Donde hubo muerte hoy hay vida: procesos de (re)significación de espacios vinculados al terrorismo de Estado en Argentina

Autores
Pérez de San Julián, Dolores
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es analizar los usos y sentidos otorgados a las categorías de lugar de muerte y lugar de vida en el marco de la política de la memoria desarrollada en Mansión Seré (Morón, Buenos Aires), un sitio de memoria construido en el mismo lugar donde, durante la última dictadura militar (1976-1983), funcionó un centro de tortura y desaparición de personas. Para ello nos centramos en el análisis de la prueba atlética que se realiza anualmente en este sitio para conmemorar el último golpe de Estado. A través de observaciones y entrevistas analizamos los discursos y las prácticas que expresan y recrean estas dos categorías de lugar y los desplazamientos de sentido que se ponen en juego. Indagamos a su vez cómo se articulan las prácticas conmemorativas con las deportivo-recreativas y las tensiones que se han producido al respecto entre los actores vinculados al sitio.
The aim of this article is to analyze the uses and meanings of the categories “death place” and “life place” in the context of the policy developed in Mansión Seré, a place of memory built in the same place where, during the last argentine dictatorship (1976-1983), operated a center of people’s torture and disappearance. We focus in the marathon that take place annually in Mansión Seré to commemorate the last coup d´état. Through observations and interviews, we analyze the discourses and practices that express and recreate these two categories of “place” and the displacements of meaning that are on the line. Finally, we explore how commemorative and sport activities were articulated and the tensions that produced between people linked to the place.
Fil: Pérez de San Julián, Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina
Materia
MANSION_SERE
CONMEMORACION
DEPORTE
LUGAR DE MEMORIA
POLITICA DE LA MEMORIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177015

id CONICETDig_6ccbd91e9088fc510de69f2c60c848cf
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177015
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Donde hubo muerte hoy hay vida: procesos de (re)significación de espacios vinculados al terrorismo de Estado en ArgentinaPérez de San Julián, DoloresMANSION_SERECONMEMORACIONDEPORTELUGAR DE MEMORIAPOLITICA DE LA MEMORIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este trabajo es analizar los usos y sentidos otorgados a las categorías de lugar de muerte y lugar de vida en el marco de la política de la memoria desarrollada en Mansión Seré (Morón, Buenos Aires), un sitio de memoria construido en el mismo lugar donde, durante la última dictadura militar (1976-1983), funcionó un centro de tortura y desaparición de personas. Para ello nos centramos en el análisis de la prueba atlética que se realiza anualmente en este sitio para conmemorar el último golpe de Estado. A través de observaciones y entrevistas analizamos los discursos y las prácticas que expresan y recrean estas dos categorías de lugar y los desplazamientos de sentido que se ponen en juego. Indagamos a su vez cómo se articulan las prácticas conmemorativas con las deportivo-recreativas y las tensiones que se han producido al respecto entre los actores vinculados al sitio.The aim of this article is to analyze the uses and meanings of the categories “death place” and “life place” in the context of the policy developed in Mansión Seré, a place of memory built in the same place where, during the last argentine dictatorship (1976-1983), operated a center of people’s torture and disappearance. We focus in the marathon that take place annually in Mansión Seré to commemorate the last coup d´état. Through observations and interviews, we analyze the discourses and practices that express and recreate these two categories of “place” and the displacements of meaning that are on the line. Finally, we explore how commemorative and sport activities were articulated and the tensions that produced between people linked to the place.Fil: Pérez de San Julián, Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177015Pérez de San Julián, Dolores; Donde hubo muerte hoy hay vida: procesos de (re)significación de espacios vinculados al terrorismo de Estado en Argentina; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de Trabajo; 12; 21; 7-2018; 129-1461851-2577CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/733info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177015instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:42.116CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Donde hubo muerte hoy hay vida: procesos de (re)significación de espacios vinculados al terrorismo de Estado en Argentina
title Donde hubo muerte hoy hay vida: procesos de (re)significación de espacios vinculados al terrorismo de Estado en Argentina
spellingShingle Donde hubo muerte hoy hay vida: procesos de (re)significación de espacios vinculados al terrorismo de Estado en Argentina
Pérez de San Julián, Dolores
MANSION_SERE
CONMEMORACION
DEPORTE
LUGAR DE MEMORIA
POLITICA DE LA MEMORIA
title_short Donde hubo muerte hoy hay vida: procesos de (re)significación de espacios vinculados al terrorismo de Estado en Argentina
title_full Donde hubo muerte hoy hay vida: procesos de (re)significación de espacios vinculados al terrorismo de Estado en Argentina
title_fullStr Donde hubo muerte hoy hay vida: procesos de (re)significación de espacios vinculados al terrorismo de Estado en Argentina
title_full_unstemmed Donde hubo muerte hoy hay vida: procesos de (re)significación de espacios vinculados al terrorismo de Estado en Argentina
title_sort Donde hubo muerte hoy hay vida: procesos de (re)significación de espacios vinculados al terrorismo de Estado en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez de San Julián, Dolores
author Pérez de San Julián, Dolores
author_facet Pérez de San Julián, Dolores
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MANSION_SERE
CONMEMORACION
DEPORTE
LUGAR DE MEMORIA
POLITICA DE LA MEMORIA
topic MANSION_SERE
CONMEMORACION
DEPORTE
LUGAR DE MEMORIA
POLITICA DE LA MEMORIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es analizar los usos y sentidos otorgados a las categorías de lugar de muerte y lugar de vida en el marco de la política de la memoria desarrollada en Mansión Seré (Morón, Buenos Aires), un sitio de memoria construido en el mismo lugar donde, durante la última dictadura militar (1976-1983), funcionó un centro de tortura y desaparición de personas. Para ello nos centramos en el análisis de la prueba atlética que se realiza anualmente en este sitio para conmemorar el último golpe de Estado. A través de observaciones y entrevistas analizamos los discursos y las prácticas que expresan y recrean estas dos categorías de lugar y los desplazamientos de sentido que se ponen en juego. Indagamos a su vez cómo se articulan las prácticas conmemorativas con las deportivo-recreativas y las tensiones que se han producido al respecto entre los actores vinculados al sitio.
The aim of this article is to analyze the uses and meanings of the categories “death place” and “life place” in the context of the policy developed in Mansión Seré, a place of memory built in the same place where, during the last argentine dictatorship (1976-1983), operated a center of people’s torture and disappearance. We focus in the marathon that take place annually in Mansión Seré to commemorate the last coup d´état. Through observations and interviews, we analyze the discourses and practices that express and recreate these two categories of “place” and the displacements of meaning that are on the line. Finally, we explore how commemorative and sport activities were articulated and the tensions that produced between people linked to the place.
Fil: Pérez de San Julián, Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina
description El objetivo de este trabajo es analizar los usos y sentidos otorgados a las categorías de lugar de muerte y lugar de vida en el marco de la política de la memoria desarrollada en Mansión Seré (Morón, Buenos Aires), un sitio de memoria construido en el mismo lugar donde, durante la última dictadura militar (1976-1983), funcionó un centro de tortura y desaparición de personas. Para ello nos centramos en el análisis de la prueba atlética que se realiza anualmente en este sitio para conmemorar el último golpe de Estado. A través de observaciones y entrevistas analizamos los discursos y las prácticas que expresan y recrean estas dos categorías de lugar y los desplazamientos de sentido que se ponen en juego. Indagamos a su vez cómo se articulan las prácticas conmemorativas con las deportivo-recreativas y las tensiones que se han producido al respecto entre los actores vinculados al sitio.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/177015
Pérez de San Julián, Dolores; Donde hubo muerte hoy hay vida: procesos de (re)significación de espacios vinculados al terrorismo de Estado en Argentina; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de Trabajo; 12; 21; 7-2018; 129-146
1851-2577
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/177015
identifier_str_mv Pérez de San Julián, Dolores; Donde hubo muerte hoy hay vida: procesos de (re)significación de espacios vinculados al terrorismo de Estado en Argentina; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de Trabajo; 12; 21; 7-2018; 129-146
1851-2577
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/733
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270168671059968
score 13.13397