Capacitar a la juventud para diversificar la producción: el funcionamiento de las escuelas agro-técnicas la provincia de Mendoza, entre la norma y la realidad (1940 y 1950)
- Autores
- Hirschegger, Ivana
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Dado que la formación de recursos humanos y la generación de conocimientos adaptados a las condiciones de explotación de las diversas producciones regionales en la Argentina, es una cuestión que ha ocupado la atención de diferentes sectores desde las primeras décadas del siglo XX, el presente trabajo pretende constituir un aporte a partir del estudio de las políticas de enseñanza técnica agrícola en la provincia de Mendoza. Atiende así al análisis del funcionamiento de las escuelas técnico-agrícolas de la provincia desde su creación, en 1939, hasta principios de la década de 1950. Concretamente, surge el interrogante acerca de las características que tuvieron durante dos administraciones que, de signos políticos diferentes, tuvieron que enfrentar crisis vitivinícolas y promover la diversificación agroindustrial. Ello lleva a indagar en forma específica el perfil productivo de los planes de estudio, la matrícula escolar, las condiciones de infraestructura y, en definitiva, aquellos factores condicionantes del funcionamiento de los establecimientos, el acceso de los alumnos y la formación de recursos humanos especializados.
Since the formation of human resources and knowledge generation adapted to the operating conditions of the various regional productions in Argentina, it is a question that has occupied the attention of different sectors since the early decades of the twentieth century, this paper aims constitute a contribution from the study of agricultural technical education policies in the province of Mendoza and serves the analysis of the functioning of the technical and agricultural schools since its inception in 1939 until the early 1950s Specifically, the question about the characteristics that had for two administrations of different political signs had emerged that wine confront crises and promote agro-industrial diversification. This leads to investigate the production profile of the curriculum, also dabbling in those factors that could affect the proper functioning of establishments and condition the permanence of students and training of specialized human resources.
Fil: Hirschegger, Ivana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina - Materia
-
Capacitación agro-técnica
escuelas
conservadurismo
peronismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/47393
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c7ee7495897abd54c39e5cff41b56962 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/47393 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Capacitar a la juventud para diversificar la producción: el funcionamiento de las escuelas agro-técnicas la provincia de Mendoza, entre la norma y la realidad (1940 y 1950)Empowering youth to diversify the production: the functioning of agrotechnical schools in the province of Mendoza, between the norm and Reality (1940 and 1950)Hirschegger, IvanaCapacitación agro-técnicaescuelasconservadurismoperonismohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Dado que la formación de recursos humanos y la generación de conocimientos adaptados a las condiciones de explotación de las diversas producciones regionales en la Argentina, es una cuestión que ha ocupado la atención de diferentes sectores desde las primeras décadas del siglo XX, el presente trabajo pretende constituir un aporte a partir del estudio de las políticas de enseñanza técnica agrícola en la provincia de Mendoza. Atiende así al análisis del funcionamiento de las escuelas técnico-agrícolas de la provincia desde su creación, en 1939, hasta principios de la década de 1950. Concretamente, surge el interrogante acerca de las características que tuvieron durante dos administraciones que, de signos políticos diferentes, tuvieron que enfrentar crisis vitivinícolas y promover la diversificación agroindustrial. Ello lleva a indagar en forma específica el perfil productivo de los planes de estudio, la matrícula escolar, las condiciones de infraestructura y, en definitiva, aquellos factores condicionantes del funcionamiento de los establecimientos, el acceso de los alumnos y la formación de recursos humanos especializados.Since the formation of human resources and knowledge generation adapted to the operating conditions of the various regional productions in Argentina, it is a question that has occupied the attention of different sectors since the early decades of the twentieth century, this paper aims constitute a contribution from the study of agricultural technical education policies in the province of Mendoza and serves the analysis of the functioning of the technical and agricultural schools since its inception in 1939 until the early 1950s Specifically, the question about the characteristics that had for two administrations of different political signs had emerged that wine confront crises and promote agro-industrial diversification. This leads to investigate the production profile of the curriculum, also dabbling in those factors that could affect the proper functioning of establishments and condition the permanence of students and training of specialized human resources.Fil: Hirschegger, Ivana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades2016-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/47393Hirschegger, Ivana; Capacitar a la juventud para diversificar la producción: el funcionamiento de las escuelas agro-técnicas la provincia de Mendoza, entre la norma y la realidad (1940 y 1950); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Anuario de la Escuela de Historia Virtual; 10; 11-2016; 1-231853-7049CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuariohistoria/article/view/16418info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5768418info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/47393instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:06.461CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Capacitar a la juventud para diversificar la producción: el funcionamiento de las escuelas agro-técnicas la provincia de Mendoza, entre la norma y la realidad (1940 y 1950) Empowering youth to diversify the production: the functioning of agrotechnical schools in the province of Mendoza, between the norm and Reality (1940 and 1950) |
title |
Capacitar a la juventud para diversificar la producción: el funcionamiento de las escuelas agro-técnicas la provincia de Mendoza, entre la norma y la realidad (1940 y 1950) |
spellingShingle |
Capacitar a la juventud para diversificar la producción: el funcionamiento de las escuelas agro-técnicas la provincia de Mendoza, entre la norma y la realidad (1940 y 1950) Hirschegger, Ivana Capacitación agro-técnica escuelas conservadurismo peronismo |
title_short |
Capacitar a la juventud para diversificar la producción: el funcionamiento de las escuelas agro-técnicas la provincia de Mendoza, entre la norma y la realidad (1940 y 1950) |
title_full |
Capacitar a la juventud para diversificar la producción: el funcionamiento de las escuelas agro-técnicas la provincia de Mendoza, entre la norma y la realidad (1940 y 1950) |
title_fullStr |
Capacitar a la juventud para diversificar la producción: el funcionamiento de las escuelas agro-técnicas la provincia de Mendoza, entre la norma y la realidad (1940 y 1950) |
title_full_unstemmed |
Capacitar a la juventud para diversificar la producción: el funcionamiento de las escuelas agro-técnicas la provincia de Mendoza, entre la norma y la realidad (1940 y 1950) |
title_sort |
Capacitar a la juventud para diversificar la producción: el funcionamiento de las escuelas agro-técnicas la provincia de Mendoza, entre la norma y la realidad (1940 y 1950) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hirschegger, Ivana |
author |
Hirschegger, Ivana |
author_facet |
Hirschegger, Ivana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Capacitación agro-técnica escuelas conservadurismo peronismo |
topic |
Capacitación agro-técnica escuelas conservadurismo peronismo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Dado que la formación de recursos humanos y la generación de conocimientos adaptados a las condiciones de explotación de las diversas producciones regionales en la Argentina, es una cuestión que ha ocupado la atención de diferentes sectores desde las primeras décadas del siglo XX, el presente trabajo pretende constituir un aporte a partir del estudio de las políticas de enseñanza técnica agrícola en la provincia de Mendoza. Atiende así al análisis del funcionamiento de las escuelas técnico-agrícolas de la provincia desde su creación, en 1939, hasta principios de la década de 1950. Concretamente, surge el interrogante acerca de las características que tuvieron durante dos administraciones que, de signos políticos diferentes, tuvieron que enfrentar crisis vitivinícolas y promover la diversificación agroindustrial. Ello lleva a indagar en forma específica el perfil productivo de los planes de estudio, la matrícula escolar, las condiciones de infraestructura y, en definitiva, aquellos factores condicionantes del funcionamiento de los establecimientos, el acceso de los alumnos y la formación de recursos humanos especializados. Since the formation of human resources and knowledge generation adapted to the operating conditions of the various regional productions in Argentina, it is a question that has occupied the attention of different sectors since the early decades of the twentieth century, this paper aims constitute a contribution from the study of agricultural technical education policies in the province of Mendoza and serves the analysis of the functioning of the technical and agricultural schools since its inception in 1939 until the early 1950s Specifically, the question about the characteristics that had for two administrations of different political signs had emerged that wine confront crises and promote agro-industrial diversification. This leads to investigate the production profile of the curriculum, also dabbling in those factors that could affect the proper functioning of establishments and condition the permanence of students and training of specialized human resources. Fil: Hirschegger, Ivana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina |
description |
Dado que la formación de recursos humanos y la generación de conocimientos adaptados a las condiciones de explotación de las diversas producciones regionales en la Argentina, es una cuestión que ha ocupado la atención de diferentes sectores desde las primeras décadas del siglo XX, el presente trabajo pretende constituir un aporte a partir del estudio de las políticas de enseñanza técnica agrícola en la provincia de Mendoza. Atiende así al análisis del funcionamiento de las escuelas técnico-agrícolas de la provincia desde su creación, en 1939, hasta principios de la década de 1950. Concretamente, surge el interrogante acerca de las características que tuvieron durante dos administraciones que, de signos políticos diferentes, tuvieron que enfrentar crisis vitivinícolas y promover la diversificación agroindustrial. Ello lleva a indagar en forma específica el perfil productivo de los planes de estudio, la matrícula escolar, las condiciones de infraestructura y, en definitiva, aquellos factores condicionantes del funcionamiento de los establecimientos, el acceso de los alumnos y la formación de recursos humanos especializados. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/47393 Hirschegger, Ivana; Capacitar a la juventud para diversificar la producción: el funcionamiento de las escuelas agro-técnicas la provincia de Mendoza, entre la norma y la realidad (1940 y 1950); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Anuario de la Escuela de Historia Virtual; 10; 11-2016; 1-23 1853-7049 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/47393 |
identifier_str_mv |
Hirschegger, Ivana; Capacitar a la juventud para diversificar la producción: el funcionamiento de las escuelas agro-técnicas la provincia de Mendoza, entre la norma y la realidad (1940 y 1950); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Anuario de la Escuela de Historia Virtual; 10; 11-2016; 1-23 1853-7049 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuariohistoria/article/view/16418 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5768418 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613129976152064 |
score |
13.070432 |