Democratización y despolitización del ámbito municipal: la participación ciudadana a la luz del discurso peronista

Autores
Poggi, Marina; Salomón, Alejandra Laura
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las interpretaciones historiográficas han contribuido a que se pensara la etapa peronista (Argentina, 1946-1955) como un ejemplo de populismo latinoamericano. La aparente contradicción entre ampliación ciudadana y búsqueda de unanimismo político que el populismo puso de manifiesto es sólo un aspecto revelador de la forma en que se moldeó la democracia argentina durante este período. En este marco, y atendiendo a que el ejercicio de la ciudadanía a nivel local ha sido una problemática poco transitada, el presente trabajo se propone examinar las representaciones sociales del peronismo sobre la participación en el sistema político y su correlato en la redefinición institucional. En particular, analiza la Ley Orgánica de Municipalidades de 1949 y el debate suscitado en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires, evaluando cambios y continuidades respecto a la Ley Orgánica de Municipalidades de 1937, vigente hasta entonces. Se revisarán los tópicos que aparecen como ejes de las discusiones legislativas y las estrategias enunciativas para legitimar las visiones dominantes. ¿Existe un nuevo modelo de participación ciudadana en la esfera local en la proclamada Nueva Argentina?
Historiographical interpretations have considerered Peronism (Argentina, 1946-1955) as an example of Latin American populism. The apparent contradiction between civic expansion and quest for political unanimity that populism showed only a revealing aspect of how Argentina's democracy was shaped during this period. In this context, and considering that the exercise of citizenship at the local level has been littleestudied,this paper will examine the social representations of Peronism on participation in the political system and its counterpart in the institutional redefinition. In particular, it analyzes the Organic Municipal Law of 1949 and the debate in the Legislature of the Province of Buenos Aires, assessing change and continuity regarding the Organic Municipal Law of1937, in force until then. Topics that appear as lines of legislative discussions and declarative strategies to legitimize the dominant visions will be reviewed. Is there a new model of citizen participation at the local level in New Argentina proclaimed?
Fil: Poggi, Marina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Salomón, Alejandra Laura. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
PERONISMO
CIUDADANIA
MUNICIPIO
REPRESENTACIONES SOCIALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/50880

id CONICETDig_6b9f26480630901ab6a6dcbf83c90622
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/50880
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Democratización y despolitización del ámbito municipal: la participación ciudadana a la luz del discurso peronistaPoggi, MarinaSalomón, Alejandra LauraPERONISMOCIUDADANIAMUNICIPIOREPRESENTACIONES SOCIALEShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Las interpretaciones historiográficas han contribuido a que se pensara la etapa peronista (Argentina, 1946-1955) como un ejemplo de populismo latinoamericano. La aparente contradicción entre ampliación ciudadana y búsqueda de unanimismo político que el populismo puso de manifiesto es sólo un aspecto revelador de la forma en que se moldeó la democracia argentina durante este período. En este marco, y atendiendo a que el ejercicio de la ciudadanía a nivel local ha sido una problemática poco transitada, el presente trabajo se propone examinar las representaciones sociales del peronismo sobre la participación en el sistema político y su correlato en la redefinición institucional. En particular, analiza la Ley Orgánica de Municipalidades de 1949 y el debate suscitado en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires, evaluando cambios y continuidades respecto a la Ley Orgánica de Municipalidades de 1937, vigente hasta entonces. Se revisarán los tópicos que aparecen como ejes de las discusiones legislativas y las estrategias enunciativas para legitimar las visiones dominantes. ¿Existe un nuevo modelo de participación ciudadana en la esfera local en la proclamada Nueva Argentina?Historiographical interpretations have considerered Peronism (Argentina, 1946-1955) as an example of Latin American populism. The apparent contradiction between civic expansion and quest for political unanimity that populism showed only a revealing aspect of how Argentina's democracy was shaped during this period. In this context, and considering that the exercise of citizenship at the local level has been littleestudied,this paper will examine the social representations of Peronism on participation in the political system and its counterpart in the institutional redefinition. In particular, it analyzes the Organic Municipal Law of 1949 and the debate in the Legislature of the Province of Buenos Aires, assessing change and continuity regarding the Organic Municipal Law of1937, in force until then. Topics that appear as lines of legislative discussions and declarative strategies to legitimize the dominant visions will be reviewed. Is there a new model of citizen participation at the local level in New Argentina proclaimed?Fil: Poggi, Marina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Salomón, Alejandra Laura. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Aalborg2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/50880Poggi, Marina; Salomón, Alejandra Laura; Democratización y despolitización del ámbito municipal: la participación ciudadana a la luz del discurso peronista; Universidad de Aalborg; Sociedad y Discurso; 26; 12-2014; 79-1041601-1686CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.aau.dk/index.php/sd/article/view/1094info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:30:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/50880instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:30:41.509CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Democratización y despolitización del ámbito municipal: la participación ciudadana a la luz del discurso peronista
title Democratización y despolitización del ámbito municipal: la participación ciudadana a la luz del discurso peronista
spellingShingle Democratización y despolitización del ámbito municipal: la participación ciudadana a la luz del discurso peronista
Poggi, Marina
PERONISMO
CIUDADANIA
MUNICIPIO
REPRESENTACIONES SOCIALES
title_short Democratización y despolitización del ámbito municipal: la participación ciudadana a la luz del discurso peronista
title_full Democratización y despolitización del ámbito municipal: la participación ciudadana a la luz del discurso peronista
title_fullStr Democratización y despolitización del ámbito municipal: la participación ciudadana a la luz del discurso peronista
title_full_unstemmed Democratización y despolitización del ámbito municipal: la participación ciudadana a la luz del discurso peronista
title_sort Democratización y despolitización del ámbito municipal: la participación ciudadana a la luz del discurso peronista
dc.creator.none.fl_str_mv Poggi, Marina
Salomón, Alejandra Laura
author Poggi, Marina
author_facet Poggi, Marina
Salomón, Alejandra Laura
author_role author
author2 Salomón, Alejandra Laura
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PERONISMO
CIUDADANIA
MUNICIPIO
REPRESENTACIONES SOCIALES
topic PERONISMO
CIUDADANIA
MUNICIPIO
REPRESENTACIONES SOCIALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Las interpretaciones historiográficas han contribuido a que se pensara la etapa peronista (Argentina, 1946-1955) como un ejemplo de populismo latinoamericano. La aparente contradicción entre ampliación ciudadana y búsqueda de unanimismo político que el populismo puso de manifiesto es sólo un aspecto revelador de la forma en que se moldeó la democracia argentina durante este período. En este marco, y atendiendo a que el ejercicio de la ciudadanía a nivel local ha sido una problemática poco transitada, el presente trabajo se propone examinar las representaciones sociales del peronismo sobre la participación en el sistema político y su correlato en la redefinición institucional. En particular, analiza la Ley Orgánica de Municipalidades de 1949 y el debate suscitado en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires, evaluando cambios y continuidades respecto a la Ley Orgánica de Municipalidades de 1937, vigente hasta entonces. Se revisarán los tópicos que aparecen como ejes de las discusiones legislativas y las estrategias enunciativas para legitimar las visiones dominantes. ¿Existe un nuevo modelo de participación ciudadana en la esfera local en la proclamada Nueva Argentina?
Historiographical interpretations have considerered Peronism (Argentina, 1946-1955) as an example of Latin American populism. The apparent contradiction between civic expansion and quest for political unanimity that populism showed only a revealing aspect of how Argentina's democracy was shaped during this period. In this context, and considering that the exercise of citizenship at the local level has been littleestudied,this paper will examine the social representations of Peronism on participation in the political system and its counterpart in the institutional redefinition. In particular, it analyzes the Organic Municipal Law of 1949 and the debate in the Legislature of the Province of Buenos Aires, assessing change and continuity regarding the Organic Municipal Law of1937, in force until then. Topics that appear as lines of legislative discussions and declarative strategies to legitimize the dominant visions will be reviewed. Is there a new model of citizen participation at the local level in New Argentina proclaimed?
Fil: Poggi, Marina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Salomón, Alejandra Laura. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Las interpretaciones historiográficas han contribuido a que se pensara la etapa peronista (Argentina, 1946-1955) como un ejemplo de populismo latinoamericano. La aparente contradicción entre ampliación ciudadana y búsqueda de unanimismo político que el populismo puso de manifiesto es sólo un aspecto revelador de la forma en que se moldeó la democracia argentina durante este período. En este marco, y atendiendo a que el ejercicio de la ciudadanía a nivel local ha sido una problemática poco transitada, el presente trabajo se propone examinar las representaciones sociales del peronismo sobre la participación en el sistema político y su correlato en la redefinición institucional. En particular, analiza la Ley Orgánica de Municipalidades de 1949 y el debate suscitado en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires, evaluando cambios y continuidades respecto a la Ley Orgánica de Municipalidades de 1937, vigente hasta entonces. Se revisarán los tópicos que aparecen como ejes de las discusiones legislativas y las estrategias enunciativas para legitimar las visiones dominantes. ¿Existe un nuevo modelo de participación ciudadana en la esfera local en la proclamada Nueva Argentina?
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/50880
Poggi, Marina; Salomón, Alejandra Laura; Democratización y despolitización del ámbito municipal: la participación ciudadana a la luz del discurso peronista; Universidad de Aalborg; Sociedad y Discurso; 26; 12-2014; 79-104
1601-1686
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/50880
identifier_str_mv Poggi, Marina; Salomón, Alejandra Laura; Democratización y despolitización del ámbito municipal: la participación ciudadana a la luz del discurso peronista; Universidad de Aalborg; Sociedad y Discurso; 26; 12-2014; 79-104
1601-1686
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.aau.dk/index.php/sd/article/view/1094
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Aalborg
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Aalborg
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083444518420480
score 13.22299