Aberraciones cromosómicas en trabajadores rurales de la Provincia de Córdoba expuestos a plaguicidas

Autores
Mañas, Fernando Javier; Peralta, Laura; Gorla, Nora Bibiana Maria; Bosh, Beatriz; Aiassa, Delia Elba
Año de publicación
2009
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se realizó el monitoreo citogenético preliminar de una muestra poblacional aleatoria integrada por trabajadores rurales de la Provincia de Córdoba expuestos a plaguicidas dada la intensa actividad agrícola que desarrollan, determinada principalmente por plantaciones de soja. Los plaguicidas más utilizados son glifosato, cipermetrina, atrazina. La cantidad de aberraciones cromosómicas (AC)/100 células y el porcentaje de células aberrantes, incluidos gaps, en el grupo de referencia (n= 12) fue de 5,25±2,77 y 5,08±2,71, y los valores para el grupo de expuestos (n= 14): 11,50±4,33 y 11,21±3,87 (p<0,05). La cantidad de AC y el porcentaje de células aberrantes, gaps excluidos, en el grupo de referencia fue de 2,58±1,83 y en el grupo de expuestos: 7,71±3,45 y 7,50±3,70 (p<0,05). La mayor frecuencia de aberraciones cromosómicas encontradas en los trabajadores rurales en comparación con el grupo de referencia pone de manifi esto el riesgo que representa la exposición a plaguicidas para la salud de esta población.
A preview genotoxic biomonitoring was carried out from a random sample in workers daily exposed to pesticides. Soy bean cultivation is the main activity of these rural workers from Córdoba. The total chromosomal aberrations (CA)/100 cells in the exposed group was 11.50±4.33 and 7.71±3.45 including and excluding gaps respectively, statistically different (p<0.05) from the reference group (5.25±2.77 and 2.58±1.83). The most commonly pesticides used by the exposed group were glyphosate, cipermetrine and atrazine. The total amount of aberrant cells in the exposed group was 11.21±3.87 and 7.50±3.00 including and excluding gaps respectively, statistically different (p<0.05) from the reference group (5.08±2.71 and 2.58±1.83 ). These fi ndings showed the risk factor that represents pesticides exposure to human health in the studied group, compared with the reference group.
Fil: Mañas, Fernando Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Agronomia y Veterinaria. Departamento de Salud Publica; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales; Argentina
Fil: Peralta, Laura. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Agronomia y Veterinaria. Departamento de Salud Publica; Argentina
Fil: Gorla, Nora Bibiana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Agronomia y Veterinaria. Departamento de Salud Publica; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales; Argentina
Fil: Bosh, Beatriz. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales; Argentina
Fil: Aiassa, Delia Elba. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales; Argentina
Materia
Genetic damage
Pesticide
Chromosome aberrations
Genotoxicity
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241741

id CONICETDig_6cc1f578fb2f9da5f8491bef12ae39f0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241741
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aberraciones cromosómicas en trabajadores rurales de la Provincia de Córdoba expuestos a plaguicidasChromosomal aberrations in workers occupationally exposed to pesticides in CórdobaMañas, Fernando JavierPeralta, LauraGorla, Nora Bibiana MariaBosh, BeatrizAiassa, Delia ElbaGenetic damagePesticideChromosome aberrationsGenotoxicityhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Se realizó el monitoreo citogenético preliminar de una muestra poblacional aleatoria integrada por trabajadores rurales de la Provincia de Córdoba expuestos a plaguicidas dada la intensa actividad agrícola que desarrollan, determinada principalmente por plantaciones de soja. Los plaguicidas más utilizados son glifosato, cipermetrina, atrazina. La cantidad de aberraciones cromosómicas (AC)/100 células y el porcentaje de células aberrantes, incluidos gaps, en el grupo de referencia (n= 12) fue de 5,25±2,77 y 5,08±2,71, y los valores para el grupo de expuestos (n= 14): 11,50±4,33 y 11,21±3,87 (p<0,05). La cantidad de AC y el porcentaje de células aberrantes, gaps excluidos, en el grupo de referencia fue de 2,58±1,83 y en el grupo de expuestos: 7,71±3,45 y 7,50±3,70 (p<0,05). La mayor frecuencia de aberraciones cromosómicas encontradas en los trabajadores rurales en comparación con el grupo de referencia pone de manifi esto el riesgo que representa la exposición a plaguicidas para la salud de esta población.A preview genotoxic biomonitoring was carried out from a random sample in workers daily exposed to pesticides. Soy bean cultivation is the main activity of these rural workers from Córdoba. The total chromosomal aberrations (CA)/100 cells in the exposed group was 11.50±4.33 and 7.71±3.45 including and excluding gaps respectively, statistically different (p<0.05) from the reference group (5.25±2.77 and 2.58±1.83). The most commonly pesticides used by the exposed group were glyphosate, cipermetrine and atrazine. The total amount of aberrant cells in the exposed group was 11.21±3.87 and 7.50±3.00 including and excluding gaps respectively, statistically different (p<0.05) from the reference group (5.08±2.71 and 2.58±1.83 ). These fi ndings showed the risk factor that represents pesticides exposure to human health in the studied group, compared with the reference group.Fil: Mañas, Fernando Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Agronomia y Veterinaria. Departamento de Salud Publica; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales; ArgentinaFil: Peralta, Laura. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Agronomia y Veterinaria. Departamento de Salud Publica; ArgentinaFil: Gorla, Nora Bibiana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Agronomia y Veterinaria. Departamento de Salud Publica; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales; ArgentinaFil: Bosh, Beatriz. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales; ArgentinaFil: Aiassa, Delia Elba. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales; ArgentinaSociedad Argentina de Genética2009-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/241741Mañas, Fernando Javier; Peralta, Laura; Gorla, Nora Bibiana Maria; Bosh, Beatriz; Aiassa, Delia Elba; Aberraciones cromosómicas en trabajadores rurales de la Provincia de Córdoba expuestos a plaguicidas; Sociedad Argentina de Genética; Journal of Basic & Applied Genetics; 20; 1; 9-2009; 9-131852-6233CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-62332009000100002&lng=esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/241741instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:15.021CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aberraciones cromosómicas en trabajadores rurales de la Provincia de Córdoba expuestos a plaguicidas
Chromosomal aberrations in workers occupationally exposed to pesticides in Córdoba
title Aberraciones cromosómicas en trabajadores rurales de la Provincia de Córdoba expuestos a plaguicidas
spellingShingle Aberraciones cromosómicas en trabajadores rurales de la Provincia de Córdoba expuestos a plaguicidas
Mañas, Fernando Javier
Genetic damage
Pesticide
Chromosome aberrations
Genotoxicity
title_short Aberraciones cromosómicas en trabajadores rurales de la Provincia de Córdoba expuestos a plaguicidas
title_full Aberraciones cromosómicas en trabajadores rurales de la Provincia de Córdoba expuestos a plaguicidas
title_fullStr Aberraciones cromosómicas en trabajadores rurales de la Provincia de Córdoba expuestos a plaguicidas
title_full_unstemmed Aberraciones cromosómicas en trabajadores rurales de la Provincia de Córdoba expuestos a plaguicidas
title_sort Aberraciones cromosómicas en trabajadores rurales de la Provincia de Córdoba expuestos a plaguicidas
dc.creator.none.fl_str_mv Mañas, Fernando Javier
Peralta, Laura
Gorla, Nora Bibiana Maria
Bosh, Beatriz
Aiassa, Delia Elba
author Mañas, Fernando Javier
author_facet Mañas, Fernando Javier
Peralta, Laura
Gorla, Nora Bibiana Maria
Bosh, Beatriz
Aiassa, Delia Elba
author_role author
author2 Peralta, Laura
Gorla, Nora Bibiana Maria
Bosh, Beatriz
Aiassa, Delia Elba
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Genetic damage
Pesticide
Chromosome aberrations
Genotoxicity
topic Genetic damage
Pesticide
Chromosome aberrations
Genotoxicity
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se realizó el monitoreo citogenético preliminar de una muestra poblacional aleatoria integrada por trabajadores rurales de la Provincia de Córdoba expuestos a plaguicidas dada la intensa actividad agrícola que desarrollan, determinada principalmente por plantaciones de soja. Los plaguicidas más utilizados son glifosato, cipermetrina, atrazina. La cantidad de aberraciones cromosómicas (AC)/100 células y el porcentaje de células aberrantes, incluidos gaps, en el grupo de referencia (n= 12) fue de 5,25±2,77 y 5,08±2,71, y los valores para el grupo de expuestos (n= 14): 11,50±4,33 y 11,21±3,87 (p<0,05). La cantidad de AC y el porcentaje de células aberrantes, gaps excluidos, en el grupo de referencia fue de 2,58±1,83 y en el grupo de expuestos: 7,71±3,45 y 7,50±3,70 (p<0,05). La mayor frecuencia de aberraciones cromosómicas encontradas en los trabajadores rurales en comparación con el grupo de referencia pone de manifi esto el riesgo que representa la exposición a plaguicidas para la salud de esta población.
A preview genotoxic biomonitoring was carried out from a random sample in workers daily exposed to pesticides. Soy bean cultivation is the main activity of these rural workers from Córdoba. The total chromosomal aberrations (CA)/100 cells in the exposed group was 11.50±4.33 and 7.71±3.45 including and excluding gaps respectively, statistically different (p<0.05) from the reference group (5.25±2.77 and 2.58±1.83). The most commonly pesticides used by the exposed group were glyphosate, cipermetrine and atrazine. The total amount of aberrant cells in the exposed group was 11.21±3.87 and 7.50±3.00 including and excluding gaps respectively, statistically different (p<0.05) from the reference group (5.08±2.71 and 2.58±1.83 ). These fi ndings showed the risk factor that represents pesticides exposure to human health in the studied group, compared with the reference group.
Fil: Mañas, Fernando Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Agronomia y Veterinaria. Departamento de Salud Publica; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales; Argentina
Fil: Peralta, Laura. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Agronomia y Veterinaria. Departamento de Salud Publica; Argentina
Fil: Gorla, Nora Bibiana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Agronomia y Veterinaria. Departamento de Salud Publica; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales; Argentina
Fil: Bosh, Beatriz. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales; Argentina
Fil: Aiassa, Delia Elba. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales; Argentina
description Se realizó el monitoreo citogenético preliminar de una muestra poblacional aleatoria integrada por trabajadores rurales de la Provincia de Córdoba expuestos a plaguicidas dada la intensa actividad agrícola que desarrollan, determinada principalmente por plantaciones de soja. Los plaguicidas más utilizados son glifosato, cipermetrina, atrazina. La cantidad de aberraciones cromosómicas (AC)/100 células y el porcentaje de células aberrantes, incluidos gaps, en el grupo de referencia (n= 12) fue de 5,25±2,77 y 5,08±2,71, y los valores para el grupo de expuestos (n= 14): 11,50±4,33 y 11,21±3,87 (p<0,05). La cantidad de AC y el porcentaje de células aberrantes, gaps excluidos, en el grupo de referencia fue de 2,58±1,83 y en el grupo de expuestos: 7,71±3,45 y 7,50±3,70 (p<0,05). La mayor frecuencia de aberraciones cromosómicas encontradas en los trabajadores rurales en comparación con el grupo de referencia pone de manifi esto el riesgo que representa la exposición a plaguicidas para la salud de esta población.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/241741
Mañas, Fernando Javier; Peralta, Laura; Gorla, Nora Bibiana Maria; Bosh, Beatriz; Aiassa, Delia Elba; Aberraciones cromosómicas en trabajadores rurales de la Provincia de Córdoba expuestos a plaguicidas; Sociedad Argentina de Genética; Journal of Basic & Applied Genetics; 20; 1; 9-2009; 9-13
1852-6233
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/241741
identifier_str_mv Mañas, Fernando Javier; Peralta, Laura; Gorla, Nora Bibiana Maria; Bosh, Beatriz; Aiassa, Delia Elba; Aberraciones cromosómicas en trabajadores rurales de la Provincia de Córdoba expuestos a plaguicidas; Sociedad Argentina de Genética; Journal of Basic & Applied Genetics; 20; 1; 9-2009; 9-13
1852-6233
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-62332009000100002&lng=es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Genética
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Genética
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269790717083648
score 13.13397