo común en un marco de crisis: qué sociedad se aspira a construir, qué noción de bien común la rige y los modos válidos de formar parte. El análisis recurre a una matriz de datos que sistematiza los discursos públicos emitidos por representantes individuales y colectivos del empresariado en medios de comunicación, redes sociales, charlas públicas, entre otros, entre 2020 y 2021.This article analyzes the ways in which the business sector discusses in the public arena two economic policy measures that the Argentine government implemented in 2020 in the framework of the COVID-19 pandemic: Emergency Assistance to Work and Production and Tax to the Great Fortunes. Both measures sought to deal with an exceptional health crisis that had a strong impact on various productive sectors. By rearranging the flows of public funds transfers, these initiatives mobilized a debate about the justice of this redistribution and the legitimacy of the State to carry it out. The work replaces certain dimensions of a discussion in which the business community thinks about the common: what society is it aspiring to build, what notion of the common good governs it and the valid ways of taking part. The analysis uses a data matrix that systematizes the public speeches issued by individual and collective representatives of the business community in the media, social networks, public talks, among others, between 2020 and 2021.Fil: Luci, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales2023-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/219537Luci, Florencia; Bien común, redistribución y jerarquías: el empresariado argentino frente a la pandemia de COVID-19; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales; Estudios sociales contemporáneos; 28; 1-2023; 35-632451-5965CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/estudiosocontemp/article/view/5527info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/219537instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:19.923CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Bien común, redistribución y jerarquías: el empresariado argentino frente a la pandemia de COVID-19
Common good, redistribution and hierarchies: the Argentine business community in the COVID-19 pandemic
title Bien común, redistribución y jerarquías: el empresariado argentino frente a la pandemia de COVID-19
spellingShingle Bien común, redistribución y jerarquías: el empresariado argentino frente a la pandemia de COVID-19
Luci, Florencia
BIEN COMUN
REDISTRIBUCION
JERARQUIAS
EMPRESARIADO
COVID-19
title_short Bien común, redistribución y jerarquías: el empresariado argentino frente a la pandemia de COVID-19
title_full Bien común, redistribución y jerarquías: el empresariado argentino frente a la pandemia de COVID-19
title_fullStr Bien común, redistribución y jerarquías: el empresariado argentino frente a la pandemia de COVID-19
title_full_unstemmed Bien común, redistribución y jerarquías: el empresariado argentino frente a la pandemia de COVID-19
title_sort Bien común, redistribución y jerarquías: el empresariado argentino frente a la pandemia de COVID-19
dc.creator.none.fl_str_mv Luci, Florencia
author Luci, Florencia
author_facet Luci, Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BIEN COMUN
REDISTRIBUCION
JERARQUIAS
EMPRESARIADO
COVID-19
topic BIEN COMUN
REDISTRIBUCION
JERARQUIAS
EMPRESARIADO
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo analiza los modos en que el sector empresarial discute en la arena pública dos medidas de política económica que el gobierno argentino implementó en 2020 en el marco de la pandemia de COVID-19: la Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción y el Impuesto a las Grandes Fortunas. Ambas medidas buscaron hacer frente a una crisis sanitaria excepcional que tuvo fuertes impactos en diversos sectores productivos. Al reordenar los flujos de transferencias de fondos públicos, estas iniciativas movilizaron un intenso debate sobre la justicia de esa redistribución y la legitimidad del Estado para llevarla adelante. El trabajo repone ciertas dimensiones de una discusión en la que el empresariado piensa su aporte a lo común en un marco de crisis: qué sociedad se aspira a construir, qué noción de bien común la rige y los modos válidos de formar parte. El análisis recurre a una matriz de datos que sistematiza los discursos públicos emitidos por representantes individuales y colectivos del empresariado en medios de comunicación, redes sociales, charlas públicas, entre otros, entre 2020 y 2021.
This article analyzes the ways in which the business sector discusses in the public arena two economic policy measures that the Argentine government implemented in 2020 in the framework of the COVID-19 pandemic: Emergency Assistance to Work and Production and Tax to the Great Fortunes. Both measures sought to deal with an exceptional health crisis that had a strong impact on various productive sectors. By rearranging the flows of public funds transfers, these initiatives mobilized a debate about the justice of this redistribution and the legitimacy of the State to carry it out. The work replaces certain dimensions of a discussion in which the business community thinks about the common: what society is it aspiring to build, what notion of the common good governs it and the valid ways of taking part. The analysis uses a data matrix that systematizes the public speeches issued by individual and collective representatives of the business community in the media, social networks, public talks, among others, between 2020 and 2021.
Fil: Luci, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este artículo analiza los modos en que el sector empresarial discute en la arena pública dos medidas de política económica que el gobierno argentino implementó en 2020 en el marco de la pandemia de COVID-19: la Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción y el Impuesto a las Grandes Fortunas. Ambas medidas buscaron hacer frente a una crisis sanitaria excepcional que tuvo fuertes impactos en diversos sectores productivos. Al reordenar los flujos de transferencias de fondos públicos, estas iniciativas movilizaron un intenso debate sobre la justicia de esa redistribución y la legitimidad del Estado para llevarla adelante. El trabajo repone ciertas dimensiones de una discusión en la que el empresariado piensa su aporte a lo común en un marco de crisis: qué sociedad se aspira a construir, qué noción de bien común la rige y los modos válidos de formar parte. El análisis recurre a una matriz de datos que sistematiza los discursos públicos emitidos por representantes individuales y colectivos del empresariado en medios de comunicación, redes sociales, charlas públicas, entre otros, entre 2020 y 2021.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/219537
Luci, Florencia; Bien común, redistribución y jerarquías: el empresariado argentino frente a la pandemia de COVID-19; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales; Estudios sociales contemporáneos; 28; 1-2023; 35-63
2451-5965
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/219537
identifier_str_mv Luci, Florencia; Bien común, redistribución y jerarquías: el empresariado argentino frente a la pandemia de COVID-19; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales; Estudios sociales contemporáneos; 28; 1-2023; 35-63
2451-5965
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/estudiosocontemp/article/view/5527
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269850988183552
score 13.13397