Entre ejecutivos republicanos y regencias dinásticas. Desafíos y dilemas en el escenario de las Cortes de Cádiz, 1810-1814

Autores
Ternavasio, Marcela Nilda
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del artículo es explorar los desafíos y dilemas que expresaron las propuestas dinásticas que pujaron por ocupar el trono vacante de España durante los años en los que sesionaron las Cortes Generales y Extraordinarias y el breve período de las Cortes Ordinarias (1810-1814). El análisis se concentra en las redes de vínculos políticos trabados alrededor de las candidaturas dinásticas a través de una nutrida correspondencia pública y privada, de algunos impresos que circularon y de los debates desplegados en las Cortes. Este estudio presenta, por un lado, el trabajo de adaptación que, en el registro de las prácticas políticas, realizaron los operadores de dichas candidaturas en un escenario atravesado por el impacto de la soberanía popular y de la guerra de opinión que signó a la experiencia gaditana; por otro lado, reubica los interrogantes que se instalaron en torno al carácter perpetuo e interino del gobierno poniendo en juego los tiempos de esa monarquía hereditaria. Las variaciones que exhiben las estrategias, alianzas y argumentos desplegados en ese contexto permiten situar el centro de esta reflexión: las dificultades nacidas del intento por compatibilizar el tradicional principio de linaje dinástico con el enigma que presentaba la nueva naturaleza del poder ejecutivo moderno.
The aim of this article is to explore the challenges and dilemmas expressed by the dynastic proposals that sought to occupy the vacant throne of Spain during the years of the General and Extraordinary Cortes, and the brief period of the Ordinary Cortes (1810-1814). The analysis focuses on the networks of political ties drawn around the dynastic candidacies by exploring a large corpus of correspondence —both public and private— as well as printed pamphlets and the debates of the Cortes. I propose, on the one hand, to show how the recording of political practices was adapted by the operators of these candidacies, in a scenario affected by the impact of popular sovereignty and the war of opinion that marked the experience of the Cortes. On the other hand, I aim to review questions that arose regarding the perpetual or interim character of the government jeopardizing the timing of the hereditary monarchy. The variations exhibited by the strategies, alliances and arguments deployed in this context bring us to the crux of the issue: the difficulties arising from the attempt to reconcile the traditional principle of dynastic lineage with the enigma presented by the new nature of modern executive power.
Fil: Ternavasio, Marcela Nilda. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina
Materia
LINAJE
DIVISIÓN DE PODERES
PODER EJECUTIVO
REDES POLÍTICAS
SOBERANÍA POPULAR
DINASTÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93600

id CONICETDig_6ce74badfc81c80411db7e662cde8cc9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93600
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Entre ejecutivos republicanos y regencias dinásticas. Desafíos y dilemas en el escenario de las Cortes de Cádiz, 1810-1814Between republican executives and dynastic regencies. Challenges and dilemmas in the Cádiz Cortes, 1810-1814Ternavasio, Marcela NildaLINAJEDIVISIÓN DE PODERESPODER EJECUTIVOREDES POLÍTICASSOBERANÍA POPULARDINASTÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo del artículo es explorar los desafíos y dilemas que expresaron las propuestas dinásticas que pujaron por ocupar el trono vacante de España durante los años en los que sesionaron las Cortes Generales y Extraordinarias y el breve período de las Cortes Ordinarias (1810-1814). El análisis se concentra en las redes de vínculos políticos trabados alrededor de las candidaturas dinásticas a través de una nutrida correspondencia pública y privada, de algunos impresos que circularon y de los debates desplegados en las Cortes. Este estudio presenta, por un lado, el trabajo de adaptación que, en el registro de las prácticas políticas, realizaron los operadores de dichas candidaturas en un escenario atravesado por el impacto de la soberanía popular y de la guerra de opinión que signó a la experiencia gaditana; por otro lado, reubica los interrogantes que se instalaron en torno al carácter perpetuo e interino del gobierno poniendo en juego los tiempos de esa monarquía hereditaria. Las variaciones que exhiben las estrategias, alianzas y argumentos desplegados en ese contexto permiten situar el centro de esta reflexión: las dificultades nacidas del intento por compatibilizar el tradicional principio de linaje dinástico con el enigma que presentaba la nueva naturaleza del poder ejecutivo moderno.The aim of this article is to explore the challenges and dilemmas expressed by the dynastic proposals that sought to occupy the vacant throne of Spain during the years of the General and Extraordinary Cortes, and the brief period of the Ordinary Cortes (1810-1814). The analysis focuses on the networks of political ties drawn around the dynastic candidacies by exploring a large corpus of correspondence —both public and private— as well as printed pamphlets and the debates of the Cortes. I propose, on the one hand, to show how the recording of political practices was adapted by the operators of these candidacies, in a scenario affected by the impact of popular sovereignty and the war of opinion that marked the experience of the Cortes. On the other hand, I aim to review questions that arose regarding the perpetual or interim character of the government jeopardizing the timing of the hereditary monarchy. The variations exhibited by the strategies, alliances and arguments deployed in this context bring us to the crux of the issue: the difficulties arising from the attempt to reconcile the traditional principle of dynastic lineage with the enigma presented by the new nature of modern executive power.Fil: Ternavasio, Marcela Nilda. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; ArgentinaConsejo Superior de Investigaciones Científicas2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/93600Ternavasio, Marcela Nilda; Entre ejecutivos republicanos y regencias dinásticas. Desafíos y dilemas en el escenario de las Cortes de Cádiz, 1810-1814; Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Hispania - Revista Espanola de Historia; 78; 260; 12-2018; 701-7300018-21331988-8368CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3989/hispania.2018.016info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://hispania.revistas.csic.es/index.php/hispania/article/view/766info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:51:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/93600instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:51:44.73CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre ejecutivos republicanos y regencias dinásticas. Desafíos y dilemas en el escenario de las Cortes de Cádiz, 1810-1814
Between republican executives and dynastic regencies. Challenges and dilemmas in the Cádiz Cortes, 1810-1814
title Entre ejecutivos republicanos y regencias dinásticas. Desafíos y dilemas en el escenario de las Cortes de Cádiz, 1810-1814
spellingShingle Entre ejecutivos republicanos y regencias dinásticas. Desafíos y dilemas en el escenario de las Cortes de Cádiz, 1810-1814
Ternavasio, Marcela Nilda
LINAJE
DIVISIÓN DE PODERES
PODER EJECUTIVO
REDES POLÍTICAS
SOBERANÍA POPULAR
DINASTÍA
title_short Entre ejecutivos republicanos y regencias dinásticas. Desafíos y dilemas en el escenario de las Cortes de Cádiz, 1810-1814
title_full Entre ejecutivos republicanos y regencias dinásticas. Desafíos y dilemas en el escenario de las Cortes de Cádiz, 1810-1814
title_fullStr Entre ejecutivos republicanos y regencias dinásticas. Desafíos y dilemas en el escenario de las Cortes de Cádiz, 1810-1814
title_full_unstemmed Entre ejecutivos republicanos y regencias dinásticas. Desafíos y dilemas en el escenario de las Cortes de Cádiz, 1810-1814
title_sort Entre ejecutivos republicanos y regencias dinásticas. Desafíos y dilemas en el escenario de las Cortes de Cádiz, 1810-1814
dc.creator.none.fl_str_mv Ternavasio, Marcela Nilda
author Ternavasio, Marcela Nilda
author_facet Ternavasio, Marcela Nilda
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LINAJE
DIVISIÓN DE PODERES
PODER EJECUTIVO
REDES POLÍTICAS
SOBERANÍA POPULAR
DINASTÍA
topic LINAJE
DIVISIÓN DE PODERES
PODER EJECUTIVO
REDES POLÍTICAS
SOBERANÍA POPULAR
DINASTÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del artículo es explorar los desafíos y dilemas que expresaron las propuestas dinásticas que pujaron por ocupar el trono vacante de España durante los años en los que sesionaron las Cortes Generales y Extraordinarias y el breve período de las Cortes Ordinarias (1810-1814). El análisis se concentra en las redes de vínculos políticos trabados alrededor de las candidaturas dinásticas a través de una nutrida correspondencia pública y privada, de algunos impresos que circularon y de los debates desplegados en las Cortes. Este estudio presenta, por un lado, el trabajo de adaptación que, en el registro de las prácticas políticas, realizaron los operadores de dichas candidaturas en un escenario atravesado por el impacto de la soberanía popular y de la guerra de opinión que signó a la experiencia gaditana; por otro lado, reubica los interrogantes que se instalaron en torno al carácter perpetuo e interino del gobierno poniendo en juego los tiempos de esa monarquía hereditaria. Las variaciones que exhiben las estrategias, alianzas y argumentos desplegados en ese contexto permiten situar el centro de esta reflexión: las dificultades nacidas del intento por compatibilizar el tradicional principio de linaje dinástico con el enigma que presentaba la nueva naturaleza del poder ejecutivo moderno.
The aim of this article is to explore the challenges and dilemmas expressed by the dynastic proposals that sought to occupy the vacant throne of Spain during the years of the General and Extraordinary Cortes, and the brief period of the Ordinary Cortes (1810-1814). The analysis focuses on the networks of political ties drawn around the dynastic candidacies by exploring a large corpus of correspondence —both public and private— as well as printed pamphlets and the debates of the Cortes. I propose, on the one hand, to show how the recording of political practices was adapted by the operators of these candidacies, in a scenario affected by the impact of popular sovereignty and the war of opinion that marked the experience of the Cortes. On the other hand, I aim to review questions that arose regarding the perpetual or interim character of the government jeopardizing the timing of the hereditary monarchy. The variations exhibited by the strategies, alliances and arguments deployed in this context bring us to the crux of the issue: the difficulties arising from the attempt to reconcile the traditional principle of dynastic lineage with the enigma presented by the new nature of modern executive power.
Fil: Ternavasio, Marcela Nilda. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina
description El objetivo del artículo es explorar los desafíos y dilemas que expresaron las propuestas dinásticas que pujaron por ocupar el trono vacante de España durante los años en los que sesionaron las Cortes Generales y Extraordinarias y el breve período de las Cortes Ordinarias (1810-1814). El análisis se concentra en las redes de vínculos políticos trabados alrededor de las candidaturas dinásticas a través de una nutrida correspondencia pública y privada, de algunos impresos que circularon y de los debates desplegados en las Cortes. Este estudio presenta, por un lado, el trabajo de adaptación que, en el registro de las prácticas políticas, realizaron los operadores de dichas candidaturas en un escenario atravesado por el impacto de la soberanía popular y de la guerra de opinión que signó a la experiencia gaditana; por otro lado, reubica los interrogantes que se instalaron en torno al carácter perpetuo e interino del gobierno poniendo en juego los tiempos de esa monarquía hereditaria. Las variaciones que exhiben las estrategias, alianzas y argumentos desplegados en ese contexto permiten situar el centro de esta reflexión: las dificultades nacidas del intento por compatibilizar el tradicional principio de linaje dinástico con el enigma que presentaba la nueva naturaleza del poder ejecutivo moderno.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/93600
Ternavasio, Marcela Nilda; Entre ejecutivos republicanos y regencias dinásticas. Desafíos y dilemas en el escenario de las Cortes de Cádiz, 1810-1814; Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Hispania - Revista Espanola de Historia; 78; 260; 12-2018; 701-730
0018-2133
1988-8368
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/93600
identifier_str_mv Ternavasio, Marcela Nilda; Entre ejecutivos republicanos y regencias dinásticas. Desafíos y dilemas en el escenario de las Cortes de Cádiz, 1810-1814; Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Hispania - Revista Espanola de Historia; 78; 260; 12-2018; 701-730
0018-2133
1988-8368
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3989/hispania.2018.016
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://hispania.revistas.csic.es/index.php/hispania/article/view/766
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Superior de Investigaciones Científicas
publisher.none.fl_str_mv Consejo Superior de Investigaciones Científicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613589472641024
score 13.070432