Evolución económica de las provincias argentinas durante la Belle Époque (1880 -1913): un análisis a través de los recursos fiscales

Autores
Sánchez, Gerardo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del siglo XX fueron, sin duda, de gran crecimiento económico para Argentina. Aun así, las numerosas investigaciones sobre este periodo han profundizado muy poco en el diverso grado de participación de las distintas provincias y el impacto que tuvo dicho proceso en cada una de ellas. Incluso, las veces que se incorporó esta arista, se ha hecho desde una óptica muy simplificadora en la que se distingue solamente el interior del litoral. En este trabajo se identifica, a través de un análisis detallado de las finanzas públicas, las distintas performances económicas provinciales. Como resultado de este análisis, se capta la heterogeneidad de casos, dentro de un marco general de crecimiento económico, enriqueciendo el análisis del periodo más allá de la clásica división de interior y litoral.
The last decades of the nineteenth century and the first decades of the twentieth century were undoubtedly years of great economic growth for Argentina. Even so, the numerous investigations on this period have little depth in the diverse degree of participation of the different provinces in that process. Even the times that this element was incorporated, it has done so from a very simplifying perspective in which only the interior of the litoral is distinguished. This paper identifies, through a detailed analysis of the public finances, the different provincial economic performances. As a result of this analysis the enormous heterogeneity of cases is captured, within a general framework of economic growth, enriching the analysis of the period, beyond the classic division of interior and litoral.
Fil: Sánchez, Gerardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Materia
Desigualdades
Análisis regional
Crecimiento
Historia económica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46162

id CONICETDig_6ae83f6bf57e46097cf3680b09583a21
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46162
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evolución económica de las provincias argentinas durante la Belle Époque (1880 -1913): un análisis a través de los recursos fiscalesEconomic evolution of the Argentine provinces during the Belle Époque (1880-1913): an analysis of fiscal resourcesSánchez, GerardoDesigualdadesAnálisis regionalCrecimientoHistoria económicahttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del siglo XX fueron, sin duda, de gran crecimiento económico para Argentina. Aun así, las numerosas investigaciones sobre este periodo han profundizado muy poco en el diverso grado de participación de las distintas provincias y el impacto que tuvo dicho proceso en cada una de ellas. Incluso, las veces que se incorporó esta arista, se ha hecho desde una óptica muy simplificadora en la que se distingue solamente el interior del litoral. En este trabajo se identifica, a través de un análisis detallado de las finanzas públicas, las distintas performances económicas provinciales. Como resultado de este análisis, se capta la heterogeneidad de casos, dentro de un marco general de crecimiento económico, enriqueciendo el análisis del periodo más allá de la clásica división de interior y litoral.The last decades of the nineteenth century and the first decades of the twentieth century were undoubtedly years of great economic growth for Argentina. Even so, the numerous investigations on this period have little depth in the diverse degree of participation of the different provinces in that process. Even the times that this element was incorporated, it has done so from a very simplifying perspective in which only the interior of the litoral is distinguished. This paper identifies, through a detailed analysis of the public finances, the different provincial economic performances. As a result of this analysis the enormous heterogeneity of cases is captured, within a general framework of economic growth, enriching the analysis of the period, beyond the classic division of interior and litoral.Fil: Sánchez, Gerardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/46162Sánchez, Gerardo; Evolución económica de las provincias argentinas durante la Belle Époque (1880 -1913): un análisis a través de los recursos fiscales; Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano; Tiempo & economía; 4; 2; 12-2017; 89-1122422-2704CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/TyE/article/view/1223/1231info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21789/24222704.1223info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:09:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/46162instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:09:09.56CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evolución económica de las provincias argentinas durante la Belle Époque (1880 -1913): un análisis a través de los recursos fiscales
Economic evolution of the Argentine provinces during the Belle Époque (1880-1913): an analysis of fiscal resources
title Evolución económica de las provincias argentinas durante la Belle Époque (1880 -1913): un análisis a través de los recursos fiscales
spellingShingle Evolución económica de las provincias argentinas durante la Belle Époque (1880 -1913): un análisis a través de los recursos fiscales
Sánchez, Gerardo
Desigualdades
Análisis regional
Crecimiento
Historia económica
title_short Evolución económica de las provincias argentinas durante la Belle Époque (1880 -1913): un análisis a través de los recursos fiscales
title_full Evolución económica de las provincias argentinas durante la Belle Époque (1880 -1913): un análisis a través de los recursos fiscales
title_fullStr Evolución económica de las provincias argentinas durante la Belle Époque (1880 -1913): un análisis a través de los recursos fiscales
title_full_unstemmed Evolución económica de las provincias argentinas durante la Belle Époque (1880 -1913): un análisis a través de los recursos fiscales
title_sort Evolución económica de las provincias argentinas durante la Belle Époque (1880 -1913): un análisis a través de los recursos fiscales
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez, Gerardo
author Sánchez, Gerardo
author_facet Sánchez, Gerardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Desigualdades
Análisis regional
Crecimiento
Historia económica
topic Desigualdades
Análisis regional
Crecimiento
Historia económica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del siglo XX fueron, sin duda, de gran crecimiento económico para Argentina. Aun así, las numerosas investigaciones sobre este periodo han profundizado muy poco en el diverso grado de participación de las distintas provincias y el impacto que tuvo dicho proceso en cada una de ellas. Incluso, las veces que se incorporó esta arista, se ha hecho desde una óptica muy simplificadora en la que se distingue solamente el interior del litoral. En este trabajo se identifica, a través de un análisis detallado de las finanzas públicas, las distintas performances económicas provinciales. Como resultado de este análisis, se capta la heterogeneidad de casos, dentro de un marco general de crecimiento económico, enriqueciendo el análisis del periodo más allá de la clásica división de interior y litoral.
The last decades of the nineteenth century and the first decades of the twentieth century were undoubtedly years of great economic growth for Argentina. Even so, the numerous investigations on this period have little depth in the diverse degree of participation of the different provinces in that process. Even the times that this element was incorporated, it has done so from a very simplifying perspective in which only the interior of the litoral is distinguished. This paper identifies, through a detailed analysis of the public finances, the different provincial economic performances. As a result of this analysis the enormous heterogeneity of cases is captured, within a general framework of economic growth, enriching the analysis of the period, beyond the classic division of interior and litoral.
Fil: Sánchez, Gerardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
description Las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del siglo XX fueron, sin duda, de gran crecimiento económico para Argentina. Aun así, las numerosas investigaciones sobre este periodo han profundizado muy poco en el diverso grado de participación de las distintas provincias y el impacto que tuvo dicho proceso en cada una de ellas. Incluso, las veces que se incorporó esta arista, se ha hecho desde una óptica muy simplificadora en la que se distingue solamente el interior del litoral. En este trabajo se identifica, a través de un análisis detallado de las finanzas públicas, las distintas performances económicas provinciales. Como resultado de este análisis, se capta la heterogeneidad de casos, dentro de un marco general de crecimiento económico, enriqueciendo el análisis del periodo más allá de la clásica división de interior y litoral.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/46162
Sánchez, Gerardo; Evolución económica de las provincias argentinas durante la Belle Époque (1880 -1913): un análisis a través de los recursos fiscales; Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano; Tiempo & economía; 4; 2; 12-2017; 89-112
2422-2704
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/46162
identifier_str_mv Sánchez, Gerardo; Evolución económica de las provincias argentinas durante la Belle Époque (1880 -1913): un análisis a través de los recursos fiscales; Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano; Tiempo & economía; 4; 2; 12-2017; 89-112
2422-2704
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/TyE/article/view/1223/1231
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21789/24222704.1223
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613967369994240
score 13.070432