Comportamiento conjunto de altura geopotencial de 500 hPa sobre India y Sudamérica

Autores
Yuchechen, Adrian Enrique
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Un método simple de clasificación de mapas que hace uso del coeficiente de correlación fue utilizado para obtener las estructuras más representativas del comportamiento conjunto de anomalías estandarizadas de altura geopotencial de 500 hPa sobre el subcontinente indio y Sudamérica para el período 1985-2011. El valor del coeficiente de correlación límite fue variado entre 0.70 y 0.90. En todos los casos, las dos estructuras más representativas son características del verano y el invierno boreales. Una de ellas corresponde al invierno boreal y presenta anomalías negativas en el norte de India asociadas con un calentamiento anómalo en la Zona de Convergencia Intertropical que en el sur de Sudamérica puede asociarse con anticiclogénesis. La otra estructura representa un centro ciclónico segregado, característico de la etapa madura del monzón, ubicado sobre el centro-oeste de India, mientras que simultáneamente sobre el sur de Sudamérica puede identificarse una región de características ciclogenéticas sobre la Patagonia. La tercera de las estructuras, asociada con la convección en latitudes tropicales, muestra condiciones pre- y post-monzón sobre India y anomalías ciclónicas en el sur de Sudamérica.
A simple method for the classification of maps that uses the correlation coefficient was carried out in order to obtain the most representative structures for the joint behavior of the 500 hPa standardized geopotential height anomalies over the Indian subcontinent and South America for the period 1985-2011. The correlation coefficient threshold ranged from 0.70 to 0.90. In all cases, the two most representative structures are characteristic of either the summer or the boreal winter. One of these structures corresponds to the boreal winter and shows negative anomalies in the northern portion of India associated with an anomalous heating in the Intertropical Convergence Zone, whereas southern South America has anomalies that are characteristic of anticyclogenesis. The second structure has a cut-off cyclone situated over the central-eastern coast of India, a feature of the mature stages of the monsoon in the region, whereas cyclogenetic anomalies occur over the Patagonia in southern South America. The third most representative structure is associated with convection in the Tropics and is linked to pre- and post-monsoon conditions over India and cyclonic anomalies in southern South America.
Fil: Yuchechen, Adrian Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires. Unidad de Investigación y Desarrollo de las Ingenierías; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería; Argentina
Materia
500 HPA
ALTURA GEOPOTENCIAL
ANOMALIAS
INDIA
SUR DE SUDAMERICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179065

id CONICETDig_6be79c5b2016b37d0cc776e8673166fd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179065
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Comportamiento conjunto de altura geopotencial de 500 hPa sobre India y SudaméricaJoint behavior of 500 hpa geopotential height over india and south americaYuchechen, Adrian Enrique500 HPAALTURA GEOPOTENCIALANOMALIASINDIASUR DE SUDAMERICAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Un método simple de clasificación de mapas que hace uso del coeficiente de correlación fue utilizado para obtener las estructuras más representativas del comportamiento conjunto de anomalías estandarizadas de altura geopotencial de 500 hPa sobre el subcontinente indio y Sudamérica para el período 1985-2011. El valor del coeficiente de correlación límite fue variado entre 0.70 y 0.90. En todos los casos, las dos estructuras más representativas son características del verano y el invierno boreales. Una de ellas corresponde al invierno boreal y presenta anomalías negativas en el norte de India asociadas con un calentamiento anómalo en la Zona de Convergencia Intertropical que en el sur de Sudamérica puede asociarse con anticiclogénesis. La otra estructura representa un centro ciclónico segregado, característico de la etapa madura del monzón, ubicado sobre el centro-oeste de India, mientras que simultáneamente sobre el sur de Sudamérica puede identificarse una región de características ciclogenéticas sobre la Patagonia. La tercera de las estructuras, asociada con la convección en latitudes tropicales, muestra condiciones pre- y post-monzón sobre India y anomalías ciclónicas en el sur de Sudamérica.A simple method for the classification of maps that uses the correlation coefficient was carried out in order to obtain the most representative structures for the joint behavior of the 500 hPa standardized geopotential height anomalies over the Indian subcontinent and South America for the period 1985-2011. The correlation coefficient threshold ranged from 0.70 to 0.90. In all cases, the two most representative structures are characteristic of either the summer or the boreal winter. One of these structures corresponds to the boreal winter and shows negative anomalies in the northern portion of India associated with an anomalous heating in the Intertropical Convergence Zone, whereas southern South America has anomalies that are characteristic of anticyclogenesis. The second structure has a cut-off cyclone situated over the central-eastern coast of India, a feature of the mature stages of the monsoon in the region, whereas cyclogenetic anomalies occur over the Patagonia in southern South America. The third most representative structure is associated with convection in the Tropics and is linked to pre- and post-monsoon conditions over India and cyclonic anomalies in southern South America.Fil: Yuchechen, Adrian Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires. Unidad de Investigación y Desarrollo de las Ingenierías; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería; ArgentinaAsociación Argentina de Geofísicos y Geodestas2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179065Yuchechen, Adrian Enrique; Comportamiento conjunto de altura geopotencial de 500 hPa sobre India y Sudamérica; Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas; Geoacta; 41; 1; 12-2016; 1-150326-72371852-7744CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-77442016000100001&lng=es&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7301580info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:57:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179065instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:57:15.92CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Comportamiento conjunto de altura geopotencial de 500 hPa sobre India y Sudamérica
Joint behavior of 500 hpa geopotential height over india and south america
title Comportamiento conjunto de altura geopotencial de 500 hPa sobre India y Sudamérica
spellingShingle Comportamiento conjunto de altura geopotencial de 500 hPa sobre India y Sudamérica
Yuchechen, Adrian Enrique
500 HPA
ALTURA GEOPOTENCIAL
ANOMALIAS
INDIA
SUR DE SUDAMERICA
title_short Comportamiento conjunto de altura geopotencial de 500 hPa sobre India y Sudamérica
title_full Comportamiento conjunto de altura geopotencial de 500 hPa sobre India y Sudamérica
title_fullStr Comportamiento conjunto de altura geopotencial de 500 hPa sobre India y Sudamérica
title_full_unstemmed Comportamiento conjunto de altura geopotencial de 500 hPa sobre India y Sudamérica
title_sort Comportamiento conjunto de altura geopotencial de 500 hPa sobre India y Sudamérica
dc.creator.none.fl_str_mv Yuchechen, Adrian Enrique
author Yuchechen, Adrian Enrique
author_facet Yuchechen, Adrian Enrique
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv 500 HPA
ALTURA GEOPOTENCIAL
ANOMALIAS
INDIA
SUR DE SUDAMERICA
topic 500 HPA
ALTURA GEOPOTENCIAL
ANOMALIAS
INDIA
SUR DE SUDAMERICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Un método simple de clasificación de mapas que hace uso del coeficiente de correlación fue utilizado para obtener las estructuras más representativas del comportamiento conjunto de anomalías estandarizadas de altura geopotencial de 500 hPa sobre el subcontinente indio y Sudamérica para el período 1985-2011. El valor del coeficiente de correlación límite fue variado entre 0.70 y 0.90. En todos los casos, las dos estructuras más representativas son características del verano y el invierno boreales. Una de ellas corresponde al invierno boreal y presenta anomalías negativas en el norte de India asociadas con un calentamiento anómalo en la Zona de Convergencia Intertropical que en el sur de Sudamérica puede asociarse con anticiclogénesis. La otra estructura representa un centro ciclónico segregado, característico de la etapa madura del monzón, ubicado sobre el centro-oeste de India, mientras que simultáneamente sobre el sur de Sudamérica puede identificarse una región de características ciclogenéticas sobre la Patagonia. La tercera de las estructuras, asociada con la convección en latitudes tropicales, muestra condiciones pre- y post-monzón sobre India y anomalías ciclónicas en el sur de Sudamérica.
A simple method for the classification of maps that uses the correlation coefficient was carried out in order to obtain the most representative structures for the joint behavior of the 500 hPa standardized geopotential height anomalies over the Indian subcontinent and South America for the period 1985-2011. The correlation coefficient threshold ranged from 0.70 to 0.90. In all cases, the two most representative structures are characteristic of either the summer or the boreal winter. One of these structures corresponds to the boreal winter and shows negative anomalies in the northern portion of India associated with an anomalous heating in the Intertropical Convergence Zone, whereas southern South America has anomalies that are characteristic of anticyclogenesis. The second structure has a cut-off cyclone situated over the central-eastern coast of India, a feature of the mature stages of the monsoon in the region, whereas cyclogenetic anomalies occur over the Patagonia in southern South America. The third most representative structure is associated with convection in the Tropics and is linked to pre- and post-monsoon conditions over India and cyclonic anomalies in southern South America.
Fil: Yuchechen, Adrian Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires. Unidad de Investigación y Desarrollo de las Ingenierías; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería; Argentina
description Un método simple de clasificación de mapas que hace uso del coeficiente de correlación fue utilizado para obtener las estructuras más representativas del comportamiento conjunto de anomalías estandarizadas de altura geopotencial de 500 hPa sobre el subcontinente indio y Sudamérica para el período 1985-2011. El valor del coeficiente de correlación límite fue variado entre 0.70 y 0.90. En todos los casos, las dos estructuras más representativas son características del verano y el invierno boreales. Una de ellas corresponde al invierno boreal y presenta anomalías negativas en el norte de India asociadas con un calentamiento anómalo en la Zona de Convergencia Intertropical que en el sur de Sudamérica puede asociarse con anticiclogénesis. La otra estructura representa un centro ciclónico segregado, característico de la etapa madura del monzón, ubicado sobre el centro-oeste de India, mientras que simultáneamente sobre el sur de Sudamérica puede identificarse una región de características ciclogenéticas sobre la Patagonia. La tercera de las estructuras, asociada con la convección en latitudes tropicales, muestra condiciones pre- y post-monzón sobre India y anomalías ciclónicas en el sur de Sudamérica.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/179065
Yuchechen, Adrian Enrique; Comportamiento conjunto de altura geopotencial de 500 hPa sobre India y Sudamérica; Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas; Geoacta; 41; 1; 12-2016; 1-15
0326-7237
1852-7744
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/179065
identifier_str_mv Yuchechen, Adrian Enrique; Comportamiento conjunto de altura geopotencial de 500 hPa sobre India y Sudamérica; Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas; Geoacta; 41; 1; 12-2016; 1-15
0326-7237
1852-7744
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-77442016000100001&lng=es&nrm=iso&tlng=es
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7301580
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613714152521728
score 13.070432