Llevando ciencia a la escuela rural

Autores
Carrizo, Ana Carla; Dumas, Ana; Pedraza, David; Diaz, Macarena; Villagra, Fabiana; Saladino, Antonieta; Chocobar, Maira; Molina, Tattiana; Monteros, Belén; Murillo, Daniel; Davies, Carolina; Davies, Lilian Emilia; Mercado, Adela Isabel Guadalupe
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La enseñanza de las Ciencias Naturales, tanto en la educación primaria comosecundaria, está contemplada en la Ley de Educación Nacional (LEN, Nº 26206/06) yen la Ley de Educación Provincial (Salta, LEP, Nº 7546/08). Ambas leyes incorporancontenidos relacionados con los diversos tipos de materiales y fenómenos naturalesaconsejando la realización de experimentos mediante el uso de instrumentos sencillos(probetas, mecheros, peachímetros portátiles, lupas, microscopios, entre otros) y larealización de observaciones sistemáticas a fin de propiciar la alfabetización científica.A pesar de que la ley nacional y la provincial ya llevan más de 10 años desde supromulgación, la puesta en práctica de estos contenidos tiene sus dificultades, ya seapor falta de equipamientos o por carecer los docentes de formación suficiente paraafrontar estos contenidos, sobre todo en escuelas rurales alejadas de los centrosurbanos. Una forma de paliar esta carencia de experimentación en las cienciasnaturales es acercando propuestas sencillas y accesibles tanto para los maestroscomo para los niños que asisten a estas escuelas.
Fil: Carrizo, Ana Carla. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química; Argentina
Fil: Dumas, Ana. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química; Argentina
Fil: Pedraza, David. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química; Argentina
Fil: Diaz, Macarena. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química; Argentina
Fil: Villagra, Fabiana. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química; Argentina
Fil: Saladino, Antonieta. Universidad Nacional de Salta; Argentina
Fil: Chocobar, Maira. Universidad Nacional de Salta; Argentina
Fil: Molina, Tattiana. Universidad Nacional de Salta; Argentina
Fil: Monteros, Belén. Universidad Nacional de Salta; Argentina
Fil: Murillo, Daniel. Universidad Nacional de Salta; Argentina
Fil: Davies, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Davies, Lilian Emilia. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química. Laboratorio de Química Orgánica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina
Fil: Mercado, Adela Isabel Guadalupe. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química; Argentina
XXXII Congreso Argentino de Química
Buenos Aires
Argentina
Asociación Química Argentina
Materia
Química
Educación
Experimentación
Escuela rural
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226713

id CONICETDig_6afdf79274a7c564eb2a149ebbd36c3b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226713
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Llevando ciencia a la escuela ruralCarrizo, Ana CarlaDumas, AnaPedraza, DavidDiaz, MacarenaVillagra, FabianaSaladino, AntonietaChocobar, MairaMolina, TattianaMonteros, BelénMurillo, DanielDavies, CarolinaDavies, Lilian EmiliaMercado, Adela Isabel GuadalupeQuímicaEducaciónExperimentaciónEscuela ruralhttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1La enseñanza de las Ciencias Naturales, tanto en la educación primaria comosecundaria, está contemplada en la Ley de Educación Nacional (LEN, Nº 26206/06) yen la Ley de Educación Provincial (Salta, LEP, Nº 7546/08). Ambas leyes incorporancontenidos relacionados con los diversos tipos de materiales y fenómenos naturalesaconsejando la realización de experimentos mediante el uso de instrumentos sencillos(probetas, mecheros, peachímetros portátiles, lupas, microscopios, entre otros) y larealización de observaciones sistemáticas a fin de propiciar la alfabetización científica.A pesar de que la ley nacional y la provincial ya llevan más de 10 años desde supromulgación, la puesta en práctica de estos contenidos tiene sus dificultades, ya seapor falta de equipamientos o por carecer los docentes de formación suficiente paraafrontar estos contenidos, sobre todo en escuelas rurales alejadas de los centrosurbanos. Una forma de paliar esta carencia de experimentación en las cienciasnaturales es acercando propuestas sencillas y accesibles tanto para los maestroscomo para los niños que asisten a estas escuelas.Fil: Carrizo, Ana Carla. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química; ArgentinaFil: Dumas, Ana. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química; ArgentinaFil: Pedraza, David. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química; ArgentinaFil: Diaz, Macarena. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química; ArgentinaFil: Villagra, Fabiana. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química; ArgentinaFil: Saladino, Antonieta. Universidad Nacional de Salta; ArgentinaFil: Chocobar, Maira. Universidad Nacional de Salta; ArgentinaFil: Molina, Tattiana. Universidad Nacional de Salta; ArgentinaFil: Monteros, Belén. Universidad Nacional de Salta; ArgentinaFil: Murillo, Daniel. Universidad Nacional de Salta; ArgentinaFil: Davies, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Davies, Lilian Emilia. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química. Laboratorio de Química Orgánica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; ArgentinaFil: Mercado, Adela Isabel Guadalupe. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química; ArgentinaXXXII Congreso Argentino de QuímicaBuenos AiresArgentinaAsociación Química ArgentinaAsociación Química Argentina2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/226713Llevando ciencia a la escuela rural; XXXII Congreso Argentino de Química; Buenos Aires; Argentina; 2019; 947-949978-987-47159-0-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aqa.org.ar/index.php/congresos-y-eventos/543-xxxii-congreso-argentino-de-quimicaNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:12:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/226713instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:12:47.0CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Llevando ciencia a la escuela rural
title Llevando ciencia a la escuela rural
spellingShingle Llevando ciencia a la escuela rural
Carrizo, Ana Carla
Química
Educación
Experimentación
Escuela rural
title_short Llevando ciencia a la escuela rural
title_full Llevando ciencia a la escuela rural
title_fullStr Llevando ciencia a la escuela rural
title_full_unstemmed Llevando ciencia a la escuela rural
title_sort Llevando ciencia a la escuela rural
dc.creator.none.fl_str_mv Carrizo, Ana Carla
Dumas, Ana
Pedraza, David
Diaz, Macarena
Villagra, Fabiana
Saladino, Antonieta
Chocobar, Maira
Molina, Tattiana
Monteros, Belén
Murillo, Daniel
Davies, Carolina
Davies, Lilian Emilia
Mercado, Adela Isabel Guadalupe
author Carrizo, Ana Carla
author_facet Carrizo, Ana Carla
Dumas, Ana
Pedraza, David
Diaz, Macarena
Villagra, Fabiana
Saladino, Antonieta
Chocobar, Maira
Molina, Tattiana
Monteros, Belén
Murillo, Daniel
Davies, Carolina
Davies, Lilian Emilia
Mercado, Adela Isabel Guadalupe
author_role author
author2 Dumas, Ana
Pedraza, David
Diaz, Macarena
Villagra, Fabiana
Saladino, Antonieta
Chocobar, Maira
Molina, Tattiana
Monteros, Belén
Murillo, Daniel
Davies, Carolina
Davies, Lilian Emilia
Mercado, Adela Isabel Guadalupe
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Química
Educación
Experimentación
Escuela rural
topic Química
Educación
Experimentación
Escuela rural
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La enseñanza de las Ciencias Naturales, tanto en la educación primaria comosecundaria, está contemplada en la Ley de Educación Nacional (LEN, Nº 26206/06) yen la Ley de Educación Provincial (Salta, LEP, Nº 7546/08). Ambas leyes incorporancontenidos relacionados con los diversos tipos de materiales y fenómenos naturalesaconsejando la realización de experimentos mediante el uso de instrumentos sencillos(probetas, mecheros, peachímetros portátiles, lupas, microscopios, entre otros) y larealización de observaciones sistemáticas a fin de propiciar la alfabetización científica.A pesar de que la ley nacional y la provincial ya llevan más de 10 años desde supromulgación, la puesta en práctica de estos contenidos tiene sus dificultades, ya seapor falta de equipamientos o por carecer los docentes de formación suficiente paraafrontar estos contenidos, sobre todo en escuelas rurales alejadas de los centrosurbanos. Una forma de paliar esta carencia de experimentación en las cienciasnaturales es acercando propuestas sencillas y accesibles tanto para los maestroscomo para los niños que asisten a estas escuelas.
Fil: Carrizo, Ana Carla. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química; Argentina
Fil: Dumas, Ana. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química; Argentina
Fil: Pedraza, David. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química; Argentina
Fil: Diaz, Macarena. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química; Argentina
Fil: Villagra, Fabiana. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química; Argentina
Fil: Saladino, Antonieta. Universidad Nacional de Salta; Argentina
Fil: Chocobar, Maira. Universidad Nacional de Salta; Argentina
Fil: Molina, Tattiana. Universidad Nacional de Salta; Argentina
Fil: Monteros, Belén. Universidad Nacional de Salta; Argentina
Fil: Murillo, Daniel. Universidad Nacional de Salta; Argentina
Fil: Davies, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Davies, Lilian Emilia. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química. Laboratorio de Química Orgánica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina
Fil: Mercado, Adela Isabel Guadalupe. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química; Argentina
XXXII Congreso Argentino de Química
Buenos Aires
Argentina
Asociación Química Argentina
description La enseñanza de las Ciencias Naturales, tanto en la educación primaria comosecundaria, está contemplada en la Ley de Educación Nacional (LEN, Nº 26206/06) yen la Ley de Educación Provincial (Salta, LEP, Nº 7546/08). Ambas leyes incorporancontenidos relacionados con los diversos tipos de materiales y fenómenos naturalesaconsejando la realización de experimentos mediante el uso de instrumentos sencillos(probetas, mecheros, peachímetros portátiles, lupas, microscopios, entre otros) y larealización de observaciones sistemáticas a fin de propiciar la alfabetización científica.A pesar de que la ley nacional y la provincial ya llevan más de 10 años desde supromulgación, la puesta en práctica de estos contenidos tiene sus dificultades, ya seapor falta de equipamientos o por carecer los docentes de formación suficiente paraafrontar estos contenidos, sobre todo en escuelas rurales alejadas de los centrosurbanos. Una forma de paliar esta carencia de experimentación en las cienciasnaturales es acercando propuestas sencillas y accesibles tanto para los maestroscomo para los niños que asisten a estas escuelas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/226713
Llevando ciencia a la escuela rural; XXXII Congreso Argentino de Química; Buenos Aires; Argentina; 2019; 947-949
978-987-47159-0-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/226713
identifier_str_mv Llevando ciencia a la escuela rural; XXXII Congreso Argentino de Química; Buenos Aires; Argentina; 2019; 947-949
978-987-47159-0-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aqa.org.ar/index.php/congresos-y-eventos/543-xxxii-congreso-argentino-de-quimica
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Química Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Química Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781525959376896
score 12.982451