Perfiles de funcionamiento en un grupo de niños con parálisis cerebral en Argentina: Datos preliminares del primer estudio nacional

Autores
Escobar Zuluaga, Leidy Johana; Schiariti, Verónica; Ruiz Brunner, María de Las Mercedes; Cuestas, Eduardo
Año de publicación
2024
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La parálisis cerebral (PC) afecta la postura y la coordinación del movimiento, y es la causa más común de discapacidad grave en la población pediátrica. El diagnóstico de PC no describe el funcionamiento ni la interacción de la persona con el contexto en el cual se desarrolla. Por lo tanto, el diagnóstico se debe complementar con una descripción del funcionamiento, utilizando herramientas basadas en el modelo biopsicosocial de la Clasificación del Funcionamiento (CIF) de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En esta comunicación, describimos los datos preliminares de un estudio multicéntrico en Argentina destinado a estandarizar la descripción del perfil de funcionamiento en niños y adolescentes con PC. Estos datos mostraron que los participantes tienen algunas habilidades en las funciones del sueño, las funciones mentales del lenguaje y las visuales, así como en algunas relacionadas con el contexto. Presentan dificultades importantes en categorías tales como mantener la posición del cuerpo, el andar y la higiene.
Cerebral palsy (CP) affects body posture and movement coordination and is the most common cause of severe disability in the pediatric population. The diagnosis of CP is not a description of a person’s functioning or interaction with their environment. Therefore, the diagnosis should be complemented with a description of functioning, using tools based on the biopsychosocial model proposed by the World Health Organization’s International Classification of Functioning, Disability and Health (ICF). This report describes the preliminary data from a multicenter study conducted in Argentina with the aim of standardizing the description of the profiles of functioning of children and adolescents with CP. These data showed that the participants had some skills in sleep functions, mental functions of language, seeing functions, and in some environmental factors. They showed significant difficulties in categories such as maintaining body position, walking, and toileting.
Fil: Escobar Zuluaga, Leidy Johana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Schiariti, Verónica. University of Victoria; Canadá
Fil: Ruiz Brunner, María de Las Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Cuestas, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina
Materia
Paralisis cerebral
Discapacidad
Clasifiacación internacional de funcionamiento, discapacidad y salud
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266333

id CONICETDig_6b22006e2724f19adb95ae783cfc1cca
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266333
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Perfiles de funcionamiento en un grupo de niños con parálisis cerebral en Argentina: Datos preliminares del primer estudio nacionalProfiles of functioning of a group of children with cerebral palsy in Argentina: Preliminary data from the first national studyEscobar Zuluaga, Leidy JohanaSchiariti, VerónicaRuiz Brunner, María de Las MercedesCuestas, EduardoParalisis cerebralDiscapacidadClasifiacación internacional de funcionamiento, discapacidad y saludhttps://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/3La parálisis cerebral (PC) afecta la postura y la coordinación del movimiento, y es la causa más común de discapacidad grave en la población pediátrica. El diagnóstico de PC no describe el funcionamiento ni la interacción de la persona con el contexto en el cual se desarrolla. Por lo tanto, el diagnóstico se debe complementar con una descripción del funcionamiento, utilizando herramientas basadas en el modelo biopsicosocial de la Clasificación del Funcionamiento (CIF) de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En esta comunicación, describimos los datos preliminares de un estudio multicéntrico en Argentina destinado a estandarizar la descripción del perfil de funcionamiento en niños y adolescentes con PC. Estos datos mostraron que los participantes tienen algunas habilidades en las funciones del sueño, las funciones mentales del lenguaje y las visuales, así como en algunas relacionadas con el contexto. Presentan dificultades importantes en categorías tales como mantener la posición del cuerpo, el andar y la higiene.Cerebral palsy (CP) affects body posture and movement coordination and is the most common cause of severe disability in the pediatric population. The diagnosis of CP is not a description of a person’s functioning or interaction with their environment. Therefore, the diagnosis should be complemented with a description of functioning, using tools based on the biopsychosocial model proposed by the World Health Organization’s International Classification of Functioning, Disability and Health (ICF). This report describes the preliminary data from a multicenter study conducted in Argentina with the aim of standardizing the description of the profiles of functioning of children and adolescents with CP. These data showed that the participants had some skills in sleep functions, mental functions of language, seeing functions, and in some environmental factors. They showed significant difficulties in categories such as maintaining body position, walking, and toileting.Fil: Escobar Zuluaga, Leidy Johana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; ArgentinaFil: Schiariti, Verónica. University of Victoria; CanadáFil: Ruiz Brunner, María de Las Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; ArgentinaFil: Cuestas, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; ArgentinaSociedad Argentina de Pediatría2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/266333Escobar Zuluaga, Leidy Johana; Schiariti, Verónica; Ruiz Brunner, María de Las Mercedes; Cuestas, Eduardo; Perfiles de funcionamiento en un grupo de niños con parálisis cerebral en Argentina: Datos preliminares del primer estudio nacional; Sociedad Argentina de Pediatría; Archivos Argentinos de Pediatría; 122; 6; 12-2024; 1-60325-00751668-3501CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sap.org.ar/docs/publicaciones/archivosarg/2024/v122n6a04.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5546/aap.2023-10257info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sap.org.ar/docs/publicaciones/archivosarg/2024/v122n6a04e.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/266333instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:17.11CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Perfiles de funcionamiento en un grupo de niños con parálisis cerebral en Argentina: Datos preliminares del primer estudio nacional
Profiles of functioning of a group of children with cerebral palsy in Argentina: Preliminary data from the first national study
title Perfiles de funcionamiento en un grupo de niños con parálisis cerebral en Argentina: Datos preliminares del primer estudio nacional
spellingShingle Perfiles de funcionamiento en un grupo de niños con parálisis cerebral en Argentina: Datos preliminares del primer estudio nacional
Escobar Zuluaga, Leidy Johana
Paralisis cerebral
Discapacidad
Clasifiacación internacional de funcionamiento, discapacidad y salud
title_short Perfiles de funcionamiento en un grupo de niños con parálisis cerebral en Argentina: Datos preliminares del primer estudio nacional
title_full Perfiles de funcionamiento en un grupo de niños con parálisis cerebral en Argentina: Datos preliminares del primer estudio nacional
title_fullStr Perfiles de funcionamiento en un grupo de niños con parálisis cerebral en Argentina: Datos preliminares del primer estudio nacional
title_full_unstemmed Perfiles de funcionamiento en un grupo de niños con parálisis cerebral en Argentina: Datos preliminares del primer estudio nacional
title_sort Perfiles de funcionamiento en un grupo de niños con parálisis cerebral en Argentina: Datos preliminares del primer estudio nacional
dc.creator.none.fl_str_mv Escobar Zuluaga, Leidy Johana
Schiariti, Verónica
Ruiz Brunner, María de Las Mercedes
Cuestas, Eduardo
author Escobar Zuluaga, Leidy Johana
author_facet Escobar Zuluaga, Leidy Johana
Schiariti, Verónica
Ruiz Brunner, María de Las Mercedes
Cuestas, Eduardo
author_role author
author2 Schiariti, Verónica
Ruiz Brunner, María de Las Mercedes
Cuestas, Eduardo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Paralisis cerebral
Discapacidad
Clasifiacación internacional de funcionamiento, discapacidad y salud
topic Paralisis cerebral
Discapacidad
Clasifiacación internacional de funcionamiento, discapacidad y salud
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.2
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv La parálisis cerebral (PC) afecta la postura y la coordinación del movimiento, y es la causa más común de discapacidad grave en la población pediátrica. El diagnóstico de PC no describe el funcionamiento ni la interacción de la persona con el contexto en el cual se desarrolla. Por lo tanto, el diagnóstico se debe complementar con una descripción del funcionamiento, utilizando herramientas basadas en el modelo biopsicosocial de la Clasificación del Funcionamiento (CIF) de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En esta comunicación, describimos los datos preliminares de un estudio multicéntrico en Argentina destinado a estandarizar la descripción del perfil de funcionamiento en niños y adolescentes con PC. Estos datos mostraron que los participantes tienen algunas habilidades en las funciones del sueño, las funciones mentales del lenguaje y las visuales, así como en algunas relacionadas con el contexto. Presentan dificultades importantes en categorías tales como mantener la posición del cuerpo, el andar y la higiene.
Cerebral palsy (CP) affects body posture and movement coordination and is the most common cause of severe disability in the pediatric population. The diagnosis of CP is not a description of a person’s functioning or interaction with their environment. Therefore, the diagnosis should be complemented with a description of functioning, using tools based on the biopsychosocial model proposed by the World Health Organization’s International Classification of Functioning, Disability and Health (ICF). This report describes the preliminary data from a multicenter study conducted in Argentina with the aim of standardizing the description of the profiles of functioning of children and adolescents with CP. These data showed that the participants had some skills in sleep functions, mental functions of language, seeing functions, and in some environmental factors. They showed significant difficulties in categories such as maintaining body position, walking, and toileting.
Fil: Escobar Zuluaga, Leidy Johana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Schiariti, Verónica. University of Victoria; Canadá
Fil: Ruiz Brunner, María de Las Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Cuestas, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina
description La parálisis cerebral (PC) afecta la postura y la coordinación del movimiento, y es la causa más común de discapacidad grave en la población pediátrica. El diagnóstico de PC no describe el funcionamiento ni la interacción de la persona con el contexto en el cual se desarrolla. Por lo tanto, el diagnóstico se debe complementar con una descripción del funcionamiento, utilizando herramientas basadas en el modelo biopsicosocial de la Clasificación del Funcionamiento (CIF) de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En esta comunicación, describimos los datos preliminares de un estudio multicéntrico en Argentina destinado a estandarizar la descripción del perfil de funcionamiento en niños y adolescentes con PC. Estos datos mostraron que los participantes tienen algunas habilidades en las funciones del sueño, las funciones mentales del lenguaje y las visuales, así como en algunas relacionadas con el contexto. Presentan dificultades importantes en categorías tales como mantener la posición del cuerpo, el andar y la higiene.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/266333
Escobar Zuluaga, Leidy Johana; Schiariti, Verónica; Ruiz Brunner, María de Las Mercedes; Cuestas, Eduardo; Perfiles de funcionamiento en un grupo de niños con parálisis cerebral en Argentina: Datos preliminares del primer estudio nacional; Sociedad Argentina de Pediatría; Archivos Argentinos de Pediatría; 122; 6; 12-2024; 1-6
0325-0075
1668-3501
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/266333
identifier_str_mv Escobar Zuluaga, Leidy Johana; Schiariti, Verónica; Ruiz Brunner, María de Las Mercedes; Cuestas, Eduardo; Perfiles de funcionamiento en un grupo de niños con parálisis cerebral en Argentina: Datos preliminares del primer estudio nacional; Sociedad Argentina de Pediatría; Archivos Argentinos de Pediatría; 122; 6; 12-2024; 1-6
0325-0075
1668-3501
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sap.org.ar/docs/publicaciones/archivosarg/2024/v122n6a04.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5546/aap.2023-10257
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sap.org.ar/docs/publicaciones/archivosarg/2024/v122n6a04e.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Pediatría
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Pediatría
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613445718114304
score 13.070432