El presente. Fascinación y decepción en la escritura ensayística de Baudelaire

Autores
Surghi, Carlos
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo propone una lectura de la estética de Baudelaire desde tres figuras que conforman una fantasmática del sujeto de escritura: la fascinación, la expectativa y la decepción ante ?lo nuevo?. Por medio de ellas, evidentes en los ensayos, la prosa y la poesía de Baudelaire, como así también en sus figuraciones biográficas, sus registros del presente y su veneración de la tradición, es que las imágenes, el culto de la analogía y la melancolía ante la distinción de aquel objeto que desaparece, permiten reconocer una definición de ?lo moderno? que no es más que la embriagues de la interpretación. De este modo, la estética baudeleriana podría entenderse como una vitalidad que se consume, una afirmación que en si misma lleva su principio de negación, una orientación que a la vez fascina y decepciona, pero que inevitablemente, conduce hacia el silencio de la ruina como figura metafísica en el presente.
The present work proposes a reading of Baudelaire's aesthetics from three figures that make up a fantasmatic of the writing subject: the fascination, the expectation and the disappointment before "the new". Through them, evident in the essays, the prose and poetry of Baudelaire, as well as in his biographical figurations, his records of the present and his veneration of tradition, is that the images, the cult of analogy and melancholy before the distinction of that object that disappears, they allow to recognize a definition of "the modern" that is not more than the inebriation of the interpretation. In this way, the Baudelairean aesthetic could be understood as a vitality that is consumed, an affirmation that in itself carries its principle of negation, an orientation that at once fascinates and disappoints, but that inevitably leads to the silence of ruin as metaphysical figure in the present.
Fil: Surghi, Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Materia
ENSAYO
PRESENTE
ESCRITURA
ESTETICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91469

id CONICETDig_6ab5cfcd8431571dbd5dfcaa02295da0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91469
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El presente. Fascinación y decepción en la escritura ensayística de BaudelaireSurghi, CarlosENSAYOPRESENTEESCRITURAESTETICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo propone una lectura de la estética de Baudelaire desde tres figuras que conforman una fantasmática del sujeto de escritura: la fascinación, la expectativa y la decepción ante ?lo nuevo?. Por medio de ellas, evidentes en los ensayos, la prosa y la poesía de Baudelaire, como así también en sus figuraciones biográficas, sus registros del presente y su veneración de la tradición, es que las imágenes, el culto de la analogía y la melancolía ante la distinción de aquel objeto que desaparece, permiten reconocer una definición de ?lo moderno? que no es más que la embriagues de la interpretación. De este modo, la estética baudeleriana podría entenderse como una vitalidad que se consume, una afirmación que en si misma lleva su principio de negación, una orientación que a la vez fascina y decepciona, pero que inevitablemente, conduce hacia el silencio de la ruina como figura metafísica en el presente.The present work proposes a reading of Baudelaire's aesthetics from three figures that make up a fantasmatic of the writing subject: the fascination, the expectation and the disappointment before "the new". Through them, evident in the essays, the prose and poetry of Baudelaire, as well as in his biographical figurations, his records of the present and his veneration of tradition, is that the images, the cult of analogy and melancholy before the distinction of that object that disappears, they allow to recognize a definition of "the modern" that is not more than the inebriation of the interpretation. In this way, the Baudelairean aesthetic could be understood as a vitality that is consumed, an affirmation that in itself carries its principle of negation, an orientation that at once fascinates and disappoints, but that inevitably leads to the silence of ruin as metaphysical figure in the present.Fil: Surghi, Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Letras2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/91469Surghi, Carlos; El presente. Fascinación y decepción en la escritura ensayística de Baudelaire; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Letras; Saga; 8; 12-2018; 172-1872408-4409CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sagarevistadeletras.com.ar/numero/primer-semestre-2018/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:47:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/91469instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:47:15.448CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El presente. Fascinación y decepción en la escritura ensayística de Baudelaire
title El presente. Fascinación y decepción en la escritura ensayística de Baudelaire
spellingShingle El presente. Fascinación y decepción en la escritura ensayística de Baudelaire
Surghi, Carlos
ENSAYO
PRESENTE
ESCRITURA
ESTETICA
title_short El presente. Fascinación y decepción en la escritura ensayística de Baudelaire
title_full El presente. Fascinación y decepción en la escritura ensayística de Baudelaire
title_fullStr El presente. Fascinación y decepción en la escritura ensayística de Baudelaire
title_full_unstemmed El presente. Fascinación y decepción en la escritura ensayística de Baudelaire
title_sort El presente. Fascinación y decepción en la escritura ensayística de Baudelaire
dc.creator.none.fl_str_mv Surghi, Carlos
author Surghi, Carlos
author_facet Surghi, Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ENSAYO
PRESENTE
ESCRITURA
ESTETICA
topic ENSAYO
PRESENTE
ESCRITURA
ESTETICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo propone una lectura de la estética de Baudelaire desde tres figuras que conforman una fantasmática del sujeto de escritura: la fascinación, la expectativa y la decepción ante ?lo nuevo?. Por medio de ellas, evidentes en los ensayos, la prosa y la poesía de Baudelaire, como así también en sus figuraciones biográficas, sus registros del presente y su veneración de la tradición, es que las imágenes, el culto de la analogía y la melancolía ante la distinción de aquel objeto que desaparece, permiten reconocer una definición de ?lo moderno? que no es más que la embriagues de la interpretación. De este modo, la estética baudeleriana podría entenderse como una vitalidad que se consume, una afirmación que en si misma lleva su principio de negación, una orientación que a la vez fascina y decepciona, pero que inevitablemente, conduce hacia el silencio de la ruina como figura metafísica en el presente.
The present work proposes a reading of Baudelaire's aesthetics from three figures that make up a fantasmatic of the writing subject: the fascination, the expectation and the disappointment before "the new". Through them, evident in the essays, the prose and poetry of Baudelaire, as well as in his biographical figurations, his records of the present and his veneration of tradition, is that the images, the cult of analogy and melancholy before the distinction of that object that disappears, they allow to recognize a definition of "the modern" that is not more than the inebriation of the interpretation. In this way, the Baudelairean aesthetic could be understood as a vitality that is consumed, an affirmation that in itself carries its principle of negation, an orientation that at once fascinates and disappoints, but that inevitably leads to the silence of ruin as metaphysical figure in the present.
Fil: Surghi, Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
description El presente trabajo propone una lectura de la estética de Baudelaire desde tres figuras que conforman una fantasmática del sujeto de escritura: la fascinación, la expectativa y la decepción ante ?lo nuevo?. Por medio de ellas, evidentes en los ensayos, la prosa y la poesía de Baudelaire, como así también en sus figuraciones biográficas, sus registros del presente y su veneración de la tradición, es que las imágenes, el culto de la analogía y la melancolía ante la distinción de aquel objeto que desaparece, permiten reconocer una definición de ?lo moderno? que no es más que la embriagues de la interpretación. De este modo, la estética baudeleriana podría entenderse como una vitalidad que se consume, una afirmación que en si misma lleva su principio de negación, una orientación que a la vez fascina y decepciona, pero que inevitablemente, conduce hacia el silencio de la ruina como figura metafísica en el presente.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/91469
Surghi, Carlos; El presente. Fascinación y decepción en la escritura ensayística de Baudelaire; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Letras; Saga; 8; 12-2018; 172-187
2408-4409
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/91469
identifier_str_mv Surghi, Carlos; El presente. Fascinación y decepción en la escritura ensayística de Baudelaire; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Letras; Saga; 8; 12-2018; 172-187
2408-4409
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sagarevistadeletras.com.ar/numero/primer-semestre-2018/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614516020609024
score 13.070432