Desequilibrios territoriales en la provincia de Santa Fe : evolución e impactos de los procesos económicos de los últimos años
- Autores
- Báscolo, Paula J.; Castagna, Alicia; Secreto, María Florencia; Véntola, Verónica A.
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo tiene como objetivo estudiar los desequilibrios territoriales de los departamentos que integran la provincia de Santa Fe y analizar los procesos económicos que han tendido a modificarlos o profundizarlos. Se utilizan datos provenientes del Censo Nacional Económico 2004 y del Censo Nacional de Población y Vivienda de 1991, 2001 y 2010 e información de diferentes organismos nacionales y provinciales. Las disparidades intraprovinciales se explican, en parte, por las ventajas económicas y la disponibilidad de recursos en determinadas localizaciones que atraen nuevas inversiones, generando procesos concentradores acumulativos que sin decisiones políticas adecuadas acrecientan las diferencias sociales y las condiciones de vida de sus habitantes. La crisis del 2001 y el posterior abandono de la convertibilidad generaron un cambio del régimen macroeconómico que contribuyó a la recuperación de la economía nacional y regional. En los territorios se produjeron modificaciones que aún no se han consolidado pero que mejoraron las condiciones de sostenibilidad económica y la calidad de vida de sus habitantes. En la provincia de Santa Fe, la situación no es igual en todo el territorio provincial. Las realidades locales son diferentes por sus recursos, por los perfiles productivos y por las situaciones heredades o construidas en períodos anteriores.
The work aims to investigate the territorial imbalances of the departments that conform Santa Fe and analyze economic processes that have tended to modify or deepen. Using data from the 2004 Economic Census and the National Population and Housing Census of 1991, 2001 and 2010 and information from different national and provincial organism. Intraprovincial disparities are explained, in part, because of the economic benefits and the availability of resources in certain locations to attract new investments, generating concentrated processes of accumulation that without adequate political decisions heighten social differences and the living conditions of its habitants. The 2001 crisis and the subsequent abandonment of the convertibility model generated a change in macroeconomic regime that has contributed to the recovery of the national and regional economy. The territory has been modificated but those modifications have not yet been consolidated. However, they improved the conditions of economic sustainability and quality of life of its residents. In Santa Fe province, the situation is not the same all over its territory. Local realities are different by their resources, profiles and productive situations inherited or constructed in previous period
Fil: Báscolo, Paula J.. Universidad Nacional de Rosario
Fil: Castagna, Alicia. Universidad Nacional de Rosario
Fil: Secreto, María Florencia. Universidad Nacional de Rosario
Fil: Véntola, Verónica A.. Universidad Nacional de Rosario - Fuente
- Proyección, No. 17
http://bdigital.uncu.edu.ar/7491 - Materia
-
Economía regional
Desarrollo regional
Desigualdades regionales
Geografía económica
Santa Fe (Argentina : provincia)
Desequilibrios territoriales
Procesos económicos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:7501
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_372a9d073866d4223b59bb49a42e86cb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:7501 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Desequilibrios territoriales en la provincia de Santa Fe : evolución e impactos de los procesos económicos de los últimos añosTerritorial imbalances in Santa Fe province : evolution and impacts of the economic processes in recent yearsBáscolo, Paula J.Castagna, AliciaSecreto, María FlorenciaVéntola, Verónica A.Economía regionalDesarrollo regionalDesigualdades regionalesGeografía económicaSanta Fe (Argentina : provincia)Desequilibrios territorialesProcesos económicosEl trabajo tiene como objetivo estudiar los desequilibrios territoriales de los departamentos que integran la provincia de Santa Fe y analizar los procesos económicos que han tendido a modificarlos o profundizarlos. Se utilizan datos provenientes del Censo Nacional Económico 2004 y del Censo Nacional de Población y Vivienda de 1991, 2001 y 2010 e información de diferentes organismos nacionales y provinciales. Las disparidades intraprovinciales se explican, en parte, por las ventajas económicas y la disponibilidad de recursos en determinadas localizaciones que atraen nuevas inversiones, generando procesos concentradores acumulativos que sin decisiones políticas adecuadas acrecientan las diferencias sociales y las condiciones de vida de sus habitantes. La crisis del 2001 y el posterior abandono de la convertibilidad generaron un cambio del régimen macroeconómico que contribuyó a la recuperación de la economía nacional y regional. En los territorios se produjeron modificaciones que aún no se han consolidado pero que mejoraron las condiciones de sostenibilidad económica y la calidad de vida de sus habitantes. En la provincia de Santa Fe, la situación no es igual en todo el territorio provincial. Las realidades locales son diferentes por sus recursos, por los perfiles productivos y por las situaciones heredades o construidas en períodos anteriores. The work aims to investigate the territorial imbalances of the departments that conform Santa Fe and analyze economic processes that have tended to modify or deepen. Using data from the 2004 Economic Census and the National Population and Housing Census of 1991, 2001 and 2010 and information from different national and provincial organism. Intraprovincial disparities are explained, in part, because of the economic benefits and the availability of resources in certain locations to attract new investments, generating concentrated processes of accumulation that without adequate political decisions heighten social differences and the living conditions of its habitants. The 2001 crisis and the subsequent abandonment of the convertibility model generated a change in macroeconomic regime that has contributed to the recovery of the national and regional economy. The territory has been modificated but those modifications have not yet been consolidated. However, they improved the conditions of economic sustainability and quality of life of its residents. In Santa Fe province, the situation is not the same all over its territory. Local realities are different by their resources, profiles and productive situations inherited or constructed in previous periodFil: Báscolo, Paula J.. Universidad Nacional de Rosario Fil: Castagna, Alicia. Universidad Nacional de Rosario Fil: Secreto, María Florencia. Universidad Nacional de Rosario Fil: Véntola, Verónica A.. Universidad Nacional de Rosario Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial2014-12-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/7501Proyección, No. 17http://bdigital.uncu.edu.ar/7491reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:52Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:7501Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:52.554Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desequilibrios territoriales en la provincia de Santa Fe : evolución e impactos de los procesos económicos de los últimos años Territorial imbalances in Santa Fe province : evolution and impacts of the economic processes in recent years |
title |
Desequilibrios territoriales en la provincia de Santa Fe : evolución e impactos de los procesos económicos de los últimos años |
spellingShingle |
Desequilibrios territoriales en la provincia de Santa Fe : evolución e impactos de los procesos económicos de los últimos años Báscolo, Paula J. Economía regional Desarrollo regional Desigualdades regionales Geografía económica Santa Fe (Argentina : provincia) Desequilibrios territoriales Procesos económicos |
title_short |
Desequilibrios territoriales en la provincia de Santa Fe : evolución e impactos de los procesos económicos de los últimos años |
title_full |
Desequilibrios territoriales en la provincia de Santa Fe : evolución e impactos de los procesos económicos de los últimos años |
title_fullStr |
Desequilibrios territoriales en la provincia de Santa Fe : evolución e impactos de los procesos económicos de los últimos años |
title_full_unstemmed |
Desequilibrios territoriales en la provincia de Santa Fe : evolución e impactos de los procesos económicos de los últimos años |
title_sort |
Desequilibrios territoriales en la provincia de Santa Fe : evolución e impactos de los procesos económicos de los últimos años |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Báscolo, Paula J. Castagna, Alicia Secreto, María Florencia Véntola, Verónica A. |
author |
Báscolo, Paula J. |
author_facet |
Báscolo, Paula J. Castagna, Alicia Secreto, María Florencia Véntola, Verónica A. |
author_role |
author |
author2 |
Castagna, Alicia Secreto, María Florencia Véntola, Verónica A. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Economía regional Desarrollo regional Desigualdades regionales Geografía económica Santa Fe (Argentina : provincia) Desequilibrios territoriales Procesos económicos |
topic |
Economía regional Desarrollo regional Desigualdades regionales Geografía económica Santa Fe (Argentina : provincia) Desequilibrios territoriales Procesos económicos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo tiene como objetivo estudiar los desequilibrios territoriales de los departamentos que integran la provincia de Santa Fe y analizar los procesos económicos que han tendido a modificarlos o profundizarlos. Se utilizan datos provenientes del Censo Nacional Económico 2004 y del Censo Nacional de Población y Vivienda de 1991, 2001 y 2010 e información de diferentes organismos nacionales y provinciales. Las disparidades intraprovinciales se explican, en parte, por las ventajas económicas y la disponibilidad de recursos en determinadas localizaciones que atraen nuevas inversiones, generando procesos concentradores acumulativos que sin decisiones políticas adecuadas acrecientan las diferencias sociales y las condiciones de vida de sus habitantes. La crisis del 2001 y el posterior abandono de la convertibilidad generaron un cambio del régimen macroeconómico que contribuyó a la recuperación de la economía nacional y regional. En los territorios se produjeron modificaciones que aún no se han consolidado pero que mejoraron las condiciones de sostenibilidad económica y la calidad de vida de sus habitantes. En la provincia de Santa Fe, la situación no es igual en todo el territorio provincial. Las realidades locales son diferentes por sus recursos, por los perfiles productivos y por las situaciones heredades o construidas en períodos anteriores. The work aims to investigate the territorial imbalances of the departments that conform Santa Fe and analyze economic processes that have tended to modify or deepen. Using data from the 2004 Economic Census and the National Population and Housing Census of 1991, 2001 and 2010 and information from different national and provincial organism. Intraprovincial disparities are explained, in part, because of the economic benefits and the availability of resources in certain locations to attract new investments, generating concentrated processes of accumulation that without adequate political decisions heighten social differences and the living conditions of its habitants. The 2001 crisis and the subsequent abandonment of the convertibility model generated a change in macroeconomic regime that has contributed to the recovery of the national and regional economy. The territory has been modificated but those modifications have not yet been consolidated. However, they improved the conditions of economic sustainability and quality of life of its residents. In Santa Fe province, the situation is not the same all over its territory. Local realities are different by their resources, profiles and productive situations inherited or constructed in previous period Fil: Báscolo, Paula J.. Universidad Nacional de Rosario Fil: Castagna, Alicia. Universidad Nacional de Rosario Fil: Secreto, María Florencia. Universidad Nacional de Rosario Fil: Véntola, Verónica A.. Universidad Nacional de Rosario |
description |
El trabajo tiene como objetivo estudiar los desequilibrios territoriales de los departamentos que integran la provincia de Santa Fe y analizar los procesos económicos que han tendido a modificarlos o profundizarlos. Se utilizan datos provenientes del Censo Nacional Económico 2004 y del Censo Nacional de Población y Vivienda de 1991, 2001 y 2010 e información de diferentes organismos nacionales y provinciales. Las disparidades intraprovinciales se explican, en parte, por las ventajas económicas y la disponibilidad de recursos en determinadas localizaciones que atraen nuevas inversiones, generando procesos concentradores acumulativos que sin decisiones políticas adecuadas acrecientan las diferencias sociales y las condiciones de vida de sus habitantes. La crisis del 2001 y el posterior abandono de la convertibilidad generaron un cambio del régimen macroeconómico que contribuyó a la recuperación de la economía nacional y regional. En los territorios se produjeron modificaciones que aún no se han consolidado pero que mejoraron las condiciones de sostenibilidad económica y la calidad de vida de sus habitantes. En la provincia de Santa Fe, la situación no es igual en todo el territorio provincial. Las realidades locales son diferentes por sus recursos, por los perfiles productivos y por las situaciones heredades o construidas en períodos anteriores. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/7501 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/7501 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial |
dc.source.none.fl_str_mv |
Proyección, No. 17 http://bdigital.uncu.edu.ar/7491 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974844961947648 |
score |
13.070432 |