Juventudes urbanas en Bogotá: Análisis de tensiones y alternativas desde los claroscuros territoriales

Autores
Arroyo Ortega, Adriana; Perozzo Ramírez, Wanda Elizabeth Jael; Pinilla, Heydi
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de los resultados de los diálogos de las mesas ciudadanas de jóvenes en Bogotá, las dimensiones centrales de análisis de este texto se proponen articular las categorías de identidad y territorio bajo un enfoque relacional que permita situar las representaciones sociales que atraviesan las configuraciones territoriales de los colectivos juveniles abordados. Consideramos que la relación entre las nociones de identidad y territorio da cuenta del conjunto de percepciones, sentidos y significaciones sobre las prácticas espaciales que gravitan en el mundo simbólico de las juventudes y operan como tramas desentido en la configuración territorial de la ciudad. Así, las preguntas que orientan la reflexión buscan profundizar en los modos en que los jóvenes resignifican su experiencia como sujetos que inciden en las transformaciones urbanas, y sus prácticas como sujetos activos en la construcción del territorio, de sentido de pertenencia y apropiación de la ciudad. El capítulo analiza las relaciones entre la identidad y el territorio como parte del proceso de construcción colectiva del espacio público urbano, la visibilización de las problemáticas ambientales como pregunta por las condiciones de vida y posibilidad, los cuestionamientos de los jóvenes en torno a las desigualdades urbanas y de género en laciudad, y finalmente, la producción de acciones colectivas para la generación de apuestas democráticas en espacios ciudadanos, retomando lo que los jóvenes consideraron fundamental para la ciudad, en el marco de las mesas de trabajo generadas con ellos.
Fil: Arroyo Ortega, Adriana. No especifíca;
Fil: Perozzo Ramírez, Wanda Elizabeth Jael. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Pinilla, Heydi. No especifíca;
Materia
JUVENTUDES
DESIGUALDADES
PARTICIPACIÓN POLÍTICA
TERRITORIO E IDENTIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193141

id CONICETDig_6b0d3b926adc4877f26b2fa6b2b114db
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193141
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Juventudes urbanas en Bogotá: Análisis de tensiones y alternativas desde los claroscuros territorialesArroyo Ortega, AdrianaPerozzo Ramírez, Wanda Elizabeth JaelPinilla, HeydiJUVENTUDESDESIGUALDADESPARTICIPACIÓN POLÍTICATERRITORIO E IDENTIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5A partir de los resultados de los diálogos de las mesas ciudadanas de jóvenes en Bogotá, las dimensiones centrales de análisis de este texto se proponen articular las categorías de identidad y territorio bajo un enfoque relacional que permita situar las representaciones sociales que atraviesan las configuraciones territoriales de los colectivos juveniles abordados. Consideramos que la relación entre las nociones de identidad y territorio da cuenta del conjunto de percepciones, sentidos y significaciones sobre las prácticas espaciales que gravitan en el mundo simbólico de las juventudes y operan como tramas desentido en la configuración territorial de la ciudad. Así, las preguntas que orientan la reflexión buscan profundizar en los modos en que los jóvenes resignifican su experiencia como sujetos que inciden en las transformaciones urbanas, y sus prácticas como sujetos activos en la construcción del territorio, de sentido de pertenencia y apropiación de la ciudad. El capítulo analiza las relaciones entre la identidad y el territorio como parte del proceso de construcción colectiva del espacio público urbano, la visibilización de las problemáticas ambientales como pregunta por las condiciones de vida y posibilidad, los cuestionamientos de los jóvenes en torno a las desigualdades urbanas y de género en laciudad, y finalmente, la producción de acciones colectivas para la generación de apuestas democráticas en espacios ciudadanos, retomando lo que los jóvenes consideraron fundamental para la ciudad, en el marco de las mesas de trabajo generadas con ellos.Fil: Arroyo Ortega, Adriana. No especifíca;Fil: Perozzo Ramírez, Wanda Elizabeth Jael. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Pinilla, Heydi. No especifíca;Consejo Latinoamericano de Ciencias SocialesMayer, Liliana JudithDuhalde, Juan PabloArroyo Ortega, AdrianaJesús Silva, María2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193141Arroyo Ortega, Adriana; Perozzo Ramírez, Wanda Elizabeth Jael; Pinilla, Heydi; Juventudes urbanas en Bogotá: Análisis de tensiones y alternativas desde los claroscuros territoriales; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2020; 131-158978-987-722-627-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/pais_autor_libro_detalle.php?id_libro=2210&campo=autor&texto=2696&pais=1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:40:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193141instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:40:14.48CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Juventudes urbanas en Bogotá: Análisis de tensiones y alternativas desde los claroscuros territoriales
title Juventudes urbanas en Bogotá: Análisis de tensiones y alternativas desde los claroscuros territoriales
spellingShingle Juventudes urbanas en Bogotá: Análisis de tensiones y alternativas desde los claroscuros territoriales
Arroyo Ortega, Adriana
JUVENTUDES
DESIGUALDADES
PARTICIPACIÓN POLÍTICA
TERRITORIO E IDENTIDAD
title_short Juventudes urbanas en Bogotá: Análisis de tensiones y alternativas desde los claroscuros territoriales
title_full Juventudes urbanas en Bogotá: Análisis de tensiones y alternativas desde los claroscuros territoriales
title_fullStr Juventudes urbanas en Bogotá: Análisis de tensiones y alternativas desde los claroscuros territoriales
title_full_unstemmed Juventudes urbanas en Bogotá: Análisis de tensiones y alternativas desde los claroscuros territoriales
title_sort Juventudes urbanas en Bogotá: Análisis de tensiones y alternativas desde los claroscuros territoriales
dc.creator.none.fl_str_mv Arroyo Ortega, Adriana
Perozzo Ramírez, Wanda Elizabeth Jael
Pinilla, Heydi
author Arroyo Ortega, Adriana
author_facet Arroyo Ortega, Adriana
Perozzo Ramírez, Wanda Elizabeth Jael
Pinilla, Heydi
author_role author
author2 Perozzo Ramírez, Wanda Elizabeth Jael
Pinilla, Heydi
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mayer, Liliana Judith
Duhalde, Juan Pablo
Arroyo Ortega, Adriana
Jesús Silva, María
dc.subject.none.fl_str_mv JUVENTUDES
DESIGUALDADES
PARTICIPACIÓN POLÍTICA
TERRITORIO E IDENTIDAD
topic JUVENTUDES
DESIGUALDADES
PARTICIPACIÓN POLÍTICA
TERRITORIO E IDENTIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de los resultados de los diálogos de las mesas ciudadanas de jóvenes en Bogotá, las dimensiones centrales de análisis de este texto se proponen articular las categorías de identidad y territorio bajo un enfoque relacional que permita situar las representaciones sociales que atraviesan las configuraciones territoriales de los colectivos juveniles abordados. Consideramos que la relación entre las nociones de identidad y territorio da cuenta del conjunto de percepciones, sentidos y significaciones sobre las prácticas espaciales que gravitan en el mundo simbólico de las juventudes y operan como tramas desentido en la configuración territorial de la ciudad. Así, las preguntas que orientan la reflexión buscan profundizar en los modos en que los jóvenes resignifican su experiencia como sujetos que inciden en las transformaciones urbanas, y sus prácticas como sujetos activos en la construcción del territorio, de sentido de pertenencia y apropiación de la ciudad. El capítulo analiza las relaciones entre la identidad y el territorio como parte del proceso de construcción colectiva del espacio público urbano, la visibilización de las problemáticas ambientales como pregunta por las condiciones de vida y posibilidad, los cuestionamientos de los jóvenes en torno a las desigualdades urbanas y de género en laciudad, y finalmente, la producción de acciones colectivas para la generación de apuestas democráticas en espacios ciudadanos, retomando lo que los jóvenes consideraron fundamental para la ciudad, en el marco de las mesas de trabajo generadas con ellos.
Fil: Arroyo Ortega, Adriana. No especifíca;
Fil: Perozzo Ramírez, Wanda Elizabeth Jael. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Pinilla, Heydi. No especifíca;
description A partir de los resultados de los diálogos de las mesas ciudadanas de jóvenes en Bogotá, las dimensiones centrales de análisis de este texto se proponen articular las categorías de identidad y territorio bajo un enfoque relacional que permita situar las representaciones sociales que atraviesan las configuraciones territoriales de los colectivos juveniles abordados. Consideramos que la relación entre las nociones de identidad y territorio da cuenta del conjunto de percepciones, sentidos y significaciones sobre las prácticas espaciales que gravitan en el mundo simbólico de las juventudes y operan como tramas desentido en la configuración territorial de la ciudad. Así, las preguntas que orientan la reflexión buscan profundizar en los modos en que los jóvenes resignifican su experiencia como sujetos que inciden en las transformaciones urbanas, y sus prácticas como sujetos activos en la construcción del territorio, de sentido de pertenencia y apropiación de la ciudad. El capítulo analiza las relaciones entre la identidad y el territorio como parte del proceso de construcción colectiva del espacio público urbano, la visibilización de las problemáticas ambientales como pregunta por las condiciones de vida y posibilidad, los cuestionamientos de los jóvenes en torno a las desigualdades urbanas y de género en laciudad, y finalmente, la producción de acciones colectivas para la generación de apuestas democráticas en espacios ciudadanos, retomando lo que los jóvenes consideraron fundamental para la ciudad, en el marco de las mesas de trabajo generadas con ellos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/193141
Arroyo Ortega, Adriana; Perozzo Ramírez, Wanda Elizabeth Jael; Pinilla, Heydi; Juventudes urbanas en Bogotá: Análisis de tensiones y alternativas desde los claroscuros territoriales; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2020; 131-158
978-987-722-627-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/193141
identifier_str_mv Arroyo Ortega, Adriana; Perozzo Ramírez, Wanda Elizabeth Jael; Pinilla, Heydi; Juventudes urbanas en Bogotá: Análisis de tensiones y alternativas desde los claroscuros territoriales; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2020; 131-158
978-987-722-627-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/pais_autor_libro_detalle.php?id_libro=2210&campo=autor&texto=2696&pais=1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782072497111040
score 12.982451