Desarrollo y Estudio Psicométrico de una Escala para Evaluar Conducta Prosocial en Adolescentes

Autores
Balabanian, Cinthia; Lemos, Viviana Noemí
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los comportamientos prosociales, acciones intencionales que se llevan a cabo con el propósito de beneficiar a otros, implican consecuencias positivas para la sociedad, favoreciendo ampliamente las relaciones interpersonales. Dada la importancia de su evaluación y promoción, el objetivo de este trabajo fue laconstrucción y validación de un instrumento para evaluar la conducta prosocial en adolescentes de 12 a 18 años. Una versión conformada por 30 ítems fue administrada a una muestra de 492 sujetos. Se realizó un Análisis Factorial Exploratorio, el cual arrojó evidencias de que la escala posee una estructuraunidimensional. Se estudió la consistencia interna del instrumento, el poder discriminativo de los ítems y se realizaron análisis de validez de constructo hipotético, convergente y discriminante. A partir de los resultados obtenidos se concluye que el funcionamiento psicométrico del instrumento es adecuado,permitiendo evaluar de manera válida y confiable el constructo conducta prosocial en los adolescentes escolarizados argentinos.
Prosocial behaviors, intentional actions that are carried out with the purpose of benefiting others, imply positive consequences for society, favoring interpersonal relationships widely. Given the importance of its evaluation and promotion, the objective of this work was the construction and validation of an instrument to evaluate prosocial behavior in adolescents aged 12 to 18 years. A 30-item version was administered to a sample of 492 subjects. An Exploratory Factorial Analysis was performed, which showed evidence that the scale has a one-dimensional structure. The internal consistency of the instrument, the discriminative power of the items, and validity analysis of hypothetical, convergent and discriminant constructs were studied. Based on the results obtained, it is concluded that the psychometric functioning of the instrument is adequate, allowing a valid and reliable evaluation of the construct of prosocial behavior in Argentinian students.
Fil: Balabanian, Cinthia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina
Fil: Lemos, Viviana Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina
Materia
PROSOCIALIDAD
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
ADOLESCENCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91500

id CONICETDig_6d70f87608985bafab002f6673dc9a99
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91500
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Desarrollo y Estudio Psicométrico de una Escala para Evaluar Conducta Prosocial en AdolescentesDevelopment and psychometric study of a scale to evaluate prosocial behavior in adolescentsBalabanian, CinthiaLemos, Viviana NoemíPROSOCIALIDADEVALUACIÓN PSICOLÓGICAADOLESCENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Los comportamientos prosociales, acciones intencionales que se llevan a cabo con el propósito de beneficiar a otros, implican consecuencias positivas para la sociedad, favoreciendo ampliamente las relaciones interpersonales. Dada la importancia de su evaluación y promoción, el objetivo de este trabajo fue laconstrucción y validación de un instrumento para evaluar la conducta prosocial en adolescentes de 12 a 18 años. Una versión conformada por 30 ítems fue administrada a una muestra de 492 sujetos. Se realizó un Análisis Factorial Exploratorio, el cual arrojó evidencias de que la escala posee una estructuraunidimensional. Se estudió la consistencia interna del instrumento, el poder discriminativo de los ítems y se realizaron análisis de validez de constructo hipotético, convergente y discriminante. A partir de los resultados obtenidos se concluye que el funcionamiento psicométrico del instrumento es adecuado,permitiendo evaluar de manera válida y confiable el constructo conducta prosocial en los adolescentes escolarizados argentinos.Prosocial behaviors, intentional actions that are carried out with the purpose of benefiting others, imply positive consequences for society, favoring interpersonal relationships widely. Given the importance of its evaluation and promotion, the objective of this work was the construction and validation of an instrument to evaluate prosocial behavior in adolescents aged 12 to 18 years. A 30-item version was administered to a sample of 492 subjects. An Exploratory Factorial Analysis was performed, which showed evidence that the scale has a one-dimensional structure. The internal consistency of the instrument, the discriminative power of the items, and validity analysis of hypothetical, convergent and discriminant constructs were studied. Based on the results obtained, it is concluded that the psychometric functioning of the instrument is adequate, allowing a valid and reliable evaluation of the construct of prosocial behavior in Argentinian students.Fil: Balabanian, Cinthia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; ArgentinaFil: Lemos, Viviana Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; ArgentinaAsociación Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación Psicológica2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/91500Balabanian, Cinthia; Lemos, Viviana Noemí; Desarrollo y Estudio Psicométrico de una Escala para Evaluar Conducta Prosocial en Adolescentes; Asociación Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación Psicológica; Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación Psicológica; 3; 48; 7-2018; 177-1881135-3848CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21865/RIDEP48.3.15info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aidep.org/pt/node/631info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:48:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/91500instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:48:04.801CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo y Estudio Psicométrico de una Escala para Evaluar Conducta Prosocial en Adolescentes
Development and psychometric study of a scale to evaluate prosocial behavior in adolescents
title Desarrollo y Estudio Psicométrico de una Escala para Evaluar Conducta Prosocial en Adolescentes
spellingShingle Desarrollo y Estudio Psicométrico de una Escala para Evaluar Conducta Prosocial en Adolescentes
Balabanian, Cinthia
PROSOCIALIDAD
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
ADOLESCENCIA
title_short Desarrollo y Estudio Psicométrico de una Escala para Evaluar Conducta Prosocial en Adolescentes
title_full Desarrollo y Estudio Psicométrico de una Escala para Evaluar Conducta Prosocial en Adolescentes
title_fullStr Desarrollo y Estudio Psicométrico de una Escala para Evaluar Conducta Prosocial en Adolescentes
title_full_unstemmed Desarrollo y Estudio Psicométrico de una Escala para Evaluar Conducta Prosocial en Adolescentes
title_sort Desarrollo y Estudio Psicométrico de una Escala para Evaluar Conducta Prosocial en Adolescentes
dc.creator.none.fl_str_mv Balabanian, Cinthia
Lemos, Viviana Noemí
author Balabanian, Cinthia
author_facet Balabanian, Cinthia
Lemos, Viviana Noemí
author_role author
author2 Lemos, Viviana Noemí
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PROSOCIALIDAD
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
ADOLESCENCIA
topic PROSOCIALIDAD
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
ADOLESCENCIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los comportamientos prosociales, acciones intencionales que se llevan a cabo con el propósito de beneficiar a otros, implican consecuencias positivas para la sociedad, favoreciendo ampliamente las relaciones interpersonales. Dada la importancia de su evaluación y promoción, el objetivo de este trabajo fue laconstrucción y validación de un instrumento para evaluar la conducta prosocial en adolescentes de 12 a 18 años. Una versión conformada por 30 ítems fue administrada a una muestra de 492 sujetos. Se realizó un Análisis Factorial Exploratorio, el cual arrojó evidencias de que la escala posee una estructuraunidimensional. Se estudió la consistencia interna del instrumento, el poder discriminativo de los ítems y se realizaron análisis de validez de constructo hipotético, convergente y discriminante. A partir de los resultados obtenidos se concluye que el funcionamiento psicométrico del instrumento es adecuado,permitiendo evaluar de manera válida y confiable el constructo conducta prosocial en los adolescentes escolarizados argentinos.
Prosocial behaviors, intentional actions that are carried out with the purpose of benefiting others, imply positive consequences for society, favoring interpersonal relationships widely. Given the importance of its evaluation and promotion, the objective of this work was the construction and validation of an instrument to evaluate prosocial behavior in adolescents aged 12 to 18 years. A 30-item version was administered to a sample of 492 subjects. An Exploratory Factorial Analysis was performed, which showed evidence that the scale has a one-dimensional structure. The internal consistency of the instrument, the discriminative power of the items, and validity analysis of hypothetical, convergent and discriminant constructs were studied. Based on the results obtained, it is concluded that the psychometric functioning of the instrument is adequate, allowing a valid and reliable evaluation of the construct of prosocial behavior in Argentinian students.
Fil: Balabanian, Cinthia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina
Fil: Lemos, Viviana Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina
description Los comportamientos prosociales, acciones intencionales que se llevan a cabo con el propósito de beneficiar a otros, implican consecuencias positivas para la sociedad, favoreciendo ampliamente las relaciones interpersonales. Dada la importancia de su evaluación y promoción, el objetivo de este trabajo fue laconstrucción y validación de un instrumento para evaluar la conducta prosocial en adolescentes de 12 a 18 años. Una versión conformada por 30 ítems fue administrada a una muestra de 492 sujetos. Se realizó un Análisis Factorial Exploratorio, el cual arrojó evidencias de que la escala posee una estructuraunidimensional. Se estudió la consistencia interna del instrumento, el poder discriminativo de los ítems y se realizaron análisis de validez de constructo hipotético, convergente y discriminante. A partir de los resultados obtenidos se concluye que el funcionamiento psicométrico del instrumento es adecuado,permitiendo evaluar de manera válida y confiable el constructo conducta prosocial en los adolescentes escolarizados argentinos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/91500
Balabanian, Cinthia; Lemos, Viviana Noemí; Desarrollo y Estudio Psicométrico de una Escala para Evaluar Conducta Prosocial en Adolescentes; Asociación Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación Psicológica; Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación Psicológica; 3; 48; 7-2018; 177-188
1135-3848
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/91500
identifier_str_mv Balabanian, Cinthia; Lemos, Viviana Noemí; Desarrollo y Estudio Psicométrico de una Escala para Evaluar Conducta Prosocial en Adolescentes; Asociación Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación Psicológica; Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación Psicológica; 3; 48; 7-2018; 177-188
1135-3848
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21865/RIDEP48.3.15
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aidep.org/pt/node/631
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación Psicológica
publisher.none.fl_str_mv Asociación Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación Psicológica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613495206707200
score 13.069144