Interdisciplinariedad y fragmentación en la investigación laboral en Argentina

Autores
Busso, Mariana Patricia; Neffa, Julio Cesar
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El desarrollo de la sociología del trabajo en Argentina debe ser comprendido a la luz de la historia de inestabilidades económicas y políticas que caracterizan al país desde el golpe militar de 1976. Los vaivenes macroeconómicos, las crisis sociales y la necesidad imperiosa de buscar comprender escenarios volátiles dieron lugar a una disciplina amplia y diversa, tanto temática como teóricamente. Ello incentivado por un campo de estudios que desde sus inicios se configuró como un espacio de diálogo y producción interdisciplinario. Con una impronta inicial que recuperó la perspectiva fundante de la sociología del trabajo francesa y luego se amplió a la anglosajona, actualmente busca fortalecer una mirada latinoamericana que tiene en el centro del debate un mundo del trabajo en permanente conflicto, fuertemente precarizado e informal y donde los trabajadores organizados son actores claves.
Fil: Busso, Mariana Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Neffa, Julio Cesar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
SOCIOLOGIA DEL TRABAJO
ARGENTINA
MERCADO DE TRABAJO
CONDICIONES DE TRABAJO
ESTUDIOS DEL TRABAJO
LATINOAMERICA
INTERDISCIPLINA
INESTABILIDAD ECONOMICA
INESTABILIDAD SOCIOPOLITICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169422

id CONICETDig_6ab6424793361ae0cdfd7bd9a5682e3c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169422
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Interdisciplinariedad y fragmentación en la investigación laboral en ArgentinaInterdisciplinarité et fragmentation dans les recherches sur le travail en ArgentineBusso, Mariana PatriciaNeffa, Julio CesarSOCIOLOGIA DEL TRABAJOARGENTINAMERCADO DE TRABAJOCONDICIONES DE TRABAJOESTUDIOS DEL TRABAJOLATINOAMERICAINTERDISCIPLINAINESTABILIDAD ECONOMICAINESTABILIDAD SOCIOPOLITICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El desarrollo de la sociología del trabajo en Argentina debe ser comprendido a la luz de la historia de inestabilidades económicas y políticas que caracterizan al país desde el golpe militar de 1976. Los vaivenes macroeconómicos, las crisis sociales y la necesidad imperiosa de buscar comprender escenarios volátiles dieron lugar a una disciplina amplia y diversa, tanto temática como teóricamente. Ello incentivado por un campo de estudios que desde sus inicios se configuró como un espacio de diálogo y producción interdisciplinario. Con una impronta inicial que recuperó la perspectiva fundante de la sociología del trabajo francesa y luego se amplió a la anglosajona, actualmente busca fortalecer una mirada latinoamericana que tiene en el centro del debate un mundo del trabajo en permanente conflicto, fuertemente precarizado e informal y donde los trabajadores organizados son actores claves.Fil: Busso, Mariana Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Neffa, Julio Cesar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaInstitut des sciences humaines et sociales2021-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/169422Busso, Mariana Patricia; Neffa, Julio Cesar; Interdisciplinariedad y fragmentación en la investigación laboral en Argentina; Institut des sciences humaines et sociales; La nouvelle revue du travail; 19; 3-2021; 1-132263-8989CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/nrt/10139info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/nrt.10139info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/169422instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:04.796CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Interdisciplinariedad y fragmentación en la investigación laboral en Argentina
Interdisciplinarité et fragmentation dans les recherches sur le travail en Argentine
title Interdisciplinariedad y fragmentación en la investigación laboral en Argentina
spellingShingle Interdisciplinariedad y fragmentación en la investigación laboral en Argentina
Busso, Mariana Patricia
SOCIOLOGIA DEL TRABAJO
ARGENTINA
MERCADO DE TRABAJO
CONDICIONES DE TRABAJO
ESTUDIOS DEL TRABAJO
LATINOAMERICA
INTERDISCIPLINA
INESTABILIDAD ECONOMICA
INESTABILIDAD SOCIOPOLITICA
title_short Interdisciplinariedad y fragmentación en la investigación laboral en Argentina
title_full Interdisciplinariedad y fragmentación en la investigación laboral en Argentina
title_fullStr Interdisciplinariedad y fragmentación en la investigación laboral en Argentina
title_full_unstemmed Interdisciplinariedad y fragmentación en la investigación laboral en Argentina
title_sort Interdisciplinariedad y fragmentación en la investigación laboral en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Busso, Mariana Patricia
Neffa, Julio Cesar
author Busso, Mariana Patricia
author_facet Busso, Mariana Patricia
Neffa, Julio Cesar
author_role author
author2 Neffa, Julio Cesar
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SOCIOLOGIA DEL TRABAJO
ARGENTINA
MERCADO DE TRABAJO
CONDICIONES DE TRABAJO
ESTUDIOS DEL TRABAJO
LATINOAMERICA
INTERDISCIPLINA
INESTABILIDAD ECONOMICA
INESTABILIDAD SOCIOPOLITICA
topic SOCIOLOGIA DEL TRABAJO
ARGENTINA
MERCADO DE TRABAJO
CONDICIONES DE TRABAJO
ESTUDIOS DEL TRABAJO
LATINOAMERICA
INTERDISCIPLINA
INESTABILIDAD ECONOMICA
INESTABILIDAD SOCIOPOLITICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El desarrollo de la sociología del trabajo en Argentina debe ser comprendido a la luz de la historia de inestabilidades económicas y políticas que caracterizan al país desde el golpe militar de 1976. Los vaivenes macroeconómicos, las crisis sociales y la necesidad imperiosa de buscar comprender escenarios volátiles dieron lugar a una disciplina amplia y diversa, tanto temática como teóricamente. Ello incentivado por un campo de estudios que desde sus inicios se configuró como un espacio de diálogo y producción interdisciplinario. Con una impronta inicial que recuperó la perspectiva fundante de la sociología del trabajo francesa y luego se amplió a la anglosajona, actualmente busca fortalecer una mirada latinoamericana que tiene en el centro del debate un mundo del trabajo en permanente conflicto, fuertemente precarizado e informal y donde los trabajadores organizados son actores claves.
Fil: Busso, Mariana Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Neffa, Julio Cesar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
description El desarrollo de la sociología del trabajo en Argentina debe ser comprendido a la luz de la historia de inestabilidades económicas y políticas que caracterizan al país desde el golpe militar de 1976. Los vaivenes macroeconómicos, las crisis sociales y la necesidad imperiosa de buscar comprender escenarios volátiles dieron lugar a una disciplina amplia y diversa, tanto temática como teóricamente. Ello incentivado por un campo de estudios que desde sus inicios se configuró como un espacio de diálogo y producción interdisciplinario. Con una impronta inicial que recuperó la perspectiva fundante de la sociología del trabajo francesa y luego se amplió a la anglosajona, actualmente busca fortalecer una mirada latinoamericana que tiene en el centro del debate un mundo del trabajo en permanente conflicto, fuertemente precarizado e informal y donde los trabajadores organizados son actores claves.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/169422
Busso, Mariana Patricia; Neffa, Julio Cesar; Interdisciplinariedad y fragmentación en la investigación laboral en Argentina; Institut des sciences humaines et sociales; La nouvelle revue du travail; 19; 3-2021; 1-13
2263-8989
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/169422
identifier_str_mv Busso, Mariana Patricia; Neffa, Julio Cesar; Interdisciplinariedad y fragmentación en la investigación laboral en Argentina; Institut des sciences humaines et sociales; La nouvelle revue du travail; 19; 3-2021; 1-13
2263-8989
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/nrt/10139
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/nrt.10139
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Institut des sciences humaines et sociales
publisher.none.fl_str_mv Institut des sciences humaines et sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268643568648192
score 13.13397