Comparsas de (o con) afrodescendientes en el carnaval de Buenos Aires, 1869-1926: Relevamiento, descripción y una aproximación al problema de las interraciales

Autores
Adamovsky, Ezequiel Agustin
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo presenta un relevamiento crítico y descriptivo de las comparsas de (o integradas por) afrodescendientes que participaron del carnaval de Buenos Aires entre 1869 y 1926. El inventario, que recoge datos no sólo de la prensa afroporteña sino también de la general, corrige algunos errores de relevamientos previos, tanto atribuciones de etnicidad equivocadas como inexactitudes en los años de existencia de cada una. Sobre los listados establecidos, se avanza en una descripción de las características y estilos de las que estaban integradas por afrodescendientes, para concluir con algunas hipótesis sobre el peso real que pudieron haber tenido las mixtas, compuestas por blancos y negros, que parecería mucho mayor que el que la escasa información empírica disponible permite constatar. La descripción de los tipos de comparsa incluye género, nacionalidad, estructura organizativa, vestuarios, accesorios, danzas e instrumentos musicales. También se incluye por primera vez una revisión crítica de la evidencia disponible sobre las “tapadas”, especie de combates rituales entre comparsas. Un anexo final lista, junto al nombre de cada comparsa y sus años de existencia, su tamaño, género y estilo y nombres de autoridades o integrantes, allí donde fue posible conocerlos.
This paper presents a critical and descriptive inventory of the ensembles of (or featuring) people of African descent that took part in the carnival of Buenos Aires between 1869 and 1926. The inventory corrects wrong attributions of ethnicity and other mistakes of previous listings. On a reliable list thus established, the paper offers a description of their main characteristics and types of performance, to conclude with some hypotheses on the importance of mix-race ensembles, which appear to have been more present than we may expect on the basis of the scattered information available. The description of ensembles includes data on gender, nationality, organizational structure, costumes and accessories, dances and musical instruments (son lyrics, on the contrary, remain to be studied in future papers). It also includes, for the first time, a critical revision of evidence of the “tapadas”, a sort of ritual combats between ensembles. Following the name of each ensemble in the final listings, whenever possible, we include information on size, gender, type of performance and name of members and authorities.
Fil: Adamovsky, Ezequiel Agustin. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina
Materia
Carnaval
Afrodescendientes
Buenos Aires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214751

id CONICETDig_6d5c4940954623d4b366e989b761d13a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214751
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Comparsas de (o con) afrodescendientes en el carnaval de Buenos Aires, 1869-1926: Relevamiento, descripción y una aproximación al problema de las interracialesSi Carnival Ensembles of (or with) Afro descendants in Buenos Aires, 1869-1926: General Inventory, Description and an Approach to the Question of Interracial TroupesAdamovsky, Ezequiel AgustinCarnavalAfrodescendientesBuenos Aireshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo presenta un relevamiento crítico y descriptivo de las comparsas de (o integradas por) afrodescendientes que participaron del carnaval de Buenos Aires entre 1869 y 1926. El inventario, que recoge datos no sólo de la prensa afroporteña sino también de la general, corrige algunos errores de relevamientos previos, tanto atribuciones de etnicidad equivocadas como inexactitudes en los años de existencia de cada una. Sobre los listados establecidos, se avanza en una descripción de las características y estilos de las que estaban integradas por afrodescendientes, para concluir con algunas hipótesis sobre el peso real que pudieron haber tenido las mixtas, compuestas por blancos y negros, que parecería mucho mayor que el que la escasa información empírica disponible permite constatar. La descripción de los tipos de comparsa incluye género, nacionalidad, estructura organizativa, vestuarios, accesorios, danzas e instrumentos musicales. También se incluye por primera vez una revisión crítica de la evidencia disponible sobre las “tapadas”, especie de combates rituales entre comparsas. Un anexo final lista, junto al nombre de cada comparsa y sus años de existencia, su tamaño, género y estilo y nombres de autoridades o integrantes, allí donde fue posible conocerlos.This paper presents a critical and descriptive inventory of the ensembles of (or featuring) people of African descent that took part in the carnival of Buenos Aires between 1869 and 1926. The inventory corrects wrong attributions of ethnicity and other mistakes of previous listings. On a reliable list thus established, the paper offers a description of their main characteristics and types of performance, to conclude with some hypotheses on the importance of mix-race ensembles, which appear to have been more present than we may expect on the basis of the scattered information available. The description of ensembles includes data on gender, nationality, organizational structure, costumes and accessories, dances and musical instruments (son lyrics, on the contrary, remain to be studied in future papers). It also includes, for the first time, a critical revision of evidence of the “tapadas”, a sort of ritual combats between ensembles. Following the name of each ensemble in the final listings, whenever possible, we include information on size, gender, type of performance and name of members and authorities.Fil: Adamovsky, Ezequiel Agustin. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Americana y Argentina2022-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/214751Adamovsky, Ezequiel Agustin; Comparsas de (o con) afrodescendientes en el carnaval de Buenos Aires, 1869-1926: Relevamiento, descripción y una aproximación al problema de las interraciales; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Americana y Argentina; Revista de Historia Americana y Argentina; 57; 1; 5-2022; 37-690556-59602314-1549CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/revihistoriargenyame/article/view/5860info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162/rev.44.020info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2314-15492022000100037&lng=es&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/214751instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:48.006CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Comparsas de (o con) afrodescendientes en el carnaval de Buenos Aires, 1869-1926: Relevamiento, descripción y una aproximación al problema de las interraciales
Si Carnival Ensembles of (or with) Afro descendants in Buenos Aires, 1869-1926: General Inventory, Description and an Approach to the Question of Interracial Troupes
title Comparsas de (o con) afrodescendientes en el carnaval de Buenos Aires, 1869-1926: Relevamiento, descripción y una aproximación al problema de las interraciales
spellingShingle Comparsas de (o con) afrodescendientes en el carnaval de Buenos Aires, 1869-1926: Relevamiento, descripción y una aproximación al problema de las interraciales
Adamovsky, Ezequiel Agustin
Carnaval
Afrodescendientes
Buenos Aires
title_short Comparsas de (o con) afrodescendientes en el carnaval de Buenos Aires, 1869-1926: Relevamiento, descripción y una aproximación al problema de las interraciales
title_full Comparsas de (o con) afrodescendientes en el carnaval de Buenos Aires, 1869-1926: Relevamiento, descripción y una aproximación al problema de las interraciales
title_fullStr Comparsas de (o con) afrodescendientes en el carnaval de Buenos Aires, 1869-1926: Relevamiento, descripción y una aproximación al problema de las interraciales
title_full_unstemmed Comparsas de (o con) afrodescendientes en el carnaval de Buenos Aires, 1869-1926: Relevamiento, descripción y una aproximación al problema de las interraciales
title_sort Comparsas de (o con) afrodescendientes en el carnaval de Buenos Aires, 1869-1926: Relevamiento, descripción y una aproximación al problema de las interraciales
dc.creator.none.fl_str_mv Adamovsky, Ezequiel Agustin
author Adamovsky, Ezequiel Agustin
author_facet Adamovsky, Ezequiel Agustin
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Carnaval
Afrodescendientes
Buenos Aires
topic Carnaval
Afrodescendientes
Buenos Aires
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo presenta un relevamiento crítico y descriptivo de las comparsas de (o integradas por) afrodescendientes que participaron del carnaval de Buenos Aires entre 1869 y 1926. El inventario, que recoge datos no sólo de la prensa afroporteña sino también de la general, corrige algunos errores de relevamientos previos, tanto atribuciones de etnicidad equivocadas como inexactitudes en los años de existencia de cada una. Sobre los listados establecidos, se avanza en una descripción de las características y estilos de las que estaban integradas por afrodescendientes, para concluir con algunas hipótesis sobre el peso real que pudieron haber tenido las mixtas, compuestas por blancos y negros, que parecería mucho mayor que el que la escasa información empírica disponible permite constatar. La descripción de los tipos de comparsa incluye género, nacionalidad, estructura organizativa, vestuarios, accesorios, danzas e instrumentos musicales. También se incluye por primera vez una revisión crítica de la evidencia disponible sobre las “tapadas”, especie de combates rituales entre comparsas. Un anexo final lista, junto al nombre de cada comparsa y sus años de existencia, su tamaño, género y estilo y nombres de autoridades o integrantes, allí donde fue posible conocerlos.
This paper presents a critical and descriptive inventory of the ensembles of (or featuring) people of African descent that took part in the carnival of Buenos Aires between 1869 and 1926. The inventory corrects wrong attributions of ethnicity and other mistakes of previous listings. On a reliable list thus established, the paper offers a description of their main characteristics and types of performance, to conclude with some hypotheses on the importance of mix-race ensembles, which appear to have been more present than we may expect on the basis of the scattered information available. The description of ensembles includes data on gender, nationality, organizational structure, costumes and accessories, dances and musical instruments (son lyrics, on the contrary, remain to be studied in future papers). It also includes, for the first time, a critical revision of evidence of the “tapadas”, a sort of ritual combats between ensembles. Following the name of each ensemble in the final listings, whenever possible, we include information on size, gender, type of performance and name of members and authorities.
Fil: Adamovsky, Ezequiel Agustin. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina
description Este trabajo presenta un relevamiento crítico y descriptivo de las comparsas de (o integradas por) afrodescendientes que participaron del carnaval de Buenos Aires entre 1869 y 1926. El inventario, que recoge datos no sólo de la prensa afroporteña sino también de la general, corrige algunos errores de relevamientos previos, tanto atribuciones de etnicidad equivocadas como inexactitudes en los años de existencia de cada una. Sobre los listados establecidos, se avanza en una descripción de las características y estilos de las que estaban integradas por afrodescendientes, para concluir con algunas hipótesis sobre el peso real que pudieron haber tenido las mixtas, compuestas por blancos y negros, que parecería mucho mayor que el que la escasa información empírica disponible permite constatar. La descripción de los tipos de comparsa incluye género, nacionalidad, estructura organizativa, vestuarios, accesorios, danzas e instrumentos musicales. También se incluye por primera vez una revisión crítica de la evidencia disponible sobre las “tapadas”, especie de combates rituales entre comparsas. Un anexo final lista, junto al nombre de cada comparsa y sus años de existencia, su tamaño, género y estilo y nombres de autoridades o integrantes, allí donde fue posible conocerlos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/214751
Adamovsky, Ezequiel Agustin; Comparsas de (o con) afrodescendientes en el carnaval de Buenos Aires, 1869-1926: Relevamiento, descripción y una aproximación al problema de las interraciales; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Americana y Argentina; Revista de Historia Americana y Argentina; 57; 1; 5-2022; 37-69
0556-5960
2314-1549
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/214751
identifier_str_mv Adamovsky, Ezequiel Agustin; Comparsas de (o con) afrodescendientes en el carnaval de Buenos Aires, 1869-1926: Relevamiento, descripción y una aproximación al problema de las interraciales; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Americana y Argentina; Revista de Historia Americana y Argentina; 57; 1; 5-2022; 37-69
0556-5960
2314-1549
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/revihistoriargenyame/article/view/5860
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162/rev.44.020
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2314-15492022000100037&lng=es&nrm=iso&tlng=es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Americana y Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Americana y Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268882270683136
score 13.13397