Territorialidad y economía campesina andina en las periferias del capitalismo
- Autores
- Pisani, Mario Gustavo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del presente trabajo es el de, desde una epistemología y teoría social marxista, desplegar una reflexión histórico-geográfica entorno a las posibilidades de una economía campesina andina en los espacios periféricos del capitalismo, economía en abierta contradicción con una razón estatal colonizada que concibe estos espacios geográficos desde la lógica económica del sistema global capitalista y sobre la base de la estructura colonial del mundo. En este sentido, de lo que se trata, más específicamente, es de analizar las relaciones sociales concretas con el espacio presupuestas tanto en la concepción occidental moderna de la Naturaleza como en la territorialidad campesina andina en clave de derecho y economía política.
Fil: Pisani, Mario Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina - Materia
-
CAMPESINADO ANDINO
NATURALEZA
SOCIEDAD CAPITALISTA PERIFÉRICA
TERRITORIALIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178693
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6cb34a8f0596de4c9d61ad8c3207f3c2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178693 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Territorialidad y economía campesina andina en las periferias del capitalismoPisani, Mario GustavoCAMPESINADO ANDINONATURALEZASOCIEDAD CAPITALISTA PERIFÉRICATERRITORIALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del presente trabajo es el de, desde una epistemología y teoría social marxista, desplegar una reflexión histórico-geográfica entorno a las posibilidades de una economía campesina andina en los espacios periféricos del capitalismo, economía en abierta contradicción con una razón estatal colonizada que concibe estos espacios geográficos desde la lógica económica del sistema global capitalista y sobre la base de la estructura colonial del mundo. En este sentido, de lo que se trata, más específicamente, es de analizar las relaciones sociales concretas con el espacio presupuestas tanto en la concepción occidental moderna de la Naturaleza como en la territorialidad campesina andina en clave de derecho y economía política.Fil: Pisani, Mario Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; ArgentinaUniversidad Nacional de Catamarca2017-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/178693Pisani, Mario Gustavo; Territorialidad y economía campesina andina en las periferias del capitalismo; Universidad Nacional de Catamarca; Aportes Científicos desde Humanidades; 12; 2; 8-2017; 80-892545-8272CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.editorial.unca.edu.ar/Publicacione%20on%20line/Aporte%2012-13%20Online/n%2012%20vol-2.htminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/178693instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:19.321CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Territorialidad y economía campesina andina en las periferias del capitalismo |
title |
Territorialidad y economía campesina andina en las periferias del capitalismo |
spellingShingle |
Territorialidad y economía campesina andina en las periferias del capitalismo Pisani, Mario Gustavo CAMPESINADO ANDINO NATURALEZA SOCIEDAD CAPITALISTA PERIFÉRICA TERRITORIALIDAD |
title_short |
Territorialidad y economía campesina andina en las periferias del capitalismo |
title_full |
Territorialidad y economía campesina andina en las periferias del capitalismo |
title_fullStr |
Territorialidad y economía campesina andina en las periferias del capitalismo |
title_full_unstemmed |
Territorialidad y economía campesina andina en las periferias del capitalismo |
title_sort |
Territorialidad y economía campesina andina en las periferias del capitalismo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pisani, Mario Gustavo |
author |
Pisani, Mario Gustavo |
author_facet |
Pisani, Mario Gustavo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CAMPESINADO ANDINO NATURALEZA SOCIEDAD CAPITALISTA PERIFÉRICA TERRITORIALIDAD |
topic |
CAMPESINADO ANDINO NATURALEZA SOCIEDAD CAPITALISTA PERIFÉRICA TERRITORIALIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente trabajo es el de, desde una epistemología y teoría social marxista, desplegar una reflexión histórico-geográfica entorno a las posibilidades de una economía campesina andina en los espacios periféricos del capitalismo, economía en abierta contradicción con una razón estatal colonizada que concibe estos espacios geográficos desde la lógica económica del sistema global capitalista y sobre la base de la estructura colonial del mundo. En este sentido, de lo que se trata, más específicamente, es de analizar las relaciones sociales concretas con el espacio presupuestas tanto en la concepción occidental moderna de la Naturaleza como en la territorialidad campesina andina en clave de derecho y economía política. Fil: Pisani, Mario Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina |
description |
El objetivo del presente trabajo es el de, desde una epistemología y teoría social marxista, desplegar una reflexión histórico-geográfica entorno a las posibilidades de una economía campesina andina en los espacios periféricos del capitalismo, economía en abierta contradicción con una razón estatal colonizada que concibe estos espacios geográficos desde la lógica económica del sistema global capitalista y sobre la base de la estructura colonial del mundo. En este sentido, de lo que se trata, más específicamente, es de analizar las relaciones sociales concretas con el espacio presupuestas tanto en la concepción occidental moderna de la Naturaleza como en la territorialidad campesina andina en clave de derecho y economía política. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/178693 Pisani, Mario Gustavo; Territorialidad y economía campesina andina en las periferias del capitalismo; Universidad Nacional de Catamarca; Aportes Científicos desde Humanidades; 12; 2; 8-2017; 80-89 2545-8272 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/178693 |
identifier_str_mv |
Pisani, Mario Gustavo; Territorialidad y economía campesina andina en las periferias del capitalismo; Universidad Nacional de Catamarca; Aportes Científicos desde Humanidades; 12; 2; 8-2017; 80-89 2545-8272 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.editorial.unca.edu.ar/Publicacione%20on%20line/Aporte%2012-13%20Online/n%2012%20vol-2.htm |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Catamarca |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Catamarca |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269515611635712 |
score |
13.13397 |