Estudio de la atenuación natural del nitrato en aguas subterráneas: Aplicación a urbanizaciones con alto índice de vulnerabilidad social
- Autores
- Ceballos, Elina Estefania; Otero Pérez, Neus; Zabala, Maria Emilia; Dietrich, Sebastián
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La desnitrificación es el principal proceso natural para atenuar la contaminación por nitrato en las aguas subterráneas. En este trabajo se ha estudiado la atenuación natural del nitrato por desnitrificación en aguas subterráneas utilizadas para diferentes usos en urbanizaciones con alto índice de vulnerabilidad social, localizadas en la cuenca media del río Matanza-Riachuelo, Buenos Aires, Argentina. El proceso de desnitrificación natural y su alcance ha sido evaluado utilizando la composición isotópica del nitrógeno y oxígeno del nitrato disuelto (δ15N-NO3- y δ18O-NO3-). Además, los isótopos estables del nitrato fueron utilizados para identificar la fuente de contaminación por nitrato en las aguas subterráneas. Las concentraciones del nitrato disuelto en las aguas subterráneas estudiadas variaron entre 45 y 128 mg/L. La composición isotópica de δ15NNO3 varió en un rango entre +7,4 ‰ y +18,4 ‰ y el δ18ONO3 varió entre +3,6 ‰ y +9,3 ‰. La mayoría de las muestras de agua extraída de los pozos de abastecimiento privado muestran valores isotópicos similares a los de la fuente de nitrato por efluentes de sistemas sépticos. El porcentaje de desnitrificación estimado varió entre 5 % y 31 %, lo que indica que la atenuación natural del nitrato es baja. Esto sugiere que existe una baja proporción del nitrato que se elimina por desnitrificación natural en las aguas subterráneas analizadas.
Denitrification is the main natural process to attenuate nitrate contamination in groundwater. In this work the attenuation of nitrate by denitrification has been studied in groundwater used for different purposes in urbanizations with a high index of social vulnerability located in the middle basin of the Matanza-Riachuelo River, Buenos Aires, Argentina. The denitrification process and its extent have been characterized using the isotopic composition of nitrogen and oxygen of dissolved nitrate (δ15N-NO3 - y δ18O-NO3 - ). In addition, stable nitrate isotopes have been used to identify the source of nitrate contamination in groundwater. The dissolved nitrate in the studied groundwater varied between 45 and 128 mg/L. The isotopic composition of δ15NNO3 varied between +7.4 ‰ and +18.4 ‰ and δ18ONO3 varied between +3.6 ‰ and +9.3 ‰. Most water samples taken from private supply wells show isotopic values similar to those of the nitrate source from leakage from septic system. The estimated percentage of denitrification varied between 5% and 31%, suggesting that natural nitrate attenuation is low. Hence, only a low proportion of nitrate is removed by natural denitrification in the groundwater analyzed.
Fil: Ceballos, Elina Estefania. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff"; Argentina
Fil: Otero Pérez, Neus. Universidad de Barcelona; España
Fil: Zabala, Maria Emilia. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff"; Argentina
Fil: Dietrich, Sebastián. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff"; Argentina - Materia
-
CUENCA DEL RIO MATANZA RIACHUELO
DESNITRIFICACION
ISOTOPOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/269627
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6dceafc5999f9dfc1790bd00ac3ee734 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/269627 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estudio de la atenuación natural del nitrato en aguas subterráneas: Aplicación a urbanizaciones con alto índice de vulnerabilidad socialStudy of natural attenuation of nitrate in groundwater: application to urbanizations with a high index of social vulnerabilityCeballos, Elina EstefaniaOtero Pérez, NeusZabala, Maria EmiliaDietrich, SebastiánCUENCA DEL RIO MATANZA RIACHUELODESNITRIFICACIONISOTOPOShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La desnitrificación es el principal proceso natural para atenuar la contaminación por nitrato en las aguas subterráneas. En este trabajo se ha estudiado la atenuación natural del nitrato por desnitrificación en aguas subterráneas utilizadas para diferentes usos en urbanizaciones con alto índice de vulnerabilidad social, localizadas en la cuenca media del río Matanza-Riachuelo, Buenos Aires, Argentina. El proceso de desnitrificación natural y su alcance ha sido evaluado utilizando la composición isotópica del nitrógeno y oxígeno del nitrato disuelto (δ15N-NO3- y δ18O-NO3-). Además, los isótopos estables del nitrato fueron utilizados para identificar la fuente de contaminación por nitrato en las aguas subterráneas. Las concentraciones del nitrato disuelto en las aguas subterráneas estudiadas variaron entre 45 y 128 mg/L. La composición isotópica de δ15NNO3 varió en un rango entre +7,4 ‰ y +18,4 ‰ y el δ18ONO3 varió entre +3,6 ‰ y +9,3 ‰. La mayoría de las muestras de agua extraída de los pozos de abastecimiento privado muestran valores isotópicos similares a los de la fuente de nitrato por efluentes de sistemas sépticos. El porcentaje de desnitrificación estimado varió entre 5 % y 31 %, lo que indica que la atenuación natural del nitrato es baja. Esto sugiere que existe una baja proporción del nitrato que se elimina por desnitrificación natural en las aguas subterráneas analizadas.Denitrification is the main natural process to attenuate nitrate contamination in groundwater. In this work the attenuation of nitrate by denitrification has been studied in groundwater used for different purposes in urbanizations with a high index of social vulnerability located in the middle basin of the Matanza-Riachuelo River, Buenos Aires, Argentina. The denitrification process and its extent have been characterized using the isotopic composition of nitrogen and oxygen of dissolved nitrate (δ15N-NO3 - y δ18O-NO3 - ). In addition, stable nitrate isotopes have been used to identify the source of nitrate contamination in groundwater. The dissolved nitrate in the studied groundwater varied between 45 and 128 mg/L. The isotopic composition of δ15NNO3 varied between +7.4 ‰ and +18.4 ‰ and δ18ONO3 varied between +3.6 ‰ and +9.3 ‰. Most water samples taken from private supply wells show isotopic values similar to those of the nitrate source from leakage from septic system. The estimated percentage of denitrification varied between 5% and 31%, suggesting that natural nitrate attenuation is low. Hence, only a low proportion of nitrate is removed by natural denitrification in the groundwater analyzed.Fil: Ceballos, Elina Estefania. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff"; ArgentinaFil: Otero Pérez, Neus. Universidad de Barcelona; EspañaFil: Zabala, Maria Emilia. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff"; ArgentinaFil: Dietrich, Sebastián. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff"; ArgentinaAsociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería2025-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/269627Ceballos, Elina Estefania; Otero Pérez, Neus; Zabala, Maria Emilia; Dietrich, Sebastián; Estudio de la atenuación natural del nitrato en aguas subterráneas: Aplicación a urbanizaciones con alto índice de vulnerabilidad social; Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería; Revista de Geología Aplicada a la Ingeniería y al Ambiente; 52; 2-2025; 1-102422-5703CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revista-asagai/article/view/46571info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.59069/24225703ee023info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/269627instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:58.293CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de la atenuación natural del nitrato en aguas subterráneas: Aplicación a urbanizaciones con alto índice de vulnerabilidad social Study of natural attenuation of nitrate in groundwater: application to urbanizations with a high index of social vulnerability |
title |
Estudio de la atenuación natural del nitrato en aguas subterráneas: Aplicación a urbanizaciones con alto índice de vulnerabilidad social |
spellingShingle |
Estudio de la atenuación natural del nitrato en aguas subterráneas: Aplicación a urbanizaciones con alto índice de vulnerabilidad social Ceballos, Elina Estefania CUENCA DEL RIO MATANZA RIACHUELO DESNITRIFICACION ISOTOPOS |
title_short |
Estudio de la atenuación natural del nitrato en aguas subterráneas: Aplicación a urbanizaciones con alto índice de vulnerabilidad social |
title_full |
Estudio de la atenuación natural del nitrato en aguas subterráneas: Aplicación a urbanizaciones con alto índice de vulnerabilidad social |
title_fullStr |
Estudio de la atenuación natural del nitrato en aguas subterráneas: Aplicación a urbanizaciones con alto índice de vulnerabilidad social |
title_full_unstemmed |
Estudio de la atenuación natural del nitrato en aguas subterráneas: Aplicación a urbanizaciones con alto índice de vulnerabilidad social |
title_sort |
Estudio de la atenuación natural del nitrato en aguas subterráneas: Aplicación a urbanizaciones con alto índice de vulnerabilidad social |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ceballos, Elina Estefania Otero Pérez, Neus Zabala, Maria Emilia Dietrich, Sebastián |
author |
Ceballos, Elina Estefania |
author_facet |
Ceballos, Elina Estefania Otero Pérez, Neus Zabala, Maria Emilia Dietrich, Sebastián |
author_role |
author |
author2 |
Otero Pérez, Neus Zabala, Maria Emilia Dietrich, Sebastián |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CUENCA DEL RIO MATANZA RIACHUELO DESNITRIFICACION ISOTOPOS |
topic |
CUENCA DEL RIO MATANZA RIACHUELO DESNITRIFICACION ISOTOPOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La desnitrificación es el principal proceso natural para atenuar la contaminación por nitrato en las aguas subterráneas. En este trabajo se ha estudiado la atenuación natural del nitrato por desnitrificación en aguas subterráneas utilizadas para diferentes usos en urbanizaciones con alto índice de vulnerabilidad social, localizadas en la cuenca media del río Matanza-Riachuelo, Buenos Aires, Argentina. El proceso de desnitrificación natural y su alcance ha sido evaluado utilizando la composición isotópica del nitrógeno y oxígeno del nitrato disuelto (δ15N-NO3- y δ18O-NO3-). Además, los isótopos estables del nitrato fueron utilizados para identificar la fuente de contaminación por nitrato en las aguas subterráneas. Las concentraciones del nitrato disuelto en las aguas subterráneas estudiadas variaron entre 45 y 128 mg/L. La composición isotópica de δ15NNO3 varió en un rango entre +7,4 ‰ y +18,4 ‰ y el δ18ONO3 varió entre +3,6 ‰ y +9,3 ‰. La mayoría de las muestras de agua extraída de los pozos de abastecimiento privado muestran valores isotópicos similares a los de la fuente de nitrato por efluentes de sistemas sépticos. El porcentaje de desnitrificación estimado varió entre 5 % y 31 %, lo que indica que la atenuación natural del nitrato es baja. Esto sugiere que existe una baja proporción del nitrato que se elimina por desnitrificación natural en las aguas subterráneas analizadas. Denitrification is the main natural process to attenuate nitrate contamination in groundwater. In this work the attenuation of nitrate by denitrification has been studied in groundwater used for different purposes in urbanizations with a high index of social vulnerability located in the middle basin of the Matanza-Riachuelo River, Buenos Aires, Argentina. The denitrification process and its extent have been characterized using the isotopic composition of nitrogen and oxygen of dissolved nitrate (δ15N-NO3 - y δ18O-NO3 - ). In addition, stable nitrate isotopes have been used to identify the source of nitrate contamination in groundwater. The dissolved nitrate in the studied groundwater varied between 45 and 128 mg/L. The isotopic composition of δ15NNO3 varied between +7.4 ‰ and +18.4 ‰ and δ18ONO3 varied between +3.6 ‰ and +9.3 ‰. Most water samples taken from private supply wells show isotopic values similar to those of the nitrate source from leakage from septic system. The estimated percentage of denitrification varied between 5% and 31%, suggesting that natural nitrate attenuation is low. Hence, only a low proportion of nitrate is removed by natural denitrification in the groundwater analyzed. Fil: Ceballos, Elina Estefania. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff"; Argentina Fil: Otero Pérez, Neus. Universidad de Barcelona; España Fil: Zabala, Maria Emilia. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff"; Argentina Fil: Dietrich, Sebastián. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff"; Argentina |
description |
La desnitrificación es el principal proceso natural para atenuar la contaminación por nitrato en las aguas subterráneas. En este trabajo se ha estudiado la atenuación natural del nitrato por desnitrificación en aguas subterráneas utilizadas para diferentes usos en urbanizaciones con alto índice de vulnerabilidad social, localizadas en la cuenca media del río Matanza-Riachuelo, Buenos Aires, Argentina. El proceso de desnitrificación natural y su alcance ha sido evaluado utilizando la composición isotópica del nitrógeno y oxígeno del nitrato disuelto (δ15N-NO3- y δ18O-NO3-). Además, los isótopos estables del nitrato fueron utilizados para identificar la fuente de contaminación por nitrato en las aguas subterráneas. Las concentraciones del nitrato disuelto en las aguas subterráneas estudiadas variaron entre 45 y 128 mg/L. La composición isotópica de δ15NNO3 varió en un rango entre +7,4 ‰ y +18,4 ‰ y el δ18ONO3 varió entre +3,6 ‰ y +9,3 ‰. La mayoría de las muestras de agua extraída de los pozos de abastecimiento privado muestran valores isotópicos similares a los de la fuente de nitrato por efluentes de sistemas sépticos. El porcentaje de desnitrificación estimado varió entre 5 % y 31 %, lo que indica que la atenuación natural del nitrato es baja. Esto sugiere que existe una baja proporción del nitrato que se elimina por desnitrificación natural en las aguas subterráneas analizadas. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/269627 Ceballos, Elina Estefania; Otero Pérez, Neus; Zabala, Maria Emilia; Dietrich, Sebastián; Estudio de la atenuación natural del nitrato en aguas subterráneas: Aplicación a urbanizaciones con alto índice de vulnerabilidad social; Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería; Revista de Geología Aplicada a la Ingeniería y al Ambiente; 52; 2-2025; 1-10 2422-5703 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/269627 |
identifier_str_mv |
Ceballos, Elina Estefania; Otero Pérez, Neus; Zabala, Maria Emilia; Dietrich, Sebastián; Estudio de la atenuación natural del nitrato en aguas subterráneas: Aplicación a urbanizaciones con alto índice de vulnerabilidad social; Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería; Revista de Geología Aplicada a la Ingeniería y al Ambiente; 52; 2-2025; 1-10 2422-5703 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revista-asagai/article/view/46571 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.59069/24225703ee023 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270063958163456 |
score |
13.13397 |