Comentario a El país indiviso de Roxana Boixadós y Judith Farberman

Autores
Zamora, Romina Noemi
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde hace años, Judith Farberman y Roxana Boixadós apuestan por entregarnos estudios microhistóricos sobre actores, destacados o no, de diferentes espacios de la colonial Gobernación del Tucumán. Como bien sabemos, la microhistoria no significa solamente una opción por el cambio de escala, sino un cambio de lentes para mirar. Eso nos permite acercarnos de manera diferente y más apegada a las fuentes locales, a algunos procesos que han sido descriptos de manera general por la antigua historiografía nacional, o sobre los que tradicionalmente ha pesado un marco teórico e interpretativo que ha terminado siendo distorsivo y unificador de las particularidades locales y regionales de las provincias. Esto ha sido así por mucho tiempo, al punto que no eran consideradas válidas o pertinentes algunas preguntas que demostraban que las soluciones que se habían encontrado en Buenos Aires y su campaña para algunos problemas, no eran un modelo que pudiera extenderse para interpretar las realidades de otras regiones, o que ni siquiera era un modelo, sino solamente una de las respuestas posibles dentro de un amplio abanico de posibilidades.
The following contribution offers an analysis of the book El país indiviso. Pobla- miento, conflictos por la tierra y mestizajes en Los Llanos de La Rioja durante la Colonia, published in 2021, by Roxana Boixadós and Judith Farberman, which presents a study on the configuration of the Los Llanos de La Rioja region during the Colony and an analysis of the geographical and social dynamics around land conflicts.
Fil: Zamora, Romina Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Materia
PROPIEDAD
MICROHISTORIA
LARGA DURACIÓN
POSESION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244637

id CONICETDig_6d0d750bd6913659852df9c1eb0a49b9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244637
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Comentario a El país indiviso de Roxana Boixadós y Judith FarbermanCommentary on El país indiviso by Roxana Boixadós and Judith FarbermanZamora, Romina NoemiPROPIEDADMICROHISTORIALARGA DURACIÓNPOSESIONhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Desde hace años, Judith Farberman y Roxana Boixadós apuestan por entregarnos estudios microhistóricos sobre actores, destacados o no, de diferentes espacios de la colonial Gobernación del Tucumán. Como bien sabemos, la microhistoria no significa solamente una opción por el cambio de escala, sino un cambio de lentes para mirar. Eso nos permite acercarnos de manera diferente y más apegada a las fuentes locales, a algunos procesos que han sido descriptos de manera general por la antigua historiografía nacional, o sobre los que tradicionalmente ha pesado un marco teórico e interpretativo que ha terminado siendo distorsivo y unificador de las particularidades locales y regionales de las provincias. Esto ha sido así por mucho tiempo, al punto que no eran consideradas válidas o pertinentes algunas preguntas que demostraban que las soluciones que se habían encontrado en Buenos Aires y su campaña para algunos problemas, no eran un modelo que pudiera extenderse para interpretar las realidades de otras regiones, o que ni siquiera era un modelo, sino solamente una de las respuestas posibles dentro de un amplio abanico de posibilidades.The following contribution offers an analysis of the book El país indiviso. Pobla- miento, conflictos por la tierra y mestizajes en Los Llanos de La Rioja durante la Colonia, published in 2021, by Roxana Boixadós and Judith Farberman, which presents a study on the configuration of the Los Llanos de La Rioja region during the Colony and an analysis of the geographical and social dynamics around land conflicts.Fil: Zamora, Romina Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2024-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/244637Zamora, Romina Noemi; Comentario a El país indiviso de Roxana Boixadós y Judith Farberman; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani; 61; 6-2024; 103-1131850-2563CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/boletin/article/view/14556info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/bol.rav.n61.14556info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:21:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/244637instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:21:57.086CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Comentario a El país indiviso de Roxana Boixadós y Judith Farberman
Commentary on El país indiviso by Roxana Boixadós and Judith Farberman
title Comentario a El país indiviso de Roxana Boixadós y Judith Farberman
spellingShingle Comentario a El país indiviso de Roxana Boixadós y Judith Farberman
Zamora, Romina Noemi
PROPIEDAD
MICROHISTORIA
LARGA DURACIÓN
POSESION
title_short Comentario a El país indiviso de Roxana Boixadós y Judith Farberman
title_full Comentario a El país indiviso de Roxana Boixadós y Judith Farberman
title_fullStr Comentario a El país indiviso de Roxana Boixadós y Judith Farberman
title_full_unstemmed Comentario a El país indiviso de Roxana Boixadós y Judith Farberman
title_sort Comentario a El país indiviso de Roxana Boixadós y Judith Farberman
dc.creator.none.fl_str_mv Zamora, Romina Noemi
author Zamora, Romina Noemi
author_facet Zamora, Romina Noemi
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PROPIEDAD
MICROHISTORIA
LARGA DURACIÓN
POSESION
topic PROPIEDAD
MICROHISTORIA
LARGA DURACIÓN
POSESION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Desde hace años, Judith Farberman y Roxana Boixadós apuestan por entregarnos estudios microhistóricos sobre actores, destacados o no, de diferentes espacios de la colonial Gobernación del Tucumán. Como bien sabemos, la microhistoria no significa solamente una opción por el cambio de escala, sino un cambio de lentes para mirar. Eso nos permite acercarnos de manera diferente y más apegada a las fuentes locales, a algunos procesos que han sido descriptos de manera general por la antigua historiografía nacional, o sobre los que tradicionalmente ha pesado un marco teórico e interpretativo que ha terminado siendo distorsivo y unificador de las particularidades locales y regionales de las provincias. Esto ha sido así por mucho tiempo, al punto que no eran consideradas válidas o pertinentes algunas preguntas que demostraban que las soluciones que se habían encontrado en Buenos Aires y su campaña para algunos problemas, no eran un modelo que pudiera extenderse para interpretar las realidades de otras regiones, o que ni siquiera era un modelo, sino solamente una de las respuestas posibles dentro de un amplio abanico de posibilidades.
The following contribution offers an analysis of the book El país indiviso. Pobla- miento, conflictos por la tierra y mestizajes en Los Llanos de La Rioja durante la Colonia, published in 2021, by Roxana Boixadós and Judith Farberman, which presents a study on the configuration of the Los Llanos de La Rioja region during the Colony and an analysis of the geographical and social dynamics around land conflicts.
Fil: Zamora, Romina Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
description Desde hace años, Judith Farberman y Roxana Boixadós apuestan por entregarnos estudios microhistóricos sobre actores, destacados o no, de diferentes espacios de la colonial Gobernación del Tucumán. Como bien sabemos, la microhistoria no significa solamente una opción por el cambio de escala, sino un cambio de lentes para mirar. Eso nos permite acercarnos de manera diferente y más apegada a las fuentes locales, a algunos procesos que han sido descriptos de manera general por la antigua historiografía nacional, o sobre los que tradicionalmente ha pesado un marco teórico e interpretativo que ha terminado siendo distorsivo y unificador de las particularidades locales y regionales de las provincias. Esto ha sido así por mucho tiempo, al punto que no eran consideradas válidas o pertinentes algunas preguntas que demostraban que las soluciones que se habían encontrado en Buenos Aires y su campaña para algunos problemas, no eran un modelo que pudiera extenderse para interpretar las realidades de otras regiones, o que ni siquiera era un modelo, sino solamente una de las respuestas posibles dentro de un amplio abanico de posibilidades.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/244637
Zamora, Romina Noemi; Comentario a El país indiviso de Roxana Boixadós y Judith Farberman; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani; 61; 6-2024; 103-113
1850-2563
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/244637
identifier_str_mv Zamora, Romina Noemi; Comentario a El país indiviso de Roxana Boixadós y Judith Farberman; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani; 61; 6-2024; 103-113
1850-2563
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/boletin/article/view/14556
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/bol.rav.n61.14556
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082612643233792
score 13.22299