Efectos del sistema electoral en la dinámica del sistema de partidos a nivel sub-nacional: El caso de la provincia de Mendoza

Autores
Aguirre, Julio Leonidas; Guerrero, Mario Guillermo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se estudia la relación entre los sistemas electoral y de partidos en la provincia de Mendoza, desde la vuelta de la democracia hasta nuestros días (1983-2017). Para ello se propone una primera aproximación descriptiva a la cuestión, con el objeto de exponer una perspectiva teórica que posibilite argumentar qué tipo de efectos esperamos que el sistema electoral mendocino tenga sobre el sistema de partidos y, posteriormente, la evidencia que nos permita una primera evaluación de tales argumentos. El trabajo se organiza de la siguiente manera: primero, se revisan brevemente algunas dimensiones de los sistemas electorales y de partidos que la teoría institucionalista considera importantes para el estudio de su comportamiento general. Luego se avanza en el análisis de la normativa que constituye el régimen electoral provincial y se infiere de la misma de qué modo esperamos que éste condicione al sistema de partidos. En tercer lugar, se presenta un análisis sobre los resultados electorales que nos permite evaluar los sesgos del sistema electoral y la dinámica del sistema de partidos con el propósito de observar los efectos del primero sobre el segundo. Por último, el trabajo termina con algunas breves reflexiones finales.
Fil: Aguirre, Julio Leonidas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina
Fil: Guerrero, Mario Guillermo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina
Materia
SISTEMA ELECTORAL
SISTEMA DE PARTIDOS
MENDOZA
INSTITUCIONALISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140379

id CONICETDig_ac48acd92f73c5659cf25239a926b03b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140379
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Efectos del sistema electoral en la dinámica del sistema de partidos a nivel sub-nacional: El caso de la provincia de MendozaAguirre, Julio LeonidasGuerrero, Mario GuillermoSISTEMA ELECTORALSISTEMA DE PARTIDOSMENDOZAINSTITUCIONALISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se estudia la relación entre los sistemas electoral y de partidos en la provincia de Mendoza, desde la vuelta de la democracia hasta nuestros días (1983-2017). Para ello se propone una primera aproximación descriptiva a la cuestión, con el objeto de exponer una perspectiva teórica que posibilite argumentar qué tipo de efectos esperamos que el sistema electoral mendocino tenga sobre el sistema de partidos y, posteriormente, la evidencia que nos permita una primera evaluación de tales argumentos. El trabajo se organiza de la siguiente manera: primero, se revisan brevemente algunas dimensiones de los sistemas electorales y de partidos que la teoría institucionalista considera importantes para el estudio de su comportamiento general. Luego se avanza en el análisis de la normativa que constituye el régimen electoral provincial y se infiere de la misma de qué modo esperamos que éste condicione al sistema de partidos. En tercer lugar, se presenta un análisis sobre los resultados electorales que nos permite evaluar los sesgos del sistema electoral y la dinámica del sistema de partidos con el propósito de observar los efectos del primero sobre el segundo. Por último, el trabajo termina con algunas breves reflexiones finales.Fil: Aguirre, Julio Leonidas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; ArgentinaFil: Guerrero, Mario Guillermo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Secretaría de Investigación y Publicación Científica2019-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/140379Aguirre, Julio Leonidas; Guerrero, Mario Guillermo; Efectos del sistema electoral en la dinámica del sistema de partidos a nivel sub-nacional: El caso de la provincia de Mendoza; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Secretaría de Investigación y Publicación Científica; Cuadernos de Cátedra; 2; 4-2019; 11-342451-6147CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bdigital.uncu.edu.ar/app/navegador/?idobjeto=11655info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/140379instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:22.401CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos del sistema electoral en la dinámica del sistema de partidos a nivel sub-nacional: El caso de la provincia de Mendoza
title Efectos del sistema electoral en la dinámica del sistema de partidos a nivel sub-nacional: El caso de la provincia de Mendoza
spellingShingle Efectos del sistema electoral en la dinámica del sistema de partidos a nivel sub-nacional: El caso de la provincia de Mendoza
Aguirre, Julio Leonidas
SISTEMA ELECTORAL
SISTEMA DE PARTIDOS
MENDOZA
INSTITUCIONALISMO
title_short Efectos del sistema electoral en la dinámica del sistema de partidos a nivel sub-nacional: El caso de la provincia de Mendoza
title_full Efectos del sistema electoral en la dinámica del sistema de partidos a nivel sub-nacional: El caso de la provincia de Mendoza
title_fullStr Efectos del sistema electoral en la dinámica del sistema de partidos a nivel sub-nacional: El caso de la provincia de Mendoza
title_full_unstemmed Efectos del sistema electoral en la dinámica del sistema de partidos a nivel sub-nacional: El caso de la provincia de Mendoza
title_sort Efectos del sistema electoral en la dinámica del sistema de partidos a nivel sub-nacional: El caso de la provincia de Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv Aguirre, Julio Leonidas
Guerrero, Mario Guillermo
author Aguirre, Julio Leonidas
author_facet Aguirre, Julio Leonidas
Guerrero, Mario Guillermo
author_role author
author2 Guerrero, Mario Guillermo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SISTEMA ELECTORAL
SISTEMA DE PARTIDOS
MENDOZA
INSTITUCIONALISMO
topic SISTEMA ELECTORAL
SISTEMA DE PARTIDOS
MENDOZA
INSTITUCIONALISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se estudia la relación entre los sistemas electoral y de partidos en la provincia de Mendoza, desde la vuelta de la democracia hasta nuestros días (1983-2017). Para ello se propone una primera aproximación descriptiva a la cuestión, con el objeto de exponer una perspectiva teórica que posibilite argumentar qué tipo de efectos esperamos que el sistema electoral mendocino tenga sobre el sistema de partidos y, posteriormente, la evidencia que nos permita una primera evaluación de tales argumentos. El trabajo se organiza de la siguiente manera: primero, se revisan brevemente algunas dimensiones de los sistemas electorales y de partidos que la teoría institucionalista considera importantes para el estudio de su comportamiento general. Luego se avanza en el análisis de la normativa que constituye el régimen electoral provincial y se infiere de la misma de qué modo esperamos que éste condicione al sistema de partidos. En tercer lugar, se presenta un análisis sobre los resultados electorales que nos permite evaluar los sesgos del sistema electoral y la dinámica del sistema de partidos con el propósito de observar los efectos del primero sobre el segundo. Por último, el trabajo termina con algunas breves reflexiones finales.
Fil: Aguirre, Julio Leonidas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina
Fil: Guerrero, Mario Guillermo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina
description En este trabajo se estudia la relación entre los sistemas electoral y de partidos en la provincia de Mendoza, desde la vuelta de la democracia hasta nuestros días (1983-2017). Para ello se propone una primera aproximación descriptiva a la cuestión, con el objeto de exponer una perspectiva teórica que posibilite argumentar qué tipo de efectos esperamos que el sistema electoral mendocino tenga sobre el sistema de partidos y, posteriormente, la evidencia que nos permita una primera evaluación de tales argumentos. El trabajo se organiza de la siguiente manera: primero, se revisan brevemente algunas dimensiones de los sistemas electorales y de partidos que la teoría institucionalista considera importantes para el estudio de su comportamiento general. Luego se avanza en el análisis de la normativa que constituye el régimen electoral provincial y se infiere de la misma de qué modo esperamos que éste condicione al sistema de partidos. En tercer lugar, se presenta un análisis sobre los resultados electorales que nos permite evaluar los sesgos del sistema electoral y la dinámica del sistema de partidos con el propósito de observar los efectos del primero sobre el segundo. Por último, el trabajo termina con algunas breves reflexiones finales.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/140379
Aguirre, Julio Leonidas; Guerrero, Mario Guillermo; Efectos del sistema electoral en la dinámica del sistema de partidos a nivel sub-nacional: El caso de la provincia de Mendoza; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Secretaría de Investigación y Publicación Científica; Cuadernos de Cátedra; 2; 4-2019; 11-34
2451-6147
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/140379
identifier_str_mv Aguirre, Julio Leonidas; Guerrero, Mario Guillermo; Efectos del sistema electoral en la dinámica del sistema de partidos a nivel sub-nacional: El caso de la provincia de Mendoza; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Secretaría de Investigación y Publicación Científica; Cuadernos de Cátedra; 2; 4-2019; 11-34
2451-6147
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bdigital.uncu.edu.ar/app/navegador/?idobjeto=11655
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Secretaría de Investigación y Publicación Científica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Secretaría de Investigación y Publicación Científica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269753353175040
score 13.13397