Escándalo político y prensa escrita en Argentina. Un estudio desde el análisis crítico del discurso

Autores
Romano, María Belén
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo analizamos el modo como los medios masivos de comunicación participan en la generación, representación y difusión de los escándalos políticos a través de diferentes estrategias discursivas con el objetivo de desvelar ideologías subyacentes y relaciones de poder existentes entre los medios y el sistema político. El corpus está formado por noticias publicadas en los diarios La Nación y Página 12, en junio de 2007 durante el gobierno de Néstor Kirchner, referidas al hallazgo de dinero en el baño del despacho de la ex ministra de Economía Felisa Miceli. El marco teórico y metodológico se basa en los postulados del análisis crítico del discurso y de la lingüística sistémico funcional. Entre las conclusiones destacamos que los matutinos, a partir de la selección de temas, de la organización de la información, de la elección de ciertos procesos verbales, de las voces que introducen en el espacio discursivo reflejan su posicionamiento con respecto al accionar del ex presidente y se constituyen como verdaderos actores sociales y políticos de las democracias actuales.
In this paper we are interested in the study of discursive construction of political scandals as media phenomena. We selected news of online versions from argentine newspapers, La Nación and Página 12, around an emblematic case, Antonini Wilson. This scandal broke out in Argentina during Nestor Kirchner´s government (2003-2007). The theoretical and methodological framework is based on critical discourse analysis. We make a qualitative and quantitative analysis of linguistic resources and discursive strategies in order to reveal relationships between discursive options and ideological positions. The methodology, which is abductive, is oriented from a microtextual analysis to a macrotextual perspective, considering interplay between textual, discursive and social practices. The objetive is to describe, interpret and explain grammatical, discursive and social aspects. Among main identified representations we mention the scandal as a weapon of political struggle to discredit opponent or defend ally, as a drama where heroes and villains struggle to defend a particular story and as a manifestation of the power that the media exercise in and over discourse.
Fil: Romano, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura; Argentina
Materia
ESCÁNDALO POLÍTICO
ANÁLISIS CRÍTICO DEL DISCURSO
PRENSA ESCRITA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/30295

id CONICETDig_143ba09720f09cfc6f79d7a7552cedb4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/30295
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Escándalo político y prensa escrita en Argentina. Un estudio desde el análisis crítico del discursoRomano, María BelénESCÁNDALO POLÍTICOANÁLISIS CRÍTICO DEL DISCURSOPRENSA ESCRITAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo analizamos el modo como los medios masivos de comunicación participan en la generación, representación y difusión de los escándalos políticos a través de diferentes estrategias discursivas con el objetivo de desvelar ideologías subyacentes y relaciones de poder existentes entre los medios y el sistema político. El corpus está formado por noticias publicadas en los diarios La Nación y Página 12, en junio de 2007 durante el gobierno de Néstor Kirchner, referidas al hallazgo de dinero en el baño del despacho de la ex ministra de Economía Felisa Miceli. El marco teórico y metodológico se basa en los postulados del análisis crítico del discurso y de la lingüística sistémico funcional. Entre las conclusiones destacamos que los matutinos, a partir de la selección de temas, de la organización de la información, de la elección de ciertos procesos verbales, de las voces que introducen en el espacio discursivo reflejan su posicionamiento con respecto al accionar del ex presidente y se constituyen como verdaderos actores sociales y políticos de las democracias actuales.In this paper we are interested in the study of discursive construction of political scandals as media phenomena. We selected news of online versions from argentine newspapers, La Nación and Página 12, around an emblematic case, Antonini Wilson. This scandal broke out in Argentina during Nestor Kirchner´s government (2003-2007). The theoretical and methodological framework is based on critical discourse analysis. We make a qualitative and quantitative analysis of linguistic resources and discursive strategies in order to reveal relationships between discursive options and ideological positions. The methodology, which is abductive, is oriented from a microtextual analysis to a macrotextual perspective, considering interplay between textual, discursive and social practices. The objetive is to describe, interpret and explain grammatical, discursive and social aspects. Among main identified representations we mention the scandal as a weapon of political struggle to discredit opponent or defend ally, as a drama where heroes and villains struggle to defend a particular story and as a manifestation of the power that the media exercise in and over discourse.Fil: Romano, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura; ArgentinaUniversitat Pompeu Fabra. Departamento de Traducción y Ciencias del Lenguaje2016-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/30295Romano, María Belén; Escándalo político y prensa escrita en Argentina. Un estudio desde el análisis crítico del discurso; Universitat Pompeu Fabra. Departamento de Traducción y Ciencias del Lenguaje; Discurso y Sociedad; 10; 1; 5-2016; 52-77Discurso y SociedadCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.dissoc.org/ediciones/v10n01/DS10%281%29Romano.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:45:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/30295instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:45:39.101CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Escándalo político y prensa escrita en Argentina. Un estudio desde el análisis crítico del discurso
title Escándalo político y prensa escrita en Argentina. Un estudio desde el análisis crítico del discurso
spellingShingle Escándalo político y prensa escrita en Argentina. Un estudio desde el análisis crítico del discurso
Romano, María Belén
ESCÁNDALO POLÍTICO
ANÁLISIS CRÍTICO DEL DISCURSO
PRENSA ESCRITA
title_short Escándalo político y prensa escrita en Argentina. Un estudio desde el análisis crítico del discurso
title_full Escándalo político y prensa escrita en Argentina. Un estudio desde el análisis crítico del discurso
title_fullStr Escándalo político y prensa escrita en Argentina. Un estudio desde el análisis crítico del discurso
title_full_unstemmed Escándalo político y prensa escrita en Argentina. Un estudio desde el análisis crítico del discurso
title_sort Escándalo político y prensa escrita en Argentina. Un estudio desde el análisis crítico del discurso
dc.creator.none.fl_str_mv Romano, María Belén
author Romano, María Belén
author_facet Romano, María Belén
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESCÁNDALO POLÍTICO
ANÁLISIS CRÍTICO DEL DISCURSO
PRENSA ESCRITA
topic ESCÁNDALO POLÍTICO
ANÁLISIS CRÍTICO DEL DISCURSO
PRENSA ESCRITA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo analizamos el modo como los medios masivos de comunicación participan en la generación, representación y difusión de los escándalos políticos a través de diferentes estrategias discursivas con el objetivo de desvelar ideologías subyacentes y relaciones de poder existentes entre los medios y el sistema político. El corpus está formado por noticias publicadas en los diarios La Nación y Página 12, en junio de 2007 durante el gobierno de Néstor Kirchner, referidas al hallazgo de dinero en el baño del despacho de la ex ministra de Economía Felisa Miceli. El marco teórico y metodológico se basa en los postulados del análisis crítico del discurso y de la lingüística sistémico funcional. Entre las conclusiones destacamos que los matutinos, a partir de la selección de temas, de la organización de la información, de la elección de ciertos procesos verbales, de las voces que introducen en el espacio discursivo reflejan su posicionamiento con respecto al accionar del ex presidente y se constituyen como verdaderos actores sociales y políticos de las democracias actuales.
In this paper we are interested in the study of discursive construction of political scandals as media phenomena. We selected news of online versions from argentine newspapers, La Nación and Página 12, around an emblematic case, Antonini Wilson. This scandal broke out in Argentina during Nestor Kirchner´s government (2003-2007). The theoretical and methodological framework is based on critical discourse analysis. We make a qualitative and quantitative analysis of linguistic resources and discursive strategies in order to reveal relationships between discursive options and ideological positions. The methodology, which is abductive, is oriented from a microtextual analysis to a macrotextual perspective, considering interplay between textual, discursive and social practices. The objetive is to describe, interpret and explain grammatical, discursive and social aspects. Among main identified representations we mention the scandal as a weapon of political struggle to discredit opponent or defend ally, as a drama where heroes and villains struggle to defend a particular story and as a manifestation of the power that the media exercise in and over discourse.
Fil: Romano, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura; Argentina
description En este trabajo analizamos el modo como los medios masivos de comunicación participan en la generación, representación y difusión de los escándalos políticos a través de diferentes estrategias discursivas con el objetivo de desvelar ideologías subyacentes y relaciones de poder existentes entre los medios y el sistema político. El corpus está formado por noticias publicadas en los diarios La Nación y Página 12, en junio de 2007 durante el gobierno de Néstor Kirchner, referidas al hallazgo de dinero en el baño del despacho de la ex ministra de Economía Felisa Miceli. El marco teórico y metodológico se basa en los postulados del análisis crítico del discurso y de la lingüística sistémico funcional. Entre las conclusiones destacamos que los matutinos, a partir de la selección de temas, de la organización de la información, de la elección de ciertos procesos verbales, de las voces que introducen en el espacio discursivo reflejan su posicionamiento con respecto al accionar del ex presidente y se constituyen como verdaderos actores sociales y políticos de las democracias actuales.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/30295
Romano, María Belén; Escándalo político y prensa escrita en Argentina. Un estudio desde el análisis crítico del discurso; Universitat Pompeu Fabra. Departamento de Traducción y Ciencias del Lenguaje; Discurso y Sociedad; 10; 1; 5-2016; 52-77
Discurso y Sociedad
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/30295
identifier_str_mv Romano, María Belén; Escándalo político y prensa escrita en Argentina. Un estudio desde el análisis crítico del discurso; Universitat Pompeu Fabra. Departamento de Traducción y Ciencias del Lenguaje; Discurso y Sociedad; 10; 1; 5-2016; 52-77
Discurso y Sociedad
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.dissoc.org/ediciones/v10n01/DS10%281%29Romano.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universitat Pompeu Fabra. Departamento de Traducción y Ciencias del Lenguaje
publisher.none.fl_str_mv Universitat Pompeu Fabra. Departamento de Traducción y Ciencias del Lenguaje
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613429407514624
score 13.070432