La Escuela Técnica de Fruticultura de San Rafael: una experiencia educativa en la micro-región del sur de Mendoza a mediados del siglo XX (Argentina)
- Autores
- Hirschegger, Ivana
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se centra en la escala micro-regional, específicamente las propuestas educativas para el sur de Mendoza durante el primer peronismo. Tras una breve reseña del contexto educativo más amplio -nacional y provincial- y de un panorama de la educación técnico-agrícola en etapas previas, se procedió al estudio de experiencias específicas como fue la escuela de Fruticultura de San Rafael-de jurisdicción provincial- y de la escuela de Agricultura y Ganadería del mismo departamento, bajo jurisdicción del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Nación. Se destaca en este trabajo la participación de los ingenieros agrónomos en la dirección de los establecimientos educativos como así también en la puesta en práctica modalidades de difusión como fueron las de tipo extensivas para el municipio estudiado.
During the first Peronism (1946-1955), the training of rural youth was seen as essential to improve the standard of living of the workers, establishing people in the countryside and increasing production. The training was directed to the specific economic characteristics of each zone, preparing the learner not only for personal progress but also for that of the region. In this context, we propose to study some technical-agricultural teaching experiences in the province of Mendoza (Argentina) in the middle of the XX century, specifically in the micro-region of the south and through an agricultural school of provincial jurisdiction such as the Fruticulture Technical School of San Rafael. We address the productive orientation it followed, the profile of its students, the possibilities of its operation, as well as the results obtained in the training of human resources. In addition, we seek to understand the role of the national government through its schools and other training forms.
Fil: Hirschegger, Ivana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina - Materia
-
Micro-región del Sur
Escuela Técnica de Fruticultura
Primer peronismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/49850
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6c6931f09ccbb6a340e6233e135c0b0c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/49850 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La Escuela Técnica de Fruticultura de San Rafael: una experiencia educativa en la micro-región del sur de Mendoza a mediados del siglo XX (Argentina)Hirschegger, IvanaMicro-región del SurEscuela Técnica de FruticulturaPrimer peronismohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo se centra en la escala micro-regional, específicamente las propuestas educativas para el sur de Mendoza durante el primer peronismo. Tras una breve reseña del contexto educativo más amplio -nacional y provincial- y de un panorama de la educación técnico-agrícola en etapas previas, se procedió al estudio de experiencias específicas como fue la escuela de Fruticultura de San Rafael-de jurisdicción provincial- y de la escuela de Agricultura y Ganadería del mismo departamento, bajo jurisdicción del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Nación. Se destaca en este trabajo la participación de los ingenieros agrónomos en la dirección de los establecimientos educativos como así también en la puesta en práctica modalidades de difusión como fueron las de tipo extensivas para el municipio estudiado.During the first Peronism (1946-1955), the training of rural youth was seen as essential to improve the standard of living of the workers, establishing people in the countryside and increasing production. The training was directed to the specific economic characteristics of each zone, preparing the learner not only for personal progress but also for that of the region. In this context, we propose to study some technical-agricultural teaching experiences in the province of Mendoza (Argentina) in the middle of the XX century, specifically in the micro-region of the south and through an agricultural school of provincial jurisdiction such as the Fruticulture Technical School of San Rafael. We address the productive orientation it followed, the profile of its students, the possibilities of its operation, as well as the results obtained in the training of human resources. In addition, we seek to understand the role of the national government through its schools and other training forms.Fil: Hirschegger, Ivana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estudios Socio-Económicos2017-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/49850Hirschegger, Ivana; La Escuela Técnica de Fruticultura de San Rafael: una experiencia educativa en la micro-región del sur de Mendoza a mediados del siglo XX (Argentina); Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estudios Socio-Económicos; Travesía; 19; 1; 1-2017; 29-500329-9449CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/cpzcdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/49850instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:55.024CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Escuela Técnica de Fruticultura de San Rafael: una experiencia educativa en la micro-región del sur de Mendoza a mediados del siglo XX (Argentina) |
title |
La Escuela Técnica de Fruticultura de San Rafael: una experiencia educativa en la micro-región del sur de Mendoza a mediados del siglo XX (Argentina) |
spellingShingle |
La Escuela Técnica de Fruticultura de San Rafael: una experiencia educativa en la micro-región del sur de Mendoza a mediados del siglo XX (Argentina) Hirschegger, Ivana Micro-región del Sur Escuela Técnica de Fruticultura Primer peronismo |
title_short |
La Escuela Técnica de Fruticultura de San Rafael: una experiencia educativa en la micro-región del sur de Mendoza a mediados del siglo XX (Argentina) |
title_full |
La Escuela Técnica de Fruticultura de San Rafael: una experiencia educativa en la micro-región del sur de Mendoza a mediados del siglo XX (Argentina) |
title_fullStr |
La Escuela Técnica de Fruticultura de San Rafael: una experiencia educativa en la micro-región del sur de Mendoza a mediados del siglo XX (Argentina) |
title_full_unstemmed |
La Escuela Técnica de Fruticultura de San Rafael: una experiencia educativa en la micro-región del sur de Mendoza a mediados del siglo XX (Argentina) |
title_sort |
La Escuela Técnica de Fruticultura de San Rafael: una experiencia educativa en la micro-región del sur de Mendoza a mediados del siglo XX (Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hirschegger, Ivana |
author |
Hirschegger, Ivana |
author_facet |
Hirschegger, Ivana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Micro-región del Sur Escuela Técnica de Fruticultura Primer peronismo |
topic |
Micro-región del Sur Escuela Técnica de Fruticultura Primer peronismo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se centra en la escala micro-regional, específicamente las propuestas educativas para el sur de Mendoza durante el primer peronismo. Tras una breve reseña del contexto educativo más amplio -nacional y provincial- y de un panorama de la educación técnico-agrícola en etapas previas, se procedió al estudio de experiencias específicas como fue la escuela de Fruticultura de San Rafael-de jurisdicción provincial- y de la escuela de Agricultura y Ganadería del mismo departamento, bajo jurisdicción del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Nación. Se destaca en este trabajo la participación de los ingenieros agrónomos en la dirección de los establecimientos educativos como así también en la puesta en práctica modalidades de difusión como fueron las de tipo extensivas para el municipio estudiado. During the first Peronism (1946-1955), the training of rural youth was seen as essential to improve the standard of living of the workers, establishing people in the countryside and increasing production. The training was directed to the specific economic characteristics of each zone, preparing the learner not only for personal progress but also for that of the region. In this context, we propose to study some technical-agricultural teaching experiences in the province of Mendoza (Argentina) in the middle of the XX century, specifically in the micro-region of the south and through an agricultural school of provincial jurisdiction such as the Fruticulture Technical School of San Rafael. We address the productive orientation it followed, the profile of its students, the possibilities of its operation, as well as the results obtained in the training of human resources. In addition, we seek to understand the role of the national government through its schools and other training forms. Fil: Hirschegger, Ivana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina |
description |
El presente trabajo se centra en la escala micro-regional, específicamente las propuestas educativas para el sur de Mendoza durante el primer peronismo. Tras una breve reseña del contexto educativo más amplio -nacional y provincial- y de un panorama de la educación técnico-agrícola en etapas previas, se procedió al estudio de experiencias específicas como fue la escuela de Fruticultura de San Rafael-de jurisdicción provincial- y de la escuela de Agricultura y Ganadería del mismo departamento, bajo jurisdicción del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Nación. Se destaca en este trabajo la participación de los ingenieros agrónomos en la dirección de los establecimientos educativos como así también en la puesta en práctica modalidades de difusión como fueron las de tipo extensivas para el municipio estudiado. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/49850 Hirschegger, Ivana; La Escuela Técnica de Fruticultura de San Rafael: una experiencia educativa en la micro-región del sur de Mendoza a mediados del siglo XX (Argentina); Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estudios Socio-Económicos; Travesía; 19; 1; 1-2017; 29-50 0329-9449 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/49850 |
identifier_str_mv |
Hirschegger, Ivana; La Escuela Técnica de Fruticultura de San Rafael: una experiencia educativa en la micro-región del sur de Mendoza a mediados del siglo XX (Argentina); Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estudios Socio-Económicos; Travesía; 19; 1; 1-2017; 29-50 0329-9449 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/cpzcdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estudios Socio-Económicos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estudios Socio-Económicos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613045963194368 |
score |
13.070432 |