Efecto del fuego y la ganadería en bosques de Polylepis australis (Rosaceae) a lo largo de un gradiente altitudinal en las montañas del centro de la Argentina.

Autores
Argibay, Daihana Soledad; Renison, Daniel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Factores asociados a las mayores altitudes, como la disminución de la temperatura del aire, el aumento en humedad del suelo y la menor intensidad ganadera, pueden afectar la respuesta de la vegetación a incendios. Se puso a prueba la hipótesis que los incendios y la ganadería contribuyen a explicar la distribución geográfica altitudinal de los bosques dominados por Polylepis australis ("tabaquillo", Rosaceae), predisponiendo una mayor supervivencia y regeneración vegetativa de la especie en zonas altas, debido a la menor temperatura del aire, mayor humedad del suelo y baja incidencia del ganado. Fueron registrados los efectos del fuego y la ganadería sobre árboles adultos de P. australis situados entre 1.300 y 2.300 m s.n.m. luego de un incendio de aproximadamente 60.000 ha ocurrido en septiembre de 2013 en las montañas del centro de la Argentina. Este incendio quemó totalmente el dosel del 99,6 % de los árboles a lo largo de todo el gradiente y la supervivencia un año después del fuego aumentó con la altitud de 20 a 50 % (N = 450; P < 0,001). La cantidad y el tamaño de los rebrotes basales aumentaron, mientras que el ramoneo del ganado disminuyó con la altitud (N = 74; P < 0,05). Se concluye que la distribución altitudinal de P. australis está influenciada por los incendios y la ganadería, por lo que con una reducción de la incidencia de incendios podría ampliarse su distribución hacia zonas más bajas.
Factors associated with high altitudes, such as the decrease of air temperature, increase of soil humidity and reduced livestock intensity, could affect the response of vegetation to wildfires. The hypothesis that fires and livestock help to explain the altitudinal geographic distribution of Polylepis australis (locally called “tabaquillo”, Rosaceae) woodlands, disposing the species survival and vegetative regeneration to high lands because of low air temperature, high soil humidity and low livestock incidence was tested. Fire and livestock effects on adult trees of P. australis between 1,300 and 2,300 m a.s.l. after a fire of 60,000 ha occurred on September, 2013 in the mountains of central Argentina were recorded. The fire completely burned the crowns of 99.6 % of trees along the whole altitudinal gradient and post-fire survival after one year increased with the altitude from 20 to 50 % (N = 450; P < 0.001). The amount and size of basal resprouts increased, while the evidence of livestock browsing decreased with altitude (N = 74, P < 0.05). It was concluded that the altitudinal distribution of P. australis is influenced by wildfires and livestock, and the reduction of fire incidence could help to expand its distribution to lower altitudes.
Fil: Argibay, Daihana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina
Fil: Renison, Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina
Materia
BOSQUES DE ALTURA
INCENDIO
SUPERVIVENCIA
REBROTE
RAMONEO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/82880

id CONICETDig_6c8ac8e8cb9900923fe19d57084c5fda
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/82880
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Efecto del fuego y la ganadería en bosques de Polylepis australis (Rosaceae) a lo largo de un gradiente altitudinal en las montañas del centro de la Argentina.Effect of fire and livestock on Polylepis australis (Rosaceae) woodlands along an altitudinal gradient in the mountains of central ArgentinaArgibay, Daihana SoledadRenison, DanielBOSQUES DE ALTURAINCENDIOSUPERVIVENCIAREBROTERAMONEOhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Factores asociados a las mayores altitudes, como la disminución de la temperatura del aire, el aumento en humedad del suelo y la menor intensidad ganadera, pueden afectar la respuesta de la vegetación a incendios. Se puso a prueba la hipótesis que los incendios y la ganadería contribuyen a explicar la distribución geográfica altitudinal de los bosques dominados por Polylepis australis ("tabaquillo", Rosaceae), predisponiendo una mayor supervivencia y regeneración vegetativa de la especie en zonas altas, debido a la menor temperatura del aire, mayor humedad del suelo y baja incidencia del ganado. Fueron registrados los efectos del fuego y la ganadería sobre árboles adultos de P. australis situados entre 1.300 y 2.300 m s.n.m. luego de un incendio de aproximadamente 60.000 ha ocurrido en septiembre de 2013 en las montañas del centro de la Argentina. Este incendio quemó totalmente el dosel del 99,6 % de los árboles a lo largo de todo el gradiente y la supervivencia un año después del fuego aumentó con la altitud de 20 a 50 % (N = 450; P < 0,001). La cantidad y el tamaño de los rebrotes basales aumentaron, mientras que el ramoneo del ganado disminuyó con la altitud (N = 74; P < 0,05). Se concluye que la distribución altitudinal de P. australis está influenciada por los incendios y la ganadería, por lo que con una reducción de la incidencia de incendios podría ampliarse su distribución hacia zonas más bajas.Factors associated with high altitudes, such as the decrease of air temperature, increase of soil humidity and reduced livestock intensity, could affect the response of vegetation to wildfires. The hypothesis that fires and livestock help to explain the altitudinal geographic distribution of Polylepis australis (locally called “tabaquillo”, Rosaceae) woodlands, disposing the species survival and vegetative regeneration to high lands because of low air temperature, high soil humidity and low livestock incidence was tested. Fire and livestock effects on adult trees of P. australis between 1,300 and 2,300 m a.s.l. after a fire of 60,000 ha occurred on September, 2013 in the mountains of central Argentina were recorded. The fire completely burned the crowns of 99.6 % of trees along the whole altitudinal gradient and post-fire survival after one year increased with the altitude from 20 to 50 % (N = 450; P < 0.001). The amount and size of basal resprouts increased, while the evidence of livestock browsing decreased with altitude (N = 74, P < 0.05). It was concluded that the altitudinal distribution of P. australis is influenced by wildfires and livestock, and the reduction of fire incidence could help to expand its distribution to lower altitudes.Fil: Argibay, Daihana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; ArgentinaFil: Renison, Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; ArgentinaUniversidad Austral de Chile2018-03-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/82880Argibay, Daihana Soledad; Renison, Daniel; Efecto del fuego y la ganadería en bosques de Polylepis australis (Rosaceae) a lo largo de un gradiente altitudinal en las montañas del centro de la Argentina.; Universidad Austral de Chile; Bosque (Valdivia); 39; 1; 1-3-2018; 145-1500304-87990717-9200CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002018000100145info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0717-92002018000100145info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:24:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/82880instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:24:12.95CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto del fuego y la ganadería en bosques de Polylepis australis (Rosaceae) a lo largo de un gradiente altitudinal en las montañas del centro de la Argentina.
Effect of fire and livestock on Polylepis australis (Rosaceae) woodlands along an altitudinal gradient in the mountains of central Argentina
title Efecto del fuego y la ganadería en bosques de Polylepis australis (Rosaceae) a lo largo de un gradiente altitudinal en las montañas del centro de la Argentina.
spellingShingle Efecto del fuego y la ganadería en bosques de Polylepis australis (Rosaceae) a lo largo de un gradiente altitudinal en las montañas del centro de la Argentina.
Argibay, Daihana Soledad
BOSQUES DE ALTURA
INCENDIO
SUPERVIVENCIA
REBROTE
RAMONEO
title_short Efecto del fuego y la ganadería en bosques de Polylepis australis (Rosaceae) a lo largo de un gradiente altitudinal en las montañas del centro de la Argentina.
title_full Efecto del fuego y la ganadería en bosques de Polylepis australis (Rosaceae) a lo largo de un gradiente altitudinal en las montañas del centro de la Argentina.
title_fullStr Efecto del fuego y la ganadería en bosques de Polylepis australis (Rosaceae) a lo largo de un gradiente altitudinal en las montañas del centro de la Argentina.
title_full_unstemmed Efecto del fuego y la ganadería en bosques de Polylepis australis (Rosaceae) a lo largo de un gradiente altitudinal en las montañas del centro de la Argentina.
title_sort Efecto del fuego y la ganadería en bosques de Polylepis australis (Rosaceae) a lo largo de un gradiente altitudinal en las montañas del centro de la Argentina.
dc.creator.none.fl_str_mv Argibay, Daihana Soledad
Renison, Daniel
author Argibay, Daihana Soledad
author_facet Argibay, Daihana Soledad
Renison, Daniel
author_role author
author2 Renison, Daniel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BOSQUES DE ALTURA
INCENDIO
SUPERVIVENCIA
REBROTE
RAMONEO
topic BOSQUES DE ALTURA
INCENDIO
SUPERVIVENCIA
REBROTE
RAMONEO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Factores asociados a las mayores altitudes, como la disminución de la temperatura del aire, el aumento en humedad del suelo y la menor intensidad ganadera, pueden afectar la respuesta de la vegetación a incendios. Se puso a prueba la hipótesis que los incendios y la ganadería contribuyen a explicar la distribución geográfica altitudinal de los bosques dominados por Polylepis australis ("tabaquillo", Rosaceae), predisponiendo una mayor supervivencia y regeneración vegetativa de la especie en zonas altas, debido a la menor temperatura del aire, mayor humedad del suelo y baja incidencia del ganado. Fueron registrados los efectos del fuego y la ganadería sobre árboles adultos de P. australis situados entre 1.300 y 2.300 m s.n.m. luego de un incendio de aproximadamente 60.000 ha ocurrido en septiembre de 2013 en las montañas del centro de la Argentina. Este incendio quemó totalmente el dosel del 99,6 % de los árboles a lo largo de todo el gradiente y la supervivencia un año después del fuego aumentó con la altitud de 20 a 50 % (N = 450; P < 0,001). La cantidad y el tamaño de los rebrotes basales aumentaron, mientras que el ramoneo del ganado disminuyó con la altitud (N = 74; P < 0,05). Se concluye que la distribución altitudinal de P. australis está influenciada por los incendios y la ganadería, por lo que con una reducción de la incidencia de incendios podría ampliarse su distribución hacia zonas más bajas.
Factors associated with high altitudes, such as the decrease of air temperature, increase of soil humidity and reduced livestock intensity, could affect the response of vegetation to wildfires. The hypothesis that fires and livestock help to explain the altitudinal geographic distribution of Polylepis australis (locally called “tabaquillo”, Rosaceae) woodlands, disposing the species survival and vegetative regeneration to high lands because of low air temperature, high soil humidity and low livestock incidence was tested. Fire and livestock effects on adult trees of P. australis between 1,300 and 2,300 m a.s.l. after a fire of 60,000 ha occurred on September, 2013 in the mountains of central Argentina were recorded. The fire completely burned the crowns of 99.6 % of trees along the whole altitudinal gradient and post-fire survival after one year increased with the altitude from 20 to 50 % (N = 450; P < 0.001). The amount and size of basal resprouts increased, while the evidence of livestock browsing decreased with altitude (N = 74, P < 0.05). It was concluded that the altitudinal distribution of P. australis is influenced by wildfires and livestock, and the reduction of fire incidence could help to expand its distribution to lower altitudes.
Fil: Argibay, Daihana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina
Fil: Renison, Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina
description Factores asociados a las mayores altitudes, como la disminución de la temperatura del aire, el aumento en humedad del suelo y la menor intensidad ganadera, pueden afectar la respuesta de la vegetación a incendios. Se puso a prueba la hipótesis que los incendios y la ganadería contribuyen a explicar la distribución geográfica altitudinal de los bosques dominados por Polylepis australis ("tabaquillo", Rosaceae), predisponiendo una mayor supervivencia y regeneración vegetativa de la especie en zonas altas, debido a la menor temperatura del aire, mayor humedad del suelo y baja incidencia del ganado. Fueron registrados los efectos del fuego y la ganadería sobre árboles adultos de P. australis situados entre 1.300 y 2.300 m s.n.m. luego de un incendio de aproximadamente 60.000 ha ocurrido en septiembre de 2013 en las montañas del centro de la Argentina. Este incendio quemó totalmente el dosel del 99,6 % de los árboles a lo largo de todo el gradiente y la supervivencia un año después del fuego aumentó con la altitud de 20 a 50 % (N = 450; P < 0,001). La cantidad y el tamaño de los rebrotes basales aumentaron, mientras que el ramoneo del ganado disminuyó con la altitud (N = 74; P < 0,05). Se concluye que la distribución altitudinal de P. australis está influenciada por los incendios y la ganadería, por lo que con una reducción de la incidencia de incendios podría ampliarse su distribución hacia zonas más bajas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/82880
Argibay, Daihana Soledad; Renison, Daniel; Efecto del fuego y la ganadería en bosques de Polylepis australis (Rosaceae) a lo largo de un gradiente altitudinal en las montañas del centro de la Argentina.; Universidad Austral de Chile; Bosque (Valdivia); 39; 1; 1-3-2018; 145-150
0304-8799
0717-9200
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/82880
identifier_str_mv Argibay, Daihana Soledad; Renison, Daniel; Efecto del fuego y la ganadería en bosques de Polylepis australis (Rosaceae) a lo largo de un gradiente altitudinal en las montañas del centro de la Argentina.; Universidad Austral de Chile; Bosque (Valdivia); 39; 1; 1-3-2018; 145-150
0304-8799
0717-9200
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002018000100145
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0717-92002018000100145
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Austral de Chile
publisher.none.fl_str_mv Universidad Austral de Chile
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614238520213504
score 13.070432