Poder legislativo y privatizaciones: Hacia la construcción de consenso dirigencial sobre la venta de empresas públicas en Argentina (1983-1989)

Autores
Luna, Camila
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Con miras a profundizar en el análisis dela conformación de consenso sobre la reforma estatal argentina, el presente artículo tiene por objetivo reconstruir los posicionamientos adoptados en el poder legislativo en los proyectos de venta de empresas públicas presentados al Congreso entre los años 1983 y 1989. En este sentido,se pretende aportar a una relativa vacancia dela literatura sobre el apoyo a las reformas,a partir del abordaje del Congreso como actor fundamental y de un período previo a la efectiva toma de decisiones sobre la transferencia de empresas públicas al sector privado. Para alcanzar el objetivo propuesto, se consultaron los registros de los trámites parlamentarios, los diarios de asuntos entrados y los diarios de sesiones del Congreso nacional entre diciembre de 1983 y julio de 1989. A su vez, se relevaron los discursos expresados en la prensa alrededor de las fechas significativas vinculadas a la presentación delos proyectos. A partir del análisis de estas fuentes,es posible observarla gestación y orientación de acuerdos sobre transformaciones estructurales, salientes de los debates y deliberaciones a los que las propuestas legislativas dieron lugar.
Aiming to deepen the analysis of the consensus bouilding around the state reform in Argentina, the purpose of this article is to reconstruct the positions adopted within the legislative power in the projects for the sale of public companies presented in congress between 1983 and 1989. In this sense, the paper intends to cover a relative vacancy in the literature on supporting reforms, assuming the Congress's approach as a fundamental actor and a period prior to the effective decision making on the public companies’ privatizations. To achieve the proposed objective, based on a qualitative analysis, we consulted the records of the parliamentary procedures and the journals of sessions of the national Congress between December 1983 and July 1989. Also, we used public discourses in the press around the significant dates linked to the presentation of the projects. From the analysis of these sources, it is possible to observe the gestation and orientation of agreements on structural transformations that came up from the debates and deliberations to which the legislative proposals gave place.
Fil: Luna, Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
PRIVATIZACIONES
CONGRESO
REFORMA ESTATAL
DECADA DEL 80
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204810

id CONICETDig_6c3a841d15a389ccfd249021a613339b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204810
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Poder legislativo y privatizaciones: Hacia la construcción de consenso dirigencial sobre la venta de empresas públicas en Argentina (1983-1989)Legislative Power and privatizations: Towards the construction of a leadership consensus on the sale of public companies in Argentina (1983-1989)Luna, CamilaPRIVATIZACIONESCONGRESOREFORMA ESTATALDECADA DEL 80https://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Con miras a profundizar en el análisis dela conformación de consenso sobre la reforma estatal argentina, el presente artículo tiene por objetivo reconstruir los posicionamientos adoptados en el poder legislativo en los proyectos de venta de empresas públicas presentados al Congreso entre los años 1983 y 1989. En este sentido,se pretende aportar a una relativa vacancia dela literatura sobre el apoyo a las reformas,a partir del abordaje del Congreso como actor fundamental y de un período previo a la efectiva toma de decisiones sobre la transferencia de empresas públicas al sector privado. Para alcanzar el objetivo propuesto, se consultaron los registros de los trámites parlamentarios, los diarios de asuntos entrados y los diarios de sesiones del Congreso nacional entre diciembre de 1983 y julio de 1989. A su vez, se relevaron los discursos expresados en la prensa alrededor de las fechas significativas vinculadas a la presentación delos proyectos. A partir del análisis de estas fuentes,es posible observarla gestación y orientación de acuerdos sobre transformaciones estructurales, salientes de los debates y deliberaciones a los que las propuestas legislativas dieron lugar.Aiming to deepen the analysis of the consensus bouilding around the state reform in Argentina, the purpose of this article is to reconstruct the positions adopted within the legislative power in the projects for the sale of public companies presented in congress between 1983 and 1989. In this sense, the paper intends to cover a relative vacancy in the literature on supporting reforms, assuming the Congress's approach as a fundamental actor and a period prior to the effective decision making on the public companies’ privatizations. To achieve the proposed objective, based on a qualitative analysis, we consulted the records of the parliamentary procedures and the journals of sessions of the national Congress between December 1983 and July 1989. Also, we used public discourses in the press around the significant dates linked to the presentation of the projects. From the analysis of these sources, it is possible to observe the gestation and orientation of agreements on structural transformations that came up from the debates and deliberations to which the legislative proposals gave place.Fil: Luna, Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras2022-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/204810Luna, Camila; Poder legislativo y privatizaciones: Hacia la construcción de consenso dirigencial sobre la venta de empresas públicas en Argentina (1983-1989); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Revista de Historia Americana y Argentina; 57; 1; 5-2022; 139-1710556-59602314-1549CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/revihistoriargenyame/article/view/5864info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162/rev.44.023info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:58:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/204810instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:58:16.173CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Poder legislativo y privatizaciones: Hacia la construcción de consenso dirigencial sobre la venta de empresas públicas en Argentina (1983-1989)
Legislative Power and privatizations: Towards the construction of a leadership consensus on the sale of public companies in Argentina (1983-1989)
title Poder legislativo y privatizaciones: Hacia la construcción de consenso dirigencial sobre la venta de empresas públicas en Argentina (1983-1989)
spellingShingle Poder legislativo y privatizaciones: Hacia la construcción de consenso dirigencial sobre la venta de empresas públicas en Argentina (1983-1989)
Luna, Camila
PRIVATIZACIONES
CONGRESO
REFORMA ESTATAL
DECADA DEL 80
title_short Poder legislativo y privatizaciones: Hacia la construcción de consenso dirigencial sobre la venta de empresas públicas en Argentina (1983-1989)
title_full Poder legislativo y privatizaciones: Hacia la construcción de consenso dirigencial sobre la venta de empresas públicas en Argentina (1983-1989)
title_fullStr Poder legislativo y privatizaciones: Hacia la construcción de consenso dirigencial sobre la venta de empresas públicas en Argentina (1983-1989)
title_full_unstemmed Poder legislativo y privatizaciones: Hacia la construcción de consenso dirigencial sobre la venta de empresas públicas en Argentina (1983-1989)
title_sort Poder legislativo y privatizaciones: Hacia la construcción de consenso dirigencial sobre la venta de empresas públicas en Argentina (1983-1989)
dc.creator.none.fl_str_mv Luna, Camila
author Luna, Camila
author_facet Luna, Camila
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PRIVATIZACIONES
CONGRESO
REFORMA ESTATAL
DECADA DEL 80
topic PRIVATIZACIONES
CONGRESO
REFORMA ESTATAL
DECADA DEL 80
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Con miras a profundizar en el análisis dela conformación de consenso sobre la reforma estatal argentina, el presente artículo tiene por objetivo reconstruir los posicionamientos adoptados en el poder legislativo en los proyectos de venta de empresas públicas presentados al Congreso entre los años 1983 y 1989. En este sentido,se pretende aportar a una relativa vacancia dela literatura sobre el apoyo a las reformas,a partir del abordaje del Congreso como actor fundamental y de un período previo a la efectiva toma de decisiones sobre la transferencia de empresas públicas al sector privado. Para alcanzar el objetivo propuesto, se consultaron los registros de los trámites parlamentarios, los diarios de asuntos entrados y los diarios de sesiones del Congreso nacional entre diciembre de 1983 y julio de 1989. A su vez, se relevaron los discursos expresados en la prensa alrededor de las fechas significativas vinculadas a la presentación delos proyectos. A partir del análisis de estas fuentes,es posible observarla gestación y orientación de acuerdos sobre transformaciones estructurales, salientes de los debates y deliberaciones a los que las propuestas legislativas dieron lugar.
Aiming to deepen the analysis of the consensus bouilding around the state reform in Argentina, the purpose of this article is to reconstruct the positions adopted within the legislative power in the projects for the sale of public companies presented in congress between 1983 and 1989. In this sense, the paper intends to cover a relative vacancy in the literature on supporting reforms, assuming the Congress's approach as a fundamental actor and a period prior to the effective decision making on the public companies’ privatizations. To achieve the proposed objective, based on a qualitative analysis, we consulted the records of the parliamentary procedures and the journals of sessions of the national Congress between December 1983 and July 1989. Also, we used public discourses in the press around the significant dates linked to the presentation of the projects. From the analysis of these sources, it is possible to observe the gestation and orientation of agreements on structural transformations that came up from the debates and deliberations to which the legislative proposals gave place.
Fil: Luna, Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description Con miras a profundizar en el análisis dela conformación de consenso sobre la reforma estatal argentina, el presente artículo tiene por objetivo reconstruir los posicionamientos adoptados en el poder legislativo en los proyectos de venta de empresas públicas presentados al Congreso entre los años 1983 y 1989. En este sentido,se pretende aportar a una relativa vacancia dela literatura sobre el apoyo a las reformas,a partir del abordaje del Congreso como actor fundamental y de un período previo a la efectiva toma de decisiones sobre la transferencia de empresas públicas al sector privado. Para alcanzar el objetivo propuesto, se consultaron los registros de los trámites parlamentarios, los diarios de asuntos entrados y los diarios de sesiones del Congreso nacional entre diciembre de 1983 y julio de 1989. A su vez, se relevaron los discursos expresados en la prensa alrededor de las fechas significativas vinculadas a la presentación delos proyectos. A partir del análisis de estas fuentes,es posible observarla gestación y orientación de acuerdos sobre transformaciones estructurales, salientes de los debates y deliberaciones a los que las propuestas legislativas dieron lugar.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/204810
Luna, Camila; Poder legislativo y privatizaciones: Hacia la construcción de consenso dirigencial sobre la venta de empresas públicas en Argentina (1983-1989); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Revista de Historia Americana y Argentina; 57; 1; 5-2022; 139-171
0556-5960
2314-1549
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/204810
identifier_str_mv Luna, Camila; Poder legislativo y privatizaciones: Hacia la construcción de consenso dirigencial sobre la venta de empresas públicas en Argentina (1983-1989); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Revista de Historia Americana y Argentina; 57; 1; 5-2022; 139-171
0556-5960
2314-1549
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/revihistoriargenyame/article/view/5864
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162/rev.44.023
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613737602875392
score 13.070432