Aprendizaje autorregulado en contextos online: Estudio comparativo con grupos de estudiantes de grado y posgrado
- Autores
- Chiecher, Analía Claudia
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo atiende a la importancia del aprendizaje autorregulado en contextos educativos virtuales. En tal sentido, interesa indagar la medida en que estudiantes de nivel de grado y posgrado fueron capaces de autorregularse en distintos aspectos, tales como el establecimiento o fijación de metas, las estrategias usadas para afrontar las tareas, la autoevaluación del proceso seguido, el manejo del tiempo, la regulación del ambiente de aprendizaje y de los pedidos de ayuda. Con este fin, se trabajó con dos grupos de estudiantes que aprendían en un ambiente virtual, 47 de grado y 67 de posgrado. A todos ellos se administró un cuestionario de autoinforme cuyo objeto es indagar el aprendizaje autorregulado, específicamente en ambientes virtuales. Los resultados muestran diferencias entre ambos grupos en tres de los seis aspectos evaluados (fijación de metas, regulación del ambiente y pedido de ayuda). Asimismo, si bien el grupo de posgrado muestra un perfil de autorregulación más positivo, se observa que las puntuaciones alcanzadas en cada escala no reflejan -tal como se esperaba- una alta autorregulación de todos los aspectos evaluados. En esta línea, las conclusiones del trabajo señalan que aunque un contexto virtual posee ciertas características ciertamente favorecedoras de la autorregulación, también entran en juego factores personales que inciden en el momento de tomar decisiones relacionadas con la regulación del aprendizaje.
Fil: Chiecher, Analía Claudia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ingeniería. Secretaría Académica. Laboratorio de Monitoreo de Inserción de Graduados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
CONTEXTOS VIRTUALES
AUTORREGULACIÓN
ESTUDIANTES DE GRADO
ESTUDIANTES DE POSGRADO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195506
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6ae961b757b008f646237baca2abce63 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195506 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Aprendizaje autorregulado en contextos online: Estudio comparativo con grupos de estudiantes de grado y posgradoChiecher, Analía ClaudiaCONTEXTOS VIRTUALESAUTORREGULACIÓNESTUDIANTES DE GRADOESTUDIANTES DE POSGRADOhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El artículo atiende a la importancia del aprendizaje autorregulado en contextos educativos virtuales. En tal sentido, interesa indagar la medida en que estudiantes de nivel de grado y posgrado fueron capaces de autorregularse en distintos aspectos, tales como el establecimiento o fijación de metas, las estrategias usadas para afrontar las tareas, la autoevaluación del proceso seguido, el manejo del tiempo, la regulación del ambiente de aprendizaje y de los pedidos de ayuda. Con este fin, se trabajó con dos grupos de estudiantes que aprendían en un ambiente virtual, 47 de grado y 67 de posgrado. A todos ellos se administró un cuestionario de autoinforme cuyo objeto es indagar el aprendizaje autorregulado, específicamente en ambientes virtuales. Los resultados muestran diferencias entre ambos grupos en tres de los seis aspectos evaluados (fijación de metas, regulación del ambiente y pedido de ayuda). Asimismo, si bien el grupo de posgrado muestra un perfil de autorregulación más positivo, se observa que las puntuaciones alcanzadas en cada escala no reflejan -tal como se esperaba- una alta autorregulación de todos los aspectos evaluados. En esta línea, las conclusiones del trabajo señalan que aunque un contexto virtual posee ciertas características ciertamente favorecedoras de la autorregulación, también entran en juego factores personales que inciden en el momento de tomar decisiones relacionadas con la regulación del aprendizaje.Fil: Chiecher, Analía Claudia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ingeniería. Secretaría Académica. Laboratorio de Monitoreo de Inserción de Graduados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFundación Latinoamericana para la Educación a Distancia2012-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195506Chiecher, Analía Claudia; Aprendizaje autorregulado en contextos online: Estudio comparativo con grupos de estudiantes de grado y posgrado; Fundación Latinoamericana para la Educación a Distancia; Cognición; 37; 2-2012; 1-141850-1958CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cognicion.net/index.php?option=com_content&view=article&id=436info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195506instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:46.534CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aprendizaje autorregulado en contextos online: Estudio comparativo con grupos de estudiantes de grado y posgrado |
title |
Aprendizaje autorregulado en contextos online: Estudio comparativo con grupos de estudiantes de grado y posgrado |
spellingShingle |
Aprendizaje autorregulado en contextos online: Estudio comparativo con grupos de estudiantes de grado y posgrado Chiecher, Analía Claudia CONTEXTOS VIRTUALES AUTORREGULACIÓN ESTUDIANTES DE GRADO ESTUDIANTES DE POSGRADO |
title_short |
Aprendizaje autorregulado en contextos online: Estudio comparativo con grupos de estudiantes de grado y posgrado |
title_full |
Aprendizaje autorregulado en contextos online: Estudio comparativo con grupos de estudiantes de grado y posgrado |
title_fullStr |
Aprendizaje autorregulado en contextos online: Estudio comparativo con grupos de estudiantes de grado y posgrado |
title_full_unstemmed |
Aprendizaje autorregulado en contextos online: Estudio comparativo con grupos de estudiantes de grado y posgrado |
title_sort |
Aprendizaje autorregulado en contextos online: Estudio comparativo con grupos de estudiantes de grado y posgrado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chiecher, Analía Claudia |
author |
Chiecher, Analía Claudia |
author_facet |
Chiecher, Analía Claudia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONTEXTOS VIRTUALES AUTORREGULACIÓN ESTUDIANTES DE GRADO ESTUDIANTES DE POSGRADO |
topic |
CONTEXTOS VIRTUALES AUTORREGULACIÓN ESTUDIANTES DE GRADO ESTUDIANTES DE POSGRADO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo atiende a la importancia del aprendizaje autorregulado en contextos educativos virtuales. En tal sentido, interesa indagar la medida en que estudiantes de nivel de grado y posgrado fueron capaces de autorregularse en distintos aspectos, tales como el establecimiento o fijación de metas, las estrategias usadas para afrontar las tareas, la autoevaluación del proceso seguido, el manejo del tiempo, la regulación del ambiente de aprendizaje y de los pedidos de ayuda. Con este fin, se trabajó con dos grupos de estudiantes que aprendían en un ambiente virtual, 47 de grado y 67 de posgrado. A todos ellos se administró un cuestionario de autoinforme cuyo objeto es indagar el aprendizaje autorregulado, específicamente en ambientes virtuales. Los resultados muestran diferencias entre ambos grupos en tres de los seis aspectos evaluados (fijación de metas, regulación del ambiente y pedido de ayuda). Asimismo, si bien el grupo de posgrado muestra un perfil de autorregulación más positivo, se observa que las puntuaciones alcanzadas en cada escala no reflejan -tal como se esperaba- una alta autorregulación de todos los aspectos evaluados. En esta línea, las conclusiones del trabajo señalan que aunque un contexto virtual posee ciertas características ciertamente favorecedoras de la autorregulación, también entran en juego factores personales que inciden en el momento de tomar decisiones relacionadas con la regulación del aprendizaje. Fil: Chiecher, Analía Claudia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ingeniería. Secretaría Académica. Laboratorio de Monitoreo de Inserción de Graduados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El artículo atiende a la importancia del aprendizaje autorregulado en contextos educativos virtuales. En tal sentido, interesa indagar la medida en que estudiantes de nivel de grado y posgrado fueron capaces de autorregularse en distintos aspectos, tales como el establecimiento o fijación de metas, las estrategias usadas para afrontar las tareas, la autoevaluación del proceso seguido, el manejo del tiempo, la regulación del ambiente de aprendizaje y de los pedidos de ayuda. Con este fin, se trabajó con dos grupos de estudiantes que aprendían en un ambiente virtual, 47 de grado y 67 de posgrado. A todos ellos se administró un cuestionario de autoinforme cuyo objeto es indagar el aprendizaje autorregulado, específicamente en ambientes virtuales. Los resultados muestran diferencias entre ambos grupos en tres de los seis aspectos evaluados (fijación de metas, regulación del ambiente y pedido de ayuda). Asimismo, si bien el grupo de posgrado muestra un perfil de autorregulación más positivo, se observa que las puntuaciones alcanzadas en cada escala no reflejan -tal como se esperaba- una alta autorregulación de todos los aspectos evaluados. En esta línea, las conclusiones del trabajo señalan que aunque un contexto virtual posee ciertas características ciertamente favorecedoras de la autorregulación, también entran en juego factores personales que inciden en el momento de tomar decisiones relacionadas con la regulación del aprendizaje. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/195506 Chiecher, Analía Claudia; Aprendizaje autorregulado en contextos online: Estudio comparativo con grupos de estudiantes de grado y posgrado; Fundación Latinoamericana para la Educación a Distancia; Cognición; 37; 2-2012; 1-14 1850-1958 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/195506 |
identifier_str_mv |
Chiecher, Analía Claudia; Aprendizaje autorregulado en contextos online: Estudio comparativo con grupos de estudiantes de grado y posgrado; Fundación Latinoamericana para la Educación a Distancia; Cognición; 37; 2-2012; 1-14 1850-1958 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cognicion.net/index.php?option=com_content&view=article&id=436 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Latinoamericana para la Educación a Distancia |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Latinoamericana para la Educación a Distancia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269716549206016 |
score |
13.13397 |