Chaquetas y ponchos frente a levitas. La participación política del bajo pueblo de la ciudad de Buenos Aires a partir de la Revolución de 1810

Autores
Di Meglio, Gabriel Marco
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo analiza el protagonismo político adquirido por la plebe porteña luego de los sucesos del 25 de mayo de 1810. El elemento distintivo que identificó a este heterogéneo grupo social no fue el color, la etnia o la condición social, sino una prenda: el poncho, que por barato y sencillo fue el atuendo del pobre. El artículo analiza como los de poncho, en la milicia o en movilizaciones dirigidas por distintos líderes, se convirtieron en un verdadero desafío para le elite. La presencia popular en Buenos Aires fue fundamental en los años 1810 y 1820, como se delinea a lo largo del texto. Fue mi última intervención sobre esta temática, como parte de las reflexiones por los Bicentenarios.
Fil: Di Meglio, Gabriel Marco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Materia
BUENOS AIRES
PLEBE
MILICIA
PARTICIPACIÓN POLÍTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265805

id CONICETDig_6b5fcbb4c02da7e170d0d7cf2953c5ec
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265805
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Chaquetas y ponchos frente a levitas. La participación política del bajo pueblo de la ciudad de Buenos Aires a partir de la Revolución de 1810Di Meglio, Gabriel MarcoBUENOS AIRESPLEBEMILICIAPARTICIPACIÓN POLÍTICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El artículo analiza el protagonismo político adquirido por la plebe porteña luego de los sucesos del 25 de mayo de 1810. El elemento distintivo que identificó a este heterogéneo grupo social no fue el color, la etnia o la condición social, sino una prenda: el poncho, que por barato y sencillo fue el atuendo del pobre. El artículo analiza como los de poncho, en la milicia o en movilizaciones dirigidas por distintos líderes, se convirtieron en un verdadero desafío para le elite. La presencia popular en Buenos Aires fue fundamental en los años 1810 y 1820, como se delinea a lo largo del texto. Fue mi última intervención sobre esta temática, como parte de las reflexiones por los Bicentenarios.Fil: Di Meglio, Gabriel Marco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaPontificia Universidad Católica del Perú2011-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/265805Di Meglio, Gabriel Marco; Chaquetas y ponchos frente a levitas. La participación política del bajo pueblo de la ciudad de Buenos Aires a partir de la Revolución de 1810; Pontificia Universidad Católica del Perú; Histórica; 34; 1; 7-2011; 65-1040252-8894CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/91info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18800/historica.201001.003info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:56:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/265805instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:56:44.827CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Chaquetas y ponchos frente a levitas. La participación política del bajo pueblo de la ciudad de Buenos Aires a partir de la Revolución de 1810
title Chaquetas y ponchos frente a levitas. La participación política del bajo pueblo de la ciudad de Buenos Aires a partir de la Revolución de 1810
spellingShingle Chaquetas y ponchos frente a levitas. La participación política del bajo pueblo de la ciudad de Buenos Aires a partir de la Revolución de 1810
Di Meglio, Gabriel Marco
BUENOS AIRES
PLEBE
MILICIA
PARTICIPACIÓN POLÍTICA
title_short Chaquetas y ponchos frente a levitas. La participación política del bajo pueblo de la ciudad de Buenos Aires a partir de la Revolución de 1810
title_full Chaquetas y ponchos frente a levitas. La participación política del bajo pueblo de la ciudad de Buenos Aires a partir de la Revolución de 1810
title_fullStr Chaquetas y ponchos frente a levitas. La participación política del bajo pueblo de la ciudad de Buenos Aires a partir de la Revolución de 1810
title_full_unstemmed Chaquetas y ponchos frente a levitas. La participación política del bajo pueblo de la ciudad de Buenos Aires a partir de la Revolución de 1810
title_sort Chaquetas y ponchos frente a levitas. La participación política del bajo pueblo de la ciudad de Buenos Aires a partir de la Revolución de 1810
dc.creator.none.fl_str_mv Di Meglio, Gabriel Marco
author Di Meglio, Gabriel Marco
author_facet Di Meglio, Gabriel Marco
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BUENOS AIRES
PLEBE
MILICIA
PARTICIPACIÓN POLÍTICA
topic BUENOS AIRES
PLEBE
MILICIA
PARTICIPACIÓN POLÍTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo analiza el protagonismo político adquirido por la plebe porteña luego de los sucesos del 25 de mayo de 1810. El elemento distintivo que identificó a este heterogéneo grupo social no fue el color, la etnia o la condición social, sino una prenda: el poncho, que por barato y sencillo fue el atuendo del pobre. El artículo analiza como los de poncho, en la milicia o en movilizaciones dirigidas por distintos líderes, se convirtieron en un verdadero desafío para le elite. La presencia popular en Buenos Aires fue fundamental en los años 1810 y 1820, como se delinea a lo largo del texto. Fue mi última intervención sobre esta temática, como parte de las reflexiones por los Bicentenarios.
Fil: Di Meglio, Gabriel Marco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
description El artículo analiza el protagonismo político adquirido por la plebe porteña luego de los sucesos del 25 de mayo de 1810. El elemento distintivo que identificó a este heterogéneo grupo social no fue el color, la etnia o la condición social, sino una prenda: el poncho, que por barato y sencillo fue el atuendo del pobre. El artículo analiza como los de poncho, en la milicia o en movilizaciones dirigidas por distintos líderes, se convirtieron en un verdadero desafío para le elite. La presencia popular en Buenos Aires fue fundamental en los años 1810 y 1820, como se delinea a lo largo del texto. Fue mi última intervención sobre esta temática, como parte de las reflexiones por los Bicentenarios.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/265805
Di Meglio, Gabriel Marco; Chaquetas y ponchos frente a levitas. La participación política del bajo pueblo de la ciudad de Buenos Aires a partir de la Revolución de 1810; Pontificia Universidad Católica del Perú; Histórica; 34; 1; 7-2011; 65-104
0252-8894
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/265805
identifier_str_mv Di Meglio, Gabriel Marco; Chaquetas y ponchos frente a levitas. La participación política del bajo pueblo de la ciudad de Buenos Aires a partir de la Revolución de 1810; Pontificia Universidad Católica del Perú; Histórica; 34; 1; 7-2011; 65-104
0252-8894
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/91
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18800/historica.201001.003
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083103660965888
score 13.22299