La conceptualización de un caso de Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) propuesta por terapeutas psicoanalíticos: Análisis mediante los criterios del Diagnóstico Psicodinámico...

Autores
Juan, Santiago; Pescio, Nicolás; Gómez Penedo, Juan Martín; Roussos, Andres Jorge
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La siguiente investigación clasificó la conceptualización de un caso de TAG, realizada por terapeutas psicoanalíticos, utilizando los criterios del Diagnóstico Psicodinámico Operacionalizado 2 (OPD-2). Se re-analizó información proveniente de la tesis doctoral en curso del primer autor, donde 30 psicoterapeutas (15 psicoanalíticos y 15 cognitivos), en una entrevista individual, propusieron inferencias pronósticas y una conceptualización del caso para un paciente TAG. El objetivo del presente estudio fue la utilización de los criterios OPD-2 para un análisis secundario de las 15 entrevistas ya conducidas con los participantes psicoanalíticos. Se describen la justificación, los procedimientos y preguntas centrales de esta investigación. Se presenta el OPD-2 como instrumento de análisis. Según resultados preliminares, los ejes OPD-2 III y IV predominaron en la identificación del problema principal del paciente, los ejes IV y V en su diagnóstico tentativo, y el eje II en las expectativas inferidas del paciente respecto del tratamiento. Se discuten implicancias de esta investigación para la práctica clínica psicoanalítica.
he present study classifed a GAD's case conceptualization made by psychoanalytic therapists using Operationalized Psychodynamic Diagnostic 2 (OPD-2) criteria. Information from the first author's ongoing dissertation research was re-analyzed. In that study, 30 psychotherapists (15 psychoanalytic and 15 cognitive) proposed prognostic inferences and a case conceptualization for a GAD patient. The aim of the present study was to use OPD-2's criteria for a secondary analysis of the 15 interviews already conducted with the psychoanalytic participants. The present study's rationale, procedures and central research questions are described. OPD-2 is presented as a data analysis' instrument. According to preliminary results, OPD-2's axis III and IV were predominant in the patient's main problem identifcation, axis IV and V were used to describe patient's preliminary diagnosis, and axis II was observed in the patient's inferred treatment expectations. Implications for psychoanalytic clinical practice are discussed.
Fil: Juan, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Pescio, Nicolás. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Gómez Penedo, Juan Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Roussos, Andres Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
Conceptualización del caso
TAG
Psicoanálisis
OPD-2
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92282

id CONICETDig_6c382dae82b5321c0a3a8d4353772aff
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92282
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La conceptualización de un caso de Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) propuesta por terapeutas psicoanalíticos: Análisis mediante los criterios del Diagnóstico Psicodinámico Operacionalizado 2 (OPD-2)A generalized anxiety disorder (GAD)´s case conceptualization proposed by psychoanalytic therapists: analysis through operacionalized psychodynamic diagnostic 2 (opd-2)´s criteria: preliminary resultsJuan, SantiagoPescio, NicolásGómez Penedo, Juan MartínRoussos, Andres JorgeConceptualización del casoTAGPsicoanálisisOPD-2https://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La siguiente investigación clasificó la conceptualización de un caso de TAG, realizada por terapeutas psicoanalíticos, utilizando los criterios del Diagnóstico Psicodinámico Operacionalizado 2 (OPD-2). Se re-analizó información proveniente de la tesis doctoral en curso del primer autor, donde 30 psicoterapeutas (15 psicoanalíticos y 15 cognitivos), en una entrevista individual, propusieron inferencias pronósticas y una conceptualización del caso para un paciente TAG. El objetivo del presente estudio fue la utilización de los criterios OPD-2 para un análisis secundario de las 15 entrevistas ya conducidas con los participantes psicoanalíticos. Se describen la justificación, los procedimientos y preguntas centrales de esta investigación. Se presenta el OPD-2 como instrumento de análisis. Según resultados preliminares, los ejes OPD-2 III y IV predominaron en la identificación del problema principal del paciente, los ejes IV y V en su diagnóstico tentativo, y el eje II en las expectativas inferidas del paciente respecto del tratamiento. Se discuten implicancias de esta investigación para la práctica clínica psicoanalítica.he present study classifed a GAD's case conceptualization made by psychoanalytic therapists using Operationalized Psychodynamic Diagnostic 2 (OPD-2) criteria. Information from the first author's ongoing dissertation research was re-analyzed. In that study, 30 psychotherapists (15 psychoanalytic and 15 cognitive) proposed prognostic inferences and a case conceptualization for a GAD patient. The aim of the present study was to use OPD-2's criteria for a secondary analysis of the 15 interviews already conducted with the psychoanalytic participants. The present study's rationale, procedures and central research questions are described. OPD-2 is presented as a data analysis' instrument. According to preliminary results, OPD-2's axis III and IV were predominant in the patient's main problem identifcation, axis IV and V were used to describe patient's preliminary diagnosis, and axis II was observed in the patient's inferred treatment expectations. Implications for psychoanalytic clinical practice are discussed.Fil: Juan, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Pescio, Nicolás. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Gómez Penedo, Juan Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Roussos, Andres Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad Psicología2013-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/92282Juan, Santiago; Pescio, Nicolás; Gómez Penedo, Juan Martín; Roussos, Andres Jorge; La conceptualización de un caso de Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) propuesta por terapeutas psicoanalíticos: Análisis mediante los criterios del Diagnóstico Psicodinámico Operacionalizado 2 (OPD-2); Universidad de Buenos Aires. Facultad Psicología; Anuario de Investigaciones; XX; 9-2013; 65-740329-5885CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=369139949037info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/92282instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:24.581CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La conceptualización de un caso de Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) propuesta por terapeutas psicoanalíticos: Análisis mediante los criterios del Diagnóstico Psicodinámico Operacionalizado 2 (OPD-2)
A generalized anxiety disorder (GAD)´s case conceptualization proposed by psychoanalytic therapists: analysis through operacionalized psychodynamic diagnostic 2 (opd-2)´s criteria: preliminary results
title La conceptualización de un caso de Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) propuesta por terapeutas psicoanalíticos: Análisis mediante los criterios del Diagnóstico Psicodinámico Operacionalizado 2 (OPD-2)
spellingShingle La conceptualización de un caso de Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) propuesta por terapeutas psicoanalíticos: Análisis mediante los criterios del Diagnóstico Psicodinámico Operacionalizado 2 (OPD-2)
Juan, Santiago
Conceptualización del caso
TAG
Psicoanálisis
OPD-2
title_short La conceptualización de un caso de Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) propuesta por terapeutas psicoanalíticos: Análisis mediante los criterios del Diagnóstico Psicodinámico Operacionalizado 2 (OPD-2)
title_full La conceptualización de un caso de Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) propuesta por terapeutas psicoanalíticos: Análisis mediante los criterios del Diagnóstico Psicodinámico Operacionalizado 2 (OPD-2)
title_fullStr La conceptualización de un caso de Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) propuesta por terapeutas psicoanalíticos: Análisis mediante los criterios del Diagnóstico Psicodinámico Operacionalizado 2 (OPD-2)
title_full_unstemmed La conceptualización de un caso de Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) propuesta por terapeutas psicoanalíticos: Análisis mediante los criterios del Diagnóstico Psicodinámico Operacionalizado 2 (OPD-2)
title_sort La conceptualización de un caso de Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) propuesta por terapeutas psicoanalíticos: Análisis mediante los criterios del Diagnóstico Psicodinámico Operacionalizado 2 (OPD-2)
dc.creator.none.fl_str_mv Juan, Santiago
Pescio, Nicolás
Gómez Penedo, Juan Martín
Roussos, Andres Jorge
author Juan, Santiago
author_facet Juan, Santiago
Pescio, Nicolás
Gómez Penedo, Juan Martín
Roussos, Andres Jorge
author_role author
author2 Pescio, Nicolás
Gómez Penedo, Juan Martín
Roussos, Andres Jorge
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Conceptualización del caso
TAG
Psicoanálisis
OPD-2
topic Conceptualización del caso
TAG
Psicoanálisis
OPD-2
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La siguiente investigación clasificó la conceptualización de un caso de TAG, realizada por terapeutas psicoanalíticos, utilizando los criterios del Diagnóstico Psicodinámico Operacionalizado 2 (OPD-2). Se re-analizó información proveniente de la tesis doctoral en curso del primer autor, donde 30 psicoterapeutas (15 psicoanalíticos y 15 cognitivos), en una entrevista individual, propusieron inferencias pronósticas y una conceptualización del caso para un paciente TAG. El objetivo del presente estudio fue la utilización de los criterios OPD-2 para un análisis secundario de las 15 entrevistas ya conducidas con los participantes psicoanalíticos. Se describen la justificación, los procedimientos y preguntas centrales de esta investigación. Se presenta el OPD-2 como instrumento de análisis. Según resultados preliminares, los ejes OPD-2 III y IV predominaron en la identificación del problema principal del paciente, los ejes IV y V en su diagnóstico tentativo, y el eje II en las expectativas inferidas del paciente respecto del tratamiento. Se discuten implicancias de esta investigación para la práctica clínica psicoanalítica.
he present study classifed a GAD's case conceptualization made by psychoanalytic therapists using Operationalized Psychodynamic Diagnostic 2 (OPD-2) criteria. Information from the first author's ongoing dissertation research was re-analyzed. In that study, 30 psychotherapists (15 psychoanalytic and 15 cognitive) proposed prognostic inferences and a case conceptualization for a GAD patient. The aim of the present study was to use OPD-2's criteria for a secondary analysis of the 15 interviews already conducted with the psychoanalytic participants. The present study's rationale, procedures and central research questions are described. OPD-2 is presented as a data analysis' instrument. According to preliminary results, OPD-2's axis III and IV were predominant in the patient's main problem identifcation, axis IV and V were used to describe patient's preliminary diagnosis, and axis II was observed in the patient's inferred treatment expectations. Implications for psychoanalytic clinical practice are discussed.
Fil: Juan, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Pescio, Nicolás. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Gómez Penedo, Juan Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Roussos, Andres Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description La siguiente investigación clasificó la conceptualización de un caso de TAG, realizada por terapeutas psicoanalíticos, utilizando los criterios del Diagnóstico Psicodinámico Operacionalizado 2 (OPD-2). Se re-analizó información proveniente de la tesis doctoral en curso del primer autor, donde 30 psicoterapeutas (15 psicoanalíticos y 15 cognitivos), en una entrevista individual, propusieron inferencias pronósticas y una conceptualización del caso para un paciente TAG. El objetivo del presente estudio fue la utilización de los criterios OPD-2 para un análisis secundario de las 15 entrevistas ya conducidas con los participantes psicoanalíticos. Se describen la justificación, los procedimientos y preguntas centrales de esta investigación. Se presenta el OPD-2 como instrumento de análisis. Según resultados preliminares, los ejes OPD-2 III y IV predominaron en la identificación del problema principal del paciente, los ejes IV y V en su diagnóstico tentativo, y el eje II en las expectativas inferidas del paciente respecto del tratamiento. Se discuten implicancias de esta investigación para la práctica clínica psicoanalítica.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/92282
Juan, Santiago; Pescio, Nicolás; Gómez Penedo, Juan Martín; Roussos, Andres Jorge; La conceptualización de un caso de Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) propuesta por terapeutas psicoanalíticos: Análisis mediante los criterios del Diagnóstico Psicodinámico Operacionalizado 2 (OPD-2); Universidad de Buenos Aires. Facultad Psicología; Anuario de Investigaciones; XX; 9-2013; 65-74
0329-5885
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/92282
identifier_str_mv Juan, Santiago; Pescio, Nicolás; Gómez Penedo, Juan Martín; Roussos, Andres Jorge; La conceptualización de un caso de Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) propuesta por terapeutas psicoanalíticos: Análisis mediante los criterios del Diagnóstico Psicodinámico Operacionalizado 2 (OPD-2); Universidad de Buenos Aires. Facultad Psicología; Anuario de Investigaciones; XX; 9-2013; 65-74
0329-5885
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=369139949037
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268922049462272
score 13.13397