De hijos del obraje a productores algodoneros: La construcción de una identidad política campesina durante el conflicto de Los Juríes, Santiago del Estero
- Autores
- Bonetti, Carlos Alberto; Suárez, Mauricio Aníbal; Franzzini, Mónica
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo pone el foco en el surgimiento de la acción colectiva del campesinado santiagueño durante la década del ochenta, específicamente en la localidad de Los Juríes. Por una parte, se describe el proceso organizativo y sus vínculos con actores eclesiales, técnicos, gremiales y estatales en un derrotero de politización del sector que se materializó en la conformación de la Comisión Central de Campesinos. Por otro, se busca problematizar la producción de discursos sobre la identidad campesina evidenciado las representaciones que diversos actores –de manera positiva o negativa- comienzan a cimentar discursivamente en la construcción de un sujeto colectivo que posteriormente decantará en la formación del MOCASE (Movimiento Campesino de Santiago del Estero) y de otras organizaciones y comunidades indígenas en los últimos años. A partir del análisis de un corpus documental compuesto por recortes periodísticos, informes técnicos, actas de reuniones, conjuntamente con entrevistas a informantes claves, contribuimos a problematizar las formas de construcción de la identidad política campesina en momentos embrionarios de lucha y resistencia tras los conflictos territoriales.
The article focuses on the emergence of the collective action of the Santiago peasantry during the eighties, specifically in the town of Los Juríes. On the one hand, the organizational process and its links with ecclesial, technical, union and state actors are described in a course of politicization of the sector that materialized in the formation of the Central Commission of Peasants. On the other hand, it seeks to problematize the production of discourses on peasant identity, evidencing the representations that various actors -positively or negatively- begin to discursively cement in the construction of a collective subject that will later lead to the formation of the MOCASE (Movimiento Campesino de Santiago del Estero) and other indigenous organizations and communities in recent years. From the analysis of a documentary corpus composed of journalistic clippings, technical reports, minutes of meetings, together with interviews with key informants, we contribute to problematize the forms of construction of peasant political identity in embryonic moments of struggle and resistance after territorial conflicts.
Fil: Bonetti, Carlos Alberto. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Cs.sociales y de la Salud. Instituto de Linguistica, Folklore y Arqueologia.; Argentina
Fil: Suárez, Mauricio Aníbal. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Cs.sociales y de la Salud. Instituto de Linguistica, Folklore y Arqueologia.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Franzzini, Mónica. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Cs.sociales y de la Salud. Instituto de Linguistica, Folklore y Arqueologia.; Argentina - Materia
-
Campesinado
Discursos
Identidad
Política - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222027
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6b6e1e33a303115249280580d41a28a8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222027 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
De hijos del obraje a productores algodoneros: La construcción de una identidad política campesina durante el conflicto de Los Juríes, Santiago del EsteroFrom children of the mill to cotton producers: The construction of a peasant political identity during the Los Juríes conflict, Santiago del EsteroBonetti, Carlos AlbertoSuárez, Mauricio AníbalFranzzini, MónicaCampesinadoDiscursosIdentidadPolíticahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo pone el foco en el surgimiento de la acción colectiva del campesinado santiagueño durante la década del ochenta, específicamente en la localidad de Los Juríes. Por una parte, se describe el proceso organizativo y sus vínculos con actores eclesiales, técnicos, gremiales y estatales en un derrotero de politización del sector que se materializó en la conformación de la Comisión Central de Campesinos. Por otro, se busca problematizar la producción de discursos sobre la identidad campesina evidenciado las representaciones que diversos actores –de manera positiva o negativa- comienzan a cimentar discursivamente en la construcción de un sujeto colectivo que posteriormente decantará en la formación del MOCASE (Movimiento Campesino de Santiago del Estero) y de otras organizaciones y comunidades indígenas en los últimos años. A partir del análisis de un corpus documental compuesto por recortes periodísticos, informes técnicos, actas de reuniones, conjuntamente con entrevistas a informantes claves, contribuimos a problematizar las formas de construcción de la identidad política campesina en momentos embrionarios de lucha y resistencia tras los conflictos territoriales.The article focuses on the emergence of the collective action of the Santiago peasantry during the eighties, specifically in the town of Los Juríes. On the one hand, the organizational process and its links with ecclesial, technical, union and state actors are described in a course of politicization of the sector that materialized in the formation of the Central Commission of Peasants. On the other hand, it seeks to problematize the production of discourses on peasant identity, evidencing the representations that various actors -positively or negatively- begin to discursively cement in the construction of a collective subject that will later lead to the formation of the MOCASE (Movimiento Campesino de Santiago del Estero) and other indigenous organizations and communities in recent years. From the analysis of a documentary corpus composed of journalistic clippings, technical reports, minutes of meetings, together with interviews with key informants, we contribute to problematize the forms of construction of peasant political identity in embryonic moments of struggle and resistance after territorial conflicts.Fil: Bonetti, Carlos Alberto. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Cs.sociales y de la Salud. Instituto de Linguistica, Folklore y Arqueologia.; ArgentinaFil: Suárez, Mauricio Aníbal. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Cs.sociales y de la Salud. Instituto de Linguistica, Folklore y Arqueologia.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Franzzini, Mónica. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Cs.sociales y de la Salud. Instituto de Linguistica, Folklore y Arqueologia.; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/222027Bonetti, Carlos Alberto; Suárez, Mauricio Aníbal; Franzzini, Mónica; De hijos del obraje a productores algodoneros: La construcción de una identidad política campesina durante el conflicto de Los Juríes, Santiago del Estero; Universidad Nacional de Rosario; Perspectivas; 7; 14; 12-2022; 674-7042525-1112CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perspectivasrcs.unr.edu.ar/index.php/PRCS/article/view/654info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/prcs.v7i14.654info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:20:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/222027instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:20:12.502CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De hijos del obraje a productores algodoneros: La construcción de una identidad política campesina durante el conflicto de Los Juríes, Santiago del Estero From children of the mill to cotton producers: The construction of a peasant political identity during the Los Juríes conflict, Santiago del Estero |
title |
De hijos del obraje a productores algodoneros: La construcción de una identidad política campesina durante el conflicto de Los Juríes, Santiago del Estero |
spellingShingle |
De hijos del obraje a productores algodoneros: La construcción de una identidad política campesina durante el conflicto de Los Juríes, Santiago del Estero Bonetti, Carlos Alberto Campesinado Discursos Identidad Política |
title_short |
De hijos del obraje a productores algodoneros: La construcción de una identidad política campesina durante el conflicto de Los Juríes, Santiago del Estero |
title_full |
De hijos del obraje a productores algodoneros: La construcción de una identidad política campesina durante el conflicto de Los Juríes, Santiago del Estero |
title_fullStr |
De hijos del obraje a productores algodoneros: La construcción de una identidad política campesina durante el conflicto de Los Juríes, Santiago del Estero |
title_full_unstemmed |
De hijos del obraje a productores algodoneros: La construcción de una identidad política campesina durante el conflicto de Los Juríes, Santiago del Estero |
title_sort |
De hijos del obraje a productores algodoneros: La construcción de una identidad política campesina durante el conflicto de Los Juríes, Santiago del Estero |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bonetti, Carlos Alberto Suárez, Mauricio Aníbal Franzzini, Mónica |
author |
Bonetti, Carlos Alberto |
author_facet |
Bonetti, Carlos Alberto Suárez, Mauricio Aníbal Franzzini, Mónica |
author_role |
author |
author2 |
Suárez, Mauricio Aníbal Franzzini, Mónica |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Campesinado Discursos Identidad Política |
topic |
Campesinado Discursos Identidad Política |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo pone el foco en el surgimiento de la acción colectiva del campesinado santiagueño durante la década del ochenta, específicamente en la localidad de Los Juríes. Por una parte, se describe el proceso organizativo y sus vínculos con actores eclesiales, técnicos, gremiales y estatales en un derrotero de politización del sector que se materializó en la conformación de la Comisión Central de Campesinos. Por otro, se busca problematizar la producción de discursos sobre la identidad campesina evidenciado las representaciones que diversos actores –de manera positiva o negativa- comienzan a cimentar discursivamente en la construcción de un sujeto colectivo que posteriormente decantará en la formación del MOCASE (Movimiento Campesino de Santiago del Estero) y de otras organizaciones y comunidades indígenas en los últimos años. A partir del análisis de un corpus documental compuesto por recortes periodísticos, informes técnicos, actas de reuniones, conjuntamente con entrevistas a informantes claves, contribuimos a problematizar las formas de construcción de la identidad política campesina en momentos embrionarios de lucha y resistencia tras los conflictos territoriales. The article focuses on the emergence of the collective action of the Santiago peasantry during the eighties, specifically in the town of Los Juríes. On the one hand, the organizational process and its links with ecclesial, technical, union and state actors are described in a course of politicization of the sector that materialized in the formation of the Central Commission of Peasants. On the other hand, it seeks to problematize the production of discourses on peasant identity, evidencing the representations that various actors -positively or negatively- begin to discursively cement in the construction of a collective subject that will later lead to the formation of the MOCASE (Movimiento Campesino de Santiago del Estero) and other indigenous organizations and communities in recent years. From the analysis of a documentary corpus composed of journalistic clippings, technical reports, minutes of meetings, together with interviews with key informants, we contribute to problematize the forms of construction of peasant political identity in embryonic moments of struggle and resistance after territorial conflicts. Fil: Bonetti, Carlos Alberto. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Cs.sociales y de la Salud. Instituto de Linguistica, Folklore y Arqueologia.; Argentina Fil: Suárez, Mauricio Aníbal. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Cs.sociales y de la Salud. Instituto de Linguistica, Folklore y Arqueologia.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Franzzini, Mónica. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Cs.sociales y de la Salud. Instituto de Linguistica, Folklore y Arqueologia.; Argentina |
description |
El artículo pone el foco en el surgimiento de la acción colectiva del campesinado santiagueño durante la década del ochenta, específicamente en la localidad de Los Juríes. Por una parte, se describe el proceso organizativo y sus vínculos con actores eclesiales, técnicos, gremiales y estatales en un derrotero de politización del sector que se materializó en la conformación de la Comisión Central de Campesinos. Por otro, se busca problematizar la producción de discursos sobre la identidad campesina evidenciado las representaciones que diversos actores –de manera positiva o negativa- comienzan a cimentar discursivamente en la construcción de un sujeto colectivo que posteriormente decantará en la formación del MOCASE (Movimiento Campesino de Santiago del Estero) y de otras organizaciones y comunidades indígenas en los últimos años. A partir del análisis de un corpus documental compuesto por recortes periodísticos, informes técnicos, actas de reuniones, conjuntamente con entrevistas a informantes claves, contribuimos a problematizar las formas de construcción de la identidad política campesina en momentos embrionarios de lucha y resistencia tras los conflictos territoriales. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/222027 Bonetti, Carlos Alberto; Suárez, Mauricio Aníbal; Franzzini, Mónica; De hijos del obraje a productores algodoneros: La construcción de una identidad política campesina durante el conflicto de Los Juríes, Santiago del Estero; Universidad Nacional de Rosario; Perspectivas; 7; 14; 12-2022; 674-704 2525-1112 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/222027 |
identifier_str_mv |
Bonetti, Carlos Alberto; Suárez, Mauricio Aníbal; Franzzini, Mónica; De hijos del obraje a productores algodoneros: La construcción de una identidad política campesina durante el conflicto de Los Juríes, Santiago del Estero; Universidad Nacional de Rosario; Perspectivas; 7; 14; 12-2022; 674-704 2525-1112 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perspectivasrcs.unr.edu.ar/index.php/PRCS/article/view/654 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/prcs.v7i14.654 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614180023304192 |
score |
13.070432 |