Acerca de la inevitabilidad de la interpretación jurídica
- Autores
- Navarro, Pablo Eugenio
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo principal de este trabajo es clarificar y refutar la tesis de la indeterminacion interpetativa (TI). Sin embargo, este trabajo no pretende ofrecer un argumento definitivo contra ninguna escuela o doctrina particular, sino que trata de iluminar rasgos del derecho que han sido indebidamente pasados por alto o que han sido descuidados en el debate contemporáneo. En gran medida, TI parece plausible por la ambigüedad sistemática en que son utilizadas algunas de las principales expresiones en cuestión, i.e., ?caso?, ?norma general?, norma ?individual?, etc. Una vez que se despejan las confusiones que subyacen a TI también es posible advertir por qué razón es frecuente considerar imprescindible a la interpretación de las normas jurídicas, y en qué sentido TI es una exageración de otras ideas valiosas para el análisis de la identificación y aplicación del derecho
Fil: Navarro, Pablo Eugenio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina - Materia
-
INDETERMINACION JURIDICA
INTERPRETACION DEL DERECHO
ESCEPTICISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119521
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6be44976c17ac37ec60e16f16fefb133 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119521 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Acerca de la inevitabilidad de la interpretación jurídicaNavarro, Pablo EugenioINDETERMINACION JURIDICAINTERPRETACION DEL DERECHOESCEPTICISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo principal de este trabajo es clarificar y refutar la tesis de la indeterminacion interpetativa (TI). Sin embargo, este trabajo no pretende ofrecer un argumento definitivo contra ninguna escuela o doctrina particular, sino que trata de iluminar rasgos del derecho que han sido indebidamente pasados por alto o que han sido descuidados en el debate contemporáneo. En gran medida, TI parece plausible por la ambigüedad sistemática en que son utilizadas algunas de las principales expresiones en cuestión, i.e., ?caso?, ?norma general?, norma ?individual?, etc. Una vez que se despejan las confusiones que subyacen a TI también es posible advertir por qué razón es frecuente considerar imprescindible a la interpretación de las normas jurídicas, y en qué sentido TI es una exageración de otras ideas valiosas para el análisis de la identificación y aplicación del derechoFil: Navarro, Pablo Eugenio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaInstituto Tecnológico Autónomo de México2005-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/119521Navarro, Pablo Eugenio; Acerca de la inevitabilidad de la interpretación jurídica; Instituto Tecnológico Autónomo de México; Isonomía; 22; 4-2005; 99-1221405-0218CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cervantesvirtual.com/obra/acerca-de-la-inevitabilidad-de-la-interpretacin-jurdica-0/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmctb1g6info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1401880info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:38:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/119521instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:38:08.401CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Acerca de la inevitabilidad de la interpretación jurídica |
title |
Acerca de la inevitabilidad de la interpretación jurídica |
spellingShingle |
Acerca de la inevitabilidad de la interpretación jurídica Navarro, Pablo Eugenio INDETERMINACION JURIDICA INTERPRETACION DEL DERECHO ESCEPTICISMO |
title_short |
Acerca de la inevitabilidad de la interpretación jurídica |
title_full |
Acerca de la inevitabilidad de la interpretación jurídica |
title_fullStr |
Acerca de la inevitabilidad de la interpretación jurídica |
title_full_unstemmed |
Acerca de la inevitabilidad de la interpretación jurídica |
title_sort |
Acerca de la inevitabilidad de la interpretación jurídica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Navarro, Pablo Eugenio |
author |
Navarro, Pablo Eugenio |
author_facet |
Navarro, Pablo Eugenio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INDETERMINACION JURIDICA INTERPRETACION DEL DERECHO ESCEPTICISMO |
topic |
INDETERMINACION JURIDICA INTERPRETACION DEL DERECHO ESCEPTICISMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo principal de este trabajo es clarificar y refutar la tesis de la indeterminacion interpetativa (TI). Sin embargo, este trabajo no pretende ofrecer un argumento definitivo contra ninguna escuela o doctrina particular, sino que trata de iluminar rasgos del derecho que han sido indebidamente pasados por alto o que han sido descuidados en el debate contemporáneo. En gran medida, TI parece plausible por la ambigüedad sistemática en que son utilizadas algunas de las principales expresiones en cuestión, i.e., ?caso?, ?norma general?, norma ?individual?, etc. Una vez que se despejan las confusiones que subyacen a TI también es posible advertir por qué razón es frecuente considerar imprescindible a la interpretación de las normas jurídicas, y en qué sentido TI es una exageración de otras ideas valiosas para el análisis de la identificación y aplicación del derecho Fil: Navarro, Pablo Eugenio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina |
description |
El objetivo principal de este trabajo es clarificar y refutar la tesis de la indeterminacion interpetativa (TI). Sin embargo, este trabajo no pretende ofrecer un argumento definitivo contra ninguna escuela o doctrina particular, sino que trata de iluminar rasgos del derecho que han sido indebidamente pasados por alto o que han sido descuidados en el debate contemporáneo. En gran medida, TI parece plausible por la ambigüedad sistemática en que son utilizadas algunas de las principales expresiones en cuestión, i.e., ?caso?, ?norma general?, norma ?individual?, etc. Una vez que se despejan las confusiones que subyacen a TI también es posible advertir por qué razón es frecuente considerar imprescindible a la interpretación de las normas jurídicas, y en qué sentido TI es una exageración de otras ideas valiosas para el análisis de la identificación y aplicación del derecho |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/119521 Navarro, Pablo Eugenio; Acerca de la inevitabilidad de la interpretación jurídica; Instituto Tecnológico Autónomo de México; Isonomía; 22; 4-2005; 99-122 1405-0218 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/119521 |
identifier_str_mv |
Navarro, Pablo Eugenio; Acerca de la inevitabilidad de la interpretación jurídica; Instituto Tecnológico Autónomo de México; Isonomía; 22; 4-2005; 99-122 1405-0218 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cervantesvirtual.com/obra/acerca-de-la-inevitabilidad-de-la-interpretacin-jurdica-0/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmctb1g6 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1401880 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614403049127936 |
score |
13.070432 |