Entre el biznes y el arte: el sistema de estrellas y el teatro empresarial en el circuito teatral judío de Buenos Aires

Autores
Ansaldo, Paula Nora
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En 1930 comenzó en Buenos Aires la época dorada del teatro judío en Argentina. Sin embargo, ya desde las primeras décadas del siglo xx, el desarrollo del circuito teatral en ídish (yidis) se organizó en función de un sistema de estrellas por el cual los empresarios traían a importantes figuras del exterior que, con su fama y prestigio, despertaban el interés de las masas judías porteñas y les garantizaban un éxito seguro de la temporada. Para algunos, la visita de las estrellas era lo que permitía la supervivencia y el crecimiento del teatro judío en Buenos Aires, para otros, era la responsable de que no se pudiera desarrollar un teatro judío-argentino que fuera impulsado por artistas locales. En este trabajo indagaremos en los debates y cuestionamientos que se generaron en torno al “star system”, así como en el modo de funcionamiento del teatro empresarial judío.
In 1930, Buenos Aires witnessed the beginning of the golden age of Jewish theater in Argentina. However, from the first decades of the twentieth century, the development of the theatrical circuit in Yiddish was organized on the basis of a “star system” under which impresarios brought important figures from abroad who, with their fame and prestige, roused the interest of the capital’s Jewish masses and guaranteed the sure success of the season. For some, the visit of the stars was what enabled the Jewish theater in Buenos Aires to survive and grow; for others, it impeded the development of an Argentine-Jewish theater driven by local artists. This article investigates the debates and questionings that were generated around the “star system”, as well as the mode of functioning of the Jewish commercial theater.
Fil: Ansaldo, Paula Nora. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Artes del Espectáculo "Dr. Raúl H. Castagnino"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ARGENTINE THEATER
BUENOS AIRES
JEWISH THEATER
STAR SYSTEM
YIDDISH
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164862

id CONICETDig_6c19ed4bc98373e8d24d183a3e9b8717
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164862
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Entre el biznes y el arte: el sistema de estrellas y el teatro empresarial en el circuito teatral judío de Buenos AiresBetween Biznes and Art: The Star System and Business Theater in the Jewish Theater Circuit of Buenos AiresAnsaldo, Paula NoraARGENTINE THEATERBUENOS AIRESJEWISH THEATERSTAR SYSTEMYIDDISHhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6En 1930 comenzó en Buenos Aires la época dorada del teatro judío en Argentina. Sin embargo, ya desde las primeras décadas del siglo xx, el desarrollo del circuito teatral en ídish (yidis) se organizó en función de un sistema de estrellas por el cual los empresarios traían a importantes figuras del exterior que, con su fama y prestigio, despertaban el interés de las masas judías porteñas y les garantizaban un éxito seguro de la temporada. Para algunos, la visita de las estrellas era lo que permitía la supervivencia y el crecimiento del teatro judío en Buenos Aires, para otros, era la responsable de que no se pudiera desarrollar un teatro judío-argentino que fuera impulsado por artistas locales. En este trabajo indagaremos en los debates y cuestionamientos que se generaron en torno al “star system”, así como en el modo de funcionamiento del teatro empresarial judío.In 1930, Buenos Aires witnessed the beginning of the golden age of Jewish theater in Argentina. However, from the first decades of the twentieth century, the development of the theatrical circuit in Yiddish was organized on the basis of a “star system” under which impresarios brought important figures from abroad who, with their fame and prestige, roused the interest of the capital’s Jewish masses and guaranteed the sure success of the season. For some, the visit of the stars was what enabled the Jewish theater in Buenos Aires to survive and grow; for others, it impeded the development of an Argentine-Jewish theater driven by local artists. This article investigates the debates and questionings that were generated around the “star system”, as well as the mode of functioning of the Jewish commercial theater.Fil: Ansaldo, Paula Nora. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Artes del Espectáculo "Dr. Raúl H. Castagnino"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México2021-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164862Ansaldo, Paula Nora; Entre el biznes y el arte: el sistema de estrellas y el teatro empresarial en el circuito teatral judío de Buenos Aires; Universidad Nacional Autónoma de México; Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas; 43; 118; 3-2021; 67-900185-12761870-3062CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.analesiie.unam.mx/index.php/analesiie/article/view/2742info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/iie.18703062e.2021.118.2742info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164862instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:36.926CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre el biznes y el arte: el sistema de estrellas y el teatro empresarial en el circuito teatral judío de Buenos Aires
Between Biznes and Art: The Star System and Business Theater in the Jewish Theater Circuit of Buenos Aires
title Entre el biznes y el arte: el sistema de estrellas y el teatro empresarial en el circuito teatral judío de Buenos Aires
spellingShingle Entre el biznes y el arte: el sistema de estrellas y el teatro empresarial en el circuito teatral judío de Buenos Aires
Ansaldo, Paula Nora
ARGENTINE THEATER
BUENOS AIRES
JEWISH THEATER
STAR SYSTEM
YIDDISH
title_short Entre el biznes y el arte: el sistema de estrellas y el teatro empresarial en el circuito teatral judío de Buenos Aires
title_full Entre el biznes y el arte: el sistema de estrellas y el teatro empresarial en el circuito teatral judío de Buenos Aires
title_fullStr Entre el biznes y el arte: el sistema de estrellas y el teatro empresarial en el circuito teatral judío de Buenos Aires
title_full_unstemmed Entre el biznes y el arte: el sistema de estrellas y el teatro empresarial en el circuito teatral judío de Buenos Aires
title_sort Entre el biznes y el arte: el sistema de estrellas y el teatro empresarial en el circuito teatral judío de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Ansaldo, Paula Nora
author Ansaldo, Paula Nora
author_facet Ansaldo, Paula Nora
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARGENTINE THEATER
BUENOS AIRES
JEWISH THEATER
STAR SYSTEM
YIDDISH
topic ARGENTINE THEATER
BUENOS AIRES
JEWISH THEATER
STAR SYSTEM
YIDDISH
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En 1930 comenzó en Buenos Aires la época dorada del teatro judío en Argentina. Sin embargo, ya desde las primeras décadas del siglo xx, el desarrollo del circuito teatral en ídish (yidis) se organizó en función de un sistema de estrellas por el cual los empresarios traían a importantes figuras del exterior que, con su fama y prestigio, despertaban el interés de las masas judías porteñas y les garantizaban un éxito seguro de la temporada. Para algunos, la visita de las estrellas era lo que permitía la supervivencia y el crecimiento del teatro judío en Buenos Aires, para otros, era la responsable de que no se pudiera desarrollar un teatro judío-argentino que fuera impulsado por artistas locales. En este trabajo indagaremos en los debates y cuestionamientos que se generaron en torno al “star system”, así como en el modo de funcionamiento del teatro empresarial judío.
In 1930, Buenos Aires witnessed the beginning of the golden age of Jewish theater in Argentina. However, from the first decades of the twentieth century, the development of the theatrical circuit in Yiddish was organized on the basis of a “star system” under which impresarios brought important figures from abroad who, with their fame and prestige, roused the interest of the capital’s Jewish masses and guaranteed the sure success of the season. For some, the visit of the stars was what enabled the Jewish theater in Buenos Aires to survive and grow; for others, it impeded the development of an Argentine-Jewish theater driven by local artists. This article investigates the debates and questionings that were generated around the “star system”, as well as the mode of functioning of the Jewish commercial theater.
Fil: Ansaldo, Paula Nora. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Artes del Espectáculo "Dr. Raúl H. Castagnino"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En 1930 comenzó en Buenos Aires la época dorada del teatro judío en Argentina. Sin embargo, ya desde las primeras décadas del siglo xx, el desarrollo del circuito teatral en ídish (yidis) se organizó en función de un sistema de estrellas por el cual los empresarios traían a importantes figuras del exterior que, con su fama y prestigio, despertaban el interés de las masas judías porteñas y les garantizaban un éxito seguro de la temporada. Para algunos, la visita de las estrellas era lo que permitía la supervivencia y el crecimiento del teatro judío en Buenos Aires, para otros, era la responsable de que no se pudiera desarrollar un teatro judío-argentino que fuera impulsado por artistas locales. En este trabajo indagaremos en los debates y cuestionamientos que se generaron en torno al “star system”, así como en el modo de funcionamiento del teatro empresarial judío.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/164862
Ansaldo, Paula Nora; Entre el biznes y el arte: el sistema de estrellas y el teatro empresarial en el circuito teatral judío de Buenos Aires; Universidad Nacional Autónoma de México; Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas; 43; 118; 3-2021; 67-90
0185-1276
1870-3062
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/164862
identifier_str_mv Ansaldo, Paula Nora; Entre el biznes y el arte: el sistema de estrellas y el teatro empresarial en el circuito teatral judío de Buenos Aires; Universidad Nacional Autónoma de México; Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas; 43; 118; 3-2021; 67-90
0185-1276
1870-3062
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.analesiie.unam.mx/index.php/analesiie/article/view/2742
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/iie.18703062e.2021.118.2742
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269810070650880
score 13.13397