Entornos de diálogo y construcción de saber ambiental con movimientos socioterritoriales
- Autores
- Iribarren, Luciano Rodrigo; Guerrero Tamayo, Yamile Katherine; Garelli, Fernando Miguel; Dumrauf, Ana Gabriela
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Como equipo investigador participamos de procesos de construcción de perspectivas político-pedagógicas para la educación científica, ambiental y en salud que pretenden sostener una intencionalidad emancipatoria. Presentamos el análisis de un proceso de formación y construcción de saber ambiental que venimos realizando con una organización socioterritorial involucrada en un conflicto ambiental en el Delta del río Paraná (Argentina), relacionado con el avance del urbanismo privado sobre humedales. Tomamos como referencia, por un lado, al Pensamiento Ambiental Latinoamericano, considerando sus planteamientos acerca de justicia ambiental, ontología política y saber ambiental. Por otro, recurrimos a la Educación Popular Latinoamericana como perspectiva político-pedagógica, incluyendo al diálogo de saberes y vivires y las formas de lo educativo en los movimientos socioterritoriales. Analizamos las características de algunos entornos de diálogo integrados por isleñxs, ambientalistas y académicxs en un proceso de elaboración de un plan de remediación presentado a la justicia en el marco de la lucha contra los mega emprendimientos que acechan la zona.
This work shows a construction process of political–pedagogical perspectives for scientific education and health which wants to keep an emancipating intention. Consistently the analysis of the constitution of an environmental knowledge is presented which we have been developing with a socio–territorial organization, involved in the environmental conflict in the Parana River Delta (Argentina), related to the advancement of the private urbanism in the wetlands. For this purpose, we took as a reference; on one side, the Latin–American thought, considering its statements about political ontology, environmental knowledge and justice and; on the other, we resource to the popular Latin–American education as a political pedagogical perspective, including the dialog of knowledge and living and the forms of education in the socio–territorial movements. We analyzed the characteristics of some environments for dialog conformed by islanders, environmentalists, and academics, in the elaboration of a remedial plan presented to the justice in the frame of the fight against the mega projects that haunt the area.
Fil: Iribarren, Luciano Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos; Argentina
Fil: Guerrero Tamayo, Yamile Katherine. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos; Argentina
Fil: Garelli, Fernando Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos; Argentina
Fil: Dumrauf, Ana Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos; Argentina - Materia
-
movimientos socioterritoriales
educación popular
saber ambiental
justicia ambiental
justicia cognitiva - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235157
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6bbe981a969cc9887f48dae7ab04b4e1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235157 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Entornos de diálogo y construcción de saber ambiental con movimientos socioterritorialesEnvironments for Dialog and Construction of Environmental Knowledge with Socio–Territorial MovementsIribarren, Luciano RodrigoGuerrero Tamayo, Yamile KatherineGarelli, Fernando MiguelDumrauf, Ana Gabrielamovimientos socioterritorialeseducación popularsaber ambientaljusticia ambientaljusticia cognitivahttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Como equipo investigador participamos de procesos de construcción de perspectivas político-pedagógicas para la educación científica, ambiental y en salud que pretenden sostener una intencionalidad emancipatoria. Presentamos el análisis de un proceso de formación y construcción de saber ambiental que venimos realizando con una organización socioterritorial involucrada en un conflicto ambiental en el Delta del río Paraná (Argentina), relacionado con el avance del urbanismo privado sobre humedales. Tomamos como referencia, por un lado, al Pensamiento Ambiental Latinoamericano, considerando sus planteamientos acerca de justicia ambiental, ontología política y saber ambiental. Por otro, recurrimos a la Educación Popular Latinoamericana como perspectiva político-pedagógica, incluyendo al diálogo de saberes y vivires y las formas de lo educativo en los movimientos socioterritoriales. Analizamos las características de algunos entornos de diálogo integrados por isleñxs, ambientalistas y académicxs en un proceso de elaboración de un plan de remediación presentado a la justicia en el marco de la lucha contra los mega emprendimientos que acechan la zona.This work shows a construction process of political–pedagogical perspectives for scientific education and health which wants to keep an emancipating intention. Consistently the analysis of the constitution of an environmental knowledge is presented which we have been developing with a socio–territorial organization, involved in the environmental conflict in the Parana River Delta (Argentina), related to the advancement of the private urbanism in the wetlands. For this purpose, we took as a reference; on one side, the Latin–American thought, considering its statements about political ontology, environmental knowledge and justice and; on the other, we resource to the popular Latin–American education as a political pedagogical perspective, including the dialog of knowledge and living and the forms of education in the socio–territorial movements. We analyzed the characteristics of some environments for dialog conformed by islanders, environmentalists, and academics, in the elaboration of a remedial plan presented to the justice in the frame of the fight against the mega projects that haunt the area.Fil: Iribarren, Luciano Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos; ArgentinaFil: Guerrero Tamayo, Yamile Katherine. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos; ArgentinaFil: Garelli, Fernando Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos; ArgentinaFil: Dumrauf, Ana Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos; ArgentinaUniversidad de La Serena. Departamento de Educación2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/235157Iribarren, Luciano Rodrigo; Guerrero Tamayo, Yamile Katherine; Garelli, Fernando Miguel; Dumrauf, Ana Gabriela; Entornos de diálogo y construcción de saber ambiental con movimientos socioterritoriales; Universidad de La Serena. Departamento de Educación; Temas de Educación; 25; 2; 12-2019; 1-160716-7423CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.userena.cl/index.php/teduacion/article/view/2146info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:31:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/235157instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:31:24.76CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entornos de diálogo y construcción de saber ambiental con movimientos socioterritoriales Environments for Dialog and Construction of Environmental Knowledge with Socio–Territorial Movements |
title |
Entornos de diálogo y construcción de saber ambiental con movimientos socioterritoriales |
spellingShingle |
Entornos de diálogo y construcción de saber ambiental con movimientos socioterritoriales Iribarren, Luciano Rodrigo movimientos socioterritoriales educación popular saber ambiental justicia ambiental justicia cognitiva |
title_short |
Entornos de diálogo y construcción de saber ambiental con movimientos socioterritoriales |
title_full |
Entornos de diálogo y construcción de saber ambiental con movimientos socioterritoriales |
title_fullStr |
Entornos de diálogo y construcción de saber ambiental con movimientos socioterritoriales |
title_full_unstemmed |
Entornos de diálogo y construcción de saber ambiental con movimientos socioterritoriales |
title_sort |
Entornos de diálogo y construcción de saber ambiental con movimientos socioterritoriales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Iribarren, Luciano Rodrigo Guerrero Tamayo, Yamile Katherine Garelli, Fernando Miguel Dumrauf, Ana Gabriela |
author |
Iribarren, Luciano Rodrigo |
author_facet |
Iribarren, Luciano Rodrigo Guerrero Tamayo, Yamile Katherine Garelli, Fernando Miguel Dumrauf, Ana Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Guerrero Tamayo, Yamile Katherine Garelli, Fernando Miguel Dumrauf, Ana Gabriela |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
movimientos socioterritoriales educación popular saber ambiental justicia ambiental justicia cognitiva |
topic |
movimientos socioterritoriales educación popular saber ambiental justicia ambiental justicia cognitiva |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Como equipo investigador participamos de procesos de construcción de perspectivas político-pedagógicas para la educación científica, ambiental y en salud que pretenden sostener una intencionalidad emancipatoria. Presentamos el análisis de un proceso de formación y construcción de saber ambiental que venimos realizando con una organización socioterritorial involucrada en un conflicto ambiental en el Delta del río Paraná (Argentina), relacionado con el avance del urbanismo privado sobre humedales. Tomamos como referencia, por un lado, al Pensamiento Ambiental Latinoamericano, considerando sus planteamientos acerca de justicia ambiental, ontología política y saber ambiental. Por otro, recurrimos a la Educación Popular Latinoamericana como perspectiva político-pedagógica, incluyendo al diálogo de saberes y vivires y las formas de lo educativo en los movimientos socioterritoriales. Analizamos las características de algunos entornos de diálogo integrados por isleñxs, ambientalistas y académicxs en un proceso de elaboración de un plan de remediación presentado a la justicia en el marco de la lucha contra los mega emprendimientos que acechan la zona. This work shows a construction process of political–pedagogical perspectives for scientific education and health which wants to keep an emancipating intention. Consistently the analysis of the constitution of an environmental knowledge is presented which we have been developing with a socio–territorial organization, involved in the environmental conflict in the Parana River Delta (Argentina), related to the advancement of the private urbanism in the wetlands. For this purpose, we took as a reference; on one side, the Latin–American thought, considering its statements about political ontology, environmental knowledge and justice and; on the other, we resource to the popular Latin–American education as a political pedagogical perspective, including the dialog of knowledge and living and the forms of education in the socio–territorial movements. We analyzed the characteristics of some environments for dialog conformed by islanders, environmentalists, and academics, in the elaboration of a remedial plan presented to the justice in the frame of the fight against the mega projects that haunt the area. Fil: Iribarren, Luciano Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos; Argentina Fil: Guerrero Tamayo, Yamile Katherine. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos; Argentina Fil: Garelli, Fernando Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos; Argentina Fil: Dumrauf, Ana Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos; Argentina |
description |
Como equipo investigador participamos de procesos de construcción de perspectivas político-pedagógicas para la educación científica, ambiental y en salud que pretenden sostener una intencionalidad emancipatoria. Presentamos el análisis de un proceso de formación y construcción de saber ambiental que venimos realizando con una organización socioterritorial involucrada en un conflicto ambiental en el Delta del río Paraná (Argentina), relacionado con el avance del urbanismo privado sobre humedales. Tomamos como referencia, por un lado, al Pensamiento Ambiental Latinoamericano, considerando sus planteamientos acerca de justicia ambiental, ontología política y saber ambiental. Por otro, recurrimos a la Educación Popular Latinoamericana como perspectiva político-pedagógica, incluyendo al diálogo de saberes y vivires y las formas de lo educativo en los movimientos socioterritoriales. Analizamos las características de algunos entornos de diálogo integrados por isleñxs, ambientalistas y académicxs en un proceso de elaboración de un plan de remediación presentado a la justicia en el marco de la lucha contra los mega emprendimientos que acechan la zona. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/235157 Iribarren, Luciano Rodrigo; Guerrero Tamayo, Yamile Katherine; Garelli, Fernando Miguel; Dumrauf, Ana Gabriela; Entornos de diálogo y construcción de saber ambiental con movimientos socioterritoriales; Universidad de La Serena. Departamento de Educación; Temas de Educación; 25; 2; 12-2019; 1-16 0716-7423 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/235157 |
identifier_str_mv |
Iribarren, Luciano Rodrigo; Guerrero Tamayo, Yamile Katherine; Garelli, Fernando Miguel; Dumrauf, Ana Gabriela; Entornos de diálogo y construcción de saber ambiental con movimientos socioterritoriales; Universidad de La Serena. Departamento de Educación; Temas de Educación; 25; 2; 12-2019; 1-16 0716-7423 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.userena.cl/index.php/teduacion/article/view/2146 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Serena. Departamento de Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Serena. Departamento de Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082797422247936 |
score |
13.22299 |