Turismo, educación e inclusión social: Un análisis de las políticas públicas para jóvenes en la Ciudad de Buenos Aires (Argentina)

Autores
Tapia, Silvia Alejandra
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presentan resultados de un proyecto de investigación financiado en curso. En tal proyecto se analizan las experiencias sociales de jóvenes concurrentes a escuelas secundarias y organizaciones sociales de barrios populares de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, donde se indagan las movilidades espaciales presentes en sus biografías, particularmente, aquellas generadas a partir del vínculo con tales instituciones. En ese marco, en este artículo se identifican y analizan las significaciones en torno al turismo, educación, juventudes e inclusión social presentes en las políticas públicas con propuestas ligadas a lo vacacional y lo turístico para jóvenes en dicha ciudad. A partir de una estrategia cualitativa, que incluye análisis documental, se indagan los contenidos de sitios web oficiales de cuatro programas a la luz de tres categorías emergentes: turismo para jóvenes estudiantes, turismo como práctica pedagógica y turismo para la inclusión social. Aun identificando diferencias entre dichos programas, se advierte que estas políticas vinculadas con prácticas turísticas, recreativas y vacacionales para jóvenes se focalizan, especialmente, en propósitos educativos y de inclusión social. Ante la falta de conocimiento generado en torno a este tipo de propuestas en el campo de los estudios de juventudes y de los estudios de ocio y turismo en Argentina, aquí se plantean aportes para conocer la existencia, así como los alcances y limitaciones de tales propuestas y las significaciones que éstas promueven acerca de lo educativo, lo recreativo, lo turístico y las juventudes.
This paper presents the results of an ongoing funded research project. This project analyzes the social experiences of young people attending secondary schools and social organizations in popular neighborhoods in the city of Buenos Aires, Argentina, in which the spatial mobilities present in their biographies are investigated, particularly those generated from the link with such institutions. Within this framework, this article identifies and analyses the meanings of tourism, education, youth and social inclusion present in public policies with proposals related to holidays and tourism for young people in that city. Based on a qualitative strategy, which includes documentary analysis, the contents of official websites of four programs are analyzed in light of three emerging categories: tourism for young students, tourism as a pedagogical practice and tourism for social inclusion. Even identifying differences among these programmes, it is noted that these policies associated with tourist, leisure and holiday practices for young people focus, mainly, on educational and social inclusion purposes. Given the lack of knowledge generated around this type of proposals in the field of studies of youth and the studies of leisure and tourism in Argentina, here are presented contributions to the knowledge of the existence, as well as the scope and limitations of such proposals and the meanings that they promote about education, leisure, tourism and youths.
Fil: Tapia, Silvia Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
JUVENTUDES
POLÍTICAS PÚBLICAS
TURISMO
EDUCACIÓN
INCLUSIÓN SOCIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169543

id CONICETDig_6bdba96176ab0acbcfe4b1a6551113de
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169543
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Turismo, educación e inclusión social: Un análisis de las políticas públicas para jóvenes en la Ciudad de Buenos Aires (Argentina)Tourism, Education and Social Inclusion: An Analyses of Public Policies for Youths in the City of Buenos Aires, ArgentinaTapia, Silvia AlejandraJUVENTUDESPOLÍTICAS PÚBLICASTURISMOEDUCACIÓNINCLUSIÓN SOCIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se presentan resultados de un proyecto de investigación financiado en curso. En tal proyecto se analizan las experiencias sociales de jóvenes concurrentes a escuelas secundarias y organizaciones sociales de barrios populares de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, donde se indagan las movilidades espaciales presentes en sus biografías, particularmente, aquellas generadas a partir del vínculo con tales instituciones. En ese marco, en este artículo se identifican y analizan las significaciones en torno al turismo, educación, juventudes e inclusión social presentes en las políticas públicas con propuestas ligadas a lo vacacional y lo turístico para jóvenes en dicha ciudad. A partir de una estrategia cualitativa, que incluye análisis documental, se indagan los contenidos de sitios web oficiales de cuatro programas a la luz de tres categorías emergentes: turismo para jóvenes estudiantes, turismo como práctica pedagógica y turismo para la inclusión social. Aun identificando diferencias entre dichos programas, se advierte que estas políticas vinculadas con prácticas turísticas, recreativas y vacacionales para jóvenes se focalizan, especialmente, en propósitos educativos y de inclusión social. Ante la falta de conocimiento generado en torno a este tipo de propuestas en el campo de los estudios de juventudes y de los estudios de ocio y turismo en Argentina, aquí se plantean aportes para conocer la existencia, así como los alcances y limitaciones de tales propuestas y las significaciones que éstas promueven acerca de lo educativo, lo recreativo, lo turístico y las juventudes.This paper presents the results of an ongoing funded research project. This project analyzes the social experiences of young people attending secondary schools and social organizations in popular neighborhoods in the city of Buenos Aires, Argentina, in which the spatial mobilities present in their biographies are investigated, particularly those generated from the link with such institutions. Within this framework, this article identifies and analyses the meanings of tourism, education, youth and social inclusion present in public policies with proposals related to holidays and tourism for young people in that city. Based on a qualitative strategy, which includes documentary analysis, the contents of official websites of four programs are analyzed in light of three emerging categories: tourism for young students, tourism as a pedagogical practice and tourism for social inclusion. Even identifying differences among these programmes, it is noted that these policies associated with tourist, leisure and holiday practices for young people focus, mainly, on educational and social inclusion purposes. Given the lack of knowledge generated around this type of proposals in the field of studies of youth and the studies of leisure and tourism in Argentina, here are presented contributions to the knowledge of the existence, as well as the scope and limitations of such proposals and the meanings that they promote about education, leisure, tourism and youths.Fil: Tapia, Silvia Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCentro de Investigaciones y Estudios Turísticos2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/169543Tapia, Silvia Alejandra; Turismo, educación e inclusión social: Un análisis de las políticas públicas para jóvenes en la Ciudad de Buenos Aires (Argentina); Centro de Investigaciones y Estudios Turísticos; Estudios y Perspectivas del Turismo; 29; 3; 7-2020; 975-9950327-58411851-1732CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.estudiosenturismo.com.ar/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.estudiosenturismo.com.ar/PDF/V29/N03/v29n3a15.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:28:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/169543instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:28:28.519CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Turismo, educación e inclusión social: Un análisis de las políticas públicas para jóvenes en la Ciudad de Buenos Aires (Argentina)
Tourism, Education and Social Inclusion: An Analyses of Public Policies for Youths in the City of Buenos Aires, Argentina
title Turismo, educación e inclusión social: Un análisis de las políticas públicas para jóvenes en la Ciudad de Buenos Aires (Argentina)
spellingShingle Turismo, educación e inclusión social: Un análisis de las políticas públicas para jóvenes en la Ciudad de Buenos Aires (Argentina)
Tapia, Silvia Alejandra
JUVENTUDES
POLÍTICAS PÚBLICAS
TURISMO
EDUCACIÓN
INCLUSIÓN SOCIAL
title_short Turismo, educación e inclusión social: Un análisis de las políticas públicas para jóvenes en la Ciudad de Buenos Aires (Argentina)
title_full Turismo, educación e inclusión social: Un análisis de las políticas públicas para jóvenes en la Ciudad de Buenos Aires (Argentina)
title_fullStr Turismo, educación e inclusión social: Un análisis de las políticas públicas para jóvenes en la Ciudad de Buenos Aires (Argentina)
title_full_unstemmed Turismo, educación e inclusión social: Un análisis de las políticas públicas para jóvenes en la Ciudad de Buenos Aires (Argentina)
title_sort Turismo, educación e inclusión social: Un análisis de las políticas públicas para jóvenes en la Ciudad de Buenos Aires (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Tapia, Silvia Alejandra
author Tapia, Silvia Alejandra
author_facet Tapia, Silvia Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JUVENTUDES
POLÍTICAS PÚBLICAS
TURISMO
EDUCACIÓN
INCLUSIÓN SOCIAL
topic JUVENTUDES
POLÍTICAS PÚBLICAS
TURISMO
EDUCACIÓN
INCLUSIÓN SOCIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presentan resultados de un proyecto de investigación financiado en curso. En tal proyecto se analizan las experiencias sociales de jóvenes concurrentes a escuelas secundarias y organizaciones sociales de barrios populares de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, donde se indagan las movilidades espaciales presentes en sus biografías, particularmente, aquellas generadas a partir del vínculo con tales instituciones. En ese marco, en este artículo se identifican y analizan las significaciones en torno al turismo, educación, juventudes e inclusión social presentes en las políticas públicas con propuestas ligadas a lo vacacional y lo turístico para jóvenes en dicha ciudad. A partir de una estrategia cualitativa, que incluye análisis documental, se indagan los contenidos de sitios web oficiales de cuatro programas a la luz de tres categorías emergentes: turismo para jóvenes estudiantes, turismo como práctica pedagógica y turismo para la inclusión social. Aun identificando diferencias entre dichos programas, se advierte que estas políticas vinculadas con prácticas turísticas, recreativas y vacacionales para jóvenes se focalizan, especialmente, en propósitos educativos y de inclusión social. Ante la falta de conocimiento generado en torno a este tipo de propuestas en el campo de los estudios de juventudes y de los estudios de ocio y turismo en Argentina, aquí se plantean aportes para conocer la existencia, así como los alcances y limitaciones de tales propuestas y las significaciones que éstas promueven acerca de lo educativo, lo recreativo, lo turístico y las juventudes.
This paper presents the results of an ongoing funded research project. This project analyzes the social experiences of young people attending secondary schools and social organizations in popular neighborhoods in the city of Buenos Aires, Argentina, in which the spatial mobilities present in their biographies are investigated, particularly those generated from the link with such institutions. Within this framework, this article identifies and analyses the meanings of tourism, education, youth and social inclusion present in public policies with proposals related to holidays and tourism for young people in that city. Based on a qualitative strategy, which includes documentary analysis, the contents of official websites of four programs are analyzed in light of three emerging categories: tourism for young students, tourism as a pedagogical practice and tourism for social inclusion. Even identifying differences among these programmes, it is noted that these policies associated with tourist, leisure and holiday practices for young people focus, mainly, on educational and social inclusion purposes. Given the lack of knowledge generated around this type of proposals in the field of studies of youth and the studies of leisure and tourism in Argentina, here are presented contributions to the knowledge of the existence, as well as the scope and limitations of such proposals and the meanings that they promote about education, leisure, tourism and youths.
Fil: Tapia, Silvia Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este trabajo se presentan resultados de un proyecto de investigación financiado en curso. En tal proyecto se analizan las experiencias sociales de jóvenes concurrentes a escuelas secundarias y organizaciones sociales de barrios populares de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, donde se indagan las movilidades espaciales presentes en sus biografías, particularmente, aquellas generadas a partir del vínculo con tales instituciones. En ese marco, en este artículo se identifican y analizan las significaciones en torno al turismo, educación, juventudes e inclusión social presentes en las políticas públicas con propuestas ligadas a lo vacacional y lo turístico para jóvenes en dicha ciudad. A partir de una estrategia cualitativa, que incluye análisis documental, se indagan los contenidos de sitios web oficiales de cuatro programas a la luz de tres categorías emergentes: turismo para jóvenes estudiantes, turismo como práctica pedagógica y turismo para la inclusión social. Aun identificando diferencias entre dichos programas, se advierte que estas políticas vinculadas con prácticas turísticas, recreativas y vacacionales para jóvenes se focalizan, especialmente, en propósitos educativos y de inclusión social. Ante la falta de conocimiento generado en torno a este tipo de propuestas en el campo de los estudios de juventudes y de los estudios de ocio y turismo en Argentina, aquí se plantean aportes para conocer la existencia, así como los alcances y limitaciones de tales propuestas y las significaciones que éstas promueven acerca de lo educativo, lo recreativo, lo turístico y las juventudes.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/169543
Tapia, Silvia Alejandra; Turismo, educación e inclusión social: Un análisis de las políticas públicas para jóvenes en la Ciudad de Buenos Aires (Argentina); Centro de Investigaciones y Estudios Turísticos; Estudios y Perspectivas del Turismo; 29; 3; 7-2020; 975-995
0327-5841
1851-1732
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/169543
identifier_str_mv Tapia, Silvia Alejandra; Turismo, educación e inclusión social: Un análisis de las políticas públicas para jóvenes en la Ciudad de Buenos Aires (Argentina); Centro de Investigaciones y Estudios Turísticos; Estudios y Perspectivas del Turismo; 29; 3; 7-2020; 975-995
0327-5841
1851-1732
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.estudiosenturismo.com.ar/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.estudiosenturismo.com.ar/PDF/V29/N03/v29n3a15.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudios Turísticos
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudios Turísticos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614288528900096
score 13.070432