Neoliberalismo y des-democratización ideológica en la Argentina

Autores
Wegelin, Lucía; Prestifilippo, Agustín Lucas
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este escrito asumimos una perspectiva que entiende al neoliberalismo no solamente desde un registro institucional, político o económico, sino también como una ideología que construye cultura. En este sentido, nos interesa detenernos en los modos en los que el neoliberalismo produce en nuestros días valores, afectos, disposiciones ideológicas y sensibilidades orientadas contra la sociabilidad democrática. Con el objetivo de analizar la extensión de algunos núcleos de sentido de esta ideología así como el modo en el que ellos se articulan en las representaciones de los sujetos acerca de la política democrática, trabajamos principalmente con los resultados de una encuesta probabilística realizada en el área metropolitana de Buenos Aires. Dicho material nos permite analizar los modos en que se modula la ideología neoliberal contemporánea según la clase social y el nivel educativo. De esta manera procuramos indagar en algunas hipótesis sobre la novedosa capacidad de expansión de esta ideología en las subjetividades contemporáneas.
In this paper we assume a perspective that considers neoliberalism, not only in its institutional, political or economical dimension but also as an ideology that builds culture. In this sense, we are interested in analyzing the ways in which neoliberalism produces values, affects, ideological dispositions and sensibilities oriented against the democratic sociability. With the purpose to analyze the extension of some nucleus of meaning of this ideology and how do they joint in the subject’s representations about democratic politics, we analyze the results of a survey made in Buenos Aires’s metropolitan area. That statistical material allows us to study the ways in which neoliberal ideology is related to social class and educational level. Thus, we tend to inquire some hypothesis about the renewed expansion’s ability of this ideology in contemporary subjectivity.
Fil: Wegelin, Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Prestifilippo, Agustín Lucas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Neoliberalismo
Des-democratización
Ideología
Autoritarismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103022

id CONICETDig_6a0efa95148120ec12cf383cec90ba3a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103022
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Neoliberalismo y des-democratización ideológica en la ArgentinaWegelin, LucíaPrestifilippo, Agustín LucasNeoliberalismoDes-democratizaciónIdeologíaAutoritarismohttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este escrito asumimos una perspectiva que entiende al neoliberalismo no solamente desde un registro institucional, político o económico, sino también como una ideología que construye cultura. En este sentido, nos interesa detenernos en los modos en los que el neoliberalismo produce en nuestros días valores, afectos, disposiciones ideológicas y sensibilidades orientadas contra la sociabilidad democrática. Con el objetivo de analizar la extensión de algunos núcleos de sentido de esta ideología así como el modo en el que ellos se articulan en las representaciones de los sujetos acerca de la política democrática, trabajamos principalmente con los resultados de una encuesta probabilística realizada en el área metropolitana de Buenos Aires. Dicho material nos permite analizar los modos en que se modula la ideología neoliberal contemporánea según la clase social y el nivel educativo. De esta manera procuramos indagar en algunas hipótesis sobre la novedosa capacidad de expansión de esta ideología en las subjetividades contemporáneas.In this paper we assume a perspective that considers neoliberalism, not only in its institutional, political or economical dimension but also as an ideology that builds culture. In this sense, we are interested in analyzing the ways in which neoliberalism produces values, affects, ideological dispositions and sensibilities oriented against the democratic sociability. With the purpose to analyze the extension of some nucleus of meaning of this ideology and how do they joint in the subject’s representations about democratic politics, we analyze the results of a survey made in Buenos Aires’s metropolitan area. That statistical material allows us to study the ways in which neoliberal ideology is related to social class and educational level. Thus, we tend to inquire some hypothesis about the renewed expansion’s ability of this ideology in contemporary subjectivity.Fil: Wegelin, Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Prestifilippo, Agustín Lucas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/103022Wegelin, Lucía; Prestifilippo, Agustín Lucas; Neoliberalismo y des-democratización ideológica en la Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Entramados y Perspectivas de la Carrera de Sociología; 8; 8; 12-2018; 32-551853-6484CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/entramadosyperspectivas/article/view/2949info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/103022instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:01.623CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Neoliberalismo y des-democratización ideológica en la Argentina
title Neoliberalismo y des-democratización ideológica en la Argentina
spellingShingle Neoliberalismo y des-democratización ideológica en la Argentina
Wegelin, Lucía
Neoliberalismo
Des-democratización
Ideología
Autoritarismo
title_short Neoliberalismo y des-democratización ideológica en la Argentina
title_full Neoliberalismo y des-democratización ideológica en la Argentina
title_fullStr Neoliberalismo y des-democratización ideológica en la Argentina
title_full_unstemmed Neoliberalismo y des-democratización ideológica en la Argentina
title_sort Neoliberalismo y des-democratización ideológica en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Wegelin, Lucía
Prestifilippo, Agustín Lucas
author Wegelin, Lucía
author_facet Wegelin, Lucía
Prestifilippo, Agustín Lucas
author_role author
author2 Prestifilippo, Agustín Lucas
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Neoliberalismo
Des-democratización
Ideología
Autoritarismo
topic Neoliberalismo
Des-democratización
Ideología
Autoritarismo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este escrito asumimos una perspectiva que entiende al neoliberalismo no solamente desde un registro institucional, político o económico, sino también como una ideología que construye cultura. En este sentido, nos interesa detenernos en los modos en los que el neoliberalismo produce en nuestros días valores, afectos, disposiciones ideológicas y sensibilidades orientadas contra la sociabilidad democrática. Con el objetivo de analizar la extensión de algunos núcleos de sentido de esta ideología así como el modo en el que ellos se articulan en las representaciones de los sujetos acerca de la política democrática, trabajamos principalmente con los resultados de una encuesta probabilística realizada en el área metropolitana de Buenos Aires. Dicho material nos permite analizar los modos en que se modula la ideología neoliberal contemporánea según la clase social y el nivel educativo. De esta manera procuramos indagar en algunas hipótesis sobre la novedosa capacidad de expansión de esta ideología en las subjetividades contemporáneas.
In this paper we assume a perspective that considers neoliberalism, not only in its institutional, political or economical dimension but also as an ideology that builds culture. In this sense, we are interested in analyzing the ways in which neoliberalism produces values, affects, ideological dispositions and sensibilities oriented against the democratic sociability. With the purpose to analyze the extension of some nucleus of meaning of this ideology and how do they joint in the subject’s representations about democratic politics, we analyze the results of a survey made in Buenos Aires’s metropolitan area. That statistical material allows us to study the ways in which neoliberal ideology is related to social class and educational level. Thus, we tend to inquire some hypothesis about the renewed expansion’s ability of this ideology in contemporary subjectivity.
Fil: Wegelin, Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Prestifilippo, Agustín Lucas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este escrito asumimos una perspectiva que entiende al neoliberalismo no solamente desde un registro institucional, político o económico, sino también como una ideología que construye cultura. En este sentido, nos interesa detenernos en los modos en los que el neoliberalismo produce en nuestros días valores, afectos, disposiciones ideológicas y sensibilidades orientadas contra la sociabilidad democrática. Con el objetivo de analizar la extensión de algunos núcleos de sentido de esta ideología así como el modo en el que ellos se articulan en las representaciones de los sujetos acerca de la política democrática, trabajamos principalmente con los resultados de una encuesta probabilística realizada en el área metropolitana de Buenos Aires. Dicho material nos permite analizar los modos en que se modula la ideología neoliberal contemporánea según la clase social y el nivel educativo. De esta manera procuramos indagar en algunas hipótesis sobre la novedosa capacidad de expansión de esta ideología en las subjetividades contemporáneas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/103022
Wegelin, Lucía; Prestifilippo, Agustín Lucas; Neoliberalismo y des-democratización ideológica en la Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Entramados y Perspectivas de la Carrera de Sociología; 8; 8; 12-2018; 32-55
1853-6484
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/103022
identifier_str_mv Wegelin, Lucía; Prestifilippo, Agustín Lucas; Neoliberalismo y des-democratización ideológica en la Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Entramados y Perspectivas de la Carrera de Sociología; 8; 8; 12-2018; 32-55
1853-6484
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/entramadosyperspectivas/article/view/2949
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269260263456768
score 13.13397