Concepciones de las políticas de regionalización:una aproximación a los casos de la educación superior y el sistema de ciencia, tecnología e innovación (1996-2007)
- Autores
- González, Giselle
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta investigación compara, en la Argentina, las políticas regionalización y planificación territorial diseñadas para organizar las actividades de educación superior y del sistema de ciencia, tecnología e innovación (1996-2007). La intención es identificar semejanzas y divergencias entre los sistemas para conocer y comprender la actuación estatal en relación a estas tendencias. Desde un diseño cualitativo, se define a cada uno de los sistemas como casos individuales representativos de la misma unidad de análisis ya que hasta 2007 responden a la misma unidad ministerial: el Ministerio de Educación de la Nación. Las políticas de regionalización en la educación superior se comparan a las de ciencia, tecnología e innovación con respecto a tres aspectos: los propósitos que orientaron cada diseño institucional, su modo de construcción, y los niveles de gobierno involucrados en su definición. Para el análisis se integran datos de fuentes primarias y fuentes secundarias. Los resultados dan cuenta de cierta homogeneidad en cuanto los procesos de toma de decisiones centrados en la acción pública del nivel central de gobierno, y una mayor heterogeneidad por sector en relación a los propósitos y dinámicas institucionales generadas en los actores situados en el nivel subnacional de gobierno (local y regional).
This research compares in Argentina, regionalization and territorial planning policies designed to organize higher education activities and system science, technology and innovation (1996-2007). The intention is to identify similarities and differences between the systems to know and understand the state action in relation to these trends. From a qualitative design that defines each of the individual systems as representative cases of the same unit of analysis since 2007 to respond to the same ministerial unit: the Ministry of Education's Office. Regionalization policies in higher education is the science, technology and innovation compared with respect to three aspects: the purposes that guided each institutional design, actors and levels of government involved in its definition, and the conditions of context. To analyze data from primary sources and secondary sources are integrated. The results show a certain homogeneity in the processes of decision making focused on public action of the central level of government, and greater heterogeneity by sector in relation to the purposes and institutional dynamics generated actors located at the subnational level government (local and regional).
Fil: González, Giselle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
Regionalización
Universidad
Ciencia y Tecnología
Planificación territorial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/95640
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6a6a78e8e8f9e7e355f645d0ee2c6d29 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/95640 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Concepciones de las políticas de regionalización:una aproximación a los casos de la educación superior y el sistema de ciencia, tecnología e innovación (1996-2007)Conceptions of Regionalization Policies: an Approach to Cases of Higher Education and the System of Science, Technology and Innovation (1996-2007)González, GiselleRegionalizaciónUniversidadCiencia y TecnologíaPlanificación territorialhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Esta investigación compara, en la Argentina, las políticas regionalización y planificación territorial diseñadas para organizar las actividades de educación superior y del sistema de ciencia, tecnología e innovación (1996-2007). La intención es identificar semejanzas y divergencias entre los sistemas para conocer y comprender la actuación estatal en relación a estas tendencias. Desde un diseño cualitativo, se define a cada uno de los sistemas como casos individuales representativos de la misma unidad de análisis ya que hasta 2007 responden a la misma unidad ministerial: el Ministerio de Educación de la Nación. Las políticas de regionalización en la educación superior se comparan a las de ciencia, tecnología e innovación con respecto a tres aspectos: los propósitos que orientaron cada diseño institucional, su modo de construcción, y los niveles de gobierno involucrados en su definición. Para el análisis se integran datos de fuentes primarias y fuentes secundarias. Los resultados dan cuenta de cierta homogeneidad en cuanto los procesos de toma de decisiones centrados en la acción pública del nivel central de gobierno, y una mayor heterogeneidad por sector en relación a los propósitos y dinámicas institucionales generadas en los actores situados en el nivel subnacional de gobierno (local y regional).This research compares in Argentina, regionalization and territorial planning policies designed to organize higher education activities and system science, technology and innovation (1996-2007). The intention is to identify similarities and differences between the systems to know and understand the state action in relation to these trends. From a qualitative design that defines each of the individual systems as representative cases of the same unit of analysis since 2007 to respond to the same ministerial unit: the Ministry of Education's Office. Regionalization policies in higher education is the science, technology and innovation compared with respect to three aspects: the purposes that guided each institutional design, actors and levels of government involved in its definition, and the conditions of context. To analyze data from primary sources and secondary sources are integrated. The results show a certain homogeneity in the processes of decision making focused on public action of the central level of government, and greater heterogeneity by sector in relation to the purposes and institutional dynamics generated actors located at the subnational level government (local and regional).Fil: González, Giselle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaRevista Española de Educación Comparada2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/95640González, Giselle; Concepciones de las políticas de regionalización:una aproximación a los casos de la educación superior y el sistema de ciencia, tecnología e innovación (1996-2007); Revista Española de Educación Comparada; Revista Española de Educación Comparada; 28; 12-2016; 227-2562174-5382CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uned.es/index.php/REEC/article/view/17241info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5944/reec.28.2016.17241info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:36:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/95640instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:36:44.749CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Concepciones de las políticas de regionalización:una aproximación a los casos de la educación superior y el sistema de ciencia, tecnología e innovación (1996-2007) Conceptions of Regionalization Policies: an Approach to Cases of Higher Education and the System of Science, Technology and Innovation (1996-2007) |
title |
Concepciones de las políticas de regionalización:una aproximación a los casos de la educación superior y el sistema de ciencia, tecnología e innovación (1996-2007) |
spellingShingle |
Concepciones de las políticas de regionalización:una aproximación a los casos de la educación superior y el sistema de ciencia, tecnología e innovación (1996-2007) González, Giselle Regionalización Universidad Ciencia y Tecnología Planificación territorial |
title_short |
Concepciones de las políticas de regionalización:una aproximación a los casos de la educación superior y el sistema de ciencia, tecnología e innovación (1996-2007) |
title_full |
Concepciones de las políticas de regionalización:una aproximación a los casos de la educación superior y el sistema de ciencia, tecnología e innovación (1996-2007) |
title_fullStr |
Concepciones de las políticas de regionalización:una aproximación a los casos de la educación superior y el sistema de ciencia, tecnología e innovación (1996-2007) |
title_full_unstemmed |
Concepciones de las políticas de regionalización:una aproximación a los casos de la educación superior y el sistema de ciencia, tecnología e innovación (1996-2007) |
title_sort |
Concepciones de las políticas de regionalización:una aproximación a los casos de la educación superior y el sistema de ciencia, tecnología e innovación (1996-2007) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Giselle |
author |
González, Giselle |
author_facet |
González, Giselle |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Regionalización Universidad Ciencia y Tecnología Planificación territorial |
topic |
Regionalización Universidad Ciencia y Tecnología Planificación territorial |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta investigación compara, en la Argentina, las políticas regionalización y planificación territorial diseñadas para organizar las actividades de educación superior y del sistema de ciencia, tecnología e innovación (1996-2007). La intención es identificar semejanzas y divergencias entre los sistemas para conocer y comprender la actuación estatal en relación a estas tendencias. Desde un diseño cualitativo, se define a cada uno de los sistemas como casos individuales representativos de la misma unidad de análisis ya que hasta 2007 responden a la misma unidad ministerial: el Ministerio de Educación de la Nación. Las políticas de regionalización en la educación superior se comparan a las de ciencia, tecnología e innovación con respecto a tres aspectos: los propósitos que orientaron cada diseño institucional, su modo de construcción, y los niveles de gobierno involucrados en su definición. Para el análisis se integran datos de fuentes primarias y fuentes secundarias. Los resultados dan cuenta de cierta homogeneidad en cuanto los procesos de toma de decisiones centrados en la acción pública del nivel central de gobierno, y una mayor heterogeneidad por sector en relación a los propósitos y dinámicas institucionales generadas en los actores situados en el nivel subnacional de gobierno (local y regional). This research compares in Argentina, regionalization and territorial planning policies designed to organize higher education activities and system science, technology and innovation (1996-2007). The intention is to identify similarities and differences between the systems to know and understand the state action in relation to these trends. From a qualitative design that defines each of the individual systems as representative cases of the same unit of analysis since 2007 to respond to the same ministerial unit: the Ministry of Education's Office. Regionalization policies in higher education is the science, technology and innovation compared with respect to three aspects: the purposes that guided each institutional design, actors and levels of government involved in its definition, and the conditions of context. To analyze data from primary sources and secondary sources are integrated. The results show a certain homogeneity in the processes of decision making focused on public action of the central level of government, and greater heterogeneity by sector in relation to the purposes and institutional dynamics generated actors located at the subnational level government (local and regional). Fil: González, Giselle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Esta investigación compara, en la Argentina, las políticas regionalización y planificación territorial diseñadas para organizar las actividades de educación superior y del sistema de ciencia, tecnología e innovación (1996-2007). La intención es identificar semejanzas y divergencias entre los sistemas para conocer y comprender la actuación estatal en relación a estas tendencias. Desde un diseño cualitativo, se define a cada uno de los sistemas como casos individuales representativos de la misma unidad de análisis ya que hasta 2007 responden a la misma unidad ministerial: el Ministerio de Educación de la Nación. Las políticas de regionalización en la educación superior se comparan a las de ciencia, tecnología e innovación con respecto a tres aspectos: los propósitos que orientaron cada diseño institucional, su modo de construcción, y los niveles de gobierno involucrados en su definición. Para el análisis se integran datos de fuentes primarias y fuentes secundarias. Los resultados dan cuenta de cierta homogeneidad en cuanto los procesos de toma de decisiones centrados en la acción pública del nivel central de gobierno, y una mayor heterogeneidad por sector en relación a los propósitos y dinámicas institucionales generadas en los actores situados en el nivel subnacional de gobierno (local y regional). |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/95640 González, Giselle; Concepciones de las políticas de regionalización:una aproximación a los casos de la educación superior y el sistema de ciencia, tecnología e innovación (1996-2007); Revista Española de Educación Comparada; Revista Española de Educación Comparada; 28; 12-2016; 227-256 2174-5382 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/95640 |
identifier_str_mv |
González, Giselle; Concepciones de las políticas de regionalización:una aproximación a los casos de la educación superior y el sistema de ciencia, tecnología e innovación (1996-2007); Revista Española de Educación Comparada; Revista Española de Educación Comparada; 28; 12-2016; 227-256 2174-5382 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uned.es/index.php/REEC/article/view/17241 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5944/reec.28.2016.17241 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Revista Española de Educación Comparada |
publisher.none.fl_str_mv |
Revista Española de Educación Comparada |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614388055539712 |
score |
13.070432 |