Comparsas de blancos tiznados en el carnaval de Buenos Aires, 1865-1909: Relevamiento y descripción

Autores
Adamovsky, Ezequiel Agustin
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo presenta un relevamiento crítico y descriptivo de las comparsas de blancos tiznados que participaron del carnaval de Buenos Aires entre 1865 y 1909. Sobre los listados establecidos, se avanza en una descripción de las características y estilos de actuación, que incluye género, vestuarios, accesorios, danzas e instrumentos musicales, tipo de sus canciones y contenido de sus letras. Asimismo, el listado final indica, junto al nombre de cada comparsa y sus años de existencia, su tamaño y nombres de autoridades o integrantes, allí donde fue posible conocerlos. El trabajo demuestra que hay un cambio en la composición social de este tipo de comparsas y explica los motivos de la abrupta finalización del fenómeno luego de 1894. Las conclusiones discuten la comparabilidad entre el tiznado rioplatense y el blackface anglosajón y además ofrecen algunas pistas sobre la relación entre los blancos que lo practicaban y la colectividad afroporteña.
This paper presents a critical and descriptive inventory of the ensembles of white people in blackface that took part in the carnival of Buenos Aires between 1865 and 1909. On a reliable list thus established, the paper offers a description of their main characteristics and types of performance. The description of ensembles includes data on gender, costumes and accessories, dances and musical instruments, genre of songs and content of their lyrics. Following the name of each ensemble in the final listings, whenever possible, we include information on size, period of existence and name of members and authorities. This piece proves that there was a visible change in social background of participants in this sort of ensembles and explains the reasons of their abrupt decline after 1894. The Conclusions discuss comparability between blackface in Buenos Aires and in the Anglo-Saxon context and offer some clues on the relationship between whites performing as blacks and the afro-porteño community.
Fil: Adamovsky, Ezequiel Agustin. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina
Materia
CARNAVAL
ETNICIDAD
BLACKFACE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228942

id CONICETDig_daa5859a6beae06c4fb3fd95a9e1e8ea
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228942
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Comparsas de blancos tiznados en el carnaval de Buenos Aires, 1865-1909: Relevamiento y descripciónAdamovsky, Ezequiel AgustinCARNAVALETNICIDADBLACKFACEhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo presenta un relevamiento crítico y descriptivo de las comparsas de blancos tiznados que participaron del carnaval de Buenos Aires entre 1865 y 1909. Sobre los listados establecidos, se avanza en una descripción de las características y estilos de actuación, que incluye género, vestuarios, accesorios, danzas e instrumentos musicales, tipo de sus canciones y contenido de sus letras. Asimismo, el listado final indica, junto al nombre de cada comparsa y sus años de existencia, su tamaño y nombres de autoridades o integrantes, allí donde fue posible conocerlos. El trabajo demuestra que hay un cambio en la composición social de este tipo de comparsas y explica los motivos de la abrupta finalización del fenómeno luego de 1894. Las conclusiones discuten la comparabilidad entre el tiznado rioplatense y el blackface anglosajón y además ofrecen algunas pistas sobre la relación entre los blancos que lo practicaban y la colectividad afroporteña.This paper presents a critical and descriptive inventory of the ensembles of white people in blackface that took part in the carnival of Buenos Aires between 1865 and 1909. On a reliable list thus established, the paper offers a description of their main characteristics and types of performance. The description of ensembles includes data on gender, costumes and accessories, dances and musical instruments, genre of songs and content of their lyrics. Following the name of each ensemble in the final listings, whenever possible, we include information on size, period of existence and name of members and authorities. This piece proves that there was a visible change in social background of participants in this sort of ensembles and explains the reasons of their abrupt decline after 1894. The Conclusions discuss comparability between blackface in Buenos Aires and in the Anglo-Saxon context and offer some clues on the relationship between whites performing as blacks and the afro-porteño community.Fil: Adamovsky, Ezequiel Agustin. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; ArgentinaUniversidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Históricas de América Central2023-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/228942Adamovsky, Ezequiel Agustin; Comparsas de blancos tiznados en el carnaval de Buenos Aires, 1865-1909: Relevamiento y descripción; Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Históricas de América Central ; Diálogos. Revista Electrónica de Historia; 24; 2; 3-2023; 1-321409-469XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15517/dre.v24i2.52726info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/228942instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:09.676CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Comparsas de blancos tiznados en el carnaval de Buenos Aires, 1865-1909: Relevamiento y descripción
title Comparsas de blancos tiznados en el carnaval de Buenos Aires, 1865-1909: Relevamiento y descripción
spellingShingle Comparsas de blancos tiznados en el carnaval de Buenos Aires, 1865-1909: Relevamiento y descripción
Adamovsky, Ezequiel Agustin
CARNAVAL
ETNICIDAD
BLACKFACE
title_short Comparsas de blancos tiznados en el carnaval de Buenos Aires, 1865-1909: Relevamiento y descripción
title_full Comparsas de blancos tiznados en el carnaval de Buenos Aires, 1865-1909: Relevamiento y descripción
title_fullStr Comparsas de blancos tiznados en el carnaval de Buenos Aires, 1865-1909: Relevamiento y descripción
title_full_unstemmed Comparsas de blancos tiznados en el carnaval de Buenos Aires, 1865-1909: Relevamiento y descripción
title_sort Comparsas de blancos tiznados en el carnaval de Buenos Aires, 1865-1909: Relevamiento y descripción
dc.creator.none.fl_str_mv Adamovsky, Ezequiel Agustin
author Adamovsky, Ezequiel Agustin
author_facet Adamovsky, Ezequiel Agustin
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CARNAVAL
ETNICIDAD
BLACKFACE
topic CARNAVAL
ETNICIDAD
BLACKFACE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo presenta un relevamiento crítico y descriptivo de las comparsas de blancos tiznados que participaron del carnaval de Buenos Aires entre 1865 y 1909. Sobre los listados establecidos, se avanza en una descripción de las características y estilos de actuación, que incluye género, vestuarios, accesorios, danzas e instrumentos musicales, tipo de sus canciones y contenido de sus letras. Asimismo, el listado final indica, junto al nombre de cada comparsa y sus años de existencia, su tamaño y nombres de autoridades o integrantes, allí donde fue posible conocerlos. El trabajo demuestra que hay un cambio en la composición social de este tipo de comparsas y explica los motivos de la abrupta finalización del fenómeno luego de 1894. Las conclusiones discuten la comparabilidad entre el tiznado rioplatense y el blackface anglosajón y además ofrecen algunas pistas sobre la relación entre los blancos que lo practicaban y la colectividad afroporteña.
This paper presents a critical and descriptive inventory of the ensembles of white people in blackface that took part in the carnival of Buenos Aires between 1865 and 1909. On a reliable list thus established, the paper offers a description of their main characteristics and types of performance. The description of ensembles includes data on gender, costumes and accessories, dances and musical instruments, genre of songs and content of their lyrics. Following the name of each ensemble in the final listings, whenever possible, we include information on size, period of existence and name of members and authorities. This piece proves that there was a visible change in social background of participants in this sort of ensembles and explains the reasons of their abrupt decline after 1894. The Conclusions discuss comparability between blackface in Buenos Aires and in the Anglo-Saxon context and offer some clues on the relationship between whites performing as blacks and the afro-porteño community.
Fil: Adamovsky, Ezequiel Agustin. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina
description Este trabajo presenta un relevamiento crítico y descriptivo de las comparsas de blancos tiznados que participaron del carnaval de Buenos Aires entre 1865 y 1909. Sobre los listados establecidos, se avanza en una descripción de las características y estilos de actuación, que incluye género, vestuarios, accesorios, danzas e instrumentos musicales, tipo de sus canciones y contenido de sus letras. Asimismo, el listado final indica, junto al nombre de cada comparsa y sus años de existencia, su tamaño y nombres de autoridades o integrantes, allí donde fue posible conocerlos. El trabajo demuestra que hay un cambio en la composición social de este tipo de comparsas y explica los motivos de la abrupta finalización del fenómeno luego de 1894. Las conclusiones discuten la comparabilidad entre el tiznado rioplatense y el blackface anglosajón y además ofrecen algunas pistas sobre la relación entre los blancos que lo practicaban y la colectividad afroporteña.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/228942
Adamovsky, Ezequiel Agustin; Comparsas de blancos tiznados en el carnaval de Buenos Aires, 1865-1909: Relevamiento y descripción; Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Históricas de América Central ; Diálogos. Revista Electrónica de Historia; 24; 2; 3-2023; 1-32
1409-469X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/228942
identifier_str_mv Adamovsky, Ezequiel Agustin; Comparsas de blancos tiznados en el carnaval de Buenos Aires, 1865-1909: Relevamiento y descripción; Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Históricas de América Central ; Diálogos. Revista Electrónica de Historia; 24; 2; 3-2023; 1-32
1409-469X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15517/dre.v24i2.52726
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Históricas de América Central
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Históricas de América Central
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270071183900672
score 13.13397