Configuraciones emergentes de circulación y lectura en el entorno digital: el caso de Bajalibros.com

Autores
Szpilbarg, Daniela
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la última década, el cambio fundamental que ha atravesado la cultura impresa se vincula con la presencia de Internet y la web 2.0, y con la digitalización de contenidos, que han cambiado las prácticas de comunicación social. En el ámbito editorial, el texto electrónico aparece como una revolución de la técnica de producción y reproducción de los textos, de su soporte y de las prácticas de lectura. En este artículo plantearemos en primer término un recorrido teórico acerca de los cambios más significativos en la cadena de la publicación de contenidos editoriales. En un segundo apartado, describiremos la emergencia y masificación de nuevos soportes, formatos y actores que complejizan las instancias tradicionales de la cultura impresa (dispositivos móviles, influencia de las redes sociales en la lectura digital, desarrollo de tiendas en línea, el surgimiento de las bibliotecas virtuales o "Nubes de libros", el teléfono móvil como plataforma de lectura, etc). Por último, analizaremos un caso que nos servirá como observatorio privilegiado para comprender estas transformaciones en el caso argentino: la plataforma online de venta de ebooks Bajalibros.com, que se presenta como 'la primera tienda de libros digitales en español de Latinoamérica'. Planteamos este caso porque se trata de una plataforma surgida en Argentina, y que puede leerse como un actor que permite problematizar el tema del libro digital en Argentina e interpretarlo a la luz de datos cuantitativos que nos hablan de transformaciones en la lectura y en la circulación de los libros.
Fil: Szpilbarg, Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Materia
Lectura
Digitalización
Librería
Ebooks
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124484

id CONICETDig_6cde9e5ec81039c027ea2fcb1818376a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124484
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Configuraciones emergentes de circulación y lectura en el entorno digital: el caso de Bajalibros.comSzpilbarg, DanielaLecturaDigitalizaciónLibreríaEbookshttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5En la última década, el cambio fundamental que ha atravesado la cultura impresa se vincula con la presencia de Internet y la web 2.0, y con la digitalización de contenidos, que han cambiado las prácticas de comunicación social. En el ámbito editorial, el texto electrónico aparece como una revolución de la técnica de producción y reproducción de los textos, de su soporte y de las prácticas de lectura. En este artículo plantearemos en primer término un recorrido teórico acerca de los cambios más significativos en la cadena de la publicación de contenidos editoriales. En un segundo apartado, describiremos la emergencia y masificación de nuevos soportes, formatos y actores que complejizan las instancias tradicionales de la cultura impresa (dispositivos móviles, influencia de las redes sociales en la lectura digital, desarrollo de tiendas en línea, el surgimiento de las bibliotecas virtuales o "Nubes de libros", el teléfono móvil como plataforma de lectura, etc). Por último, analizaremos un caso que nos servirá como observatorio privilegiado para comprender estas transformaciones en el caso argentino: la plataforma online de venta de ebooks Bajalibros.com, que se presenta como 'la primera tienda de libros digitales en español de Latinoamérica'. Planteamos este caso porque se trata de una plataforma surgida en Argentina, y que puede leerse como un actor que permite problematizar el tema del libro digital en Argentina e interpretarlo a la luz de datos cuantitativos que nos hablan de transformaciones en la lectura y en la circulación de los libros.Fil: Szpilbarg, Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaUniversidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación2019-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/124484Szpilbarg, Daniela; Configuraciones emergentes de circulación y lectura en el entorno digital: el caso de Bajalibros.com; Universidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación; Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación-UP; 72; 5-2019; 151-1651668-0227CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/cuadernos/detalle_publicacion.php?id_libro=712info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:55:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/124484instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:55:52.121CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Configuraciones emergentes de circulación y lectura en el entorno digital: el caso de Bajalibros.com
title Configuraciones emergentes de circulación y lectura en el entorno digital: el caso de Bajalibros.com
spellingShingle Configuraciones emergentes de circulación y lectura en el entorno digital: el caso de Bajalibros.com
Szpilbarg, Daniela
Lectura
Digitalización
Librería
Ebooks
title_short Configuraciones emergentes de circulación y lectura en el entorno digital: el caso de Bajalibros.com
title_full Configuraciones emergentes de circulación y lectura en el entorno digital: el caso de Bajalibros.com
title_fullStr Configuraciones emergentes de circulación y lectura en el entorno digital: el caso de Bajalibros.com
title_full_unstemmed Configuraciones emergentes de circulación y lectura en el entorno digital: el caso de Bajalibros.com
title_sort Configuraciones emergentes de circulación y lectura en el entorno digital: el caso de Bajalibros.com
dc.creator.none.fl_str_mv Szpilbarg, Daniela
author Szpilbarg, Daniela
author_facet Szpilbarg, Daniela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lectura
Digitalización
Librería
Ebooks
topic Lectura
Digitalización
Librería
Ebooks
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En la última década, el cambio fundamental que ha atravesado la cultura impresa se vincula con la presencia de Internet y la web 2.0, y con la digitalización de contenidos, que han cambiado las prácticas de comunicación social. En el ámbito editorial, el texto electrónico aparece como una revolución de la técnica de producción y reproducción de los textos, de su soporte y de las prácticas de lectura. En este artículo plantearemos en primer término un recorrido teórico acerca de los cambios más significativos en la cadena de la publicación de contenidos editoriales. En un segundo apartado, describiremos la emergencia y masificación de nuevos soportes, formatos y actores que complejizan las instancias tradicionales de la cultura impresa (dispositivos móviles, influencia de las redes sociales en la lectura digital, desarrollo de tiendas en línea, el surgimiento de las bibliotecas virtuales o "Nubes de libros", el teléfono móvil como plataforma de lectura, etc). Por último, analizaremos un caso que nos servirá como observatorio privilegiado para comprender estas transformaciones en el caso argentino: la plataforma online de venta de ebooks Bajalibros.com, que se presenta como 'la primera tienda de libros digitales en español de Latinoamérica'. Planteamos este caso porque se trata de una plataforma surgida en Argentina, y que puede leerse como un actor que permite problematizar el tema del libro digital en Argentina e interpretarlo a la luz de datos cuantitativos que nos hablan de transformaciones en la lectura y en la circulación de los libros.
Fil: Szpilbarg, Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
description En la última década, el cambio fundamental que ha atravesado la cultura impresa se vincula con la presencia de Internet y la web 2.0, y con la digitalización de contenidos, que han cambiado las prácticas de comunicación social. En el ámbito editorial, el texto electrónico aparece como una revolución de la técnica de producción y reproducción de los textos, de su soporte y de las prácticas de lectura. En este artículo plantearemos en primer término un recorrido teórico acerca de los cambios más significativos en la cadena de la publicación de contenidos editoriales. En un segundo apartado, describiremos la emergencia y masificación de nuevos soportes, formatos y actores que complejizan las instancias tradicionales de la cultura impresa (dispositivos móviles, influencia de las redes sociales en la lectura digital, desarrollo de tiendas en línea, el surgimiento de las bibliotecas virtuales o "Nubes de libros", el teléfono móvil como plataforma de lectura, etc). Por último, analizaremos un caso que nos servirá como observatorio privilegiado para comprender estas transformaciones en el caso argentino: la plataforma online de venta de ebooks Bajalibros.com, que se presenta como 'la primera tienda de libros digitales en español de Latinoamérica'. Planteamos este caso porque se trata de una plataforma surgida en Argentina, y que puede leerse como un actor que permite problematizar el tema del libro digital en Argentina e interpretarlo a la luz de datos cuantitativos que nos hablan de transformaciones en la lectura y en la circulación de los libros.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/124484
Szpilbarg, Daniela; Configuraciones emergentes de circulación y lectura en el entorno digital: el caso de Bajalibros.com; Universidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación; Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación-UP; 72; 5-2019; 151-165
1668-0227
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/124484
identifier_str_mv Szpilbarg, Daniela; Configuraciones emergentes de circulación y lectura en el entorno digital: el caso de Bajalibros.com; Universidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación; Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación-UP; 72; 5-2019; 151-165
1668-0227
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/cuadernos/detalle_publicacion.php?id_libro=712
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083093964783616
score 13.22299