La reforma negada: la interpretación de la doctrina constitucional argentina contemporánea sobre la Constitución de 1949

Autores
Vita, Leticia Jesica
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este capítulo es el de explorar críticamente la mirada doctrinal contemporánea sobre la reforma de 1949 preguntándonos sobre su tratamiento y su lugar en la historia constitucional argentina. Nos interesa identificar y analizar críticamente los usos del relato histórico en la doctrina que se utiliza actualmente para enseñar derecho constitucional en nuestro país. Partimos del presupuesto de que en los textos doctrinales hegemónicos la reforma de 1949 no se incluye y que cuando se lo hace, se utiliza un discurso que reproduce argumentos descontextualizados y acríticos respecto de un antecedente de relevancia histórica de nuestro derecho constitucional.Para dar cuenta de estas dimensiones tomaré como base de análisis una muestra de veinticuatro manuales y tratados de derecho constitucional incluidos en los catálogos de las bibliotecas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En casi todos los casos se trata de profesores titulares de la materia Derecho Constitucional, muchos de los cuales todavía ejercen la docencia en las más importantes universidades nacionales del país: la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional del Litoral o la Universidad Nacional de La Plata.
Fil: Vita, Leticia Jesica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Reforma constitucional de 1949
Doctrina constitucional
Peronismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/121189

id CONICETDig_6cd87f9cdf38e4ea31bae4a85c1af4a1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/121189
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La reforma negada: la interpretación de la doctrina constitucional argentina contemporánea sobre la Constitución de 1949Vita, Leticia JesicaReforma constitucional de 1949Doctrina constitucionalPeronismohttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este capítulo es el de explorar críticamente la mirada doctrinal contemporánea sobre la reforma de 1949 preguntándonos sobre su tratamiento y su lugar en la historia constitucional argentina. Nos interesa identificar y analizar críticamente los usos del relato histórico en la doctrina que se utiliza actualmente para enseñar derecho constitucional en nuestro país. Partimos del presupuesto de que en los textos doctrinales hegemónicos la reforma de 1949 no se incluye y que cuando se lo hace, se utiliza un discurso que reproduce argumentos descontextualizados y acríticos respecto de un antecedente de relevancia histórica de nuestro derecho constitucional.Para dar cuenta de estas dimensiones tomaré como base de análisis una muestra de veinticuatro manuales y tratados de derecho constitucional incluidos en los catálogos de las bibliotecas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En casi todos los casos se trata de profesores titulares de la materia Derecho Constitucional, muchos de los cuales todavía ejercen la docencia en las más importantes universidades nacionales del país: la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional del Litoral o la Universidad Nacional de La Plata.Fil: Vita, Leticia Jesica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de José C. PazBenente, Mauro2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/121189Vita, Leticia Jesica; La reforma negada: la interpretación de la doctrina constitucional argentina contemporánea sobre la Constitución de 1949; Universidad Nacional de José C. Paz; 2019; 21-45978-987-4110-25-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unpaz.edu.ar/publicaciones/pensamiento-nacional/la-constitucion-malditainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:20:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/121189instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:20:58.985CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La reforma negada: la interpretación de la doctrina constitucional argentina contemporánea sobre la Constitución de 1949
title La reforma negada: la interpretación de la doctrina constitucional argentina contemporánea sobre la Constitución de 1949
spellingShingle La reforma negada: la interpretación de la doctrina constitucional argentina contemporánea sobre la Constitución de 1949
Vita, Leticia Jesica
Reforma constitucional de 1949
Doctrina constitucional
Peronismo
title_short La reforma negada: la interpretación de la doctrina constitucional argentina contemporánea sobre la Constitución de 1949
title_full La reforma negada: la interpretación de la doctrina constitucional argentina contemporánea sobre la Constitución de 1949
title_fullStr La reforma negada: la interpretación de la doctrina constitucional argentina contemporánea sobre la Constitución de 1949
title_full_unstemmed La reforma negada: la interpretación de la doctrina constitucional argentina contemporánea sobre la Constitución de 1949
title_sort La reforma negada: la interpretación de la doctrina constitucional argentina contemporánea sobre la Constitución de 1949
dc.creator.none.fl_str_mv Vita, Leticia Jesica
author Vita, Leticia Jesica
author_facet Vita, Leticia Jesica
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Benente, Mauro
dc.subject.none.fl_str_mv Reforma constitucional de 1949
Doctrina constitucional
Peronismo
topic Reforma constitucional de 1949
Doctrina constitucional
Peronismo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este capítulo es el de explorar críticamente la mirada doctrinal contemporánea sobre la reforma de 1949 preguntándonos sobre su tratamiento y su lugar en la historia constitucional argentina. Nos interesa identificar y analizar críticamente los usos del relato histórico en la doctrina que se utiliza actualmente para enseñar derecho constitucional en nuestro país. Partimos del presupuesto de que en los textos doctrinales hegemónicos la reforma de 1949 no se incluye y que cuando se lo hace, se utiliza un discurso que reproduce argumentos descontextualizados y acríticos respecto de un antecedente de relevancia histórica de nuestro derecho constitucional.Para dar cuenta de estas dimensiones tomaré como base de análisis una muestra de veinticuatro manuales y tratados de derecho constitucional incluidos en los catálogos de las bibliotecas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En casi todos los casos se trata de profesores titulares de la materia Derecho Constitucional, muchos de los cuales todavía ejercen la docencia en las más importantes universidades nacionales del país: la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional del Litoral o la Universidad Nacional de La Plata.
Fil: Vita, Leticia Jesica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El objetivo de este capítulo es el de explorar críticamente la mirada doctrinal contemporánea sobre la reforma de 1949 preguntándonos sobre su tratamiento y su lugar en la historia constitucional argentina. Nos interesa identificar y analizar críticamente los usos del relato histórico en la doctrina que se utiliza actualmente para enseñar derecho constitucional en nuestro país. Partimos del presupuesto de que en los textos doctrinales hegemónicos la reforma de 1949 no se incluye y que cuando se lo hace, se utiliza un discurso que reproduce argumentos descontextualizados y acríticos respecto de un antecedente de relevancia histórica de nuestro derecho constitucional.Para dar cuenta de estas dimensiones tomaré como base de análisis una muestra de veinticuatro manuales y tratados de derecho constitucional incluidos en los catálogos de las bibliotecas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En casi todos los casos se trata de profesores titulares de la materia Derecho Constitucional, muchos de los cuales todavía ejercen la docencia en las más importantes universidades nacionales del país: la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional del Litoral o la Universidad Nacional de La Plata.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/121189
Vita, Leticia Jesica; La reforma negada: la interpretación de la doctrina constitucional argentina contemporánea sobre la Constitución de 1949; Universidad Nacional de José C. Paz; 2019; 21-45
978-987-4110-25-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/121189
identifier_str_mv Vita, Leticia Jesica; La reforma negada: la interpretación de la doctrina constitucional argentina contemporánea sobre la Constitución de 1949; Universidad Nacional de José C. Paz; 2019; 21-45
978-987-4110-25-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unpaz.edu.ar/publicaciones/pensamiento-nacional/la-constitucion-maldita
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de José C. Paz
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de José C. Paz
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981149266149376
score 12.48226